Por CARLOS DEL RIEGO.– Menos conocidos son algunos auténticos precursores cuya estrella se apagó antes de la irrupción del rock & roll, como la cantante de blues Bessie Smith, el genial Hank Williams o Johnny Ace, muertos muy antes de tiempo y sin ‘necesidad’.
Categoría: MÚSICA
Secuencia V / Concierto del Trío Zukan y Hara Alonso en Sahelices de Sabero
El Trío Zukan y la compositora Hara Alonso protagonizan la Secuencia V del ciclo sonoro “SECUENCIAS”, basado en intervenciones sonoras en el espacio y programado por la Fundación Cerezales Antonino y Cinia. Tendrá lugar este 14 de mayo en la Sala de Máquinas del Pozo Herrera I, de Sahelices de Sabero (León). Comenzará a las 19:00 horas y es necesario presentar la invitación gratuita que ya se puede obtener en la web de la institución.
“Los Músicos de Su Alteza” convocan a José de Nebra y Rodríguez de Hita
El grupo de referencia en la recuperación e interpretación de la música barroca, Los Músicos de Su Alteza, llega a la penúltima cita del XIX Ciclo de Músicas Históricas con un programa que convoca a dos de los músicos españoles más importantes del siglo XVIII: José de Nebra y Rodríguez de Hita. El concierto, bajo la dirección de Luis Antonio González, con las solistas Eugenia Boix y Olalla Alemán, será este miércoles 11 de mayo a las 20:30 horas en el Auditorio de León.
Un estudio revela que los cirujanos trabajan mejor… ¡si suena AC/DC en el quirófano!
Por CARLOS DEL RIEGO.– Hoy día se hacen estudios sobre cualquier cosa, por disparatada que parezca, y generalmente vienen avalados por prestigiosas universidades o asociaciones científicas.
El II Curso de Música Española rinde homenaje al compositor José Nieto
La Orquesta de la Universidad de Oviedo, bajo la dirección de Pedro Ordieres y con la mezzosoprano Marina Pardo como solista, ofrece este 6 de mayo en el Auditorio de León un concierto homenaje al compositor de música para cine, televisión, teatro y ballet, José Nieto. Forma parte del programa de la segunda edición del Curso de Música Española que organizan la Asociación Musical Orquesta Ibérica y el Área de Actividades Culturales de la Universidad de León Será a las 20.30 horas, con entrada gratuita.
La historia del single, el 7 pulgadas, el clásico y entrañable sencillo de 45 RPM
Por CARLOS DEL RIEGO.- La sola visión de un single retrotrae al pasado, a la época analógica, a los años en que la música precisaba un soporte físico. Para el artista, para la radio y para el consumidor, el single era la solución.
The Electric Alley regresa al Babylon con nuevos temas de su futuro cuarto álbum
The Electric Alley regresa dos años después al Babylon (León), para demostrar que el éxito de su concierto anterior no fue cosa de suerte sino fruto de la perseverancia y del trabajo duro. El concierto tendrá lugar este sábado 7 de mayo, a las 22 horas. Entradas: 10€ anticipada (a la venta en HanaBi Shop y Babylon) y 12€ en taquilla.
La pieza músico-poética “La voz y el martillo” abre los actos del 60 aniversario de las huelgas mineras de 1962
La representación de “La voz y el martillo”, a cargo del dúo caja baja —Víctor M. Díez y Rodrigo Martínez— tendrá lugar este miércoles 4 de mayo, a las 19 horas, en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal Valentín García Yebra de Ponferrada, y el jueves 5 de mayo, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Villablino. La entrada es libre hasta completar el aforo. Se trata de una producción de la Fundación Jesús Pereda de CCOO de Castilla y León.
Chefa Alonso, pionera de la improvisación en España, recorre Galicia con Akafree
Akafree es un cuarteto fundado por la saxofonista y percusionista gallega Chefa Alonso (A Coruña, 1955), que estos días recorrerá Galicia tocando temas de su último álbum, El vals de los títeres (2019), después de que la pandemia pospusiera su gira de presentación. / El jueves 5 de mayo ofrecerán un concierto en Santiago de Compostela, el viernes 6 en Lugo, el sábado 7 en A Coruña y el domingo 8 en Ourense.
Los músicos de Jaula 13 estarán el primer jueves de mayo en el Ret Marut
Los músicos del Aula-Taller Jaula 13 continúan con sus sesiones de improvisación conducida en el bar cultural leonés Ret Marut, todos los primeros jueves de mes. Allí estarán los músicos este jueves 5 de mayo de 2022, a partir de las 21 horas… Entrada libre.
Alex Cooper desembarca en Lorca a ritmo “sixtie”, con el Archivo Gráfico de la Era Pop
Por CAMINO SAYAGO.-
El próximo viernes 20 de mayo, a las 19:30 horas, la Fundación Lorquimur, con sede en el Palacio de los Irurita (C/ Corredera, 67, Lorca, Murcia), acoge la presentación del futuro Archivo Gráfico de la Era Pop (Santa Colomba de Somoza (León), capitaneado por Alex Cooper. Una hora más tarde, a las 20:30 horas, se inaugurará “La Resistencia Sonora”, una exposición de la fotógrafa leonesa Mary Wilson, también comisaria de la muestra.
«Arte Bowie» aterriza en Fabero a ritmo de pasarela
Por CAMINO SAYAGO.- El artista y coleccionista leonés Carlos Luxor ha hecho el equipaje con más de un centenar de piezas que giran en torno al desaparecido David Bowie, para desembarcar en la localidad berciana de Fabero. Se podrá visitar hasta el 19 de junio, en el recinto ferial «Tomás Bañuelos».
#RecetaCultura del ILC / Un músico, un pintor y una escritora se aúnan en el palacio de Grajal
«Sonido Activo – Texto Reactivo – Pintura Refleja». Con este título, el palacio de Grajal de Campos (León) acogerá este domingo 1 de mayo, a las 19 horas, un espectáculo visual y sonoro del trío formado por Gonzalo Ordás (guitarrista), Juan Rafael (artista plástico) y Eloísa Otero (escritora). Entrada libre y gratuita. La actividad forma parte del programa #RecetaCultura del Instituto Leonés de Cultura (ILC, Diputación de León).
Artefactum lleva al Ciclo de Músicas Históricas su homenaje a Alfonso X el Sabio
Artefactum llega este 27 de abril al XIX Ciclo de Músicas Históricas de León junto al actor Nacho Bravo para rememorar, a través de varias partituras, los ocho siglos transcurridos desde el nacimiento en Toledo del Alfonso X el Sabio, rey de Castilla y León, recordado por su mayor aportación a la música europea del Medievo, las Cantigas de Santa María. El concierto será en el Auditorio, a las 20:30 horas.
Las cinco noches de Angela Davis en el Babylon
Angela Davis es un trío leonés de rock instrumental. Después de un año de vida, la banda se presenta oficialmente en concierto con una residencia de cinco noches en la sala Babylon de León. La puesta de largo será el sábado 23 de abril. A la semana siguiente, entre el lunes 25 y el jueves 28, el trío llevará a cabo otras cuatro actuaciones. Todos los conciertos darán comienzo a las 22:00 h. y tienen una entrada de 3 euros. Angela Davis son: Manuel AO [batería], Jose Miranzo [guitarra] y Carlos Ordás [bajo].
El ‘mírate a ti mismo’ visto por el rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– De la Grecia Clásica viene la expresión ‘Gnothi seautón’, que viene a significar ‘conócete a ti mismo’ y que, repetida infinidad de veces, ha mantenido su vigencia a lo largo de los siglos.
Siete jóvenes músicos en el Auditorio “Ángel Barja”
Héctor del Río Fernández, Marcos Corcoba Abarquero, Patricia Viloria Medina, Sergio Prieto del Río, Pablo Gago Fernández y Hugo Polo Amor, serán los encargados de abrir este viernes 22 de abril el Ciclo de Jóvenes Intérpretes en el Auditorio “Ángel Barja” (León). Todos los conciertos son gratuitos, con entrada libre hasta completar el aforo.
Jazz, improvisación y poesía con Cova Villegas & Grus Art en la Biblioteca Pública de León
El salón de actos de la Biblioteca Pública de León (en la calle Santa Nonia)acoge este miércoles, 20 de abril, a las 19 horas, un concierto de jazz, improvisación y poesía a cargo de Cova Villegas & Grus Art (grupo en el que confluyen la cantante y pianista Cova Villegas, el saxofonista y clarinetista Fito Ares, el percusionista e instrumentista Bernardo Martínez, el contrabajista Íñigo Azurmendi y el saxofonista y poeta Ildefonso Rodríguez. Entrada libre hasta completar el aforo.
El poeta Luis Carnicero y la artista María Luisa Mirantes, en el segundo encuentro de «El Tintero»
Este viernes 22 de abril, a las 20:30 horas, se celebrará en el Café Varsovia (León) el segundo evento artístico-literario que, bajo la denominación de “El Tintero”, acoge y muestra el trabajo de artistas de distintas disciplinas. La parte literaria correrá a cargo del arquitecto, escritor y poeta Luis Carnicero, con su trabajo ‘Paralelismos’. La parte plástica correrá a cargo de la ingeniera María Luisa Mirantes con la exposición ‘Personas’. La ambientación musical irá de la mano de Jesús Ramos y Mariló Gutiérrez, a la guitarra y al piano.
Fabián D. Cuesta llega en acústico a El Gran Café
Este miércoles 13 de abril, El Gran Café (León) acoge la actuación del compositor, cantante y guitarrista leonés Fabián D. Cuesta. El músico leonés repasará, en formato acústico, las canciones de sus seis discos, tras más de dos años después de su última actuación en la sala. A partir de las 21:00 horas y con entradas anticipadas a 12 euros.
David Martín y Enrique Lapaz en el Ciclo Maestros Internacionales
El Auditorio de León acoge este sábado 9 de abril al dúo instrumental integrado por el violonchelista leonés David Martín y el pianista valenciano Enrique Lapaz. El concierto, programado por la Fundación Eutherpe, forma parte del XVI Ciclo Maestros Internacionales, que organiza en colaboración con el consistorio leonés. Dará comienzo a las 20:00 horas.
‘Inolvidables’ escándalos en los escenarios españoles de los locos años 80
Por CARLOS DEL RIEGO.– Todos los que asisten o asistieron a conciertos de rock recordarán escándalos y disparates perpetrados desde el escenario aunque ajenos al guion.
Concierto de Supersuckers y Porco Bravo en Espacio Vías
La sala Babylon (Santa Cruz, nº 10) abre de nuevo sus puertas tras dos años de pandemia este jueves 7 de abril y lo celebra con un doble concierto en Espacio Vías a cargo de los americanos Supersuckers y los vascos Porco Bravo. A partir de las 20:00 horas. Entrada 18 euros anticipada y 22 euros en taquilla.
Jaula 13 improvisa en abril en el Ret Marut
El Aula-Taller Jaula 13 prosigue con sus sesiones de improvisación conducida en el bar cultural leonés Ret Marut, todos los primeros jueves de mes. Allí estarán los músicos este jueves 7 de abril de 2022, a partir de las 21 horas… Entrada libre.
El festival ‘Hiphópolis’ regresa a Espacio Vías con las cuatro ramas de la cultura hip-hop
El festival de cultura urbana ‘Hiphópolis’ regresará a Espacio Vías (León), en su quinta edición, los días 28, 29 y 30 de abril, dentro de la programación de es.pabila. La entrada será gratuita hasta completar aforo y, aunque va dirigido a población joven, estará abierto a todos los públicos. Rap, Rap y Reggae, Ska, y Rap y Rock se darán cita desde las 19:30h a las 12:00h de la noche con grupos de León, Oviedo, Cuidad Real y Málaga.
La Cápsula que trae ‘Phantasmaville’
La banda vasco-argentina de rock Cápsula actúa este sábado en El Gran Café para presentar su último álbum, a partir de las 21:30 horas.
Debussy, Albéniz, Mellits… suenan en Cerezales con Caire Reed
El quinteto de viento Caire Red inaugura este domingo 3 de abril el festival Sonidos de primavera, el ciclo de conciertos de música clásica que organiza la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC) durante el mes de abril. El concierto, con invitación, tendrá lugar las 12:30 horas en el auditorio de la fundación.
Jon Talon renace en El Candil
El cantautor valenciano Jon Talon actúa este viernes 1 de abril en la Primavera Candilera que organiza el Centro Obrero y Popular (COP) El Candil, en León, a las 20:30 horas, con entrada libre.
¡Alegrías furiosas!, el atípico barroco de Ensamble 1700
El Auditorio de León acoge este martes, 5 de abril, el quinto concierto del XIX Ciclo de Músicas Históricas. Lo protagoniza el grupo alemán Ensamble 1700 con Dorothee Oberlinger (flauta y dirección) y Dmitry Sinkovsky (contratenor y violín) a la cabeza de un atípico repertorio de música barroca. Comenzará a las 20:30 horas con entrada a 12 euros.
«El Cubo» abre sus puertas a «Las noches del Fénix Exquisito»
El miércoles 6 de abril de 2022, a las 21 horas, se estrenan en León, en la sede de la nueva asociación cultural El Cubo, «Las noches del Fénix exquisito», una interesante propuesta en la que, periódicamente, artistas de diferentes disciplinas tratarán de crear un collage escénico aplicando diferentes juegos y técnicas de improvisación: todo un juego dadaísta. El primer encuentro correrá a cargo de: José Miranzo (músicas), Ángel Zotes (danza) y Manuel AO (poesía y performance). Para asistir es necesario realizar una reserva previa por mail. Donativo para los artistas: 6€.
Regresa la música negra a Astorga con el festival Tronco Sonoro
Tronco Sonoro Fest vuelve en abril con el sonido y el sabor de Nueva Orleans del Astorga Blues Festival los fines de semana del 22 al 24 de abril y del 6 al 8 de mayo. Se trata de una cita con las raíces del pop y el rock que cumplirá su quinta edición con músicos de gran trayectoria, como Santiago Campillo, Oneida James o Koko Jean Davis. Pero el festival es mucho más que música: arte, artesanía y la “joya” del festival, el II Encuentro de Luthiers Guitarreros.
El Dúo Ecos lleva su repertorio al Curso de Música Española
El Teatro El Albéitar (León) acoge este viernes 1 de abril, a las 20:15 horas, un concierto del Dúo Ecos, formado por la soprano Noelia Álvarez y el pianista Héctor Sánchez. El concierto se enmarca dentro del II Curso de Música Española y acompaña la ponencia que en su tercera sesión ofrecerá Antonio Álvarez Cañibano, director de Proyectos de Archivos Musicales de la Dirección General de Bellas Artes. Las invitaciones para el concierto, podrán recogerse quince minutos antes en la taquilla del teatro.
Historias del rock increíbles pero ciertas
Por CARLOS DEL RIEGO.– El rock & roll ha dado mucho de sí en tan corto espacio de tiempo (menos de 70 años), y no sólo en el plano estrictamente artístico.
Isamil9 recuerda los 80 años del asesinato de Miguel Hernández con el libro-disco ‘Me sobra el corazón’
Este domingo 27 de marzo, a las 12:30 horas del mediodía, la cantautora leonesa Isamil9 «rescatará» la presentación de su libro-disco dedicado al poeta Miguel Hernández, «Me sobra el corazón» (Marciano Sonoro Ediciones), de la mano del Centro Obrero y Popular El Candil, en el barrio leonés de El Ejido. La cantautora ofrecerá nuevos recitales el 1 de abril, en Ponferrada, y el 2 de abril, en Toreno.
La Leyenda del blues, Willie Buck, llega a El Albéitar
El Teatro El Albéitar (León) acoge este viernes 25 de marzo un concierto de Willie Buck Band, integrado por el cantante de Mississippi Willie Buck, leyenda viva del blues, José Luis Pardo (guitarra), Adrián Carrera (batería), David Salvador (bajo) y Tota Blues (armónica). Será a las 20:30 horas con entradas a 8 euros, 4 para los miembros de la comunidad, y se podrán adquirir en la taquilla del teatro a partir de las 20:00 horas.