Feria del Libro · 4 de Junio / El cuento y la poesía, protagonistas / Olvido García Valdés

Olvido García Valdés, durante una visita a León, en la Plaza del Grano. Fotografía: Rafa Murciego.

La antología Cuentos pendientes. Cuarenta y tres voces del cuento castellano y leonés del siglo XXI, que se presenta este viernes, contará con la presencia de algunos de sus autores leoneses.

La escritora asturiana Olvido García Valdés conversará por la tarde sobre sus poemarios más recientes, dentro de las jornadas RIUL.

La programación para la jornada de este viernes 4 de junio, de esta cuadragésimo tercera edición de la Feria del Libro de León, cede el protagonismo a los géneros literarios del cuento y la poesía. A las 18:00 horas, en el Salón de Actos del Ayuntamiento de León (C/ Alfonso V), se presentará la antología Cuentos pendientes. Cuarenta y tres voces del cuento castellano y leonés del siglo XXI (Ediciones Castilla, 2021). El acto, encabezado por su coordinador, el escritor vallisoletano José Ignacio García, contará con la presencia de algunos autores leoneses: Noemí Sabugal, Marta Muñiz Rueda y Gregorio Fernández Castañón.

«Hemos buscado a unos cuarenta cuentistas de la actualidad, presentes en el libro con un cuento referencial en su obra», comenta el propio García. En el caso del relato de Noemí Sabugal (Santa Lucía de Gordón, 1979), la periodista y escritora participa en la recopilación «con un relato que ganó el concurso de cuentos de jazz de Palencia, titulado ‘Un gran día en Harlem’», explica la propia autora. «Habla de una foto que se hizo en 1958 con cincuenta y siete grandes músicos de jazz en la que solamente aparecían tres mujeres: la cantante Maxine Sullivan, la pianista Marian McPartland y Mary Lou Williams, que es la protagonista de mi relato».

León es la provincia que está representada por un mayor número de autores en esta antología, ya que «hay unos diecisiete escritores de la provincia, lo que manifiesta la gran calidad literaria leonesa y la pujanza que el cuento ha tenido en la región, no sólo ahora, sino remontándonos a grandes nombres como Antonio Pereira, José María Merino, Luis Mateo Diez o Elena Santiago, a quien se dedica este libro», explica el coordinador de la obra.

EL POEMA COMO UNIDAD DE TRABAJO

A las 19:30 horas, también en el Salón de Actos del consistorio leonés, la catedrática de Lengua Castellana y Literatura y escritora Olvido García Valdés (Santianes de Pravia, 1950), participará en la feria dentro de la programación de las ‘Jornadas de la Red Internacional de Universidades Lectoras (RIUL) sobre literatura actual’, organizadas por la Universidad de León. La exdirectora del Instituto Cervantes de Toulouse y exdirectora general del Libro y Fomento de la Lectura, conversará en torno a sus dos poemarios más recientes: Confía en la gracia (Tusquets Editores, 2020) y Dentro del animal la voz (Editorial Cátedra, 2020), una antología de poemas escritos entre 1982 y 2012.

«Confía en la gracia es mi libro más reciente, escrito entre 2012 y 2019», explica la propia autora. «Un libro en el que tienen mucho peso los sueños, la naturaleza y los que ya no están, además de muchas voces azarosas que llegan al poema». «Entiendo la poesía como el trabajo al que se dedica la vida», revela García Valdés. «Si la vida merece la pena, que la merece, es por algo que hacemos con nosotros mismos, nuestro propio trabajo interior y personal. En mi caso, esto se trasvasa a los poemas. Por eso mis libros son etapas de la vida, porque yo escribo poemas, no libros. El poema es mi unidad de trabajo y después se depura a través del tiempo, acabando por construir un libro».

PROGRAMACIÓN INFANTIL

Las actividades infantiles previstas para la jornada de mañana cuentan con dos presentaciones de libros y un cuentacuentos. A las 17:30 horas, en el Salón de los Reyes ubicado en la Plaza de San Marcelo, la escritora salmantina Emma S. Varela presentará Un extraño vecino (Amigos de papel, 2021), un libro ilustrado por Ana Rodríguez.

A las 18:30 horas, en la Plaza de las Cortes Leonesas, David Acera y Gloria Sagasti deleitarán a los más pequeños con el cuentacuentos Ramón, Román, Rodrigo, basado en el libro editado por Pintar pintar editorial (2021), con textos de ambos e ilustraciones de Borja Sauras. Una hora más tarde, de nuevo en el Salón de los Reyes, Ana Alonso presentará Cosas en la cabeza /Una luz en la ventana (Eolas Ediciones, 2021), volumen que reúne dos cuentos sobre la magia de los pensamientos, ilustrado por el leonés Ricardo Escobar.

El cartel es obra de Pablo García (aka Pablo Je Je).

Veinte casetas en Ordoño II

Una veintena de casetas de librerías y editoriales participan en esta actual edición y, por primera vez en su historia, están ubicadas en la Avenida de Ordoño II.

Programación General de la Feria del Libro 2021

Viernes 28 de mayo

  • 20.00 h: Ana Merino y Manuel Vilas. Pregón feria del libro y posterior firma en el recinto ferial. Salón de plenos del ayuntamiento de León (PL. de San Marcelo)

Sábado 29 de mayo

  • 12.15 h: Javier Addalí. El juego de la Anjana. Salón de los Reyes del Ayuntamiento (Pl de San Marcelo)
  • 13.00 h: Ricardo Magaz. España negra. Salón de los Reyes del Ayuntamiento (Pl de San Marcelo)
  • 18.00 h: César Pérez Gellida. La suerte del enano. Salón de los Reyes del Ayuntamiento (Pl de San Marcelo)
  • 18:30 h: Ana Merino. El mapa de los afectos. Salón de actos del Ayuntamiento de León (Alfonso V)
  • 19.00 h: María Oruña. El bosque de los cuatro vientos. Salón de los Reyes del Ayuntamiento (Pl de San Marcelo)
  • 19:00 h: José María Merino, Manuel Vilas y Juan Pedro Aparicio. Firman ejemplares de sus últimos libros (stand de firmas del recinto feria)
  • 19:30 h: Juan Bonilla. El mejor escritor de su generación. Salón de Actos de Ayuntamiento de León (Alfonso V)

Domingo 30 de mayo

  • 13.00 h: Valentín Carrera. León pintoresco. Enrique Gil. Con David Rubio. Salón de los Reyes del Ayuntamiento (Pl de San Marcelo)
  • 18.00 h: Juana Adcock. Manca y más poemas. Con Tomás Sánchez Santiago y María José Bruña. Salón de los Reyes del Ayuntamiento (Pl de San Marcelo)
  • 19:30 h: Jon Bilbao. Basilisco. Salón de actos del Ayuntamiento de León (Alfonso V)

Lunes 31 de mayo

  • 19.30 h: Luis Grau. El cristal y las sombras. Con Ernesto Rodera. Salón de actos del Ayuntamiento de León (Alfonso V)

Martes 1 de junio

  • 18.00 h: Thais Lozano. Los pájaros no beben vino. Con Alba Mañanes, Sandra Santos, Marta Cuervo, Luis Pedreira, Miriam Soto, Juan Pedro González y Nerea Villafañe. Salón de actos del Ayuntamiento de León (Alfonso V)
  • 19.30 h: David Rubio. Donde no me llaman. Con Luis Grau. Salón de actos del Ayuntamiento de León (Alfonso V)

Miércoles 2 de junio

  • 19.30 h: Diálogos. Marta del Riego. Pájaro del noroeste. Gabriel Quindós. Salón de actos del Ayuntamiento de León (Alfonso V)

Jueves 3 de junio

  • 19:30 h: Lorenzo Silva. Castellano. Salón de actos del Ayuntamiento de León (Alfonso V)
  • 20:00 h: Isabel Bono. Me muero. Duelo poético con Rafael Saravia. Vena Amoris. Cafuné y Revolución. Salón de los Reyes del Ayuntamiento (Pl de San Marcelo)

Viernes 4 de junio

  • 18:00 h: José Ignacio García. Cuentos pendientes Cuarenta y tres voces del cuento castellano y leonés del siglo XXI. Con Noemí Sabugal, Marta Muñiz Rueda y Gregorio Fernández Castañón. Salón de actos del Ayuntamiento de León (Alfonso V)
  • 19:30 h: Olvido García Valdés. Confía en la gracia y Dentro del animal la voz. Antología (1982-2012). Salón de actos del Ayuntamiento de León (Alfonso V)

Sábado 5 de junio

  • 12:00 h: Ana Flecha. Piso compartido. Con Henar Álvarez Cuesta. Salón de actos del Ayuntamiento de León (Alfonso V)
  • 12.30 h: Pedro Tejada. Crímenes ejemplares. Salón de los Reyes del Ayuntamiento (Pl de San Marcelo)
  • 13.00 h: Marta Sanz. Pequeñas mujeres rojas. Salón de los Reyes del Ayuntamiento (Pl de San Marcelo)
  • 17.00 h: Noemí Sabugal. Hijos del carbón. Salón de los Reyes del Ayuntamiento (Pl de San Marcelo)
  • 17.45 h: María Socorro Suárez Lafuente. Fausto y Mefistóteles en la cultura Occidental
  • 18.30 h: Mesa redonda. Maite Pagazaurtundúa Lluvia de fango y Alejandro Gallo. Crítica de la razón paranoide. Salón de los Reyes del Ayuntamiento (Pl de San Marcelo)
  • 19.30 h: Víctor del Árbol. El hijo del padre. Salón de los Reyes del Ayuntamiento (Pl de San Marcelo)
  • 19:30 h: Constantino Bértolo. ¿Quiénes somos? 55 libros de la literatura española del siglo XX. Salón de actos del Ayuntamiento de León (Alfonso V)

Domingo 6 de junio

  • 12:30 h: Cristina Sánchez-Andrade. El niño que comía lana. Salón de actos del Ayuntamiento de León (Alfonso V)
  • 18.30 h: Ana Isabel Conejo. Maestros Apócrifos. Con José Enrique Martínez Salón de actos del Ayuntamiento de León (Alfonso V)
  • 19.30 h: Diálogo de Bruno Marcos. Golfemia, con José Luis Puerto. La madre de los aires. Salón de actos del Ayuntamiento de León (Alfonso V)

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.