Hotel Las Vegas** reabre puertas en El Albéitar con su homenaje a la ‘beat generation’

Una nueva versión de la obra Hotel Las Vegas** llega este jueves 8 de junio al teatro El Albéitar (León), de la mano de Teatro El Mayal-ULE y Acéfalo Narciso Teatro. Habrá dos pases (20:30 y 22 horas) y las invitaciones se pueden recoger a partir de media hora antes de cada función en la taquilla del teatro. 

Hotel Las Vegas** lleva a El Albéitar y al teatro Bergidum su homenaje a la generación beat

La obra Hotel Las Vegas ** (una producción de Acéfalo Narciso y Teatro El Mayal ULE) llega este miércoles y jueves, 25 y 26 de mayo, al teatro El Albéitar (León). Las dos representaciones comenzarán a las 21 horas y serán gratuitas. El viernes 27 de mayo se presentará en el Teatro Bergidum (Ponferrada), a las 20,30 horas, con entradas al precio de 7,5 euros.

La poesía de la «beat generation» pone fin a la Encrucijada del MUSAC con Hotel Las Vegas**

El segundo ciclo Nombrando el porvenir / Encrucijada de poetas llega a su fin en el MUSAC (León) este domingo 31 de mayo con Hotel Las Vegas**, una puesta en escena de los poetas beat por parte de Acéfalo Narciso y Teatro El Mayal-ULE. Será a partir de la una del mediodía, y la entrada es gratuita, pero hay que recoger las invitaciones en la taquilla del museo antes de la representación, ya que el aforo de la sala es limitado.

Acéfalo Narciso Teatro presenta «SALVAJES / Beat Room Hotel» en El Suizo de Ferrol

Acéfalo Narciso Teatro (ANT) lleva a Ferrol una nueva versión de su proyecto «Beat Room Hotel»: la obra «Salvajes», concebida especialmente para la IX Semana da Poesía Salvaxe que se celebra del 13 al 16 de abril en la localidad gallega. En concreto habrá dos pases, con aforo limitado, los días 14 y 15 de abril, a las 11 de la mañana, en el hotel El Suizo.

El Mayal regresa a El Albéitar con cuatro funciones de «Sweet Jane»

La Juana de Arco de la dramaturga Verónica Serrada lleva por título una canción de Lou Reed: “Sweet Jane”. La compañía Teatro El Mayal-ULE, bajo la dirección de Javier R. de la Varga, ofrecerá esta primera semana de junio cuatro funciones de esta obra (los días 2, 3, 5 y 6), con entrada gratuita (por invitación que se recoge, hasta completar aforo, en la taquilla del teatro El Albéitar).

Narciso Acéfalo Teatro lleva a escena en El Albéitar el espectáculo multidisciplinar ‘El Bazar de los diez mil millones’

La compañía Narciso Acéfalo Teatro presenta este sábado 17 de abril en el Teatro El Albéitar (León), a partir de las 19:30 horas, ‘El Bazar de los diez mil millones’. Una pieza escénica, fruto del trabajo de investigación y creación colectiva que utiliza diferentes disciplinas artísticas: poesía, música, danza y perfomance. Las entradas tienen un precio de 8 euros y se podrán adquirir a partir de las 19:15 horas en la taquilla del teatro.

Teatro en la Casa de Cultura de La Robla: «El éter bajo la montaña», de Acéfalo Narciso Teatro

Este sábado 27 de marzo se representará en la Casa de Cultura de La Robla la obra de teatro El éter bajo la montaña de la compañía Acéfalo Narciso Teatro. Todo ello se enmarca dentro del programa Receta Cultural impulsado por el Instituto Leones de Cultura. La actuación comenzará a las 19 horas, pudiendo acceder el público a la sala a partir de las 18:30 horas. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Últimas representaciones de «El éter bajo la montaña», de Acéfalo Narciso Teatro

La obra El éter bajo la montaña, de la compañía Acéfalo Narciso Teatro, afronta su última semana de representación en el Teatro Bébora (León), después de 34 funciones por las que han pasado más de 300 personas en total (aforo máximo: 10 personas por función, respetando todas las medidas de seguridad en vigor por la covid-19). Los días de representación serán el miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de diciembre, con dos pases diarios a las 18:30 y a las 20 horas.

Una nueva versión de la obra «El éter bajo la montaña», de Acéfalo Narciso Teatro, subirá el telón del Teatro Bébora

La compañía Acéfalo Narciso Teatro (ANT) reestrena la pieza teatral «El éter bajo la montaña» —un monólogo sobre la locura, inspirado en la poesía vivencial de Mareva Mayo y los testimonios de otras personas diagnosticadas con una enfermedad mental— dentro de la cartelera del nuevo proyecto Teatro Bébora de la asociación leonesa UAW/MF. Las representaciones tendrán lugar los días 29 y 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre (dos pases diarios, a las 20:00 y a las 21:30 horas). Aforo reducido: 10 personas por pase, previa reserva de entradas.

‘Al sur del cielo verde’, una pieza hilvanada con textos de Mareva Mayo, cerrará la muestra ‘(D)escribir el mundo’ en el MUSAC

‘Al sur del cielo verde’ es el nuevo artefacto escénico de la compañía leonesa Acéfalo Narciso Teatro. Este proyecto se enmarca dentro de las actividades complementarias a la exposición ‘(D)escribir el mundo’, y más concretamente a la publicación ‘Poemas de carne y aguja’, editada por el MUSAC a partir de textos de la poeta leonesa Mareva Mayo. La representación tendrá lugar el viernes 10 de enero, en el hall del MUSAC, a las 20 horas y con entrada gratuita. // [Previamente, el martes 7 de enero a las 19.00 horas, Mareva Mayo realizará una lectura de poemas de su libro.

OLLAGORU / De los poetas leoneses de #Plataforma a la crueldad de Artaud

OLLAGORU, el festival independiente de polipoesía, llega a su fin este domingo 1 de diciembre, en León. A las 13 horas, en la sede de la asociación UAW/MF, el colectivo #PLATAFORMA llevará a cabo una lectura de poesía surrealista, acompañada de vermú. Y ya por la tarde, a las 19 horas, y bajo el título de La crueldad de Artaud, Teatro El Mayal-ULE y los organizadores del festival celebrarán un encuentro alrededor de la figura de Antonin Artaud, con lecturas de sus textos.

OLLAGORU / Manuel Alonso Ortega protagoniza «La venganza de Gregorio S»

OLLAGORU, el festival independiente de polipoesía, continúa este jueves 28 de noviembre, en León, con la puesta en escena de una pieza de microteatro, «Gregorio S.», a cargo de Manuel Alonso Ortega, de la compañía Acéfalo Narciso Teatro. Habrá tres pases: a las 20, a las 21 y a las 22 horas, en la sede de la Asociación UAW/MF (calle Salvador del Nido 4 local). La entrada cuesta 3 euros, y debido al poco aforo de la sala, conviene hacer reserva previa.

Arranca el festival OLLAGORU de polipoesía

OLLAGORU, el festival independiente de polipoesía, arranca este miércoles 27 de noviembre, en León, con la presentación del libro «Allá» a cargo de la poeta Marina Díez, y se extenderá hasta el domingo 1 de diciembre. Durante cinco días habrá teatro y microteatro, happenings, poesía, música y talleres de rap y de performance. Y ¡ojo! que, para algunas actividades, conviene reservar o apuntarse antes. / Aquí tienes el PROGRAMA COMPLETO con todos los participantes…

«El éter bajo la montaña», una obra de Manuel AO sobre la locura como liberación, inspirada en la poesía vital de Mareva Mayo

Por ELOÍSA OTERO.— El próximo 18 de mayo de 2019, sábado, se estrenará en el teatro El Albéitar (León), en una única función, la obra «El éter bajo la montaña», escrita por el actor y performer Manuel AO a partir de textos y vivencias de Mareva Mayo, una de las voces más desgarradas y convulsas de la poesía leonesa. La obra habla de un tema controvertido: la locura, el sufrimiento de la mente… pero desde las teorías de la antipsiquiatría e intentando combatir la estigmatización de las personas diagnosticadas con trastornos mentales y neurológicos. / Las entradas, al precio de 8 euros, se pueden adquirir de forma anticipada, desde el día 6 de mayo, en los bares Santo Martino, Ret Marut y La Revuelta.

III Festival UROGALLO / De la poesía y el ‘spoken word’ al tatuaje, pasando por el teatro, la música y la ilustración

Once actividades gratuitas y para todos los públicos conforman este año el programa del III Festival de poesía expandida UROGALLO, que se celebrará en distintos escenarios de la ciudad de León del 19 al 21 de octubre de 2018 —patrocinado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de León y organizado por la asociación UAW/MF—. Desglosamos las distintas propuestas, entre las que hay música y poesía, presentaciones de libros, teatro, ilustración, taller de haikus, performances, intervenciones… 

OLLAGORU / El festival independiente propone una semana completa de polipoesía en León

Del 23 al 29 de octubre, en la ciudad de León, el festival independiente OLLAGORU propone una semana de polipoesía con la participación de colectivos locales de diferentes edades o disciplinas, buscando fomentar las relaciones entre personas que realizan prácticas poético-artísticas pero que no tienen una conexión aparente. Se podrán ver espectáculos escénicos de lo más variado, nueve en total, algunos de ellos con un carácter participativo. / La PROGRAMACIÓN completa, aquí…

BOCAMINA / Acéfalo Narciso dedica su pieza en el Pozo Julia a Olvido, la minera de Fabero que rompió aguas bajo tierra

La compañía leonesa Acéfalo Narciso Teatro desarrolla, por segundo año consecutivo, la dramaturgia de Provincia TESLA, el programa de experimentación sonora de Producciones Infames para las provincia de León durante el verano, que este año tendrá lugar en las instalaciones de la mina Pozo Julia de la localidad berciana de Fabero. Tomando el título del propio festival, BOCAMINA, esta dramaturgia sirve de enlace y presentación de las diversas actuaciones que componen la primera parte del programa, que se desarrollará a partir de las 19 horas del sábado 26 de agosto. La pieza está dedicada a Olvido, la minera de Fabero que trabajó durante ocho años en la mina, sustituyendo a su marido con una enfermedad crónica.

BOCAMINA / TESLA Festival lleva la música experimental al emblemático Pozo Julia de Fabero

Bajo el título de BOCAMINA, y dentro del programa «Provincia TESLA», Producciones Infames ha programado dos días de actuaciones musicales, performativas y visuales en la localidad minera leonesa de Fabero: el sábado 26 de agosto en el emblemático Pozo Julia (tarde y noche), y el domingo 27 de agosto en el Parque de la Encina (a mediodía). Los espectáculos, financiados por el ILC, tienen entrada gratuita hasta completar el aforo. Se trata de una edición especial de TESLA, festival de experimentación sonora de León, que por segundo verano consecutivo busca llevar a distintos puntos de la provincia algunas de las propuestas de este festival que, desde hace tres años, se celebra en febrero en la capital leonesa.

Acéfalo Narciso Teatro estrena «En la línea del frente», en El Albéitar

Acéfalo Narciso, la compañía de teatro de Producciones Infames, participa por primera vez en la Muestra de artes escénicas leonesas organizada por la Universidad de León –y que celebra esta temporada su quinta edición– con el estreno absoluto de «En la línea del frente», un espectáculo de teatro del absurdo para público familiar. Será el sábado 27 de mayo, a las 21 horas, en el Teatro El Albéitar.

Teatro El Mayal-ULE lleva al Auditorio de León «La ciudad sitiada», de Laila Ripoll

La compañía leonesa Teatro El Mayal-ULE presenta este miércoles 3 de mayo, en el Auditorio ‘Ciudad de León’, la obra ‘La ciudad sitiada’, de Laila Ripoll. La función comenzará a las 21.00 horas y las entradas cuestan 10 euros. Además, los escolares también podrán ver este montaje el jueves, 4 de mayo, a las 12.00 horas.

Acéfalo Narciso Teatro regresa a la Semana de Poesía Salvaxe de Ferrol con el estreno de «Post Scriptum»

Acéfalo Narciso Teatro, la compañía leonesa de Producciones Infames, participa por segundo año consecutivo en la Semana de Poesía Salvaxe de Ferrol, que este año celebra su décima edición, con el estreno absoluto de la obra Post Scriptum. Este espectáculo tendrá lugar el viernes 21 de abril de 2017, a las 19:30 horas, en la Capilla del Centro Cultural Torrente Ballester (Ferrol).

TESLA 2017 / 24, 25 y 26 de febrero / Teatro El Mayal-ULE

La compañía Teatro El Mayal – ULE, dirigida por Javier R. de la Varga, se encargará, por segundo año consecutivo, de introducir … Más

UROGALLO / 28-O / Acéfalo Narciso Teatro lleva a escena los poemas de «Ser no representable»

Acéfalo Narciso, la compañía de teatro de Producciones Infames, protagoniza el segundo espectáculo de UROGALLO, I Festival de Poesía Expandida. En esta ocasión presenta un nuevo montaje realizado a invitación del festival. Manuel AO, director de la compañía, y Javier R. de la Varga llevan a escena la serie poética «Ser no representable» de Víctor M. Díez. Será el viernes 28 de octubre, a las 18,15 horas, en la sala 6 del MUSAC (León).

UROGALLO / 28-O / Teatro El Mayal estrena «A golpe de bardo»

El viernes 28 de octubre, a las 18:00 horas, arranca en la explanada del MUSAC la primera edición de UROGALLO, I Festival de Poesía Expandida, con Teatro EL Mayal-ULE. La compañía presentará «A golpe de bardo”, un montaje en el que rinde homenaje a William Shakespeare en el cuarto centenario de su muerte. Organizado por la Concejalía de Cultura, comisariado por la asociación UAW/MF y producido por Producciones Infames, el Festival tendrá lugar en León el 28, 29 y 30 de octubre.

Provincia TESLA (3) / Diez artistas en cuatro escenarios del Monasterio de Carracedo

El sábado 24 de septiembre, a partir de las 20 horas, en el interior del Monasterio de Carracedo (Carracedelo, León), Producciones Infames presenta el tercer volumen de Provincia TESLA —el proyecto de Pi para verano de 2016 con la financiación del Instituto Leonés de Cultura—. Este volumen, una auténtica EDICIÓN EXTRA del programa, supone la propuesta más compleja de todas las que lo componen, debido a la participación de un total de diez artistas —entre músicos, actores y videoartistas— en cuatro escenarios distintos.

Provincia TESLA (2) / ArsPoetriX, Analog Pleasure y Queer Toys, con Indigexta, en Valporquero

El domingo 11 de septiembre, a las 13 horas en el exterior de la Cueva de Valporquero (León), Producciones Infames presenta el segundo volumen de Provincia TESLA —el proyecto de Pi para verano de 2016 con la financiación del Instituto Leonés de Cultura (ILC) de la Diputación de León—, que contará con las actuaciones en directo de ArsPoetriX, Analog Pleasure y Queer Toys y con las sugerentes pinchadas de la DJ Indigexta.

Provincia TESLA (1) / ArsPoetriX y Queer Toys en el Castillo de Valencia de Don Juan

El sábado 3 de septiembre, a las 19 horas, en el Auditorio del Castillo de Valencia de Don Juan (León), Producciones Infames presenta el primer volumen de Provincia TESLA —el proyecto de Pi para verano de 2016 con la financiación del Instituto Leonés de Cultura (ILC) de la Diputación de León—, que contará con las actuaciones de ArsPoetriX y Queer Toys.

Acéfalo Narciso lleva su obra experimental «60 bpm» a la cripta de Cascalería

El teatro contemporáneo centra la segunda propuesta del ciclo Roma en el espejo/ Subterráneo de cultura que se celebra este mes de julio en la cripta romana de Cascalería, en el corazón del Barrio Húmedo leonés. Acéfalo Narciso, la compañía teatral de Producciones Infames (Pi), presentará este jueves 7 de julio la obra «60 bpm», un proyecto experimental sobre el concepto «tiempo» basado en textos propios y de autores como Neruda, Benedetti, Proust o Poe.

Acéfalo Narciso Teatro estrena «60 bpm» en León

La compañía teatral del colectivo Producciones Infames (Pi), estrena en León la obra «60 bpm». Habrá dos únicas representaciones, los días 16 y 17 de marzo de 2016, a las 21 horas, en la sede de la asociación UAW/MF, junto a la catedral. El aforo es limitado, y quien quiera asistir deberá solicitar una entrada enviando un correo electrónico a pi@produccionesinfames.com

PATIOS (7) / «Meta A. Morfosis», una colección de ropa punk con dramatización teatral en el COAL

El martes 8 de septiembre, y dentro del ciclo “PATIOS” planeado para verano de 2015, Producciones Infames presenta Meta A. Morfosis, un proyecto conjunto del equipo de diseñadores Kosicas y Telares y la compañía Acéfalo Narciso Teatro. La sesión comenzará a las 20:15 horas en el patio central de la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de León (COAL), y la entrada es libre.

Poetas aborígenes, grandes poetas rusas y blues castellano en la «Encrucijada» del Musac

El segundo ciclo ‘Nombrando el porvenir / Encrucijada de poetas’ continúa este sábado 30 de mayo en el MUSAC (León) con ‘Aborígenes’, un recital a cargo de Silvia Abad Montoliú, Ester Folgueral, Carlos Huerta y Luis Carnicero, a las 19 horas. A las 20.30 horas horas tendrá lugar una lectura-homenaje a las poetas rusas Anna Ajmátova y Marina Tsvietáieva en las voces de Olvido García Valdés, Marifé Santiago Bolaños y Monika Zgustova, acompañadas por la pianista Irina Bachelis. Y a partir de las diez de la noche, la cantante Cova Villegas y el dúo Delta Galgos ofrecerán una propuesta musicalizada del ‘Blues castellano’ de Antonio Gamoneda.

Olvido García Valdés nombra el porvenir junto a Gsús Bonilla y Velpister

A Olvido García Valdés, Premio Nacional de Poesía en 2005, le toca abrir este 29 de mayo, las actividades del ciclo «Nombrando el Porvenir» en el Musac. La cita comenzará con una lectura de la poeta y pensadora asturiana a las 19 :00 horas. A continuación Gsús Bonilla y el fancine Vinalia Trippers con sus particulares homenajes a Leopoldo María Panero. El cierre de la jornada corre a cargo del artista multidisciplinar, Velpister y sus «musicoplastidramas».

Un recital de Juan Carlos Mestre y Cuco Pérez abre la Encrucijada de poetas en el Musac

‘Las estrellas para quien las trabaja’, un recital de poemas de Juan Carlos Mestre acompañado por el acordeonista Cuco Pérez, abre este jueves 28 de mayo, a las 21 horas, las actividades en torno a la poesía que llenarán el MUSAC (León) hasta el domingo 31 de mayo, dentro de la programación de la II Muestra ‘Nombrando el porvenir. Encrucijada de poetas’. Entrada libre hasta completar el aforo.

El MUSAC acoge la segunda edición del ciclo «Nombrando el porvenir. Encrucijada de poetas»

Entre el jueves 28 y el domingo 31 de mayo tendrá lugar en el MUSAC (León) la segunda edición del ciclo de poesía contemporánea ‘Nombrando el porvenir / Encrucijada de poetas’. Durante cuatro días el museo se ofrecerá un abanico de perspectivas en torno a las diferentes tendencias y prácticas de exposición poética en el presente, a través de recitales, lecturas de poesía y puestas en escena poéticas de amplio espectro.