Javier Vargas y su banda desembarcan en el Gran Café con su rock mestizo

La Vargas Blues Band presentará el jueves 16 de junio en el Gran Café (León) su último disco “Hard Time Blues”. Con el guitarrista Javier Vargas al frente, la formación, de gira por España, se reencuentra con sus raíces latinas en este nuevo proyecto. El concierto será a las 22 horas. las entradas ya están a la venta de forma anticipada en The Garage Shop, Elektra Cómics y en el Gran Café.

‘Infinite road’, una performance de Carlos de la Varga para desandar lo andado

Por CAMINO SAYAGO.- El activista cultural y ex galerista leonés Carlos de la Varga reaparece de nuevo, en esta ocasión en las proximidades de su lugar de residencia en Bercianos del Real Camino, para realizar la performance ‘Infinite road’, que retoma el espíritu de los proyectos vinculados al Centro de Operaciones Land Art El Apeadero, llevados a cabo durante la década de los 90 junto al crítico de arte y profesor de la Universidad de León Javier Hernando. Será este jueves 25 de julio, a las 12:00 horas.

Música, cuentos y versos con Cuatrodecuatro

Por CAMINO SAYAGO.- Los cuentacuentos Manuel Ferrero y Pablo Parra y los músicos Diego Gutiérrez y Rodrigo Martínez, Cuatrodecuatro, llevan a El Albéitar, este viernes 25 y el sábado 26 de abril, su último montaje “Primavera en punto”. Forma parte de un ciclo anual de cuatro actuaciones, una por cada estación del año, bajo las riendas de Javier de la Varga.

Teatro El Mayal-ULE lleva al Palacio del Conde Luna el montaje ‘Pobre Janucá de fiesta y luz’

El montaje ‘Pobre Janucá de fiesta y luz’ de Teatro El Mayal-ULE cambia este año de escenario. El Palacio del Conde Luna acogerá este fin de semana, los días 27 y 28 de noviembre, esta obra de Javier R. de la Varga,que busca acercar la tradicional fiesta judía de las luces. Se celebrarán tres pases, el sábado a las 12:00 y 18:00 horas y el domingo a las 12:00 horas, con entrada gratuita.

‘Roma en el Espejo’ se despide en El Palacín / HOY sábado: La Pequeña Victoria Cen y el «otro yo en el espejo»

El Palacín acogerá en León, del 5 al 10 de julio, la novena edición de ‘Roma en el espejo’, que conjugará música, poesía, teatro físico y oral. En esta ocasión se ha querido revisar de manera especial la relación con Galicia, a través de tres espectáculos de Quico Cadaval, Abraham Cupeiro y Yolanda Castaño & Isaac Garabatos. A esto hay que añadir otras tres propuestas procedentes de Salamanca—La Chana Teatro—, Valencia —Óscar Fierro— y León —La Pequeña Victoria Cen (en la imagen)—. Entrada libre, previa recogida de invitación.

El cortometraje ‘La proeza’ viaja al Festival de Cine Fantástico de Sitges

‘La proeza’, el corto dirigido por el madrileño Isaac Berrocal y producido por Bambara Zinema (León) se proyecta este sábado 5 de octubre dentro del programa de uno de los festivales más reconocidos del género fantástico y de terror, el de Sitges. Participa en la Selección Oficial de la 52 edición, donde compite dentro de la sección Brigadoom por el premio Paul Nastchy.

«Todo lo zurdo», de Víctor M. Díez, en La Pequeña Nave

El poeta leonés Víctor M. Díez presenta el sábado 22 de octubre, a las 14 horas, su nuevo libro de poemas «Todo lo zurdo», en La Pequeña Nave (León), un espacio dedicado al circo y otras disciplinas escénicas. El autor leerá poemas del libro junto a un nutrido grupo de compañeros y compañeras de la escena creativa de la ciudad. / Este acto se enmarca en el V encuentro de la Red Trans Ibérica de Espacios Culturales Independientes: RED DE REDES que se celebra en León del 21 al 23 de octubre de 2016.

Segunda entrega de “Invierno en las afueras” con Cuatrode4

El Auditorio de León acoge este jueves 26 de febrero “Invierno en las afueras”, del colectivo Cuatrode4. Los cuentacuentos Pablo Parra y Manuel Ferrero, junto a los músicos Rodrigo Martínez y Diego Gutiérrez (integrantes de Tarna), llevan a escena la segunda entrega de las cuatro estaciones teatrales. Un montaje dirigido por Javier R. de la Varga al que se ha unido el poeta y actor Victor Díez.

Cuatrode4 cierra su ciclo de cuentos con “Verano a destajo”

Por CAMINO SAYAGO.- Cuatrode4 presenta su último montaje, con el que cierra su particular ciclo de cuentos: “Verano a destajo”. Poesía, música y humor y en esta ocasión en clave de teatro de calle. Y por partida doble, este 27 y 28 de junio en los Jardines de El Albéitar, de la Universidad de León.

“La alegría de los náufragos” da voz, un siglo después, a los poetas de la I Guerra Mundial

Por CAMINO SAYAGO.— La Foca Monje desembarca este jueves, 12 de diciembre, en el teatro El Albéitar (León) con la primera entrega de “La Alegría de los náufragos”. Una lectura escénica que forma parte de un trabajo en proceso sobre la Primera Guerra Mundial, a través de los textos de distintos autores de aquella época, y que culminará el próximo año con la pieza definitiva. El montaje está dirigido por Javier R. de la Varga y cuenta con los actores Víctor M. Díez y Cristina Izquierdo.

El montaje “Pobre Janucá de fiesta y luz” regresa al Palacio del Conde Luna

Teatro El Mayal- ULE lleva al Palacio del Conde Luna la tradicional fiesta judía de las luces, con el montaje “Pobre Janucá de fiesta y luz”. La obra, creada por Javier R. de la Varga, se compone a partir de narraciones de origen judío y busca acercar al público esta festividad. Se celebra los días 17 y 18 de diciembre, con tres pases (sábado a las 12.00 y a las 18.00 horas y domingo a las 12.00 horas). La entrada es gratuita (hay que gestionar la invitación).

La exposición «Peripatético 2019-2022», de Juan Rafael, se prorroga hasta el 9 de septiembre

La exposición de pintura de Juan Rafael (León, 1968), «Peripatético 2019-2022», en la que el artista leonés exhibe una pequeña selección del trabajo realizado en los tres últimos años, amplía su tiempo de visitas: hasta el próximo 9 de septiembre en el claustro abierto capuchinos.

Los martes estivales, La Cendera ahonda su «Rodá» por los parques leoneses

Este martes 23 de agosto a las 22:00 horas, la compañía leonesa La Cendera Producciones conducirá «Rodá», su nuevo espectáculo de teatro de calle para todos los públicos, por el Parque del Polígono X, en León capital.

Más de 140 artistas participan en el homenaje del ILC a José Antonio Sarmiento

Por CAMINO SAYAGO.-
Este viernes 29 de julio la Casa del Maestro de San Cibrián de Ardón (León) acoge la presentación de “In Memoriam José Antonio Sarmiento”. Una muestra organizada por el Departamento de Arte y Exposiciones del ILC, para rendir homenaje al artista y ceramista con amplio reconocimiento nacional e internacional José Antonio Sarmiento (León 1956-Gotemburgo 2022). El acto se completa con la audición de una pieza musical creada para la ocasión por Belén Ordoñez y la lectura de distintos textos, entre ellos los de Antonio Herrero y Antonio Gamoneda.

Más de un centenar de espectáculos al aire libre llenarán este verano las calles de León

El Festival León Cuna del Parlamentarismo, dedicado en esta tercera edición al Jacobeo 2022, desplegará durante este verano en la capital leonesa una programación extensa y muy variada, dirigida a todos los públicos. Serán más de un centenar de espectáculos, entre julio y septiembre, que se enmarcan en una veintena de ciclos e incluyen, teatro, música, poesía, danza, circo… al aire libre.

«Peripatético 2019-2022» de Juan Rafael. Cuadros para pensar y pasear en el claustro abierto de los capuchinos

claustro abierto capuchinos, dentro de su programa dedicado a las artes plásticas, acoge este verano una exposición de pintura de Juan Rafael (León, 1968), «Peripatético 2019-2022», en la que el artista leonés exhibe una pequeña selección del trabajo realizado en los tres últimos años. La muestra se inaugura este viernes 1 de julio, a las 19 horas, y se podrá contemplar hasta el 30 agosto.

#RecetaCultura del ILC / Un músico, un pintor y una escritora se aúnan en el palacio de Grajal

«Sonido Activo – Texto Reactivo – Pintura Refleja». Con este título, el palacio de Grajal de Campos (León) acogerá este domingo 1 de mayo, a las 19 horas, un espectáculo visual y sonoro del trío formado por Gonzalo Ordás (guitarrista), Juan Rafael (artista plástico) y Eloísa Otero (escritora). Entrada libre y gratuita. La actividad forma parte del programa #RecetaCultura del Instituto Leonés de Cultura (ILC, Diputación de León).

Teatro El Mayal estrena en El Albéitar “Petricor”, una obra en proceso

La compañía Teatro El Mayal, inaugura este 21 de abril en el Teatro El Albéitar (León) la VI Muestra Nacional de Teatro Universitario con Petricor su nuevo montaje, con dramaturgia de Javier R. de la Varga. Se estrena con dos funciones y entrada gratuita, este jueves y el viernes 22 de abril a partir de las 20:30 horas. Las invitaciones se podrán recoger en la taquilla del Teatro El Albéitar, media hora antes del inicio de cada representación.

El MUSAC presenta la publicación “Tráfico de Arte. Galería, ciudad y periferia”

Este jueves 7 de abril a las 19:00 horas, tendrá lugar la presentación del libro “Tráfico de arte. Galería, ciudad y periferia”, editado por el MUSAC con motivo de la muestra homónima que tuvo lugar en 2020 en torno a la galería y espacio de producción artística Tráfico de Arte. Será en el salón de actos del museo, con entrada gratuita hasta completar el aforo.

Días de 2022 (3)

Por AVELINO FIERRO.— El autor de secciones como “Querido diario”«Calendario»«Desde mi celda», «El cuaderno naranja» o «Días de 2021» continúa, con esta entrega, con su sección «Días de 2022». / «…Sí, allí [en Pisa, la librería de Johnny] pasé gran parte de los días de juventud. Conocía bien aquellas estanterías; más de una vez puse en las manos de algún cliente el libro que J. negaba tener a la venta…»

FEE / 2 abril / Cinco autores, un performer, una obra de teatro a partir de Cage… ¡Y que no nieve!

La II Feria de Editores Emergentes (FEE) alcanza su cénit este fin de semana en León. Para el sábado 2 de abril hay un programa lleno de actividades y presentaciones de libros, a cargo de autores como José Luis Romero, Javier Peña, Daniel Jándula, Jorge Pascual y Servando Rocha. Al caer la tarde, tras una pequeña actuación del performer somático Ebi Soria, el Colectivo 9V (Andrea Soto Vargues y Luis Martínez Campo) llevará a escena la pieza «Nada más que nada puede ser dicho (o hecho)», basada en la ‘Conferencia sobre nada’ de John Cage y creada especialmente para FEE.

La II Feria de Editores Emergentes (FEE) se abre a los adolescentes y presenta un sello editorial

La ciudad de León acogerá, del 30 de marzo al 3 de abril de 2022, la II Feria de Editores Emergentes (FEE), organizada por el editor Héctor Escobar y la gestora cultural Magali Labarta, con el apoyo de la Concejalía de Promoción y Acción Cultural. Como novedad, este año se presentará el Sello FEE para impulsar a editoriales emergentes a nivel nacional.

«PALABRA», un festival que busca impulsar León como ciudad literaria

El ‘Festival PALABRA continúa con su calendario de actividades. El martes 12 de octubre acudirán a ‘La palabra precisa’’ Eloy Tizón y Ricardo Sumalavia. El 13 de octubre ‘La palabra declamada’ contará con Juan Carlos Mestre y Luz Pichel; ambas actividades serán en el Salón de Actos del Ayuntamiento de León. Y el 14 de octubre ‘La palabra encarnada’ acogerá en El Albéitar una mesa coloquio con el dramaturgo Aristides Vargas.

‘Palimpsesto’ de Sandoval: el arte más contemporáneo dialoga entre las ruinas de un monasterio redivivo

Por ELOÍSA OTERO.— Este viernes 6 de agosto (19 horas) se inaugura en el Monasterio de Sandoval (León) la exposición «Palimpsesto creativo», en la que se muestran 570 obras de 350 artistas contemporáneos, entre ellos prácticamente todos los artistas leoneses, en diálogo con otros españoles e internacionales, incluido un grupo muy especial de creadores orientales. Entrada libre y gratuita.

Una performance de Carlos Dávila clausura la muestra sobre Tráfico de Arte en el MUSAC

Se trata de ‘Cartas sobre Rodez’, un monólogo del actor leonés Carlos Dávila, basado en las cartas de Antonin Artaud a André Bretón y servirá para cerrar este domingo 13 de junio la exposición Tráfico de Arte. Galería, ciudad y periferia. Tendrá lugar a las 18:30 horas, en el hall del MUSAC. La entrada es libre hasta completar aforo.

El Mayal regresa a El Albéitar con cuatro funciones de «Sweet Jane»

La Juana de Arco de la dramaturga Verónica Serrada lleva por título una canción de Lou Reed: “Sweet Jane”. La compañía Teatro El Mayal-ULE, bajo la dirección de Javier R. de la Varga, ofrecerá esta primera semana de junio cuatro funciones de esta obra (los días 2, 3, 5 y 6), con entrada gratuita (por invitación que se recoge, hasta completar aforo, en la taquilla del teatro El Albéitar).

Yayo Aznar y Jesús Palmero clausuran las Jornadas sobre Tráfico de Arte en el MUSAC

Las Jornadas de reflexión y estudio que el MUSAC ha organizado con motivo de la exposición Tráfico de Arte. Galería, ciudad y periferia llegan a su fin, La escritora y especialista en arte contemporáneo Yayo Aznar y el comisario de la muestra y director de las jornadas, Jesús Palmero son los encargados de poner el broche de clausura con la conferencia que ofrecerán este miércoles 21 de abril. Como el resto de las sesiones tendrá lugar en el salón de actos del Museo, a las 18:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo, y también puede seguirse en streaming desde el perfil en YouTube del MUSAC.

Narciso Acéfalo Teatro lleva a escena en El Albéitar el espectáculo multidisciplinar ‘El Bazar de los diez mil millones’

La compañía Narciso Acéfalo Teatro presenta este sábado 17 de abril en el Teatro El Albéitar (León), a partir de las 19:30 horas, ‘El Bazar de los diez mil millones’. Una pieza escénica, fruto del trabajo de investigación y creación colectiva que utiliza diferentes disciplinas artísticas: poesía, música, danza y perfomance. Las entradas tienen un precio de 8 euros y se podrán adquirir a partir de las 19:15 horas en la taquilla del teatro.

Una charla de Fernando Castro y un homenaje a Hilario Franco protagonizan las Jornadas sobre Tráfico de Arte en el MUSAC

Continúa el ciclo que el MUSAC ha organizado con motivo de la exposición Tráfico de Arte. Galería, ciudad y periferia. El martes 13 de abril, el escritor y crítico de arte Fernando Castro ofrecerá una conferencia sobre la apertura de Tráfico de Arte a la ciudad. El miércoles 14 se celebrará un homenaje al escritor, traductor y editor Hilario Franco, que estuvo muy vinculado a la galería leonesa.

Un concierto de piano en torno a Boris Vian abre la Feria de Editores FEE

«Le Code de la route et chansons humoristiques». Así se titula el concierto que ofrecerá el pianista italiano afincado en León John Bramley en torno a la figura del escritor francés Boris Vian, en su faceta como músico. Será este martes 6 de abril, a las 19:30 horas, en el teatro El Albéitar. Y con esta actividad arrancará en León la Feria de Editores FEE, que se prolongará hasta el domingo 11 de abril.

El MUSAC dedica unas Jornadas a la galería leonesa Tráfico de Arte

Con motivo de la exposición «Tráfico de Arte. Galería, ciudad y periferia», las jornadas darán comienzo el próximo 6 de abril, a las 18:30 horas, en el salón de actos del museo, y podrán seguirse en directo desde el perfil en youtube del MUSAC (youtube.com/musacmuseo). El 14 de abril, una mesa redonda rendirá homenaje a la figura del fallecido escritor leonés Hilario Franco. El 21 de abril estará dedicado a dos figuras claves de la galería, el crítico de arte Javier Hernando y el galerista Carlos de la Varga.

Teatro en la Casa de Cultura de La Robla: «El éter bajo la montaña», de Acéfalo Narciso Teatro

Este sábado 27 de marzo se representará en la Casa de Cultura de La Robla la obra de teatro El éter bajo la montaña de la compañía Acéfalo Narciso Teatro. Todo ello se enmarca dentro del programa Receta Cultural impulsado por el Instituto Leones de Cultura. La actuación comenzará a las 19 horas, pudiendo acceder el público a la sala a partir de las 18:30 horas. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Jesús Palmero recorre y resume en un vídeo la exposición sobre la galería ‘Tráfico de Arte’ en el MUSAC

Para quienes aún no tuvieron la oportunidad de ver la exposición «Tráfico de Arte. Galería, ciudad y periferia», que permanecerá abierta en el MUSAC (León) hasta el 16 de mayo, el comisario de la muestra, Jesús Palmero, ha hecho un vídeo donde realiza un somero recorrido por ella.