
Este viernes 9 de marzo, a las 19’30 horas, se abre al público en la Casa de León en Madrid (en la calle del Pez, 6) la exposición “Manuel Jular. Humor gráfico en tiempos revueltos”, que podrá visitarse durante el mes de marzo, en horario de 12 a 20 horas. En la presentación estarán su compañera Antonía Matías Flecha, y el presidente de la Fundación Jesús Pereda, Ignacio Fernández Herrero. Y sí, como dice la viñeta que ilustra el cartel de esta muestra, alguien tendría que escribir un libro sobre este gran artista leonés fallecido hace poco más de un año.
Esta exposición parte de las viñetas humorísticas, chistes y caricaturas realizadas por el artista Manuel Jular, que fueron publicadas en periódicos y en revistas de León y Madrid entre los años 60 y 80 del pasado siglo. Su antecedente es la exposición colgada en el Museo de León entre marzo y abril de 2014. También ha sido expuesta en el Auditorio Marcelino Camacho de CCOO en Madrid y en la sala de exposiciones del Campus Universitario de Ponferrada.
Fallecido en enero de 2017, Manuel Jular fue pintor, escultor y dibujante. Luchador antifranquista. A finales de los años sesenta y durante las dos décadas siguientes dibujó especialmente para publicaciones del Partido Comunista de España y de Comisiones Obreras. En los años ochenta fue diseñador-maquetista de la revista de cine Casablanca. Más tarde fue director de arte del semanario económico El Nuevo Lunes y de la revista El Siglo de Europa. Desde 1962 realizó 23 exposiciones individuales y participó en otras 31 exposiciones colectivas. Ganó el primer premio en el VIII Premio Caja de Ahorros y Monte de Piedad de León en 1975. Fue galardonado también con el Premio Diálogo 2013 convocado por el Ateneo Cultural Jesús Pereda de CCOO de Castilla y León. Editó libros y realizó murales, altorrelieves y esculturas en diferentes edificios públicos y privados.
Información relacionada:
- Con MANOLO JULAR, de ayer en adelante… / Homenaje al pintor Manuel Jular, tras su fallecimiento, en TAM TAM PRESS.
- Manuel Jular, una vida de pintor y más de 20 años de humor gráfico