
Por CAMINO SAYAGO
somospezes≠ estrena este sábado 2 de junio en el Teatro el Albéitar (León) ‘Nudo’, su nuevo proyecto de artes escénicas. Un espectáculo cooproducido entre León y diversas entidades ecuatorianas, surgido a raíz de la residencia de creación en Ecuador a la que fue invitado Alfredo Escapa, integrante de esta compañía leonesa junto a Marta Alaiz. Será a las 21:00 horas con entrada gratuita.
El espectáculo que ahora llega al Teatro El Albéitar tuvo su germen el pasado verano cuando la Residencia Satélite de Ecuador invitó a Alfredo Escapa a trabajar en la sede de la universidad FLACSO-Arte Actual en Quito y en el espacio de creación Pujinostro en Pujilí, provincia de Cotopaxi. Durante su estancia en este país latinoamericano mantuvo contacto con artistas y comunidades de danzantes del país y su proyecto en aquella ocasión, ‘Pista de baíle’, se centró en explorar las posibilidades que ofrecen el cuerpo y el baile para superar los conflictos que dominan los debates. En esta ocasión la herramienta escénica empleada en ‘Nudos’ tiene que ver con esta misma temática del conflicto, pero también, como el mismo explica, con otra forma de ver el mundo, de explorar el movimiento con el cuerpo. “Se trata de crear otras realidades a partir de la fantasía y la imaginación. En la pieza intervienen ocho personas, de ellas cuatro proceden del ámbito de la música tradicional, y tienen otra forma de relacionarse; importa más como tocan los elementos, no como hacen música. Nuestra relación a través de las manos con lo material puede hacernos cambiar la percepción de la realidad”.
Soraya Parrado, Beatriz Gutiérrez, Raquel Juste y Mónica de la Hoz, del grupo de música tradicional Gritsanda; el bailarín Víctor Martínez y el dj Pablo Pino, son los miembros de este nuevo proyecto que utiliza el khipu – una forma de comunicación y contabilidad a través de nudos que utilizaban las civilizaciones anteriores a la colonización europea- como objeto simbólico. Por medio de esta herramienta somospeces≠ se propone profundizar en la atención al otro a través del movimiento: “utilizando el cuerpo en movimiento se pueden abordar los conflictos, tanto individuales como colectivos, no para poder solucionarlos sino para evidenciarlos a través de los cuerpos”.
La pieza presenta similitudes entre determinadas tradiciones ecuatorianas y algunas del noroeste peninsular, y es según el creador leonés un intento de ver nuestra tradición como algo dinámico desde la que aún se puede construir nuevas estéticas. De esta manera, en el espectáculo hay una amalgama de referencias culturales no solo leonesas o ecuatorianas, sino generadas a partir de jornadas de trabajo e investigación. “Tiene mucho de antropología experimental, porque habla de comunidades, de personas, en un gran puzle en el que se van entretejiendo cosas”.
‘Nudo’ es una cooproducción de ‘somospezes’ (León), ‘Satélite Residencia en Movimiento’ (Ecuador), ‘FLACSO arte actual’ (Quito), ‘Pujinostro’ (Pujilí), ‘Área Actividades Culturales ULE’ (León) y ‘La Pequeña Nave’ (León).

:: Sobre Alfredo Escapa
Lleva más de quince años implicado en la enseñanza de las artes escénicas y ha trabajado a lo largo de su trayectoria profesional, tanto en su faceta como performer, pedagogo o creador, con distintos colectivos que combinan la performance, el teatro, la danza contemporánea y las artes vivas. El hilo conductor de todas sus propuestas gira en torno a las relaciones de las artes en vivo y los procesos comunitarios. Y en su investigación siempre intenta dar un paso más en la práctica escénica.
Más información:
- Residencia Satélite: https://residenciasatelite.wordpress.com/
- FLACSO Arte Actual: http://www.flacsoandes.edu.ec/arteactual/
- Residencia Pujinostro: https://residenciadeartistaspujinostro.wordpress.com/
- Web de somospeces: http://www.somospeces.com
- Facebook de Alfredo Escapa: https://www.facebook.com/somospeces
‘Nudo’
- 2 de junio
- Teatro El Albéitar. León
- 21:00 horas
- Precio: entrada gratuita. Invitaciones a partir de media hora antes en la taquilla del teatro
