
La Junta celebrará el Día de Castilla y León con la emisión del ‘Concierto para piano y orquesta n.º3 en do menor, Op.37’ de Beethoven por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León acompañada por María João Pires. La cita será este jueves día 23, a las 19 horas, en el portal web de la Junta de Castilla y León.
En enero de 2018, la prestigiosa pianista lusa María João Pires acompañaba a la OSCyL, bajo la dirección del que fuera durante tres años su director titular, Lionel Bringuier, en una interpretación del ‘Concierto para piano y orquesta n.º 3 en do menor, Op. 37’, de Ludwig van Beethoven (1770-1827), que colgó el cartel de “no hay entradas” durante dos jornadas en una repleta Sala Sinfónica del Centro Cultural Miguel Delibes.
La pianista lusa, convertida en un todo un mito admirado por expertos y aficionados, se subía al escenario del CCMD durante la temporada 2017-2018, once años después del concierto inaugural del centro castellano y leonés, en abril de 2007, para ofrecer de nuevo su delicado estilo interpretativo e inesperados matices en la obra del primer Romanticismo, cuya perfección técnica y formal demostró un gran equilibrio armónico e instrumental.
Bajo la batuta del francés Lionel Bringuier, tras su paso como titular de la OSCyL durante tres temporadas, los abonados de la orquesta y melómanos de Castilla y León tendrán la oportunidad de revivir con esta retransmisión el concierto de esta pieza, compuesta en el año 1800 y estrenada en Viena el 5 de abril de 1803, con el propio Beethoven como solista, y dedicada al príncipe Luis Fernando de Prusia, protector del compositor. Será a las 19.00 horas, en el portal de la Junta de Castilla y León www.jcyl.es/tv y concluirá justo diez minutos antes de que comiencen los aplausos diarios en ventanas y balcones, a las 20.00 horas.
La singular pianista lusa, de 75 años, realizó su primera actuación pública a los siete años, con los ‘Conciertos para Piano de Mozart’ en Oporto. Dos años más tarde, con nueve, Pires recibía el premio más alto de Portugal para jóvenes músicos. A lo largo de su extensa trayectoria profesional –el pasado año anunciaba su deseo de retirarse de la carrera convencional– la portuguesa ha actuado en todo el mundo y con las principales orquestas, incluyendo la Berliner Philharmoniker, la Boston Symphony Orchestra, la Royal Concertgebouw Orchestra, la London Philharmonic, la Orchestre de París y la Wiener Philharmoniker.