Este jueves 18 de mayo de 2023, el Aula Miguel de Unamuno (Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca) acogerá una «Jornada de Estudio en honor a la poeta Olvido García Valdés», galardonada con el XXXI Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Entrada libre hasta completar el aforo.
Etiqueta: Amelia Gamoneda
«Oficio de tinieblas» en Salamanca, con lectura de «Tres lecciones de tinieblas» de Valente
«Oficio de tinieblas / Ofício das trevas» se titula el concierto y recital poético que acogerá la Capilla de San Jerónimo, en Salamanca, el sábado 4 de noviembre, a las 20 horas. Los filólogos Amelia Gamoneda y Pedro Serra recitarán en español y portugués las «Tres lecciones de tinieblas» del poeta José Ángel Valente, en una celebración, con música de Genaro Manna y José Joaquín dos Santos, en la que se reinterpretará un peculiar Oficio de Tinieblas, una de las más conmovedoras celebraciones de la liturgia cristiana-romana. Entrada libre hasta completar el aforo.
Las VII Jornadas dedicadas al poeta Claudio Rodríguez se celebrarán en noviembre de 2017 en Zamora
Bajo el título de «Ciencia, materia y Poesía», las VII Jornadas en torno al poeta Claudio Rodríguez se celebrarán los días 16, 17 y 18 de noviembre de 2017 en la Biblioteca Pública de Zamora. La inscripción es gratuita, pero debe formalizarse antes del 1 de noviembre. Las plazas se adjudicarán por riguroso orden de inscripción. Aquí puedes ver el programa.
«Del animal poema». Un libro de Amelia Gamoneda sobre las poéticas de Olvido García-Valdés
La Fundación Segundo y Santiago Montes (Valladolid) acogió el pasado viernes la presentación del libro «Del animal poema. Olvido García-Valdés y la poética de lo vivo”, del que es autora Amelia Gamoneda.
Con MANOLO JULAR, de ayer en adelante…
Se nos ha ido Manuel Jular Santamarta (León, 1939-2017), el pintor, escultor, artista, diseñador gráfico, dibujante… el amigo. Esta entrada quiere ser un pequeño homenaje a su persona y a su obra, al que pueden sumarse cuantos quieran hacerlo (iremos añadiendo los textos que nos vayan llegando).
Desvío por Paterson: «Del animal poema» de Amelia Gamoneda
Por FRANCISCO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ.— La última película de Jim Jarmusch, «Paterson», propone tácitamente una concepción de la poesía que un ensayo clarificador de Amelia Gamoneda —»Del animal poema. Olvido García-Valdés y la poética de lo vivo», recién publicado por Ediciones KRK— vuelve del todo explícita. En su ensayo, Amelia Gamoneda elabora además «una teoría poética que encuentra su asiento en los más recientes trabajos científicos sobre la conciencia».
Luis Marigómez presenta “Sinfín”, su cuarta novela, en la Fundación Montes
El escritor segoviano Luis Marigómez presenta este viernes 18 de noviembre, a las 20 horas, su nuevo libro “Sinfín”, en la Fundación Segundo y Santiago Montes (Valladolid). En el acto estará acompañado por Amelia Gamoneda y Charo Fierro.
«Metáfora y Ciencia» en la Revista de Occidente
El número doble 422-423 de la Revista de Occidente, correspondiente a Julio/Agosto 2016, está dedicado al tema de «Metáfora y Ciencia», y ha sido coordinado por la filóloga y escritora Amelia Gamoneda Lanza.
A punto de salir «Niñez», una nueva antología de Gamoneda realizada por su hija Amelia
La editorial Calambur sacará en estos días de imprenta la antología poética “Niñez”, de Antonio Gamoneda, con selección de poemas y prólogo a cargo de Amelia Gamoneda Lanza, hija del poeta. Avanzamos aquí un extracto del prólogo.
Vuelve «Faro Gamoneda»
El blog FARO GAMONEDA, borrado de la Red en 2013 al desaparecer el servidor en el que se alojaba, vuelve a estar activo y en construcción, al cuidado de la periodista y poeta leonesa Eloísa Otero. Este blog está dedicado al poeta Antonio Gamoneda, Premio Cervantes 2006.
Un villancico inédito de Antonio Gamoneda
Por ELOÍSA OTERO.— Reproducimos un villancico escrito por el poeta Antonio Gamoneda hace casi cincuenta años, a petición de una amiga maestra, en la versión conservada por su hija Amelia.
El ‘Congreso ILICIA’ ahonda en la interrelación de literatura y ciencia
Por ELOÍSA OTERO.— Escritores, físicos, matemáticos, neurólogos, psiquiatras, biólogos, antropólogos, filólogos y especialistas en distintos ámbitos literarios se reunirán en Salamanca, los próximos días 4 y 5 de julio, para intentar propiciar nuevos espacios de reflexión en torno a cómo la ciencia se inscribe en la literatura y viceversa…
La eterna memoria de Antonio Pereira
Por SERGIO JORGE.— La Fundación que lleva el nombre del escritor de Villafranca del Bierzo edita dos nuevos breviarios donde se recogen distintas conferencias sobre su obra y persona.