Este sábado 3 de junio, el MIHACALE de Gordoncillo organiza, dentro de su ciclo CONEXIÓN PRIMAVERA dedicado a la conservación de la naturaleza en el mundo rural, un Taller de Rastreo de animales y la proyección del documental ‘La Osa que dejó una huella en el cielo’.
Etiqueta: Gordoncillo
Concierto músico-literario de Isamil9 en el MIHACALE de Gordoncillo
Este sábado 20 de mayo continúan las actividades de la quinta edición del ciclo ‘Letras en la Panera’, con el concierto músico-literario de la cantautora Isamil9, que tendrá lugar, a las 19’30, en el auditorio del MIHACALE, en la localidad leonesa de Gordoncillo.
Julio Llamazares hablará sobre el oficio de mentir en el Mihacale de Gordoncillo
El escritor leonés Julio Llamazares hablará sobre el oficio de mentir este sábado 13 de mayo, a las 19:30 horas, en el Museo de la Industria Harinera (MIHACALE) de Gordoncillo, dentro de las Jornadas ‘Letras en la Panera’ que coordina Alfonso García y que este año rendirán homenaje al poeta Antonio Gamoneda, Premio Cervantes 2006. / También podrá visitarse la exposición ‘Portadas y Cantos’, de Juan Luis García y Rocío Cuevas, ubicada en la sala de exposiciones del museo.
Conexión Primavera / El MIHACALE convoca la preparación de una Gran Fiesta y un taller de husos vedijeros, en Gordoncillo
Este viernes 3 de marzo el MIHACALE, en Gordoncillo (León), inicia un nuevo ciclo denominado CONEXIÓN PRIMAVERA. Se trata de un programa de mediación cultural y creación artística que acogerá, en el mes de marzo, por un lado al colectivo asturiano ‘Desplegándose’, que iniciará el camino para la construcción colectiva de una Gran Fiesta, y por otro a la artista Susana Jiménez Carmona, que desarrollará el proyecto ‘Vedijeras’ sobre las relaciones entre ovejas y aves tramadas por la lana. Y hay más…
Fiesta de la Vendimia para disfrutar en familia en Gordoncillo (León)
Bodegas Gordonzello, en la localidad leonesa de Gordoncillo, convierte el fin de la vendimia en una celebración por todo lo alto para disfrutar en familia. El domingo 18 de septiembre se podrá conocer muy de cerca todo el proceso de vendimiado, entre otras actividades, como catas y degustaciones, además de un concierto de Carlos Balacera y la Última Tripulación.
En Gordoncillo / Semilla de Oro y homenaje a Luis Mateo Díez y José María Merino
El Mihacale de Gordoncillo acogerá este mes unas jornadas culturales en homenaje a dos grandes escritores leoneses, Luis Mateo Díez y José María Merino, Premios Nacionales de las Letras. El sábado 14 de mayo ambos recibirán el premio Semilla de Oro que otorga el Ayuntamiento de esta pequeña localidad que ha sabido reinventarse gracias a la recuperación de sus viñedos. Pero además, el Instituto Leonés de Cultura presentará ese día en el Mihacale «Estancias», una gran exposición de artistas leoneses vinculados de una u otra forma a los escritores homenajeados.
55 espectáculos para tres días de artes escénicas en las bodegas de Valderas y Gordoncillo
Durante tres días, 6, 7 y 8 de agosto, seis bodegas de Valderas y Gordoncillo acogen la segunda edición del festival ‘Bajo Tierra. Artes de lo mínimo’. Este año incluye 55 representaciones y una conferencia en las que participan nueve artistas de distintas disciplinas, procedentes de Galicia. Málaga, Madrid, Segovia, Burgos, País Vasco y León. Cada día realizarán cinco pases por espectáculo, con unos 15 minutos de duración. Y el aforo depende del tamaño de la bodega, con un mínimo de 16 y un máximo de 30 espectadores.
Las bodegas de Valderas y Gordoncillo se maridan con las artes escénicas
Media docena de compañías de artes escénicas participan en el Festival ‘Bajo tierra. Teatro de lo mínimo’, que se celebrará entre el 21 y 23 de agosto en seis bodegas de las localidades de Valderas y Gordoncillo. Una propuesta que apuesta por poner en valor la arquitectura escondida y olvidada de estos espacios tan característicos de los pueblos del sur de León, de Tierra de Campos, y transformarlos en contenedores de arte.
«Las marcas del tiempo», una gran retrospectiva del pintor Manuel Sierra que se despliega en cuatro espacios expositivos
Este viernes 26 de julio se inaugura en el Museo de León (Edificio Pallarés) una gran retrospectiva del pintor leonés afincado en Simancas Manuel Sierra, titulada «Las marcas del tiempo». Una muestra que durante todo el verano, de forma simultánea, se extenderá por las paredes de otros tres espacios expositivos de la provincia leonesa: la Fundación Vela Zanetti (del 27 de julio al 28 de septiembre), el Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (MIHACALE), en la localidad de Gordoncillo (del 28 de julio al 30 de noviembre), y la Galería Bernesga (del 2 al 31 de agosto).
El MIHACALE de Gordoncillo (León) acoge la exposición «La espiritualidad poética de Teresa Gancedo»
Este sábado 8 de junio de 2019, a las 12:30 horas, se presentará en el Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (MIHACALE) de la localidad leonesa de Gordoncillo la exposición temporal titulada «La espiritualidad poética de Teresa Gancedo», durante un acto que contará con la presencia de la artista leonesa afincada en Barcelona.
La útopía en camino de Irma Basarte hace un alto en los palomares de Gordoncillo
El MIHACALE de Gordoncillo muestra ya al público su 22ª exposición temporal, abierta al público desde el pasado sábado 22 de marzo y hasta el 28 de abril. Se trata de «Palomares de León. Utopía en Camino», una exposición itinerante organizada por la Asociación de Amigos de los Palomares de León, que exhibe 17 grandes fotografías representativas de los palomares de toda la provincia, realizadas por Irma Basarte, y varias maquetas en barro cocido que son obra de José Antonio Carbajo y Susana Barbeito Pérez.
Concha Espina inspira a 22 artistas leonesas que muestran sus obras en el MIHACALE de Gordoncillo
La exposición «Concha Espina: inspiración de artistas», con obras de 22 artistas leonesas, se podrá contemplar del 3 de mayo al 10 de junio en el Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (MIHACALE), ubicado en la localidad leonesa de Gordoncillo. La inauguración oficial tendrá lugar el sábado 5 de mayo, a las 19 horas, con un acto literario-musical y danza tribal adaptada a la música tradicional.
El «Gato Maragato» de Mercedes G. Rojo se pasea por Gordoncillo
El Museo de la Industria Harinera (MIHACALE), con sede en la localidad leonesa de Gordoncillo, acoge este domingo 9 de julio, a las 7 de la tarde, una velada-filandón para todos los públicos, con entrada libre. La escritora Mercedes González Rojo pondrá en escena a su intrépido, imaginativo y arriero «Gato Maragato», acompañada por los escritores Sol Gómez Arteaga y Marcelo Óscar Barrientos Tettamanti.
‘León Film Rural’ celebra su segunda edición
El martes 28 de junio es el punto de partida en el Musac del ciclo de cine itinerante «León Film Rural». Arranca con una mesa redonda en la que se adelantarán fragmentos de las cuatro sesiones que componen el programa y se abrirá un diálogo con algunos de sus autores. Participarán los realizadores Chus Domínguez, Tomás García, Ismael Aveleira, Carmen Comadrán, Isabel Medarde y Teresa García Montes, y el coordinador del fondo documental del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Juan Manuel García Bartolomé. El ciclo de cine celebra este verano su segunda edición, que podrá verse en seis municipios rurales de la provincia de León.
La exposición «No lugares, no personas» llega al MIHACALE de Gordoncillo
Después de pasar por el Museo de Léon, la magnifica exposición “No Lugares, No Personas” llega al Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (MIHACALE), en la localidad leonesa de Gordoncillo. Está compuesta por más de treinta obras, en su mayor parte fotografías, realizadas por siete autores leoneses: Julia G. Liébana, Andrés Martínez Casares, Julia D. Velázquez, José Ramón Vega, Juan Luis García, Alexandra Alonso-Santocildes y Lolo Serantes. La inauguración será el sábado 13 de febrero de 2016, a las 16:30 horas.
El Mihacale de Gordoncillo se sumerge en la cultura del agua
El auditorio del Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (MIHACALE), en la localidad leonesa de Gordoncillo, proyecta este miércoles 19 de agosto tres documentales, incluidos en la quinta sesión del ciclo León Film Rural organizado por el Musac, que recorre la provincia. Además en esta cita el museo cuenta con Lores Espinosa y Mario Santos, productores y realizadores del documental “Mi Valle”, que relata la construcción del pantano de Riaño (León).
«Cartas acrobáticas» para celebrar el primer aniversario del Museo de Gordoncillo
El próximo domingo 9 de agosto se celebra el primer aniversario del Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (MIHACALE), con sede en la localidad leonesa de Gordoncillo. Para celebrarlo habrá una actuación poético-circense en el Auditorio del museo, a partir de las 21 horas, en la que intervendrán los poetas Silvia Abad Montoliú, Jorge Pascual y Eloísa Otero, junto a los acróbatas y malabaristas Pablo Parra y Elena Cennerelli. Entrada libre y gratuita.
El grupo El Paso y el informalismo leonés dialogan en el Museo de Gordoncillo
Por LUIS GARCÍA MARTÍNEZ.— El Museo de la Industria Harinera de Castilla y León, MIHACALE, ubicado en la localidad leonesa de Gordoncillo, acoge este viernes 31 de julio la exposición «Grupo El Paso. Informalismo leonés y derivaciones» que se podrá ver hasta el próximo mes de noviembre, organizada por la Diputación de León, a través del Instituto Leonés de Cultura (ILC).
Intersecciones de arte y poesía en Gordoncillo, tierra de vino
Se amplía hasta el 31 de enero de 2015 la exposición de arte contemporáneo y poesía manuscrita en el Museo de la Industria Harinera de Gordoncillo, en la que participan 50 artistas plásticos y 26 poetas vinculados a León.
Molienda
Por LUIS GRAU LOBO.— «Hasta hace poco tiempo, respecto a las iniciativas culturales de la provincia leonesa podía argüirse el tópico reivindicativo de que el sur también existe». Pero las cosas cambian: Cerezales, Santibáñez, Gordoncillo…
Arte contemporáneo y poesía manuscrita para un gran Museo de la Industria Harinera en Gordoncillo (León)
El MIHACALE (Museo de la Industria Harinera de Castilla y León) abre sus puertas este sábado, 9 de agosto, a las siete y media de la tarde, en la localidad leonesa de Gordoncillo. Y lo hace con una gran exposición en la que participan 50 artistas plásticos y 26 poetas vinculados a León, entre los que se encuentran Amancio González Andrés, Castorina, Antonio Gamoneda, Teresa Gancedo, Tadanory Yamaguchi, Eduardo Arroyo, Juan Carlos Mestre o Antonio Colinas, entre otros.