Carrera, Valverde, Varela, Artigue y Quindós en el cartel de «Al aire libros»

Los escritores leoneses Valentín Carrera, Carlos García Valverde, Emma S. Varela, Luis Artigue y Gabriel Quindós son los cinco autores que, en esta semana del 22 al 26 de junio, pasarán por la terraza literaria de la Librería Universitaria, en el centro de León, para firmar ejemplares de sus últimos libros, entre las 19 y las 20:15 horas. Esta actividad, denominada «Al aire libros», es una iniciativa de los sellos editoriales Menoslobos y Eolas.

Sara Otero se suma al ciclo «Poesía y vino», en la galería Ármaga

La galería leonesa Ármaga acoge este viernes 25 de enero, a las 19:30 horas, bajo el destello creativo y narrativo de las fotografías de José Ramón Vega, la tercera lectura poética del ciclo “Poesía y vino”. La poeta leonesa Sara Otero leerá versos y presentará su libro “Cronos en Bardaya” (Ed. Los libros de Camparredonda). Presenta: Luis Artigue.

«Asesinos inocentes». José Javier Abasolo

Por LUIS ARTIGUE.— El escritor leonés finaliza con ésta sus reseñas de algunas de las novedades más interesantes del género negro y del género fantástico que desfilarán este verano por la Semana Negra de Gijón (7 al 16 de julio de 2018). Su novena y última entrega está dedicada a «Asesinos inocentes», una «novela negra de abogados» del bilbaíno José Javier Abasolo.

«Los viejos seductores siempre mienten». Juan Bolea

Por LUIS ARTIGUE.— El escritor leonés continúa reseñando algunas de las novedades más interesantes del género negro y del género fantástico que desfilarán este verano por la Semana Negra de Gijón (7 al 16 de julio de 2018). Su séptima entrega está dedicada a «Los viejos seductores siempre mienten», la última novela del prolífico narrador zaragozano Juan Bolea.

«Las tres muertes de Fermín Salvochea». Jesús Cañadas

Por LUIS ARTIGUE.— El escritor leonés continúa reseñando algunas de las novedades más interesantes del género negro y del género fantástico que desfilarán este verano por la Semana Negra de Gijón (7 al 16 de julio de 2018). En su sexta entrega se detiene en «Las tres muertes de Fermín Salvochea», la cuarta novela del gaditano Jesús Cañadas.

«Cuando gritan los muertos». Paco Gómez Escribano

Por LUIS ARTIGUE.— El escritor leonés continúa reseñando algunas de las novedades más interesantes del género negro y del género fantástico que desfilarán este verano por la Semana Negra de Gijón (7 al 16 de julio de 2018). Su quinta entrega se centra en «Cuando gritan los muertos», la quinta novela de Paco Gómez Escribano (Madrid, 1966), ambientada, como las otras cuatro, en el barrio madrileño de Canillejas.

«Los que duermen en el polvo». Horacio Convertini

Por LUIS ARTIGUE.—El escritor leonés continúa reseñando algunas de las novedades más interesantes del género negro y del género fantástico que desfilarán este verano por la Semana Negra de Gijón. Su cuarta entrega está dedicada a una sorprendente novela breve del escritor argentino Horacio Convertini, “Los que duermen en el polvo”.

Espérame en el Babylon (León): Blues con The Sinners, cecina y un libro de Luis Artigue

Para este sábado 16 de junio se anuncia una triple convocatoria en el bar Babylon (C/ Santa Cruz 10, Barrio Húmedo, León). A las 19,30 horas, el escritor Luis Artigue mantendrá un encuentro con el público, hablará de su nueva novela y será entrevistado en directo. Y a las 22 horas, la banda de blues The Sinners ( con Alfredo Bardal, Jesús Cuervo, Tito Sánchez, José Antonio Gordo y Karima Andaloussi) ofrecerá su primer concierto en esta sala (con entradas a 7 euros), seguido de una pinchada de Pacho Rodríguez. Todo ello aderezado con la cecina más rica del mundo…

«El origen del mal». José Carlos Somoza

Por LUIS ARTIGUE.— Mientras se acerca una nueva edición de la Semana Negra de Gijón (7 al 16 de julio de 2018), el escritor leonés Luis Artigue irá reseñando, como ya hizo el año pasado, algunas de las novedades más interesantes, a su juicio, del género negro, y también del género fantástico. Comienza por la última novela de José Carlos Somoza“El origen del mal”.

La 41ª Feria del Libro cita en León a autores reconocidos y emergentes

Este viernes 11 de mayo arranca la Feria del Libro de León, en esta 41ª edición con un completo programa que combina autores consagrados y emergentes, talleres infantiles, teatro, cine, música y redes sociales. La joven poeta Alba Flores y el reconocido escritor Juan Pedro Aparicio serán los pregoneros de este encuentro entre editores, escritores y lectores que se prolongará hasta el 20 de mayo. Tendrá lugar en Salón de Plenos del Ayuntamiento de la ciudad.

Una exposición rinde homenaje al poeta Marcos Ana en la Universidad de León

El martes 10 de abril, a las 19:30 horas, se inaugura en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León la exposición “Hacia mis libres años”, que rinde homenaje al poeta Marcos Ana. Ese día tendrá lugar un pequeño acto poético en el que intervendrán Nuria Antón, Luis Artigue, Eloísa Otero y Rafael Saravia, moderados por Ignacio Fernández Herrero. La exposición, que se podrá visitar hasta el 10 de mayo, está promovida por la Fundación Jesús Pereda de CCOO de Castilla y León.

Luis Artigue presenta en León su quinta novela: «Donde siempre es medianoche»

El escritor leonés Luis Artigue presenta este jueves 1 de marzo, a las 20 horas, su libro «Donde siempre es medianoche» (Ed. Pez de Plata), definido como «una novela negra con factura de comedia de terror gótico localizada en una ciudad fantasmagórica en la que siempre es de noche». El acto tendrá lugar en el Salón de los Reyes del antiguo Consistorio de León (Plaza de San Marcelo), y el autor estará acompañado por la profesora Natalia Álvarez. Entrada libre.

«Ya no quedan junglas adonde regresar». Carlos Augusto Casas

Por LUIS ARTIGUE.— Durante la reciente Semana Negra de Gijón el escritor Luis Artigue descubrió a un nuevo autor, el madrileño Carlos Augusto Casas, y su primera novela, «Ya no quedan junglas a las que regresar». «La acabo de leer y merece mucho la pena», afirma el leonés. Este libro ha obtenido el VI Premio Wikie Collins de Novela Negra y está nominado al Premio “Pata Negra” como mejor novela del 2017.

«Ojos ciegos». Virginia Aguilera

Por LUIS ARTIGUE.— El escritor leonés continúa reseñando algunas de las novedades más interesantes del género negro. Su cuarta entrega se centra en «Ojos ciegos» (Ed. Reino de Cordelia), la novela con la que la escritora zaragozana Virginia Aguilera obtuvo el XIX Premio García Pavón de Narrativa Policíaca.

«El peso del alma». José María Espinar Mesa-Moles

Por LUIS ARTIGUE.— El escritor leonés continúa reseñando algunas de las novedades más interesantes del género negro. Su tercera entrega se centra en la nueva novela del escritor, poeta y profesor granadino José María Espinar Mesa-Moles, «El peso del alma», ganadora del XX certamen de novela negra Ciudad de Getafe y editada por Edaf.

«Perros que duermen». Juan Madrid

Por LUIS ARTIGUE.— Cuando acaban de celebrarse las primeras Jornadas de Negro en Astorga, y mientras se acerca la Semana Negra de Gijón (7 al 16 de julio de 2017), el escritor leonés Luis Artigue reseñará algunas de las novedades más interesantes, a su juicio, del género negro. Comienza por la última novela del escritor malagueño Juan Madrid, recién salida de imprenta: «Perros que duermen».

«Inocencia» en el número 5 de la revista leonesa de poesía FAKE

El número 5 de la revista leonesa de poesía FAKE está dedicado al tema “Inocencia” y se presentará el domingo 26 de marzo, a las 12 horas del mediodía, en el Museo de León. Además de contar con la intervención de los editores y de los autores publicados en este número, el dúo MC Aris & Saavedrawings se encargará del complemento musical.

Con MANOLO JULAR, de ayer en adelante…

Se nos ha ido Manuel Jular Santamarta (León, 1939-2017), el pintor, escultor, artista, diseñador gráfico, dibujante… el amigo. Esta entrada quiere ser un pequeño homenaje a su persona y a su obra, al que pueden sumarse cuantos quieran hacerlo (iremos añadiendo los textos que nos vayan llegando).

«Le Pasquín Poético» 2016 / «Temblando de palidez», a la memoria del poeta leonés Jacinto Santos

«Temblando de palidez», la tercera entrega de «Le Pasquín poético 2016», toma su título del único libro publicado en vida por el poeta Jacinto Santos (León, 1957-2011). El espectáculo que se podrá ver el martes 3 de mayo, a las 20:30 horas en el Palacio del Conde Luna (León), estará protagonizado por los músicos Ildefonso Rodríguez, Fernando Ballarín y Cova Villegas, con la colaboración de Isabel Medarde (videocreación) y Víctor M. Díez (recitador). // Reproducimos además cuatro textos publicados en junio de 2011, con motivo de la muerte de Jacinto Santos, firmados por cuatro escritores que le trataron y apreciaron: Ildefonso Rodríguez, Víctor M. Díez, Luis Artigue y Antonio Toribios.

Luis-Salvador López Herrero: «Los malditos de nuestra época son poco poéticos y nada originales»

Por ELOÍSA OTERO.— El médico y psicoanalista Luis-Salvador López Herrero presentará el viernes 13 de noviembre su nueva novela filosófica, “El infierno de los malditos. Conversaciones con el mal” (Eolas Ediciones), en el salón de actos de la Biblioteca Pública de León, a las 19.30 horas. Acompañarán al autor los escritores José María Merino y Luis Artigue y el editor Héctor Escobar.

Una mirada a través de los maestros y maestras

Por PATRICIA ZAPICO LÓPEZ.— Reproducimos aquí un precioso trabajo sobre el libro Narraciones de maestros (Ed. Davinci), realizado por una alumna del «Máster en formación del profesorado de educación secundaria obligatoria y bachillerato» (antiguo CAP) que imparte la Universidad de León. El libro, coordinado por la profesora Isabel Cantón Mayo, incluye relatos sobre maestros de un buen número de autores leoneses.

«Ágora de la poesía»: 25 autores en un libro y 18 encuentros

El Ateneo Varillas (León) acoge este jueves, 30 de octubre, a las ocho de la tarde, la presentación del libro Ágora de la poesía, una publicación en la que participan 25 de los autores que, durante el último año y medio, se han dado cita en los encuentros del Ágora. Y mañana, 31 de octubre y último viernes de mes, nueva cita poética (la nº 18) en el anfiteatro de San Marcos. / Reproducimos el prólogo del libro, de Sandra Sánchez García.

Gamoneda y nueve poetas presentan la antología «En legítima defensa» en el Musac

Este martes 10 de junio, a las 20 horas, la caravana de «En legítima defensa. Poetas en tiempos de crisis» hará una parada muy especial en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) donde tendrá lugar un encuentro con el poeta Antonio Gamoneda, autor del prólogo del libro, y con otros nueve poetas que participan en la publicación.