¿Dónde hay conciertos en León?

Concierto en el Palacio de Exposiciones de León.

Por SERGIO JORGE

La creciente oferta musical en la capital leonesa hace que muchos días se solapen las actuaciones en varios espacios, donde la iniciativa privada y la pública convergen para mayor beneficio del público.

La ciudad de León se ha convertido en uno de los lugares con mayor oferta musical. Y es gracias a la iniciativa privada, pero también pública, que permite disfrutar de una gran diversidad musical en escenarios de tamaños y ambientes diferentes. Con ello, se beneficia el público de la capital, pero también de la provincia e incluso del que viene de otros puntos de la geografía nacional e internacional.

Un repaso a los escenarios con los que cuenta la capital leonesa permite no solo tenerlos localizados, sino también comprender las diferentes propuestas que se pueden encontrar durante todo el año, con conciertos prácticamente todos los días y, en su mayoría, gracias al empuje y la decisión de amantes de la música. Muchos de ellos, en sus propios locales, pero también apostando por los emplazamientos públicos para posibilitar una mayor asistencia.

Auditorio de León. Espacio público con capacidad para cerca de mil personas. Acoge la programación oficial del Ayuntamiento de León, aunque también se abre a otras iniciativas (además de propuestas teatrales y de espectáculos variados).

Espacio Vías. Otro lugar habitual de conciertos propiedad del Ayuntamiento de León que acoge propuestas musicales de todo tipo, donde pueden acceder cerca de 500 personas.

Palacio de Exposiciones. El espacio más grande cerrado de la capital, donde se suceden los conciertos y festivales desde que se construyó. De titularidad municipal, habitualmente se establecen aforos de unas tres mil personas pero tiene capacidad para incluso triplicar estas cifras. También se han celebrado certámenes de grandes dimensiones en su aparcamiento.

El Gran Café. Sin duda una de las salas referentes de la música en directo de buena parte de España. Programación casi diaria para disfrutar de conciertos con grupos y bandas nacionales e internacionales.

Una actuación reciente en El Gran Café.

Babylon. Espacio dedicado a los conciertos de rock que está ya consolidado como uno de los lugares más importantes para disfrutar de la música en directo.

Black Bourbon. Sala en la que se programa de forma asidua conciertos de rock y otros estilos musicales, cada vez con más incidencia.

Teatro San Francisco. Además de la agenda teatral y otro tipo de espectáculos, también hay cabida para los conciertos en este espacio que se ha recuperado para todo el público.

Parque San Francisco. Con iniciativas como Come y Calle es un espacio verde en el que también se puede disfrutar de la música en directo.

Palacio de los Deportes. Ya no es muy utilizado para espectáculos musicales, pero ha acogido muchos conciertos debido a sus grandes dimensiones.

Plaza de Toros (León Arena). Con la posibilidad de que pueda estar tanto abierto como cerrado, este espacio de grandes dimensiones está cada vez más en desuso, aunque aún sigue acogiendo espectáculos musicales, fiestas y otro tipo de actuaciones.

Pabellón CHF. Fue uno de los emplazamientos del Purple Weekend y de conciertos de dimensiones importantes, también en desuso para estos menesteres.

Plaza Mayor. Escenario habitual durante las fiestas locales gracias a su ubicación y su versatilidad.

Plaza de San Marcelo. Los conciertos en este espacio se producen en momentos puntuales, como las fiestas patronales.

Plaza de Regla. Un espacio abierto ideal para espectáculos musicales de todo tipo.

Plaza de San Isidoro. Junto a la basílica, es uno de los lugares monumentales que se dedica para determinados tipos de conciertos.

Plaza de Santo Martino. Conciertos en fiestas y también tradicionales o djs se celebran en este espacio abierto.

Plaza de las Cortes. Los espectáculos tradicionales son habituales en esta plaza.

Explanada de los Pendones Leoneses (o de la Junta). Escenario principal en las fiestas de la capital leonesa, donde pueden celebrarse espectáculos musicales con gran reclamo.

El Albéitar. Es el espacio cultural de la Universidad de León. Su rica oferta musical destinada en especial para estudiantes tiene en este pequeño auditorio como uno de los puntos fuertes de la oferta artística de la ciudad y de la ULE en particular.

Cafetería de la ULE. En el Campus de Vegazana de la Universidad de León se organizan conciertos para la comunidad estudiantil, aunque abiertos a todo el público.

Molly Malone’s. Un local de ocio nocturno que en ocasiones ofrece conciertos en horas no tan habituales, como las tardes o noches de días de diario.

Studio 54. Una de las discotecas de la ciudad que ha sido escenario de conciertos de rock y otros estilos durante muchos años.

Auditorio Ángel Barja. El Conservatorio de Música es su principal reclamo, aunque en ocasiones se abre para otras apuestas musicales ajenas a quienes estudian en este centro formativo de alta calidad.

Parking de Espacio León. El centro comercial ofrece en ocasiones espectáculos musicales en sus instalaciones, siempre al aire libre.

Catedral de León. La Pulchra Leonina acoge conciertos de índole cristiano, así como otros recitales vinculados al culto, como ocurría con el Festival Internacional de Órgano de León. 

Espacio Vías es otro de los lugares habituales para conciertos en León.

1 Comments

Deja un comentario con tu nombre

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.