El bar cultural leonés FERECOR retoma este miércoles 18 de abril el ciclo «Hablando de talento aborigen», que busca dar visibilidad a personajes, colectivos, iniciativas… muchas veces desconocidos, pero que bullen en la ciudad. Este miércoles, a partir de las 20 horas, la cita será con el escritor y profesor universitario Francisco Flecha Andrés, quien hablará de su infancia en el barrio leonés de San Esteban y otros relatos…
Etiqueta: Francisco Flecha Andrés
Con MANOLO JULAR, de ayer en adelante…
Se nos ha ido Manuel Jular Santamarta (León, 1939-2017), el pintor, escultor, artista, diseñador gráfico, dibujante… el amigo. Esta entrada quiere ser un pequeño homenaje a su persona y a su obra, al que pueden sumarse cuantos quieran hacerlo (iremos añadiendo los textos que nos vayan llegando).
Ico y las campanadas de nochevieja
Quincuagésima (y última) entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien durante más de dos años ha colaborado en TAM TAM PRESS con esta singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, es todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos han aparecido ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA. / ¡GRACIAS A LOS DOS, Paco y Agustín, por vuestro fantástico tándem!
Macondo es la mirada
Por FRANCISCO FLECHA.— Cuadragésimo novena entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
La sagrada familia
Por FRANCISCO FLECHA.— Cuadragésimo octava entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
El cuentista de Celama
Por FRANCISCO FLECHA.— Cuadragésimo séptima entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
El hábito y el monje
Por FRANCISCO FLECHA.— Cuadragésimo sexta entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
En el principio
Por FRANCISCO FLECHA.— Cuadragésimo quinta entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
El abuelo
Por FRANCISCO FLECHA.— Cuadragésimo cuarta entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
Las caldas
Por FRANCISCO FLECHA.— Cuadragésimo tercera entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
El pescador de sirenas
Por FRANCISCO FLECHA.— Cuadragésimo segunda entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
La piscina del verano
Por FRANCISCO FLECHA.— Cuadragésimo primera entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
Aquellos veranos en que venían las francesas
Por FRANCISCO FLECHA.— Cuadragésima entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
Historias del cante
Por FRANCISCO FLECHA.— Trigésimo novena entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
Fábula de lobos y corderos
Por FRANCISCO FLECHA.— Trigésimo octava entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
Cuidados intensivos
Por FRANCISCO FLECHA.— Trigésimo séptima entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
Aquella puta canción
Por FRANCISCO FLECHA.— Trigésimo sexta entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
Cosas de héroes y de dioses
Por FRANCISCO FLECHA.— Trigésimo quinta entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
El Padre Alipio, censor de la Orden
Por FRANCISCO FLECHA.— Trigésimo cuarta entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
Noche de amor en el Hotel Monterrey
Por FRANCISCO FLECHA.— Trigésima tercera entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
Sensaciones
Por FRANCISCO FLECHA.— Trigésima segunda entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
El demonio y el viento
Por FRANCISCO FLECHA.— Trigésima primera entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
El fraile de la cuaresma
Por FRANCISCO FLECHA.— Trigésima entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo AGUSTÍN BERRUETA.
Lorenzón, pobre de oficio
Por FRANCISCO FLECHA.— Vigésimo novena entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo AGUSTÍN BERRUETA.
El abogado Belmonte
Por FRANCISCO FLECHA.— Vigésimo octava entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo AGUSTÍN BERRUETA.
Volver a empezar
Por FRANCISCO FLECHA.— Vigésimo séptima entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo AGUSTÍN BERRUETA.
El sueño
Por FRANCISCO FLECHA.— Vigésimo sexta entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo AGUSTÍN BERRUETA.
Bares y soledades: la Mazmorra, el Darío, el Tubillas
Por FRANCISCO FLECHA.— Vigésimo quinta entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
Mapa de Creta
Por FRANCISCO FLECHA.— Vigésimo cuarta entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
«Carta a Chita»
Por EPIGMENIO RODRÍGUEZ.— El cineasta y escritor leonés no pudo acompañar el pasado 15 de octubre a su amigo, el profesor y escritor Francisco Flecha Andrés, en la presentación de su libro “Educando a Tarzán»; (Eolas Ediciones). Pero sí le hizo llegar esta carta, que se leyó durante el acto que tuvo lugar en el Café Ristán (Hotel Quindós).
De animalibus
Por FRANCISCO FLECHA.— Vigésimo tercera entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
Morning has broken
Por FRANCISCO FLECHA.— Vigésimo segunda entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
«Educando a Tarzán», la filosofía al minuto del profesor y escritor Francisco Flecha
Por ELOÍSA OTERO.— El jueves 15 de octubre se presenta en el Café Ristán (Hotel Quindós de León), a las ocho de la tarde, un nuevo libro del profesor y escritor Francisco Flecha Andrés, «Educando a Tarzán» (Eolas Ediciones), en el que se recogen sus columnas de opinión publicadas, bajo ese epígrafe y durante un año, en el periódico La Nueva Crónica. En la presentación el autor estará acompañado por el periodista Fulgencio Fernández y por el profesor Antonio Barreñada.
My Tenderly Loved Wife
Por FRANCISCO FLECHA.— Vigésimo primera entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.
El ‘Longplay’ del barrio
Por FRANCISCO FLECHA.— Vigésima entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien colabora en TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. En cada ocasión, los relatos aparecen ilustrados por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA.