Homenaje a Antonio Pereira en la Biblioteca Nacional de España

Bajo el título de Pereira cuenta…, la Biblioteca Nacional de España, Acción Cultural Española y la Fundación Antonio Pereira de la Universidad de León rendirán homenaje este jueves 25 de mayo, a partir de las 19 horas, al poeta y narrador universal Antonio Pereira (Villafranca del Bierzo 1923 – León 2009) en el centenario de su nacimiento. Participarán: Antonio Gamoneda, Julio Llamazares, Ofelia Grande, Joaquín Otero, Juan Carlos Mestre y Cuco Pérez.

#FeriaLibroLeón23 / 13 de mayo / Julio Llamazares y el oficio de escribir, Víctor Coyote, Carolina Sarmiento, Nieves Muñoz, Emma S. Varela…

La 45ª Feria del Libro de León recibe este sábado 13 de mayo al reconocido autor leonés Julio Llamazares, que firmará ejemplares de su reciente novela, «Vagalume», en la que reflexiona sobre la necesidad de ejercer el oficio de la escritura. / La jornada contará con cuatro presentaciones de libros, tres cuentacuentos, un homenaje a la Cultural y Deportiva Leonesa con motivo de su centenario y un filandón musical a cargo de la asociación cultural Promusicantes.

Julio Llamazares hablará sobre el oficio de mentir en el Mihacale de Gordoncillo

El escritor leonés Julio Llamazares hablará sobre el oficio de mentir este sábado 13 de mayo, a las 19:30 horas, en el Museo de la Industria Harinera (MIHACALE) de Gordoncillo, dentro de las Jornadas ‘Letras en la Panera’ que coordina Alfonso García y que este año rendirán homenaje al poeta Antonio Gamoneda, Premio Cervantes 2006. / También podrá visitarse la exposición ‘Portadas y Cantos’, de Juan Luis García y Rocío Cuevas, ubicada en la sala de exposiciones del museo.

Adiós a Sendo García Ramos, el poeta de la pintura

Rosendo García Ramos, ‘Sendo’, el pintor de los caminantes, de la desolación de los montes quemados, del movimiento… ha fallecido este sábado 2 de julio en San Justo de la Vega (León), el pueblo donde nació. La capilla ardiente se encuentra instalada en el Tanatorio De la Vera Cruz de Astorga. La misa funeral se celebrará este domingo 3 de junio, a las 18 horas, en San Justo de la Vega.

Julio Llamazares, Alejandro López Andrada y Mª Ángeles Maeso debaten sobre la brecha entre el campo y la ciudad

Los escritores Julio Llamazares, Alejandro López Andrada y María Ángeles Maeso debatirán este martes 15 de junio sobre «Sostenibilidad urbana y desarrollo rural. Escrituras para un futuro común», dentro del ciclo Lecturas del paisaje. Estrategias digitales para el mundo rural, que organiza la Institución Libre de Enseñanza en colaboración con la Fundación Sierra-Pambley. Será a partir de las 19 horas, y se puede asistir en directo vía online.

Cecilia Orueta presenta en Sabero ‘The End’, su libro de fotos sobre el fin de la minería

En paralelo a la exposición que se puede contemplar este verano en el Museo de la Siderurgia y la Minería (en Sabero), la fotógrafa Cecilia Orueta presentará el libro surgido de su último proyecto, «The end» (Eolas Ed.), en la Fundación Cerezales (ubicada en la localidad de Cerezales del Condado). Será el viernes 24 de julio, de 18 horas a 19:30 horas, y la autora estará acompañada por Julio Llamazares, Mar Astiárraga y Héctor Escobar. Para asistir es necesario reservar entrada previamente a través del sistema habilitado por la Fundación.

‘The end’, una exposición sobre el fin de la minería y un libro de la fotógrafa Cecilia Orueta

En paralelo a la exposición que se puede contemplar este verano en el Museo de la Siderurgia y la Minería (en Sabero), la fotógrafa Cecilia Orueta presentará el libro surgido de su último proyecto, «The end» (Eolas Ed.), en la Fundación Cerezales (ubicada en la localidad de Cerezales del Condado). Será el viernes 24 de julio, de 18 horas a 19:30 horas, y la autora estará acompañada por Julio Llamazares, Mar Astiárraga y Héctor Escobar. Para asistir es necesario reservar entrada previamente a través del sistema habilitado por la Fundación.

La Fundación Cerezales presenta ‘Triángulo de Verano’, su nueva programación al aire libre

El programa está formado por más de una veintena de propuestas para los meses de julio y agosto, todas ellas al aire libre, con el fin de garantizar un acceso seguro y gratuito. Incluye el festival de sonido y artes escénicas, TROPOS, con actuaciones como la de Raül Refree o Los Sara Fontán, una decena de talleres y otras actividades. Arranca el sábado 11 de julio con el concierto de Fabián & La Banda del Norte (entradas agotadas), y con la inauguración, el domingo 12 de julio a partir de las 12:00 horas, de la exposición ‘Olvidados del tiempo’, de Juan Baraja.

Avelino Fierro presenta en León su cuarto libro recién salido de imprenta, «Contra tiempo»

El escritor y fiscal de menores Avelino Fierro presenta este martes 17 de diciembre, a las 19:45 horas en el salón de actos del Ayuntamiento de León (C/Alfonso V), su cuarto libro, «Contra tiempo» (Eolas ediciones), con prólogo de Julio Llamazares. Acompañarán al autor el poeta Antonio Manilla y el editor Héctor Escobar, la música en directo la pondrán Nico Guitare (guitarra), Marta Fierro (flauta) y Juanjo Alonso (guitarra), y la imagen correrá a cargo de Ursi Sánchez. La portada del libro es de Fernando Ampudia.

El pantano de Vegamián a debate en Cerezales

Julio Llamazares y Marisol Benet, hermana de Juan Benet, el ingeniero (y escritor) que construyó el pantano de Vegamián, protagonizan este sábado 26 de mayo a las 12:00 horas, la última mesa de debate en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia sobre la exposición ‘Región (Los relatos). Cambio del paisaje y políticas del agua’. La muestra se clausura el domingo 27 de mayo.

El Riaño inundado en el ciclo ‘Volverás a Región’

La sala del Cine Mary de Cistierna (León) proyecta este viernes 4 de mayo ‘Luna de lobos’ (1987), de Julio Sánchez Valdés, sobre la novela del escritor leonés Julio Llamazares. La película rodada en Riaño forma parte del ciclo ‘Volverás a Región’ organizado por la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y MUSAC, a partir de su exposición actual sobre la problemática de los grandes embalses de la provincia.

MUSAC y la Fundación Cerezales se alían para debatir las políticas del agua

Este sábado 28 de abril comienza en el MUSAC y la Fundación Cerezales un ciclo de debates en relación a la exposición ‘Región (Los relatos)’. Ambas instituciones han programado cuatro mesas de debate que bajo el título ‘Distintas formas de mirar el agua’ abordaran el diálogo sobre algo tan fundamental para la condición humana como es el uso del agua. Entre los participantes se encuentran el diputado provincial Matías Llorente, los periodistas Fulgencio Fernández y Ana Gaitero y el escritor Julio Llamazares.

Gloria Rubio Largo: “Más del 80 por ciento de los pueblos de Castilla y León están en vías de despoblarse y pueden ser intervenidos con mi proyecto»

Por CAMINO SAYAGO.- Las Escuelas de Ambasaguas de Curueño (León) es el lugar elegido para la presentación, este sábado 7 de octubre, de “Vacíos del pasado”. Un proyecto de la creadora soriana Gloria Rubio Largo que reflexiona sobre la despoblación en el ámbito rural, a la vez que rinde homenaje a los que se fueron, a los emigrantes. Hablamos con ella sobre la intervención efímera que ha llevado a cabo en esta localidad, y que se suma a otras seis realizadas en otros escenarios de la Comunidad.

«El Curueño literario» se presenta en la sala Región

Este jueves 22 de junio, a las 20 horas, en la Sala Región (ILC), tendrá lugar la presentación del libro “El Curueño literario” (Eolas Ed.), una completa antología de textos referidos a este río escritos por más de 40 autores, y que ha sido coordinada por los escritores Julio Llamazares y Ángel Fierro. En el acto participarán Ángel Fierro (escritor), José Enrique Martínez (catedrático de Literatura comparada de la ULE) y Héctor Escobar (editor).

Amando Casado presenta el libro «Palabra. Luz. Materia», con retratos de grandes escritores leoneses

El fotógrafo astorgano Amando Casado presenta este jueves 16 de febrero, a las 20.15 horas, en el Hotel Quindós de León, el libro «Palabra, Luz, Materia», editado por Eolasfoto, con retratos de 30 grandes escritores leoneses. El libro forma parte de un ambicioso proyecto, iniciado hace una década con el escultor Amancio González y el editor Héctor Escobar, que tendrá continuidad en el tiempo.

Manuel Cuenya: «La mejor manera de viajar es sentirlo todo excesivamente y de todas las maneras»

Por ELOÍSA OTERO.— El escritor berciano Manuel Cuenya presentará el miércoles 28 de septiembre, en León, su último libro de viajes, «Mapas afectivos», editado por el rotativo La Nueva Crónica. Unos días antes, este jueves 22 de septiembre, Cuenya participará en Ponferrada en una jornada sobre literatura de viajes junto al director del Teatro Bergidum, Miguel Ángel Varela. En esta entrevista habla sobre su manera de viajar y estar en el mundo, sobre su pasión por contar lo que uno ha visto, vivido, sentido… en sus recorridos por distintos países de tres continentes.

Once autores escriben sus «Cuentos en Cármenes»

En estos días se celebra la Semana Cultural de Cármenes, la más veterana de la provincia leonesa, y el acto que se anuncia para este miércoles día 3 de agosto da un paso más en la trayectoria cultural de este pequeño pueblo de la montaña, con medio centenar de habitantes en invierno que se multiplican estos días. Desde este año cuenta con un libro de cuentos con una característica muy singular, todos ellos se desarrollan en la localidad, de ahí su título: ‘Cuentos en Cármenes’. Sus autores son: Basilio Fernández, Julio Llamazares, Ángel Fierro, José Antonio Llamas, Antonio Manilla, José Vicente Pascual, Juanita Fierro, David Rubio, Aurelio Loureiro, Jesús Díez y Fulgencio Fernández.

Julio Llamazares: «Los héroes de la literatura y los grandes escritores no tienen patria»

Por LUIS MIGUEL SUÁREZ MARTÍNEZ.— El escritor Julio Llamazares pasó por Astorga para presentar una exposición de su amigo Sendo, y astorgaredaccion.com aprovechó para conversar con él, fundamentalmente a propósito de su último trabajo publicado, ‘El viaje de Don Quijote’, sin olvidar sus últimas novelas y su poesía que, aunque haya dejado de escribirla como género, se puede rastrear en todo cuanto escribe.

«La Noche de los Libros» convierte Madrid en una ciudad pensada para los lectores

Envidia da La Noche de los Libros que desde hace diez años se celebra por todo lo alto en Madrid el 23 de abril, coincidiendo con el Día Internacional del Libro. Destacamos la programación de CentroCentro (Palacio de Cibeles), que este año contará con Noni Benegas y Ana Rossetti, por un lado, y con Ildefonso Rodríguez, Teresa Sebastián, Concha García, Pedro Provencio, María Antonia Ortega, José Tono Martínez y Juan Carlos Suñén por otro. También el proyecto PoeMad y la editorial Musa a las 9 se suman a esta gran Noche con un recital colectivo de poesía.

Avelino Fierro publica «Una habitación en Europa», el diario de un lector agradecido

Por ELOÍSA OTERO.— Avelino Fierro, colaborador incondicional de TAM TAM PRES (donde publica desde 2013 su sección «Querido diario»), ha sacado a la luz su primer libro, Una habitación en Europa, editado por Eolas, el sello de Héctor Escobar. El libro se presenta este jueves, 10 de julio, en la Fundación Sierra Pambley (León). El escritor Julio Llamazares acompañará al autor y al editor en la presentación.

Una feria del libro que se escucha

Por SERGIO JORGE.— La feria del libro de León, que se celebra del 4 al 12 de mayo, organiza dos conciertos en El Gran Café, con Cooper y Cola Jet Set como grandes atractivos. Carmen Lomana y Miguel Ángel Revilla serán las grandes figuras (televisivas) que firmarán ejemplares.