El Museo de León aborda una nueva colección de publicaciones bajo el título “Paneles del Museo”. La nueva serie se inicia con cinco títulos y pretende la divulgación por medio impreso de los contenidos básicos de sus exposiciones temporales. Se trata de libros de pequeño formato y muy económicos (5 euros), destinados a difundir y perpetuar esas actividades efímeras.
Etiqueta: Museo de León
El Museo de León presenta la exposición dedicada al centenario del edificio Pallarés
El Museo de León (ubicado en la Plaza de Santo Domingo 8) presenta este martes 20 de diciembre, a las 12:30 horas, la muestra temporal sobre el Centenario del Edificio Pallarés, actual sede del museo. Se realizará un sucinto recorrido por la biografía del edificio a través de objetos y documentos que incluyen, además, los premios del Certamen fotográfico convocado este año.
Golpe de estado
Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) Denuncian que Sántez y el santismo lo quien demoler todo con sus decisiones contra natura, contrarias al aliento prístino y enraizado de la Navidad, de la Natividad ayusa de toda la vida y de su mucha familia y amigos. (…)»
Superpoderes judiciales
Por LUIS GRAU LOBO.— «Tampoco debía tenerlas todas consigo Montesquieu, que si no paraba de avisar sobre los peligros de injerencia entre poderes debía ser porque sabía que el quid de la cuestión estaba ahí»
La siesta
Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) Pero ahora el edificio y la calle están silenciosos, no hay nadie en casa y el momento se antoja favorable para una siesta. Voy a ello complaciente y con un punto de ilusión, recreándome. (…)»
Infamia mundial
Por LUIS GRAU LOBO.— «Por más que le doy vueltas no entiendo lo del Mundial de Catar. No comprendo qué interés pueda tener para ese país la organización de un evento deportivo con tan alto coste a cambio de la contrapartida que están recibiendo. (…)»
El propietario, el entendido y el ajuste de plantilla
Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) Imaginen el texto: «El Museo del Prado no está en un prado y dentro hay cuadros de Tiepolo y cristalería antigua». No es falso, pero sí ridículo. Pues así. (…)»
‘Ofrenda’, fotografía de Germán Bécares (marc GreenBase), gana el primer premio del concurso que celebra los cien años de Pallarés
Germán Bécares ha sido premiado con mil euros a la mejor «fotografía actual» por Ofrenda, y también ha recibido un accésit de 500 euros Belén Sánchez Campos, por la imagen titulada Testigo. En el apartado “evocaciones históricas de Pallarés” han sido premiados con 500 euros cada uno tres trabajos de: José Fernández García y Julián Fernández Honrado por un negativo en cristal realizado por su abuelo, Fernando Gago Ballesteros por un reportaje del edificio Pallarés en 1992, y Juan Rafael Álvarez por el reportaje «CCAN 20 AÑOS en el Edificio Pallarés 1992».
El Museo de León celebra los cien años del Edificio Pallarés con un concurso de fotografía
El Edificio “Pallarés”, actual sede del Museo de León, es, sin duda, uno de los protagonistas más recurrentes y representados de la imaginería urbana de León y sus habitantes. Invitado o presente en un sinnúmero de fotografías, cumple cien años este 2022. Para conmemorarlo, su actual inquilino convoca este certamen que proyecta distinguir imágenes destacadas y conformar una exposición temporal colaborativa, participada por los leoneses que quieran homenajear a un vecino ilustre, a celebrar en el Museo este mismo año.
Esteban Tranche opta por el gran formato para mostrar su trabajo inédito de los últimos 25 años
Por CAMINO SAYAGO.-
El próximo 17 de julio el pintor Esteban Tranche (Armunia, León 1944) clausura en el Museo de León la exposición “Errantes y otras figuraciones”, la retrospectiva más amplia que ha realizado hasta el momento, con obra inédita desde 1997. Más de medio centenar de cuadros de gran formato que nunca se habían expuesto resumen su trabajo, delimitado por la figuración, y definido por el uso de la línea, el espacio y el color.
«Museo en casa», de Carlos González Sánchez, gana el VIII Concurso de Fotografía del Museo de León
En el Día Internacional de los Museos, el Museo de León ha anunciado el ganador del concurso fotográfico convocado para celebrarlo: se trata del fotógrafo Carlos González Sánchez, con su obra titulada “Museo en casa”, que reproducimos sobre estas líneas.
18 de mayo / Día Internacional de los Museos, en León
Este miércoles 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, con el lema “El poder de los museos”. Para celebrarlo, distintos museos de León proponen actividades que iremos reseñando aquí…
Día Internacional de los Museos / El Museo de León convoca el VIII Concurso de Fotografía en b/n
El Museo de León convoca, por octavo año consecutivo, este concurso de fotografía destinado a celebrar el Día Internacional de los Museos (DIM) mediante una de las técnicas artísticas más accesibles y proclives a la participación ciudadana, la fotografía. El lema de este año es “La fuerza de los museos”. El plazo de presentación expirará al mediodía del 18 de mayo de 2021.
El marfil lo aguanta todo
Por LUIS GRAU LOBO.— Tercera entrega de la serie navideña «Figuritas de Navidad»: «Los objetos acumulan invenciones que, cuanto más afamados son, más se retuercen. Veamos tres sobre el Cristo de Carrizo, pieza maestra del arte medieval leonés y del Museo de su provincia…»
De alma presente
Por LUIS GRAU LOBO.— «Organizada por Acción Cultural Española y con auspicio de la Junta, recala hasta el 7 de noviembre en el Museo de León la exposición del fotógrafo José Manuel Navia abrigada por un verso de Leopardi, Alma tierra. (…) Durante años, Navia se ha desviado por carreteras y caminos secundarios para contemplar el crepúsculo inmenso y antiguo que alumbra su puñado de fotografías…»
‘Arquetipos’, el ángulo más intimista de Carmen Coque
Por CAMINO SAYAGO.-
Arquetipos es el título de la serie más intimista de la fotógrafa leonesa Carmen Coque, la ganadora del quinto Certamen de Fotografía Urbana de León del pasado año 2020. Está producida por la Cámara de la Propiedad e integrada por 10 imágenes que forman parte de un proyecto más extenso, que supera el medio centenar de instantáneas, en el que explora desde su entorno más cercano la ternura, la soledad y la angustia, estados emocionales propios de estos tiempos de pandemia que todos hemos vivido. La exposición permanecerá abierta al público en el Museo de León hasta el 18 de julio.
«Magnum», de Jesús F. Salvadores, gana el VII Concurso de Fotografía del Museo de León
En el Día Internacional de los Museos…
Museo de León, Etnógráfico y MUSAC se suman al Día Internacional de los Museos
Los museos de León celebran este sábado 15 de abril el Día Internacional de los Museos, que se conmemora en todo el mundo el día 18, con visitas guiadas a sus exposiciones, numerosas actividades y entrada gratuita. El Museo de León suma el Concurso de fotografía “Día Internacional de los Museos en el Museo de León”, el Museo Etnográfico Provincial un concierto de música tradicional, y el MUSAC, perteneciente a la Junta de Castilla y León, se apunta además a la Noche Europea de los Museos con la apertura ininterrumpida de sus puertas de 11:00 a 00:00 horas.
El Museo de León convoca el VII Concurso de Fotografía en b/n con motivo del 18 de mayo, Día Internacional de los Museos
El Museo de León convoca, por séptimo año consecutivo, este concurso de fotografía destinado a celebrar el Día Internacional de los Museos (DIM) mediante una de las técnicas artísticas más accesibles y proclives a la participación ciudadana, la fotografía. El lema de este año es “El futuro de los museos”. El plazo de presentación expirará al mediodía del 15 de mayo de 2021.
‘El cristal y las sombras’, un libro de Luis Grau Lobo «sobre museos y otras ilusiones»
Por ELOÍSA OTERO.— Hay libros que se leen con auténtico placer. El cristal y las sombras. De museos y otras ilusiones recoge una serie de conferencias que Luis Grau Lobo —arqueólogo, historiador del arte y director del Museo de León desde 1990— ha ido dictando durante los últimos años y que tratan acerca de los museos y la museología, de sus problemas y de las dificultades que afrontan, de lo que fueron y lo que son y, en fin, de cuál es su función y por qué son necesarios…
El Museo de León relata y resume sus más de 175 años de historia en «Imágenes»
«Esta exposición está dedicada a toda la GENTE de MUSEO: quienes lo visitan, lo consultan, lo aprecian o trabajan en él y a aquellos que, sin haberlo hecho, son sus propietarios y lo mantienen». Con esta dedicatoria abre sus puertas la exposición «Imágenes» en la que se recoge la biografía del Museo de León a lo largo de sus más de 175 años de historia.
Un memorial en San Marcos
Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) El hecho cierto es que ese memorial existe, y que si se situase otro en el Parador –institución que nada tiene que ver con el museo– refrendará y tal vez mejore un gesto ya efectuado y vigente. Lo cual, por descontado, nunca está de más». Un artículo de opinión del director del Museo de León, relacionado con la petición de la ARMH, suscrita por decenas de firmas, reclamando un memorial en el Parador de San Marcos.
El Museo de León reabre sus puertas y se podrá visitar por las mañanas
El Museo de León, ubicado en el antiguo y remodelado edificio Pallarés (Plaza de Santo Domingo, 8), en el centro de la capital leonesa, reabrirá sus puertas este viernes 29 de mayo. De manera provisional, el museo abrirá de martes a domingo, pero solo por las mañanas, de 10 a 14 horas, y con medidas cívicas e higiénicas para evitar el contagio de coronavirus.
Julia González Liébana se lleva el premio del VI Concurso de Fotografía en b/n convocado por el Museo de León
“Naturaleza muerta”, una fotografía de la leonesa Julia González Liébana, se ha alzado con el premio del concurso de fotografía en blanco y negro, convocado por el Museo de León por sexto año consecutivo, para celebrar el Día Internacional de los Museos.
#QUÉDATEENCASA / El Museo de León convoca el VI Concurso de Fotografía en b/n con motivo del 18 de mayo
Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos (DIM), que se conmemora en todo el mundo el 18 de mayo, el Museo de León convoca, por sexto año consecutivo, un concurso de fotografía en blanco y negro. De forma excepcional y teniendo en cuenta la grave situación que atraviesa el mundo, este año se valorará que la temática de las obras tenga en cuenta el lema “Museos: desde casa” en la medida que el autor considere oportuno, aunque no se trate de un requisito necesario…
Naufragio de una ilusión
Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) Venecia siempre fue una metáfora y un presagio del mundo; ahora también. Entre la lista enorme de avisos que nos lanza el planeta entero, este es el más palmario, el más estético, una sugestiva y penosa premonición…».
Perspectiva histórica
Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) Se repite mucho que somos lo que fuimos, pero no es cierto. Lo que fue ya no es, pero el último servicio de los que fueron consiste en regalarnos una sobria lección. Uno de esos regalos se exhibe a conciencia y detalle en la exposición que habita el Museo de León durante los dos próximos meses».
«Las marcas del tiempo», una gran retrospectiva del pintor Manuel Sierra que se despliega en cuatro espacios expositivos
Este viernes 26 de julio se inaugura en el Museo de León (Edificio Pallarés) una gran retrospectiva del pintor leonés afincado en Simancas Manuel Sierra, titulada «Las marcas del tiempo». Una muestra que durante todo el verano, de forma simultánea, se extenderá por las paredes de otros tres espacios expositivos de la provincia leonesa: la Fundación Vela Zanetti (del 27 de julio al 28 de septiembre), el Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (MIHACALE), en la localidad de Gordoncillo (del 28 de julio al 30 de noviembre), y la Galería Bernesga (del 2 al 31 de agosto).
Un embajador de museo
Por LUIS GRAU LOBO.— «Este año el Museo del Prado celebra su bicentenario enviando una de sus obras maestras a un museo de cada comunidad autónoma: ‘De gira por España’ se llama esta excelente iniciativa. Pues bien, el mejor embajador que podía designar nuestro primer museo visita León esta semana, durante un mes. No se lo pierdan.»
El Museo de León cumple (solo) 150 años
Por LUIS GRAU LOBO.— «Los museos son proyectos a largo plazo: contar sus visitas solo sirve para relatar la parte más burda de su trayectoria, su kilometraje. No hay en tales cuentas ni paisaje, ni esfuerzo, ni posada…»
El Museo de León celebra el 18 de mayo, Día de los Museos, recordando al pintor Enrique Dorda
Con motivo del Día Internacional de los Museos, este sábado 18 de mayo, a las 12:30 horas, el Museo de León acogerá la presentación del libro “El pintor Enrique Dorda. De León a Nueva York”, con asistencia de su autor, Pablo Monserrat. Por la tarde, además, tendrán lugar dos recreaciones prehistóricas relacionadas con la Edad de Bronce. Entrada gratuita durante toda la semana, con visitas guiadas matutinas.
Mª Carmen Verde Arias gana el V Concurso de Fotografía del Museo de León
La fotografía en blanco y negro titulada “Mil historias que contar”, de Mª Carmen Verde Arias, ha resultado la ganadora del V concurso fotográfico convocado por el Museo de León para celebrar el 18 de mayo de 2019, Día Internacional de los Museos.
El Museo de León convoca el V Concurso de Fotografía en b/n y recuerda su 150 aniversario
Con motivo del Día Internacional de los Museos (DIM), que se conmemora en todo el mundo el 18 de mayo, el Museo de León convoca por quinto año consecutivo un concurso de fotografía en blanco y negro destinado a dar relevancia a esa celebración. / De forma excepcional, este año se valorará que la temática de las obras tenga en cuenta el 150 aniversario de la apertura al público del Museo de León (1869-2019) en la medida que el autor considere oportuno, aunque no se trate de un requisito necesario.
Ramón R. Pallarés lleva al Museo de León su crónica del Viernes Santo
El Museo de León inaugura este miércoles 3 de abril, a las 18:00 horas, la exposición de Ramón R. Pallarés, ‘Una crónica del Viernes Santo en León’. Componen el relato una serie de dibujos a plumilla y tinta china sobre escenas de la procesión del Viernes Santo, a cargo de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, una de las más antiguas que recorren las calles más emblemáticas de la capital leonesa. La muestra se puede visitar hasta el 28 de abril.
«Mujeres en conflicto», una exposición del fotorreportero JM López en el Museo de León
Por ELOÍSA OTERO.— El miércoles 30 de enero de 2019, cuando a las siete de la tarde se inaugure la exposición “Mujeres en conflicto” en la planta baja del Museo de León, el fotorreportero leonés JM López puede que ya se haya ido. No le gustan los saraos, ni las poses, ni los rendibús. Pero a cambio es un perfeccionista y ha negociado y cuidado hasta el último detalle de esta exposición, organizada por la Fundación Jesús Pereda en colaboración con la Junta de Castilla y León y Caja Rural, que viajará por toda la Comunidad. La muestra se completa con un ciclo de conferencias en el que participarán las periodistas Teresa Aranguren Amézola y Olga Rodríguez, así como la comandante del Ejército de Tierra Elena Carretero Bravo.