Este lunes 20 de marzo, a las 19 horas, en la Biblioteca Municipal Padre Isla, tendrá lugar la presentación del libro “El país de los niños perdidos” (Ed. Siruela), del escritor vallisoletano Gustavo Martín Garzo. El autor estará acompañado por el editor Héctor Escobar en una posterior charla-coloquio, en vísperas del Día de la Poesía, para hablar de la belleza de las cosas.
Etiqueta: Gustavo Martín Garzo
«La belleza del vagar» y «La belleza del afuera», de Gonzalo Abril y Jorge Praga, se presentan en la Fundación Montes
Este viernes 17 de febrero, a las ocho de la tarde, la Fundación Segundo y Santiago Montes acogerá en Valladolid la presentación de los dos últimos títulos de la colección “De la belleza” (Eolas Ediciones), de la que han ido saliendo en estos meses los seis primeros números. Se trata de «La belleza del vagar», de Gonzalo Abril y «La belleza del afuera» de Jorge Praga.
«La belleza de los jardines», de Darío Álvarez, se presenta en el COAL
Este martes 7 de febrero, a las 19:30h, en el Colegio de Arquitectos de León (C/ Conde Luna 6), tendrá lugar la presentación del libro «La belleza de los jardines» de Darío Álvarez. Se trata del número 4 de la colección de “De la belleza” (Eolas Ediciones), de la que han salido en estos últimos meses los seis primeros títulos. Acompañarán al autor el escritor Gustavo Martín Garzo (director de la colección) y el editor Héctor Escobar.
Tomás Sánchez Santiago presenta «La belleza de lo pequeño» en Tula Varona
Este lunes 17 de octubre, a las 20h, en la Librería Tula Varona (León), tendrá lugar la presentación del libro «La belleza de lo pequeño», del escritor y poeta zamorano afincado en León Tomás Sánchez Santiago, que estará acompañado por el editor Héctor Escobar. / El libro forma parte de la colección “De la belleza” (Eolas Ediciones), dirigida por Gustavo Martín Garzo, de la que acaban de salir los tres primeros títulos.
«De la belleza» o la ilusión de una nueva colección literaria
Este viernes 14 de octubre, a las 20h, en la Librería Tula Varona (León), tendrá lugar la presentación del libro «La belleza de los muertos», del poeta y músico Ildefonso Rodríguez. Se trata del número I de la colección de “De la belleza” (Eolas Ediciones), de la que acaban de salir los tres primeros títulos, y de la que también hablará el autor leonés con el editor Héctor Escobar.
Gustavo Martín Garzo presenta la colección literaria ‘La belleza de…’ en Valladolid
Este viernes 7 de octubre de 2022 se presenta en la Fundación Montes de Valladolid la colección literaria La belleza de… con su director, Gustavo Martín Garzo, su editor Héctor Escobar (Eolas Ediciones) y los dos primeros libros, recién salidos de imprenta, con sus autores: La belleza en la infancia, de Elisa Martín Ortega y La belleza de los muertos, de Ildefonso Rodríguez. / Además, se presentará una exposición de pintura de Manuel Sierra.
El escritor Gustavo Martín Garzo presenta «El árbol de los sueños» en El Gran Café de León
El Gran Café de León acogerá este jueves 25 de noviembre, a las 19 horas, la presentación de «El árbol de los sueños», el último libro del escritor vallisoletano Gustavo Martín Garzo. El autor estará acompañado por el poeta y músico leonés Ildefonso Rodríguez.
Amigos, amigas y compañeros de ‘El signo del gorrión’ rinden homenaje al poeta Tomás Salvador
La Fundación Segundo y Santiago Montes (Valladolid) acogerá un homenaje al fallecido profesor, poeta y escritor zamorano afincado en Arenas de San Pedro (Ávila) Tomás Salvador González, en el que participarán sus compañeros de la revista ‘El Signo del Gorrión’ y otros amigos y amigas. Será el viernes 13 de diciembre, a las 20 horas, y en el acto se presentará su último libro, póstumo, y se inaugurará una muestra de su poesía visual.
FERIA DEL LIBRO LEÓN · 12 Mayo · Martín Garzo, Aparicio Belmonte, la vida es un poema, yoga, niña cuna… «¡Y dale Timoteo con el tintineo!»
El escritor vallisoletano Gustavo Martín Garzo llega este domingo 12 de mayo con su última novela, «La rama que no existe» / La presentación de «Mi vida es un poema», de Javier García Rodríguez, impulsa la lectura poética entre los adolescentes / Juan Aparicio Belmonte hablará sobre su nueva novela, «La encantadora familia Dumont» / Más presentaciones, firmas de libros y actividades infantiles completan la programación del fin de semana…
Tres libros para descubrir un monstruo, un rinoceronte y seres mitológicos
El escritor vallisoletano Gustavo Martín Garzo presenta este martes 15 de mayo, en la Feria del Libro de León, su novela ‘La Ofrenda’; el periodista asturiano Miguel Barrero ‘El Rinoceronte y el poeta’ y el ilustrador Ricardo Escobar, dos publicaciones: ‘Esbardu. Vocabulariu llionés ilustráu’ y ‘Llión Máxicu. Pequeña mitología llionesa’. A partir de las 19:00 horas.
La 41ª Feria del Libro cita en León a autores reconocidos y emergentes
Este viernes 11 de mayo arranca la Feria del Libro de León, en esta 41ª edición con un completo programa que combina autores consagrados y emergentes, talleres infantiles, teatro, cine, música y redes sociales. La joven poeta Alba Flores y el reconocido escritor Juan Pedro Aparicio serán los pregoneros de este encuentro entre editores, escritores y lectores que se prolongará hasta el 20 de mayo. Tendrá lugar en Salón de Plenos del Ayuntamiento de la ciudad.
Avelino Fierro, entre los diez finalistas que optan al XVI Premio de la Crítica de Castilla y León
El escritor leonés Avelino Fierro, nuestro Ave, colaborador de TAM TAM PRESS desde los inicios de esta revista digital, en la que ya ha publicado más de cien entregas de sus «diarios» en su sección QUERIDO DIARIO, es uno de los diez finalistas que optan al Premio de la Crítica de Castilla y León con su último libro, «La vida a medias» (Eolas Ediciones), tercera entrega de los diarios que comenzó con «Una habitación en Europa» y «Ciudad de sombra».
17-M / Gustavo Martín Garzo en la XL Feria del Libro de León, charla sobre ilustración y homenaje a Gloria Fuertes
El miércoles 17 de mayo, dentro el programa de la XL Feria del Libro de León, destaca la presencia en la Plaza de San Marcelo del escritor vallisoletano Gustavo Martín Garzo. Además, habrá una mesa redonda sobre ilustración de libros a cargo de la asociación PILA, y un concierto homenaje a Gloria Fuertes con Rafaria Montecristo. El I Ciclo de Editores Emergentes, por su parte, contará este miércoles con los escritores Paco Gómez y Aníbal Vega y con el fotógrafo José Ramón Vega.
La Fundación Montes proyecta el corto “Un dedo en los labios” de Gustavo Martín Garzo
“Un dedo en los labios”, el primer trabajo cinematográfico del escritor vallisoletano Gustavo Martín Garzo, codirigido por Gonzalo del Pozo Vega, podrá verse este viernes, día 17 de febrero, a las 20 horas, en la Fundación Segundo y Santiago Montes (Valladolid) en una sesión especial para los amantes del séptimo arte, acto que contará con la presencia de sus promotores.
Gustavo Martín Garzo: «La literatura pretende explorar ese territorio de las afueras, ese territorio de lo otro»
Por TOMÁS-NÉSTOR MARTÍNEZ.— El profesor leonés entrevista al novelista vallisoletano Gustavo Martín Garzo a propósito del ciclo las «Tardes de Autor en Astorga», que se celebró en la Casa Panero el pasado 10 de febrero. Martín Garzo fue el invitado especial de este cita con autores literarios de prestigio nacional, coordinada por Luis Miguel Suárez.
El MUSAC inaugura un ciclo dedicado a la poesía visual con mucho “Veneno”
Por CAMINO SAYAGO.- La poesía visual será el eje de la programación del Musac durante la primera mitad de 2017. Con la muestra “Revista VENENO (1983-2016)”, que recorre los más de treinta años de trayectoria de esta singular publicación auto-editada por Francisco Aliseda, el museo inicia la inmersión en esta forma de expresión artística híbrida que explorará a través de cinco exposiciones. La muestra se inaugura este sábado 3 de diciembre y permanecerá hasta el 14 de mayo. Durante este fín de semana la entrada será gratuita.
José Manuel de la Huerga presenta su novela «Pasos en la piedra» en el Museo Nacional de Escultura
Por LAURA FRAILE.— El novelista y poeta leonés sitúa su novela sobre las Revoluciones de Abril en 1977, fecha en la que se legalizó el PCE. La presentación tendrá lugar el viernes 1 de abril a las 20 horas de la tarde en el Museo Nacional de Escultura (Valladolid), y el autor estará acompañado por el historiador Enrique Gavilán y el editor y humorista gráfico Rafael Vega.
Poetas, escritores y artistas recordarán a Luis Javier Moreno en la Fundación Montes
Más de una docena de poetas, escritores y pintores rendirán un homenaje en la Fundación Segundo y Santiago Montes (Valladolid) al recientemente fallecido poeta, escritor y traductor segoviano Luis Javier Moreno. El encuentro se celebrará el viernes 8 de enero, a partir de las 20 horas. Participarán Óscar Esquivias, Fermín Herrero, Luis Marigómez, Ana Martínez de Aguilar, Gustavo Martín Garzo, Ramón Mayrata, Mon Montoya, Esperanza Ortega, Francisco Otero, José Ramón Ripoll, Juan Manuel Rodríguez Tobal, Eloísa Sanz, Ignacio Sanz, Manuel Sierra y Angélica Tanarro.
Martín Garzo invita a descubrir el lado poético de la vida a través de los cuentos
Por LAURA FRAILE.— El novelista vallisoletano inauguró la XV edición de los Encuentros de Teatro para Niños y Jóvenes Te Veo con una emotiva ponencia en la que defendió el arte de contar historias como una vía para hacer de nuestra vida un lugar más habitable.
Dos novelas de José Manuel de la Huerga se encuentran en ‘SolitarioS’
Por LAURA FRAILE.— Publicado por la editorial palentina Menoscuarto, el volumen incluye dos novelas autónomas cuya historia se desarrolla en una localidad imaginaria: Barrio de Piedra. El escritor Gustavo Martín Garzo acompañará al novelista leonés durante la presentación del libro, este jueves 7 de noviembre, en la librería Oletvm de Valladolid.
‘Las películas de mi vida’, por Gustavo Martín Garzo
Por LAURA FRAILE.— El escritor participó en un seminario del Curso de Cine de la Universidad de Valladolid en el que proyectó y comentó una decena de sus escenas cinematográficas favoritas.
El 50 Curso de Cinematografía recupera a sus mejores docentes
Por LAURA FRAILE.— A lo largo de todo el mes de agosto se desarrollarán en la Universidad de Valladolid una treintena de seminarios y conferencias, clases y la proyección de cuatro ciclos de cine.
Luis Santana presenta su novela «Al final ni nos despedimos»
Por LAURA FRAILE.— «Con un leve movimiento se acercó aún más al agua y se dejó caer. Al final ni nos despedimos, susurró». Con estas palabras termina Luis Santana la novela que presentará este viernes, 1 de febrero, en la Fundación Segundo y Santiago Montes (Valladolid), acompañado por el también escritor Gustavo Martín Garzo.