La compañía ‘La Foca Monje Teatro’ lleva este viernes y sábado, 19 y 20 de julio, su ‘Retablo’ de Ramón María del Valle-Inclán al entorno de la catedral leonesa, dentro del programa de cultura estival ‘Roma en el espejo’. A partir de las 22.30 horas, con entrada libre.
Resultados de la búsqueda: la foca monje
“La alegría de los náufragos” da voz, un siglo después, a los poetas de la I Guerra Mundial
Por CAMINO SAYAGO.— La Foca Monje desembarca este jueves, 12 de diciembre, en el teatro El Albéitar (León) con la primera entrega de “La Alegría de los náufragos”. Una lectura escénica que forma parte de un trabajo en proceso sobre la Primera Guerra Mundial, a través de los textos de distintos autores de aquella época, y que culminará el próximo año con la pieza definitiva. El montaje está dirigido por Javier R. de la Varga y cuenta con los actores Víctor M. Díez y Cristina Izquierdo.
«Valle-Inclán nos recuerda la España convulsa de antes y de ahora»
Por CAMINO SAYAGO.— La compañía leonesa La Foca Monje Teatro se sube a los escenarios del Teatro El Albéitar este sábado día 23 con ‘Retablo’, de Ramón María del Valle-Inclán. Hablamos con su director Javier R. de la Varga, sobre esta obra basada en ‘Ligazón’ y ‘La Rosa de Papel’, dos piezas incluidas en ‘Retablo de la lujuria, la avaricia y la muerte’.
El dúo Impropios presenta «DPAZ» en la bodega leonesa LaOsa, en Ardón
DPAZ es la pieza escénica creada por Rakel Álvaro junto al dúo IMPROPIOS (Andrea Soto Vargues y Jose Miranzo). Pieza ideada especialmente para ser realizada en LaOsa, una bodega tradicional ubicada en Ardón (León). Será este domingo 18 de diciembre, a mediodía, en cuatro pases (a las 12, 13, 14 y 15 horas). Necesaria reserva previa por mail.
Una sesión de psicodelia visual y sonora despide la exposición Moscoso Cosmos en el MUSAC
Será este sábado 19 de febrero a las 19:30 horas. El artista plástico Alexplays cubrirá los muros de la exposición con sus proyecciones líquidas, que estarán acompañadas de una selección de música psicodélica en formato vinilo a cargo de la dj Eva Galáctica. Además, el domingo 20 de febrero, a las 18:00 horas, se ofrece la última visita guiada a esta muestra que recoge una extensa selección de obra gráfica original del diseñador gráfico Victor Moscoso. Ambas actividades son gratuitas hasta completar el aforo.
Un viaje audiovisual a la psicodelia de Víctor Moscoso con Charras, Genzo P. y Alexplays
Con motivo de la inauguración, este sábado 13 de noviembre en el MUSAC, de la exposición dedicada al artista Víctor Moscoso, los músicos Daniel S. Madariaga “Charrras” y Genzo P., presentan una experiencia sonora psicodélica protagonizada por el órgano y acompañada por los visuales del artista Alexplays. La actividad, organizada en el contexto de la primera edición del Festival Alternativo de Música de Órgano de León, tendrá lugar a las 20:30 horas en el hall del museo, con entrada libre hasta completar el aforo.
«Blímele», un espectáculo en torno a la poeta Alejandra Pizarnik, en El Albéitar
El dúo Impropios [formado por Andrea Soto Vargues y Jose Miranzo] estrena, dentro del VI Festival Urogallo de poesía expandida, la obra «Blímele. Un jardín para Sombra», inspirada en la poeta argentina Alejandra Pizarnik. Será en el Teatro El Albéitar, este viernes 22 de octubre, a las 21:30 horas. Entrada libre. El espectáculo está producido por Producciones Infames.
Hombre Tranquilo inaugura la bodega LaOsa, en Ardón, con ‘La cueva’
La cueva es el montaje con el que Hombre Tranquilo (proyecto musical de Miguel Ángel Fuertes) inaugura un nuevo espacio de arte y vino, la bodega LaOsa, en Ardón (León). Será este sábado 19 de junio de 2021, y habrá varios pases cortos que se sucederán de 19:00 a 21:30 horas. Para asistir es necesaria inscripción previa.
‘Hombre Tranquilo’ explora los paisajes sonoros de ‘El bosque’
El bosque es la nueva propuesta escénica de Hombre Tranquilo —el proyecto musical en solitario de Miguel Ángel Fuertes—, concebida para ser estrenada en el Teatro El Albéitar-ULE. Como artistas invitadas, integran el equipo creador de El bosque la actriz Andrea Soto Vargues y Rakel Álvaro, responsable del diseño de escenografía. El estreno tendrá lugar este domingo, 28 de febrero de 2021, a las 19:30 h. Gratuito.
Pintura & Música “in situ”, con Juan Rafael, Genzo P. y Alexplays, en el campus de Ponferrada
Este viernes 8 noviembre, el pintor Juan Rafael realizará la segunda de las tres sesiones de «Música & pintura in situ» previstas en Ponferrada con motivo de su exposición «Bosques, libretas y otros cuadros», repartida entre las salas del Campus universitario, la galería Dosmilvacas y la agencia La Maleta Viajera. En esta ocasión tendrá lugar en la Sala de exposiciones del Campus, de 18:30 a 20 horas, y el pintor leonés estará acompañado por el músico experimental Genzo P. y el polifacético artista Alexplays con sus visuales. Entrada libre.
BOCAMINA / TESLA Festival lleva la música experimental al emblemático Pozo Julia de Fabero
Bajo el título de BOCAMINA, y dentro del programa «Provincia TESLA», Producciones Infames ha programado dos días de actuaciones musicales, performativas y visuales en la localidad minera leonesa de Fabero: el sábado 26 de agosto en el emblemático Pozo Julia (tarde y noche), y el domingo 27 de agosto en el Parque de la Encina (a mediodía). Los espectáculos, financiados por el ILC, tienen entrada gratuita hasta completar el aforo. Se trata de una edición especial de TESLA, festival de experimentación sonora de León, que por segundo verano consecutivo busca llevar a distintos puntos de la provincia algunas de las propuestas de este festival que, desde hace tres años, se celebra en febrero en la capital leonesa.
TESLA 2017 / 24, 25 y 26 de febrero / Teatro El Mayal-ULE
La compañía Teatro El Mayal – ULE, dirigida por Javier R. de la Varga, se encargará, por segundo año consecutivo, de introducir … Más
UROGALLO / 29-O / Pelayo Arrizabalaga y Víctor M. Díez sueñan «Ornette, pastel de pájaro»
La tarde de la segunda jornada de UROGALLO, I Festival de Poesía Expandida arrancará en la sala polivalente del Auditorio Ciudad de León, el sábado 29 de octubre, a las 17 horas. Pelayo Arrizabalaga, uno de los pioneros de la vanguardia musical española del siglo XX, acude al festival con su arsenal de tocadiscos para unirse a las palabras y objetos de Víctor M. Díez en el espectáculo «Ornette, pastel de pájaro», un relato imaginario en torno a la figura del músico americano Ornette Coleman.
Provincia TESLA (y 4) / Genzo P. estrena en Sahagún la pieza sonora 0.0.9 con proyecciones de Alexplays
El domingo 16 de octubre, a las 19:30 horas, en la Iglesia de la Peregrina [Sahagún], Producciones Infames presenta el cuarto y último volumen de Provincia TESLA —el proyecto de Pi para verano de 2016 con la financiación del Instituto Leonés de Cultura—. Para cerrar este programa se ha elegido el estreno absoluto de la pieza sonora 0.0.9 de Genzo P. que, para su presentación en directo, cuenta con las proyecciones visuales analógicas de Alexplays, diseñadas de forma específica para esta ocasión. Entrada libre hasta completar el aforo.
TESLA / 20 de febrero de 2016 / Teatro El Mayal–ULE en el Museo de León
El teatro también tendrá un papel protagonista en TESLA, Festival de experimentación sonora en tres jornadas y un epílogo. Durante la Jornada principal, el 20 de febrero, Teatro El Mayal–ULE presentará Tesla a través, un proyecto de creación colectiva concebido, como respuesta a la invitación recibida desde el festival, para servir de introducción a las seis actuaciones musicales que tendrán lugar en el Museo de León.
TESLA / 21 de Febrero: «HO Transduction», ritmos líquidos
En el hemisferio de las actuaciones del Museo de León, el TESLA festival convoca a un estreno absoluto. El artista Alejando Sáenz de Miera [Alexplays] y el guitarrista Gonzalo Ordás se estrenan como HO Transduction. Psicodelia e hipercuerdas…
Javier Gallego abre cinco días de «Encrucijada» de poetas en el MUSAC
Entre el miércoles 28 de mayo y el domingo 1 de junio tendrá lugar en el MUSAC el ciclo ‘La encrucijada’, boche final del proyecto ‘Nombrando el porvenir (encrucijada de poetas)’ que viene desarrollándose desde marzo. Durante estos próximos cinco días, el museo acogerá una apretada agenda de charlas, lecturas de poesía, intervenciones poéticas y artes escénicas, así como ‘jams’ de poesía acompañada de música y fotografía…
El Albéitar se sitúa como el gran escaparte cultural alternativo de León
Por SERGIO JORGE.— La Universidad de León programa más de 50 actividades para el último cuatrimestre del año 2013, centradas en el cine, la música y el teatro.
La voz porteña de Renée Jaitt y el tres de Alfredo Vidal, con Benedetti
La dramaturga argentina y el músico leonés interpretarán poemas del fallecido poeta uruguayo este miércoles, 17 de julio, en la cripta de la leonesa calle de Cascalerías, dentro del programa de cultura estival ‘Roma en el espejo’.
Javier Juárez lleva la danza japonesa Bu Toh a una cripta arqueológica
‘¿Dónde está el hombre?’ es el título de un espectáculo de danza japonesa Bu Toh que el actor y bailarín Javier Juárez mostrará este lunes 15 de julio por la tarde (a las 20 y 21 horas) en una pequeña cripta arqueológica del Barrio Húmedo leonés.
Cine contemporáneo, para ver y debatir, con Alberto Taibo en el MUSAC
Este jueves 11 de septiembre se reanudan en el MUSAC (León) la programación de proyecciones y conversaciones con cineastas del Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo. A las 20.10 horas se proyectará la película Ensayo fílmico sobre el Padre Bernardo, del realizador Alberto Taibo, seguida de un debate con el director. Entrada libre.
Astorga, una ciudad para el arte plagada de actividades
La capital maragata acoge estos días distintas exposiciones, presentaciones de libros, mesas redondas y otras actividades culturales, algunas relacionadas con el proyecto ‘Maternidad’, de la escultora astorgana Castorina, que está realizando el escultor Amancio González en colaboración con la artista.