Por ELENA SOTO.— En pocos árboles la vida y la muerte están tan unidas como en el tejo. Símbolo de la renovación, esta especie bien podría ser el ave Fénix del mundo vegetal. Sus hojas, madera, corteza y semillas son tóxicos, solo el arilo (envoltura roja que rodea la semilla) es comestible. A esta falsa baya, en algunos lugares se le conoce como babas de ángel…
Día: 18 noviembre, 2012
Miramientos / 1
Por TOMAS SÁNCHEZ SANTIAGO.— El poeta zamorano abre su libreta. Como pequeños apuntes de dibujo, ahí están los esbozos de distintos personajes contemplados al ritmo del paseo, en el parque, o desde la ventana del salón… / Con ilustración de Santos M. Perandones.
“Aves” / Pato Mandarín
Por CAETANO DE LIMA.— Nueva pintura del artista brasileño, con otra versión de ‘Pato Mandarín’ que, en esta ocasión, llega acompañada de dos pequeños poemas de Eihei Dogen, incluidos en ‘San Sho Do Ei’ (Cantos del Pino Real).
Envío 3 (legionarios, espectros, escritura…)
Por ILDEFONSO RODRÍGUEZ.— “La ciudad es escritura; el que se desplaza por ella retiene fragmentos del enunciado para actualizarlos en secreto”. Con la primera helada del año, y con Roland Barthes en el oído, arranca la música del rito invernal… / Con fotografía de Julia D. Velázquez.
Obama el deseado
Por ANTONIO BERMEJO PORTO.— “Aquí, en Camelot, casi todos preferimos a los demócratas, parecen más majos y son menos autoritarios. Pero quizá mi limitada capacidad intelectual me impide citar alguno de los prodigios internacionales que se anunciaron con la venida del Faraón (…)”.