La Fundación Cerezales viaja a Portugal con la exposición “Em bruto: relações comoventes”, de la artista Fernanda Fragateiro

El Centro Cultural de Belem (CCB), en Portugal, acoge desde este jueves 18 de mayo la exposición individual “Em bruto: relações comoventes”, de la artista portuguesa Fernanda Fragateiro. La muestra, que se expuso por primera vez en la sede de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC), en Cerezales del Condado (León), se podrá visitar hasta el 10 de septiembre.

Cerezales y Concomitentes celebran con una jornada festiva el “cómo hacer y aprender juntas”

La fiesta, organizada por la productora cultural Concomitentes, se celebrará este jueves 26 de enero a partir de las 16:30 horas, en la sede de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (Cerezales del Condado, León). Durante el encuentro también se presentará el proyecto de mediación “Narrativas Solares”, de Alfredo Escapa. Y el broche final lo pondrá el concierto de la artista franco-gallega Mounqup.

Diez artistas analizan en “Anidar en el gesto” los límites entre arte y artesanía

Hasta el próximo 2 de abril se puede visitar en la sala de exposiciones de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC) la colectiva ANIDAR EN EL GESTO: unas estanterías de Alberto, comisariada por Ángel Calvo Ulloa. La muestra trata de observar los límites difusos entre arte y artesanía a través del trabajo de diez artistas, nacionales e internacionales: Josefina Alix Trueba, Emilio Araúxo, Xavier Arenós, Andrea Büttner, Claudia Fernández, Gareth Kennedy, Nader Koochaki, Teresa Lanceta, Alberto Sánchez y Oriol Vilanova.

La Fundación Cerezales consolida su condición de referente nacional en la cultura con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC) ya cuenta con un nuevo reconocimiento a su proyecto innovador, tras recibir este jueves 1 de diciembre la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, que concede el Ministerio de Cultura. El acto, presidido por los Reyes, se ha celebrado en el TEA de Tenerife, donde se han entregado los galardones a otras 32 personalidades y entidades que han destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.

Los I Premios Concejo reconocen cinco trayectorias creativas en su propia tierra

El claustro del Monasterio de Carracedo acogió el viernes, 30 de septiembre, la entrega de los I Premios Concejo de la Cultura Leonesa, convocados por el Instituto Leonés de Cultura (ILC) de la Diputación provincial, que en su primera edición han recaído en el escultor Amancio González, el músico Juan Marigorta, la Fundación Cerezales, el medio digital TAM TAM PRESS y el Laboratorio de Antropología Audiovisual Experimental (LAAV).

El MUSAC y la Fundación Cerezales acogen dos sesiones de performances de investigación sonora

Con motivo del curso “Posibilidades de escucha: análisis y propuestas desde las prácticas artísticas”, coorganizado por ambas instituciones, este fin de semana tendrán lugar dos sesiones de performance abiertas al público. El viernes 16 de septiembre a las 19:00 horas en el MUSAC, el artista Dereck Van Den Bulcke en colaboración con la bailarina Carmen Muñoz ofrece “FLAMANTE”. Y el sábado 17, a las 19:00 horas, la artista Laia Estruch realizará la “Improvisación NÚM.3” en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia,

MUSAC Y FCAYC analizan las posibilidades de la escucha en la creación artística

El MUSAC y la Fundación Cerezales; co-organizan una nueva edición del Curso de Cultura Contemporánea, que este año alcanza su XIV edición, bajo el título “Posibilidades de escucha: análisis y propuestas desde las prácticas artísticas”. Dirigido a artistas, investigadores y docentes, propone una apertura al sentido de la escucha y supone una oportunidad para adentrarse en el arte contemporáneo. Tendrá lugar durante dos jornadas, el 16 y 17 de septiembre, en el MUSAC y la FCAYC. Es gratuito, previa inscripción hasta el 11 septiembre, a través del formulario online en https://musac.es/, o en la taquilla del museo.

El músico vasco Amorante cierra el Festival TROPOS

El etnomusicólogo y multiinstrumentista vasco Iban Urizar, Amorante, será el encargado de cerrar la tercera edición del Festival de Sonido y Artes Escénicas TROPOS en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC), con su heterodoxa mezcla de tradición y vanguradia. El concierto tendrá lugar este sábado 27 de agosto en el escenario exterior de su sede, a las 21:30 horas.

Fernanda Fragateiro abre su archivo documental en una muestra para la Fundación Cerezales

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC) inaugura este domingo 14 de agosto a las 12:00 horas, “Em bruto: relações comoventes”, una exposición de la artista portuguesa Fernanda Fragateiro, diseñada específicamente para el espacio de su sede. Incluye piezas nuevas y una selección de varias cajas de su Materials Lab, la obra con más transcendencia de su carrera. Durante la inauguración, se presentará, además, una publicación con el mismo nombre que recoge todo el archivo. La muestra permanecerá hasta el 4 de diciembre.

Cerezales presenta “Culturarios», una publicación sobre la mediación cultural en los espacios rurales

Este viernes 22 de julio, a las 18:00 horas, la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC) presenta “Culturarios. Humus de iniciativas culturales en el campo”. Una publicación que expone el resultado de la investigación llevada a cabo por la Red Cubo Verde para la geolocalización y puesta en común del trabajo de mediación cultural en los espacios rurales, a través de ocho territorios de España. 

Fundación Cerezales y Diputación lanzan la segunda convocatoria NUDO/KNOT para artistas e investigadores

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC) y el Instituto Leonés de Cultura (ILC) abren hasta el 14 de septiembre, el plazo de recepción de proyectos para el programa de estancias dirigido a quienes investigan y crean con visión ecológica, transversal e híbrida. La resolución se dará a conocer en la semana del 10 al 14 de octubre.

“Qué se ve desde aquí”, una exposición-taller que vincula arte, educación y vida

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC) presenta este domingo 24 de abril “Qué se ve desde aquí”, un proyecto que cuenta con la intervención del artista Antonio Ballester Moreno, el IES Pablo Díez y la comunidad que integra el Área de Educación y Programas Públicos de la fundación. La inauguración tendrá lugar a las 12:00 horas, con invitación previa y permanecerá hasta el 31 de julio.

Debussy, Albéniz, Mellits… suenan en Cerezales con Caire Reed

El quinteto de viento Caire Red inaugura este domingo 3 de abril el festival Sonidos de primavera, el ciclo de conciertos de música clásica que organiza la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC) durante el mes de abril.  El concierto, con invitación, tendrá lugar las 12:30 horas en el auditorio de la fundación.

Pasear «a la deriva», con Luis Martínez Campo, en Cerezales

Dentro de las propuestas en torno a la exposición «Voces que caminan», en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, este sábado 26 de marzo, a las 12 del mediodía, el músico leonés Luis Martínez Campo invita a dar un paseo colectivo «a la deriva», basándose en la práctica que utilizó para la escritura de su libro «Diario para perder el tiempo», que presentará un poco más tarde, a las 13 horas en la sede de la Fundación, en compañía de la coordinadora de la colección “Libros… a cuentagotas”, Eloísa Otero.

Vuelve a Cerezales el ciclo “Sonidos de Primavera”, con tres nuevos conciertos en su auditorio

Regresa el festival “Sonidos de primavera”, el ciclo de conciertos de música de clásica que durante el mes de abril trae todos los años a la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (Cerezales del Condado, León) destacadas formaciones. En esta nueva edición el cartel está formado por un quinteto de viento, un ensemble de música medieval y un trío con piano. Arranca el próximo 3 de abril con el Quinteto Caire Reed. El concierto tendrá lugar en el Auditorio de la Fundación a las 12:30 horas. Requiere invitación, que puede conseguirse en su página web, el lunes previo a cada concierto, a partir de las 10:00 horas.

La Fundación Cerezales, en la lista de lo mejor de la cultura en España y entre lo más destacado del medio rural

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia (Cerezales del Condado, León) entra en el ranking nacional de lo mejor de la cultura en España, por la calidad e innovación de su oferta cultural en el año 2021. Y permanece en la lista de lo mejor de Castilla y León como en años anteriores. También figura entre lo más destacado del medio rural y destaca por encontrarse en los primeros puestos de un listado de once “casos ejemplares” en cuanto a su compromiso y contribución a los objetivos de desarrollo sostenible.

La Fundación Cerezales, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2021

El consejo de ministros en su reunión de este martes ha aprobado la concesión de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2021 a 31 personalidades e instituciones de la cultura. Entre los galardonados por el Gobierno se encuentra la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC), cuya sede se encuentra en la localidad leonesa de Cerezales del Condado.

Sonidos de invierno vuelve a Cerezales con tres conciertos de música de cámara

El ciclo de conciertos Sonidos de Invierno regresa este año a la sede de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia con tres actuaciones en su nuevo auditorio. El cartel lo abre el sábado 26 de noviembre a las 19:00 horas la actuación de viola de gamba de Miguel Bonal y continuará el 8 y 9 de enero con la formación de cuerda con piano Trio Fortuny y el quinteto de viento Caire Reed Quintet. Todos los conciertos son gratuitos, con nvitación en fcayc.org desde el lunes previo a cada concierto, a las 10:00 horas.

Intervención sonora de Diana Combo en un viejo molino de Vegas del Condado

Diana Combo, a través de su proyecto  ‘Siria’, protagoniza este sábado 2 de octubre una nueva intervención sonora del programa SECUENCIAS de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia. Es la cuarta que se celebra, en esta ocasión en el exterior del Molino de Abajo de Vegas del Condado. Será a las 18:30 horas y habrá aforo limitado y controlado por una invitación gratuita que puede obtenerse en fcayc.org a partir del 27 de septiembre.

Filósofos, artistas, pobladores y ex mineros se dan cita en unas jornadas en Cerezales

‘Materia (in)distinta. Imágenes, futuros y ecologías a cielo abierto’ es el título de las jornadas que la Fundación Cerezales ha programado en  colaboración con la Universidad de León para abordar la relación entre humanos y no humanos, la biosfera, la imagen y la tecnología. Se celebraran entre el 7 y 9 de octubre en Cerezales del Condado y Fabero e incluyen talleres y diálogos con artistas e investigadores, así como la visita a la Gran Corta de Fabero y al Aula Paleobotánica. El plazo de matrícula para las jornadas ya está abierto.

“Carbón en la retina”, una reflexión visual y narrativa sobre el desmantelamiento de la minería

La escritora y periodista Noemí Sabugal, autora de “Hijos del Carbón”, y el fotoperiodista Eduardo Urdangaray serán los protagonistas de este encuentro en torno a la historia de la minería tan pegada al desarrollo y declive de esta provincia en las últimas décadas, en esta oportunidad desde dos prismas que se complementan; el visual y el narrativo. La cita será el viernes 3 de septiembre en la Fundación Cerezales, a partir de las 18:00 horas.

‘Cielo de verano’/ La noche astronómica de Cerezales

Antefuturos, el programa de verano de la Fundación Cerezales, no olvida su noche astronómica ‘Cielo de verano’, una cita para mirar al cielo y aprender a observar las estrellas de la mano de José Vicente Casado y Ana María Ordóñez Lanza, dos expertos y divulgadores del mundo de la geología, la paleontología y la astronomía. Será este jueves 12 de agosto, a las 22:00 horas, con invitación previa en fcayc.org

Baiuca lleva a Cerezales su música electrónica y de raíz

El sábado 14 de agosto se podrá disfrutar en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia del directo de Baiuca, un proyecto fundamental para entender las conexiones y las derivas tanto de la música tradicional como de la electrónica de vanguardia, tras el que se encuentra el músico gallego Alejandro Guillán. En esta ocasión presenta su formato a dúo junto al videoartista lucense Adrián Canoura. La actuación, programada dentro del Festival de Sonido y Artes Escénicas TROPOS, será a las 22:00 horas con invitación previa, que se podrá conseguir en fcayc.org

El dúo ‘caja baja’ inaugura la segunda edición del festival TROPOS

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia acoge por segundo año consecutivo el Festival de Sonido y Artes Escénicas TROPOS que en esta nueva edición se compone de cinco conciertos, un espectáculo de circo y una obra de teatro familiar y trae a artistas como Baiuca, Magalí Sare & Sebastià Gris, La Chana Teatro, Límbico o Fabián D. Cuesta. Arranca este sábado 31 de julio con la actuación de ‘caja baja’, a las 21:30 horas, con invitaciones disponibles desde este lunes en fcayc.org.

Cerezales abre el periodo de inscripción para siete talleres en agosto

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia abre, este jueves 22 de julio, el periodo de inscripción para los talleres gratuitos del mes de agosto, incluidos en su agenda de verano Antefuturos. Son siete, dirigidos tanto a familias como a público infantil y adulto  y se suman a los que ya se están celebrando y al resto de programación veraniega, que incluye música, artes escénicas, charlas, observación de estrellas o la exposición “A punto de ser nada”, abierta de martes a domingo en su sede. fcayc.org.

La ULE explora la relación entre arte y ciencia en los cursos de verano

La Universidad de León (ULE) pone en marcha del 12 al 16 de julio el curso de verano Biologic-Art, dirigido por Estrella Alfaro y Marta Eva García González, en colaboración con diferentes instituciones de Arte de la provincia y con un objetivo claro, indagar a fondo en las diversas conexiones que comparten Arte y Ciencia. Una de las jornadas tendrá por escenario la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (Cerezales del Condado), con dos sesiones moduladas por Alfredo Puente y Esperanza Fernández.

Javier Lucío cierra Sonidos de Primavera con un ecléctico viaje por el siglo de oro de la guitarra clásica

El ciclo Sonidos de Primavera, que comenzó el 27 de marzo en la Fundación Cerezales, finaliza este sábado 10 de abril, a las 19 hroas, con un concierto del destacado guitarrista Javier Lucío. Ofrecerá un viaje a lo largo del siglo de oro de la guitarra clásica hasta nuestros días. Acceso gratuito con invitaciones.

SONIDOS DE PRIMAVERA / De Bach a Boccherini, ‘Los violonchelos olvidados del siglo XVIII’

La Fundación Cerezales continuará este domingo 4 de abril con la programación del ciclo ‘Sonidos de Primavera’. El trío de violonchelo y bajo continuo, formado por Amat Santacana, Claudia Romani y David Palanca ofrecerá el programa ‘Los violonchelos olvidados del siglo XVIII’. El acceso al concierto, a las 12:30 horas, es gratuito con invitaciones.

Serendipia Ensemble abre el ciclo Sonidos de Primavera

El ciclo, integrado por tres conciertos, comienza este sábado 27 de marzo a las 19:00 horas y está protagonizado por el trío de música antigua Serendipia Ensemble, formado por Rita Rodríguez, Moisés Maroto  y Pablo Cantalapiedra. Su propuesta ‘Pequeña Tempestad: la miniaturización de la creación del universo’ trata de transmitir, con la obra de ‘The Tempest’ de Shaskespeare como referencia, la fuerza de una batalla, la creación de los elementos y la armonía y celebración de la unión en la creación del universo. Es como una tormenta en un vaso de agua y un barco en una botella de vidrio. El concierto tendrá lugar en el vestíbulo de la Fundación Cerezales, con entrada gratuita con invitación.

Talleres en la naturaleza para «Encontrar el paso» en la Fundación Cerezales

El arte textil, el reino fungi, el herbario o la permacultura son algunos de los temas de “Entretiempo, Encontrar el paso”, el programa de actividades presenciales de Etnoeducación propuesto por la Fundación Cerezales Antonino y Cinia de marzo a junio. La inscripción gratuita y dirigida principalmente a adultos se abrirá el próximo miércoles 10 de marzo a través de la web de la Fundación.