La exposición fotográfica ‘Vida’, del gran fotoperiodista Gervasio Sánchez, se inaugura este jueves, 16 de diciembre, en el Palacín (León). Comisariada por Gerardo Mosquera, reúne 68 fotografías de distintas épocas, muchas inéditas, en las que se destaca al Gervasio Sánchez poeta, al artista. Durante el fin de semana habrá actividades relacionadas para todos los públicos…
Etiqueta: Pablo Martínez
‘Taller de Música’/ Trece artistas proponen nuevas lecturas sobre el sonido del taller del ferrocarril
El Museo del Ferroviario de Cistierna (León) alberga ‘Taller de Música’, una singular colectiva que aúna sonido y arte en la sala de máquinas del viejo taller de Feve de este antiguo enclave minero. Organizada por el Instituto Leonés de Cultura reúne a 13 artistas que desde diferentes disciplinas – pintura, collage, fotografía, escultura, instalación, arte textil y arte sonoro- reflexionan sobre el trabajo de mantenimiento que se realizaba en ese espacio. La muestra permanecerá cuatro meses abierta, hasta finales de noviembre, y se puede visitar de forma gratuita,
128 proyectos de toda España optan a los premios Expositivos 21
Fotógrafos de renombre internacional como Cristina De Middel, Gervasio Sánchez, y Juan Manuel Castro Prieto son algunos de los miembros del jurado encargado de elegir los cuatro proyectos premiados en Expositivos 21, el I Certamen de Nueva Creación y Exposición Fotográfico, organizado por la Concejalía de Acción y Promoción Cultural y la Asociación León es Photo. Se han presentado 128 proyectosde toda España, de ellos 30 corresponden a autores leoneses, pero habrá que esperar al fallo final del jurado en el mes de junio.
Uriarte condensa en ‘Amecer’, una miscelánea de las diferentes épocas de su obra
Por CAMINO SAYAGO.- El Centro del Clima de La Vid de Gordón (León) inaugura este viernes 2 de octubre, a las 18:00 horas, la exposición ‘Amecer’, de Juan Carlos Uriarte. Un recorrido, con un título en desuso, por la obra que ha expuesto el artista leonés durante los últimos años, en el que mezcla y combina piezas de diferentes épocas para construir un nuevo relato. Pintura y escultura realizada en muchos casos con material de desecho, metal, madera y sobre todo restos de libros antiguos.
‘Flumen’ en Espacio_E
Espacio_E abre sus puertas, a la espera de que todo cambie, para mostrar sus fondos. Entre ellos, la obra de cuarenta y ocho artistas que ilustran quince años de trayecto de la galería leonesa y dan forma a ‘Flumen’, la exposición en la que se centrará mientras dure la nueva normalidad. En esta perspectiva también tendrá cabida, cuando recuperemos el pulso perdido, una individual del dibujante leonés Miguel Ángel Martín.
Espacio E y Eolas Ediciones presentan ‘Como la tarlatana’ de Carlos Mendicuti
El editor de ‘Obra Gráfica’ Carlos Mendicuti presenta este miércoles 19 de febrero en la galería Espacio E (C/ Azorín 22, bajo. Trobajo del Camino, León), su primera novela ‘Como la tarlatana’ (Eolas ediciones). Un libro contado en primera persona en el que revisa su vida durante un vuelo de San Francisco a Madrid. Tendrá lugar a las 20:00 horas. El autor estará acompañado por el galerista Pablo Martínez.
Camarote Madrid reúne a los premiados en las seis ediciones de su Certamen de Pintura
Hasta el 20 de marzo la taberna leonesa Camarote Madrid acoge una exposición con la obra reciente de los seis ganadores de su Certamen de Pintura, desde 2013 hasta 2018. Entre ellos Fernando S. Ceballos, el único leonés que participa, premiado en su edición de 2013. La muestra forma parte de las distintas actividades que el local hostelero ha programado con motivo de su 25 aniversario.
Camarote Madrid celebra su 25 aniversario con ‘Juegos de arena’, de José Fuentes
Por CAMINO SAYAGO.- Camarote Madrid inaugura este miércoles 6 de febrero a las 12:30 horas una nueva muestra, con una obra de la serie ‘Juegos de arena’, de José Fuentes. La taberna leonesa ha elegido para iniciar esta temporada expositiva y con motivo de su cuarto de siglo de existencia, esta obra gráfica realizada en 1994 por el artista alicantino con la técnica de la arenografía, en la que traslada un espacio vivido, un territorio unido a su propia biografía.
Deporte y arte confluyen en una colectiva sobre el Centro de Alto Rendimiento de León
El Auditorio de León inaugura este miércoles 4 de abril la exposición ‘CAR León’. Una colectiva que se acerca al mundo del deporte, a través de la mirada de nueve artistas que interpretan desde el personal estilo de cada uno de ellos, diferentes disciplinas que conviven en el Centro de Alto Rendimiento de la capital leonesa. La presentación de la muestra tendrá lugar a las 19:15 horas y se podrá visitar hasta el 28 de abril.
Convocado el VI Premio de Pintura Camarote Madrid, con 2.000 € para el ganador y cinco premios de 1.000 €
Ya se ha publicado las bases para participar en el VI Premio de Pintura Camarote Madrid, correspondiente a 2018, patrocinado por la taberna leonesa Camarote Madrid. Este año habrá seis premios, el primero dotado con 2.000 €, más cinco premios de adquisición dotados con 1.000 € cada uno —patrocinados por Carlos Herrera, Leo Harlem, Café Quijano, Patatas Hijolusa y la galería leonesa Espacio_E—.
José Manuel Albarrán Pino gana el V Premio de Pintura Camarote Madrid
El artista onubense José Manuel Albarrán Pino, con su obra «Menú del día», ha resultado ganador del V Premio de Pintura Camarote Madrid, dotado con 2.000 € y patrocinado por la taberna leonesa Camarote Madrid. Los cuatro premios de adquisición dotados con 1.000 € cada uno de ellos —patrocinados por Carlos Herrera, Leo Harlem, Café Quijano y Espacio_E—, han ido a parar a los artistas Jesús Moreno Guardiola, Patricia Mayoral, Gerardo Ibáñez Íñigo y Julia G. Liébana.
Exposición de las doce obras que optan a los cinco premios de pintura que convoca Camarote Madrid
Este miércoles 5 de julio, a las 12.30 horas del mediodía, en la taberna leonesa Camarote Madrid (ubicada en la calle Cervantes), se presentan las doce obras finalmente seleccionadas en la V edición del Certamen de Pintura Camarote Madrid, y que optan a los distintos premios, cinco en total.
26 obras seleccionadas en el V Certamen de Pintura “Camarote Madrid” (en León)
El jurado ya ha ha elegido las 26 obras finalistas del V Premio de Pintura Camarote Madrid, y se pueden ver en la web de Espacio_E. Las obras también se podrán contemplar muy pronto en la taberna leonesa Camarote Madrid, como es tradición en este premio anual, antes de que se haga pública la lista de ganadores.
Los paraísos perdidos de Juan Carlos Uriarte
Por CAMINO SAYAGO.- Después de “Útiles inútiles”, en Espacio_E y la Fundación Sierra Pambley en octubre de 2014, el artista leonés Juan Carlos Uriarte presenta ahora “Los paraísos perdidos. Legajos II”. Y lo hace de nuevo en Espacio_E, con una veintena de obras que dan continuidad a la exposición “Legajos”, realizada hace ya un cuarto de siglo. Con una perspectiva más exigente, rinde homenaje en esta ocasión a un nutrido grupo de personajes que, por diferentes circunstancias, fueron perseguidos. Hasta el próximo 3 de julio.
El V Certamen de Pintura “Camarote Madrid” incrementa la dotación de sus premios
Camarote Madrid convoca la quinta edición de su Certamen de Pintura y las bases del concurso incluyen algunas novedades: los premios ganan en dotación, el primer premio está dotado con 2000 euros y los premios de adquisición suben a 1000 euros cada uno de ellos. Además, este año las obras se deberán enviar en formato digital, entre el 8 y el 28 de mayo, como fase previa a su selección.
La exposición «No lugares, no personas» llega al MIHACALE de Gordoncillo
Después de pasar por el Museo de Léon, la magnifica exposición “No Lugares, No Personas” llega al Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (MIHACALE), en la localidad leonesa de Gordoncillo. Está compuesta por más de treinta obras, en su mayor parte fotografías, realizadas por siete autores leoneses: Julia G. Liébana, Andrés Martínez Casares, Julia D. Velázquez, José Ramón Vega, Juan Luis García, Alexandra Alonso-Santocildes y Lolo Serantes. La inauguración será el sábado 13 de febrero de 2016, a las 16:30 horas.
50 artistas leoneses donan un cuadro a beneficio de Cruz Roja
El jueves 3 de diciembre se presenta en la taberna leonesa Camarote Madrid una exposición colectiva de 50 obras de otros tantos artistas, que serán puestas a la venta con el fin de colaborar con Cruz Roja Juventud de León, organización a la que se hará entrega del total de la recaudación obtenida. / Aquí puedes ver la muestra completa de las 50 obras donadas por los artistas.
«No lugares, no personas», una reflexión sobre la deshumanización del espacio público
Por CAMINO SAYAGO.- El Museo de León acoge, entre el 19 de noviembre y hasta el 10 de enero, la exposición colectiva «No lugares, no personas». Reúne 38 obras de siete artistas leoneses, que desde la fotografía, el vídeo o la pintura muestran esos espacios urbanos deshumanizados, que pueblan muestras ciudades y que en muchos casos reflejan su estado: la concentración de pobreza, la ineficacia funcional e incluso la degradación ambiental.
Camarote Madrid desempolva sus reliquias de vinilo
Por CAMINO SAYAGO.- Camarote Madrid, dentro de su habitual cita con el arte en León, apuesta este diciembre por una exposición diferente, alentada por los múltiples sonidos de la música con sabor a revival. La propuesta, coincidiendo con la celebración del Purple Weekend y su cuarto siglo de vida, repasa en formato de vinilo la actividad musical de los 60, 70 y primeros pasos de la década de los 80.
La casa del fallecido poeta Leopoldo Panero se llena de arte
Desde AstorgaRedAcción.— Veintisiete artistas contemporáneos han dispuesto sus obras por las distintas dependencias de la emblemática casa del poeta fallecido, en Astorga, permitiendo al visitante descubrirla siguiendo la estela de las diferentes piezas.
70 cuadros optan al primer Premio de Pintura ‘Camarote Madrid’
Convocado por el Camarote Madrid, un bar leonés de aires andaluces y ambiente taurino, está dotado con 1.500 euros, a los que se ha añadido un segundo premio de 800 euros donados por el monologista Leo Harlem.
Escultura a pie de calle
Por CAMINO SAYAGO.— Camarote Madrid exhibe la obra de la escultora leonesa Vegonha Rodríguez y convoca la primera edición de un Premio de Pintura de carácter nacional, dotado con 1.500 euros. Una iniciativa privada que suple el escaso apoyo con el que cuentan los creadores en la capital leonesa.
Pitarque Robots: corazón de hojalata
Por CAMINO SAYAGO.— El universo tecnológico de las películas de ciencia ficción de los años 50 y 60 es la principal fuente de inspiración de las piezas que recrea Javier Arcos Pitarque en la sala leonesa Espacio E. Robots muy personales realizados con material reciclado. Hemos hablado con él sobre esta aficción que comenzó con el coleccionismo.