«Oficio de tinieblas» en Salamanca, con lectura de «Tres lecciones de tinieblas» de Valente

«Oficio de tinieblas / Ofício das trevas» se titula el concierto y recital poético que acogerá la Capilla de San Jerónimo, en Salamanca, el sábado 4 de noviembre, a las 20 horas. Los filólogos Amelia GamonedaPedro Serra recitarán en español y portugués las «Tres lecciones de tinieblas» del poeta José Ángel Valente, en una celebración, con música de Genaro Manna y José Joaquín dos Santos, en la que se reinterpretará un peculiar Oficio de Tinieblas, una de las más conmovedoras celebraciones de la liturgia cristiana-romana. Entrada libre hasta completar el aforo.

Las VII Jornadas dedicadas al poeta Claudio Rodríguez se celebrarán en noviembre de 2017 en Zamora

Bajo el título de «Ciencia, materia y Poesía», las VII Jornadas en torno al poeta Claudio Rodríguez se celebrarán los días 16, 17 y 18 de noviembre de 2017 en la Biblioteca Pública de Zamora. La inscripción es gratuita, pero debe formalizarse antes del 1 de noviembre. Las plazas se adjudicarán por riguroso orden de inscripción. Aquí puedes ver el programa.

Con MANOLO JULAR, de ayer en adelante…

Se nos ha ido Manuel Jular Santamarta (León, 1939-2017), el pintor, escultor, artista, diseñador gráfico, dibujante… el amigo. Esta entrada quiere ser un pequeño homenaje a su persona y a su obra, al que pueden sumarse cuantos quieran hacerlo (iremos añadiendo los textos que nos vayan llegando).

Desvío por Paterson: «Del animal poema» de Amelia Gamoneda

Por FRANCISCO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ.— La última película de Jim Jarmusch, «Paterson», propone tácitamente una concepción de la poesía que un ensayo clarificador de Amelia Gamoneda —»Del animal poema. Olvido García-Valdés y la poética de lo vivo», recién publicado por Ediciones KRK— vuelve del todo explícita. En su ensayo, Amelia Gamoneda elabora además «una teoría poética que encuentra su asiento en los más recientes trabajos científicos sobre la conciencia».

El ‘Congreso ILICIA’ ahonda en la interrelación de literatura y ciencia

Por ELOÍSA OTERO.— Escritores, físicos, matemáticos, neurólogos, psiquiatras, biólogos, antropólogos, filólogos y especialistas en distintos ámbitos literarios se reunirán en Salamanca, los próximos días 4 y 5 de julio, para intentar propiciar nuevos espacios de reflexión en torno a cómo la ciencia se inscribe en la literatura y viceversa…