Mercedes Rojo presenta en León y Villablino “Rescatar el olvido”, un nuevo poemario de la berciana Manuela López

Este martes 14 de marzo, a las 20:00 horas, tendrá lugar en el Auditorio Ángel Barja, del Conservatorio de León (C/ Sta. Nonia), un recital poético-musical en el que la escritora  e investigadora astorgana Mercedes G. Rojo realizará el primero de los acercamientos a este segundo poemario de Manuela López García, una leonesa cercana a la Generación del 27. El siguiente encuentro será el jueves 16, a las 18:00 horas en la Biblioteca de la Casa de la Cultura de Villablino.

Presentación en León de “17 Diversas”, una antología de mujeres poetas

La Biblioteca Padre Isla (León) acoge en su preciosa buhardilla, este viernes 24 de febrero a las 19:00 horas, la presentación de la antología poética “17 Diversas”, publicada por el sello leonés Marciano Sonoro, ubicado en la localidad de San Román de la Vega. El acto contará con la presencia de la poeta Paz Martínez, coordinadora de la publicación, a la que acompañarán varias de las autoras.

Más de treinta autores leoneses participan en el proyecto cultural “Masticadores de Letras”

El espacio Yvium de El Cafelito (Fernández Cadórniga, 2, León) acoge este jueves 26 de enero la presentación del proyecto cultural “Masticadores de Letras”, una experiencia literaria para escribir, leer y compartir. En la iniciativa participan 35 autores leoneses, entre más de doscientos, 18 blogs y 12 editores. Será a las 20:30 horas. También se puede seguir el acto y participar vía streaming a través de la página yvium.es.

“17 Diversas” una antología de mujeres poetas

La editorial Marciano Sonoro ubicada en San Román de la Vega (León) presenta este viernes 30 de diciembre, en Astorga, la antología poética “17 Diversas”. Tendrá lugar a las 19:30 horas en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal de la capital maragata y la presentación contará con Paz Martínez, coordinadora de la publicación, que estará acompañada por algunas de las autoras.

Solsticio poético en Maragatería

Este sábado 18 de junio, a las 19:30 horas, se celebrará el III Encuentro de poetas y músicos a los pies del Torreón de los Marqueses de Osorio, en la localidad maragata de Turienzo de los Caballeros (León). Participarán los poetas Agustín Alonso Biscayar, Sara Otero, Elvira Martínez Ropero, Concha González, Andrés Martínez y Marcelo Tettamanti, y pondrán la música Ana Lamela y Carla Miranda.

Versos de Manuela López entre ilustraciones y notas de piano para niños

Los poemas del libro recopilatorio “Soñando infancias” (Ediciones del Lobo Sapiens), que la cacabelense Manuela López dedicó a los más pequeños, llenarán este jueves 28 de abril, a las 20 horas, el Auditorio Ángel Barja del Conservatorio de Música de León, en el camino de recuperación de su obra para los lectores de hoy. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

Mercedes G. Rojo y Esther López celebran, entre versos, el Día de la Poesía con Manuela López

La escritora maragata Mercedes G. Rojo y la cantautora berciana Esther López Lanzón protagonizan este lunes 21 de marzo en Astorga un recital poético musical dedicado a la poeta cacabelense Manuela López. Una cita para celebrar el Día de la Poesía, y para rescatar del olvido su obra junto a los versos de otras autoras leonesas. Será en la Biblioteca Municipal, a las 20:00 horas, con entrada gratuita hasta completar el aforo.

Homenaje a la poeta cacabelense Manuela López García

Este 4 de marzo tendrá lugar el homenaje literario ‘Manolita López, una poeta leonesa por recuperar’, con el que se pretende rescatar del olvido la obra de esta poeta berciana, coetánea de las ‘Sin sombrero’, en muchas ocasiones no suficientemente reconocida. Es la cuarta entrega de los homenajes realizados por el colectivo de escritoras leonesas a una mujer del mundo de la literatura en torno al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La actividad está organizada por Bibliotecas Municipales y se celebrará en el Salón de actos del Ayuntamiento de León, a las 17.30 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Mercedes G. Rojo publica una nueva entrega del ‘gato maragato’ con la noche de difuntos y Halloween como telón de fondo

El nuevo relato de la escritora Mercedes G. Rojo, recién salido del horno, lleva por título ‘Noche de Halloween, noche de difuntos, ¡uuyyy, qué miedo!’ y acerca, a través del singular personaje felino, a una historia que pretende recoger el espíritu de la tradición oral de nuestras tierras en torno a esta celebración. El libro lo publica la editorial leonesa Ediciones del Lobo Sapiens y es el tercero de la colección ‘Historias y Leyendas del gato maragato’. Lo presenta este viernes y sábado 30 y 31 de noviembre, a las 19:30 horas, en la sala cultural Fundós de Vegellina de Órbigo y en la Biblioteca Municipal de Astorga.

‘Artistas de León al rescate de Concha Espina’ / Presentación del libro homenaje a la escritora

El próximo jueves 15 de octubre, Día de la Mujer Rural, tendrá lugar la primera presentación del libro ‘Artistas de León al rescate de Concha Espina’, coordinado por Mercedes G. Rojo y en el que participan más de medio centenar de artistas de la provincia de distintas disciplinas. Aunque habrá más citas hasta el próximo día 24. Tendrá lugar en el Salón de actos del Ayuntamiento de León (C/ Alfonso V), a las 19:30 horas, con un aforo reducido de 70 personas.

Mariposa Ediciones da alas al fancine ‘Tornado’

En paralelo a la celebración de la semana del Orgullo LGTBI, la editorial leonesa Mariposa Ediciones ha hecho despegar en su página web su nuevo fanzine ‘Tornado01’, que se podrá descargar de forma gratuita o encargar en papel por un precio simbólico. Además durante toda la semana, hasta el 5 de Julio, la editorial publicará en sus redes sociales contenido literario con temática relacionada con el colectivo.

La obra de Josefina Aldecoa vista bajo el prisma de 15 artistas leonesas

Desde este lunes 9 de marzo y hasta el 8 de abril la Casa de Cultura de Pinilla acoge la exposición colectiva ‘Un viaje entre literatura y educación. 15 artistas con Josefina Aldecoa’. La muestra, organizada por el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo (León) dentro de las actividades del Plan de Igualdad, se inaugura a las 19:00 horas con un filandón en el que se compartirán con el público relatos inspirados en la vida y obra de la escritora leonesa. Habrá una segunda cita, del 14 de abril al 29 de mayo, en la Casa de Cultura de Trobajo del Camino.

Relatos a seis manos que ahondan en el sentir de la mujer real

El sábado 1 de febrero, a las 19 horas, tendrá lugar en el salón de actos del MUSAC la presentación del libro coral ‘De lunas, mujeres y otros relatos’, un trabajo literario creado por las narradoras leonesas Mercedes G. Rojo, Rosa Marina González-Quevedo y Noemí Montañés Fernández. Las autoras estarán acompañadas por la editora Marina Díez, y el acto contará con la colaboración especial de los actores Inés Diago y Ricardo Jesús García Prada.

Nohelia Alfonso presenta en León, con #Plataforma, su premiado libro de relatos «Alas de musgo»

La escritora roblana Nohelia Alfonso presenta este sábado 16 de noviembre, a las 19:30 horas, su libro «Alas de musgo», de la mano de la escritora Mercedes G. Rojo y de compañeros del grupo de escritores jóvenes #Plataforma. La cita será en el Salón de los Reyes (en el viejo Consistorio de la Plaza de las Palomas), en León. Entrada libre.

Encuentro poético musical de Mercedes G. Rojo y Manuel Bonilla en Rabanal del Camino  

La escritora maragata Mercedes G. Rojo y el luthier y músico madrileño Manuel Bonilla, afincado en Priaranza de la Valduerna (León), ofrecen este sábado 9 de noviembre un recital en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción de Rabanal del Camino. Será dentro del II Ciclo de Versos en la Somoza, a partir de las 17:30 horas.

Edición especial de ‘Cuento Cuentos contigo’, en honor a Josefina Aldecoa

Este viernes 11 de octubre tendrá lugar una nueva edición del encuentro literario ‘Cuento Cuentos contigo’, coordinado por la escritora Julia Álvarez y el poeta y fotógrafo Manuel O. Barrientos Tettamanti. En esta ocasión será una sesión muy especial, dedicada en su totalidad a la escritora Josefina Aldecoa. Como siempre, se celebra en el Café Varsovia (León), a partir de las 20:00 horas.

Astorga celebra el Día de las Escritoras y de la Mujer Rural

El Ayuntamiento de Astorga (León) celebra el 13 de octubre el Día de las Escritoras con un filandón a las 19: 00 horas en La Taberna El Trechuro de Castrillo de los Polvazares. Y el 15 de octubre, el Día de la Mujer Rural, con una charla coloquio a cargo de Mercedes G. Rojo, titulada ‘Concha Espina y la mujer rural: una doble visión’ que tendrá lugar a las 20:00 horas en la Biblioteca Municipal.

‘Solsticio en Turgencius’, poesía y música para dar la bienvenida al verano

La localidad leonesa de Turienzo de los Caballeros, en el municipio de Santa Colomba de Somoza, celebra este sábado 22 de junio, y por segundo año consecutivo el encuentro literario ‘Solsticio en Turgencius’. Una cita con la poesía y la música en torno a la noche de San Juan. Tendrá lugar en el Torreón de los Linajes, a las 20:00 horas.

FERIA DEL LIBRO LEÓN · 12 Mayo · Martín Garzo, Aparicio Belmonte, la vida es un poema, yoga, niña cuna… «¡Y dale Timoteo con el tintineo!»

El escritor vallisoletano Gustavo Martín Garzo llega este domingo 12 de mayo con su última novela, «La rama que no existe» / La presentación de «Mi vida es un poema», de Javier García Rodríguez, impulsa la lectura poética entre los adolescentes / Juan Aparicio Belmonte hablará sobre su nueva novela, «La encantadora familia Dumont» / Más presentaciones, firmas de libros y actividades infantiles completan la programación del fin de semana…

Mercedes G. Rojo presenta en el MUSAC su nuevo libro, «Pecado de omisión»

El salón de actos del MUSAC (León) acoge este sábado 6 de abril, a las 19 horas, la presentación del libro «Pecado de omisión» (Huerga & Fierro editores), el nuevo libro de poemas y relatos de la autora leonesa Mercedes G. Rojo, quien estará acompañada por Alicia López Martínez (escritora) y Charo Fierro (editora). Durante el acto habrá una intervención poética performativa a cargo del grupo literario #Plataforma, mientras que J. Manuel Bonilla “Boni” improvisará con la guitarra eléctrica.

El Día de las Escritoras en Castrillo de los Polvazares centra su atención en las rebeldes y transgresoras

La Taberna cultural ‘El Trechuro’ de Castrillo de los Polvazares (León), será este domingo 14 de octubre el lugar elegido para celebrar la tercera edición del Día Internacional de las Escritoras. Una propuesta que bajo el título ‘Rebeldes y trangresoras’ pretende recuperar su legado y hacerlo visible, y a la que se suman este año dos escritoras de la zona: Mercedes Rojo y Paz Martínez. A partir de las 18:00 horas dará comienzo una lectura abierta de textos de 21 escritoras.

La exposición “Del arte a la palabra” reúne a 54 artistas y escritores para celebrar el Día de la Salud Mental en León

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental 2018, el colectivo CreACCIÓN Mental ha organizado en León, entre otras actividades, la exposición artístico-literaria “Del arte a la palabra”, en la que participan 54 creadores y creadoras de distintas disciplinas (artistas plásticos, fotógrafos, escultores, escritores…). El auditorio del Conservatorio de Música de León albergará esta muestra que se inaugura el miércoles 10 de octubre, a las 19.30 horas, y que se podrá ver hasta el 30 de noviembre.

«Dialogando con Concha Espina» en La Bañeza

Dos actividades complementan esta semana la visita a la exposición «Concha Espina, inspiradora de artistas» en La Bañeza (León). La primera, el miércoles 20 de junio, está destinada a la población escolar del municipio; la segunda será abierta al público y se realizará el viernes día 22, a las 19 horas, en el CITBA, con el título: ‘Dialogando con Concha Espina’.

«Solsticio en Turgencius», o cómo recibir la Noche de San Juan con música y poesía en Maragatería

El próximo sábado 23 de junio, la localidad leonesa de Turienzo de los Caballeros, en el municipio de Santa Colomba de Somoza, llenará de música, versos y leyendas la tarde que precede a la mágica Noche de San Juan, bajo el sugerente título de «Solsticio en Turgencius», en clara alusión a la emblemática fecha y al antiguo nombre de esta singular población maragata.

Concha Espina inspira a 22 artistas leonesas que muestran sus obras en el MIHACALE de Gordoncillo

La exposición «Concha Espina: inspiración de artistas», con obras de 22 artistas leonesas, se podrá contemplar del 3 de mayo al 10 de junio en el Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (MIHACALE), ubicado en la localidad leonesa de Gordoncillo. La inauguración oficial tendrá lugar el sábado 5 de mayo, a las 19 horas, con un acto literario-musical y danza tribal adaptada a la música tradicional.

Santa Colomba de Somoza (León) celebra el Día del Libro con Concha Espina

La Casa Museo de Santa Colomba de Somoza (León) se suma a la celebración del Día del Libro este sábado 21 de marzo con una velada literaria vinculada al proyecto ‘Rescatando a Concha Espina. 2018-2019’. Una iniciativa puesta en marcha por la astorgana Mercedes G. Rojo junto a otras escritoras el pasado 8 de marzo. Tendrá lugar a las 19.00 horas.

Noviembre arranca con poesía y un nuevo fanzine ‘Cezine’ en el Bar Belmondo

El Bar Belmondo-La Buscona (Librería de lance) va llenando de actividades su pizarra de noviembre. Además de participar estos días en las acciones de apoyo al cortometraje leonés ‘La Proeza’ de Isaac Berrokal y Bambara Zinema, el viernes 3 acogerá la presentación del fanzine «Cecine» del colectivo #Plataforma, y al día siguiente, 4 de noviembre, un recital de Nerea Delgado. Pero hay más… como el homenaje a Pedro Casariego Córdoba del 10 de noviembre.

Mercedes G. Rojo viaja con «Días impares» y «La leyenda del gato maragato» a Córdoba y Sevilla

La escritora astorgana Mercedes G. Rojo vuelve a hermanar su libro “Días Impares” con obras de arte de distintos creadores reunidas por la comisaria Isabel Caparrós. El viernes 3 de noviembre se inaugura una exposición en el Palacio del Bailío, en Córdoba, a la que seguirán dos recitales al día siguiente. La autora aprovechará además para presentar su álbum ilustrado “La leyenda del gato maragato” un día antes, el jueves 2 de noviembre, en Sevilla.

Filandón con la «La leyenda del Gato Maragato» en Santibáñez de Porma

El martes 29 de agosto con motivo de las fiestas patronales de Santibáñez de Porma (León), la Fundación Merayo, con sede en esta localidad, organiza a las 19,00 horas el filandón «La leyenda del gato maragato» . Una historia de la escritora astorgana Mercedes G. Rojo con vocación viajera e inmersa en la tradición oral.

Encuentro literario en Noceda del Bierzo

Las antiguas escuelas del barrio de Vega en la localidad leonesa de Noceda del Bierzo acogen este viernes 11 de agosto la octava edición del Encuentro Literario que organiza el colectivo cultural La Iguiada, en el que participarán ocho poetas y escritores leoneses, y en el que se presentará el nuevo numero de la revista La Curuja que dirige Manuel Cuenya.

Mercedes Rojo rinde homenaje a grandes escritoras en la Fundación Merayo

La Fundación Merayo presenta este jueves 20 de julio el  recital poético musical «Días Impares: Diálogo con escritoras universales», basado en el libro de la escritora astorgana Mercedes G. Rojo. Tendrá lugar a partir de las 20: 00 horas, en la sede de la Fundación, en Santibañez del Porma (León).

El «Gato Maragato» de Mercedes G. Rojo se pasea por Gordoncillo

El Museo de la Industria Harinera (MIHACALE), con sede en la localidad leonesa de Gordoncillo, acoge este domingo 9 de julio, a las 7 de la tarde, una velada-filandón para todos los públicos, con entrada libre. La escritora Mercedes González Rojo pondrá en escena a su intrépido, imaginativo y arriero «Gato Maragato», acompañada por los escritores Sol Gómez ArteagaMarcelo Óscar Barrientos Tettamanti.

«La leyenda del Gato Maragato» llega a la calle del Pez, en Madrid

La escritora maragata Mercedes G. Rojo regresa a la Casa de León en Madrid, en esta ocasión para presentar su nuevo libro «La leyenda del Gato Maragato», que a seis meses de su presentación inicial ya va por la segunda edición. La cita, este jueves 8 de junio, a las 19’30 horas, en la sede madrileña de la Casa de León (Calle del Pez, nº 6, 1ª planta).

«La leyenda del Gato Maragato», un libro de Mercedes G. Rojo ilustrado por Eva del Riego

Tras publicar en este año su volumen de versos y relatos breves «Días impares», la escritora astorgana Mercedes G. Rojo presenta ahora su nuevo libro «La leyenda del Gato Maragato», un cuento ilustrado por Eva del Riego Villazala y editado por Lobo Sapiens. La presentación, con sesión de cuentacuentos y magia, tendrá lugar el viernes 4 de noviembre, a las 19,30 horas, en la Biblioteca Padre Isla de León.

La Fundación Merayo acoge su primer Filandón Literario

La Fundación Merayo, con sede en la localidad leonesa de Santibáñez del Porma, pone en marcha el jueves 21 de junio su primer filandón literario, en el que participarán los escritores Nuria Antón, Miguel Paz Cabanas, Manuela Bodas, Alberto R. Torices, Mercedes G. Rojo y Antonio Toribios. Los intermedios musicales, estarán a cargo de Carmen Brañanova y Benilde María Suárez. A partir de las 20:00 horas.