Presentación en el Auditorio del libro ‘Relatos entre notas’, de Belén Ordóñez

‘Relatos entre notas’ de la pianista Belén Ordóñez, publicado por Eolas Ediciones, salió del horno recientemente, pero la pandemia ha retrasado su presentación. Finalmente será este sábado 27 de febrero, a las 18:00 horas, en el Auditorio de León. Es su primera incursión en el ámbito literario a la que ha trasladado su pasión por la música y la literatura a través de cuarenta relatos. En la presentación intervendrán Avelino Fierro, Alfonso García y el editor Héctor Escobar. La lectura de los relatos correrá a cargo de Ana María Díaz-Cano.

Belén Ordóñez compone su ópera prima literaria con un libro de relatos

Por CAMINO SAYAGO.- La pianista leonesa Belén Ordóñez se estrena en el universo literario con ‘Relatos entre notas’, título que completa con un muy apropiado ‘Para músicos y otras especies’. Publicado por Eolas Ediciones, en él combina música y literatura, y también a partes iguales, ficción y realidad a través de cuarenta relatos que estrechan lazos entre la partitura y la palabra escrita. Los títulos de siete de ellos se corresponden con otros tantos de piezas musicales propias. El prólogo es de Alfonso García, el texto de contraportada de Avelino Fierro. La fotografía de la cubierta es de Carmen Coque y la de la solapa de Carlos Pérez.

‘Mucho cuento. Diez años con Antonio Pereira’, un espectáculo para recordar al entrañable autor berciano (el 25 de abril en León y el 13 de junio en Villafranca)

El espectáculo ‘Mucho cuento. Diez años con Antonio Pereira’ recordará al autor villafranquino al cumplirse diez años de su desaparición, y se representará en León el 25 de abril y en Villafranca del Bierzo el 13 de junio de 2019. El montaje, con guión y dirección de Miguel A. Varela, contará con los músicos Amancio Prada y María José Cordero; el acordeonista Cuco Pérez; el poeta Juan Carlos Mestre, el profesor Alfonso García y la pareja circense ‘Maintomano’ (Marcos Rivas y Morgane Jadou). La entrada será gratuita hasta completar el aforo, aunque habrá recoger la invitación previamente en taquilla.

Dos libros y un congreso para lectores cómplices de Antonio Pereira

Un congreso internacional reunirá en León, los días 2, 3 y 4 de abril, a especialistas en torno a la figura y la obra de Antonio Pereira, con sesiones abiertas al público, de forma libre y gratuita, en el salón de actos de la Fundación Sierra Pambley. Además, el martes 2 de abril, a las 20 horas, se presentará el libro “Antonio Pereira y 23 lectores cómplices” (Eolas), en un acto en el que intervendrán Ángeles Encinar, Natalia Álvarez Méndez, José María Merino y Héctor Escobar. Y el jueves 4 de abril, a las 20 horas, se presentará un segundo libro, «Una aventura literaria con Antonio Pereira» (Eolas), de Tania Martínez Gallego.

Antonio Merayo despide con aforismos ‘La Panera de las Letras’

Este sábado 9 de junio finaliza el ciclo “Palabra y Literatura en Gordoncillo: La Panera de las Letras’, en el MICHACALE de Gordoncillo (León), con los aforismos de Antonio Merayo, un poeta y escritor a caballo entre León y Asturias que lleva recopilados más de 80.000 de estas sentencias breves o máximas. Será a las 19:00 horas, con entrada libre.

«CamparredOnda» presenta sus nuevas publicaciones y entrega sus premios culturales a Miguel Fuertes y Toño Morala

El jueves 5 de abril, a las 20 horas, en el Palacio del Conde Luna (León), se presentarán las nuevas publicaciones de CamparredOnda, el proyecto editorial que dirige Gregorio Fernández Castañón. Además del nº 19 de la revista CamparredOnda, verá la luz un nuevo libro de Alfonso García, «Los límites de la memoria», primorosamente editado, y se procederá a la entrega de los Premios de Reconocimiento Cultural «La Armonía de las Letras 2018», que en esta edición han recaído en Miguel Fuertes González y, en calidad de finalista, en Toño Morala. Entrada libre. Habrá sorteo de regalos.

Los paraísos perdidos de Juan Carlos Uriarte

Por CAMINO SAYAGO.- Después de “Útiles inútiles”, en Espacio_E y la Fundación Sierra Pambley en octubre de 2014, el artista leonés Juan Carlos Uriarte presenta ahora “Los paraísos perdidos. Legajos II”. Y lo hace de nuevo en Espacio_E, con una veintena de obras que dan continuidad a la exposición “Legajos”, realizada hace ya un cuarto de siglo. Con una perspectiva más exigente, rinde homenaje en esta ocasión a un nutrido grupo de personajes que, por diferentes circunstancias, fueron perseguidos. Hasta el próximo 3 de julio.

Amando Casado presenta el libro «Palabra. Luz. Materia», con retratos de grandes escritores leoneses

El fotógrafo astorgano Amando Casado presenta este jueves 16 de febrero, a las 20.15 horas, en el Hotel Quindós de León, el libro «Palabra, Luz, Materia», editado por Eolasfoto, con retratos de 30 grandes escritores leoneses. El libro forma parte de un ambicioso proyecto, iniciado hace una década con el escultor Amancio González y el editor Héctor Escobar, que tendrá continuidad en el tiempo.

La increíble historia de un árbol que se alimentaba de palabras…

El viernes 28 de octubre, a las 19 horas, en la buhardilla de la biblioteca municipal leonesa de la calle Padre Isla (nº57, 3º planta), tendrá lugar la presentación del libro de Alfredo Álvarez “La princesa Micomico y el árbol de la luz”. El autor estará acompañado por el escritor y crítico literario Alfonso García y por María Dolores Martínez Lombó (responsable de las bibliotecas municipales). El libro ha sido editado por Eolas ediciones dentro de la colección de literatura infantil y juvenil “Arándanos”, y está ilustrado por Joaquín Olmo.

CamparredOnda presenta «Juegos de artificio», de Antonio Toribios, y entrega su premio anual

CamparredOnda, el proyecto cultural y literario que desde hace años promueve el leonés Gregorio Fernández Castañón, presenta el miércoles 20 de abril en el MUSAC, a las 20 horas, sus últimas publicaciones: la revista CamparredOnda nº 17, el libro de microrrelatos de Antonio Toribios “Juegos de artificio”, y su cuarto Suplemento Facsimilar dedicado a Cervantes. También se le entregará a Román Álvarez Rodríguez el Premio de Reconocimiento Cultural “La Armonía de las Letras” 2016.

Avelino Fierro presenta en Oviedo su vigoroso diario

El Club de Prensa Asturiana, en Oviedo, acogerá el próximo viernes, 12 de diciembre, la presentación de “Una habitación en Europa”, el primer libro de Avelino Fierro. En el acto acompañarán al autor el editor del sello Eolas, Héctor Escobar, y el escritor y crítico asturiano José Luis García Martín. / Reproducimos una pequeña reseña del libro, del escritor y crítico leonés Alfonso García, publicada en El Filandón, el suplemento literario de Diario de León.