«Tresde70» (Uriarte, Sierra, Villa) en Espacio_E

Tresde70 es una propuesta a medio camino entre el ejercicio y la experimentación. Los artistas leoneses Ramón Villa, Manuel Sierra y Juan Carlos Uriarte fueron invitados a concentrar en un cuaderno una serie de doce obras de pequeño formato. La exposición, conformada por todas las obras resultantes, podrá visitarse en la Galería Espacio_E a partir del 14 de diciembre de 2021 hasta el 16 de enero de 2022.

‘Taller de Música’/ Trece artistas proponen nuevas lecturas sobre el sonido del taller del ferrocarril

El Museo del Ferroviario de Cistierna (León) alberga ‘Taller de Música’, una singular colectiva que aúna sonido y arte en la sala de máquinas del viejo taller de Feve de este antiguo enclave minero. Organizada por el Instituto Leonés de Cultura reúne a 13 artistas que desde diferentes disciplinas – pintura, collage, fotografía, escultura, instalación, arte textil y arte sonoro- reflexionan sobre el trabajo de mantenimiento que se realizaba en ese espacio. La muestra permanecerá cuatro meses abierta, hasta finales de noviembre, y se puede visitar de forma gratuita,

Uriarte reúne en Gordoncillo una ‘Miscelánea’ de varias décadas de trabajo

Juan Carlos Uriarte lleva al Museo de la Industria Harinera de Gordoncillo (MIHACALE) una selección de piezas de diferentes épocas, escultura y pintura, que han marcado su trayectoria. Bajo el título de Miscelánea el artista leonés propone un viaje por su obra, que, a modo de retrospectiva, sumerge en un universo cincelado con pequeñas historias. Se podrá visitar en julio y agosto, de miércoles a domingo de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Lunes y martes cerrado.

Arte en la calle/ Cinco escultores leoneses exhiben su obra en Ordoño II

Las obras de Amancio González, Carlos Álvarez Cuenllas, Juan Carlos Uriarte, José Antonio Santocildes y Javier Robles forman parte desde este último miércoles de mayo de la nueva fisonomía de la más céntrica avenida de la capital leonesa, Ordoño II. Es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento a través del Programa Escultórico Ordoño II que pretende por un lado, dar más visibilidad al arte y la cultura, y por otro llenar de vida y contenido a la principal arteria de la ciudad.

Uriarte condensa en ‘Amecer’, una miscelánea de las diferentes épocas de su obra

Por CAMINO SAYAGO.- El Centro del Clima de La Vid de Gordón (León) inaugura este viernes 2 de octubre, a las 18:00 horas, la exposición ‘Amecer’, de Juan Carlos Uriarte. Un recorrido, con un título en desuso, por la obra que ha expuesto el artista leonés durante los últimos años, en el que mezcla y combina  piezas de diferentes épocas para construir un nuevo relato. Pintura y escultura realizada en muchos casos con material de desecho, metal, madera y sobre todo restos de libros antiguos.

Escultores y fotógrafos leoneses muestran sus obras en el patio del Juan del Enzina

El patio del IES Juan del Enzina se llena de arte con la exposición de escultura y fotografía del Festival Cuna del Parlamentarismo. En la muestra, que podrá verse hasta septiembre, participan 16 artistas leoneses: Amancio, Amando Casado, Carmen Coque, Conrado, Cosme Paredes, Irene Prieto, Javier Robles, Jesús F. Salvadores, Vega, Uriarte, Julia D. Velázquez, Julia G. Liébana, marc GreenBase, Castro Baro, Santocildes y Sebastián Román.

La Fundación Merayo inaugura con ‘Conversaciones renovadas’ su sexta temporada

Este viernes 14 de junio la Fundación Merayo (Santibáñez de Porma. León) abre sus puertas a una nueva temporada de exposiciones de artes plásticas y visuales. Es la sexta y bajo el título de ‘Creación y Diálogo. Conversaciones renovadas’, reúne, como en otras ediciones, pintura, escultura, fotografía, videoarte e instalaciones de catorce artistas. La inauguración tendrá lugar a las 20:00 horas.

Escultura y arquitectura dialogan en La Peregrina de Sahagún

Por CAMINO SAYAGO.- Hasta el próximo mes de diciembre el que fuera convento franciscano en el siglo XIII, el Santuario de La Peregrina de Sahagún (León), albergará la exposición colectiva ‘Volumen Expandido’.  Un recorrido por la producción escultórica de 35 artistas en diálogo con los elementos arquitectónicos de este espacio histórico artístico. La muestra abre sus puertas este martes 10 de junio a las 19:00 horas.

El VI Certamen de Pintura ‘Camarote Madrid’ ya tiene doce finalistas

Este miércoles 4 de julio, a las 12:30 horas se presentan en el Camarote Madrid (León) las doce obras finalistas del VI Certamen de Pintura que convoca la taberna leonesa (calle Cervantes, 8). Este año habrá seis premios, con 2.000 euros para el ganador y cinco premios de adquisición de 1.000 euros cada uno, patrocinados por Café Quijano, Carlos Herrera, Leo Harlem, Espacio_E y Patatas Hijolusa.

«Contextos creativos» / La Fundación Merayo inaugura su quinta temporada estival con una gran exposición multidisciplinar

La Fundación Merayo inaugura su quinta temporada de actividades en la Casona de la localidad leonesa de Santibáñez de Porma donde tiene su sede. Será este viernes 15 de junio, a las 20:00 horas, cuando se abrirá la exposición “Contextos creativos”, que se podrá visitar hasta el 15 de octubre de 2018. En ella se podrán contemplar obras de los pintores Adolfo Álvarez Barthe, Lourdes Fisa y Roser Arcarons, así como grabados japoneses de la Colección Nakamura. Completan la muestra un audiovisual de Julián Álvarez, una instalación de Cristina Ibáñez, fotografías de Rosa Puig, Luis CanalSofía Sanz, y esculturas de Carlos Cuenllas y Juan Carlos Uriarte.

Querido diario (105)

Por AVELINO FIERRO.— Si en su última entrada hablaba sobre la música, en ésta el autor se enzarza con la pintura a propósito de un texto «en que el quería describir la atmósfera que hay en un cuadro de mi querido Johny«.

Convocado el VI Premio de Pintura Camarote Madrid, con 2.000 € para el ganador y cinco premios de 1.000 €

Ya se ha publicado las bases para participar en el VI Premio de Pintura Camarote Madrid, correspondiente a 2018, patrocinado por la taberna leonesa Camarote Madrid. Este año habrá seis premios, el primero dotado con 2.000 €, más cinco premios de adquisición dotados con 1.000 € cada uno —patrocinados por Carlos Herrera, Leo Harlem, Café Quijano, Patatas Hijolusa y la galería leonesa Espacio_E—.

José Manuel Albarrán Pino gana el V Premio de Pintura Camarote Madrid

El artista onubense José Manuel Albarrán Pino, con su obra «Menú del día», ha resultado ganador del V Premio de Pintura Camarote Madrid, dotado con 2.000 € y patrocinado por la taberna leonesa Camarote Madrid. Los cuatro premios de adquisición dotados con 1.000 € cada uno de ellos —patrocinados por Carlos Herrera, Leo Harlem, Café Quijano y Espacio_E—, han ido a parar a los artistas Jesús Moreno Guardiola, Patricia Mayoral, Gerardo Ibáñez Íñigo y Julia G. Liébana.

Los Paraísos Perdidos de Juan Carlos Uriarte, segunda parte

Por CAMINO SAYAGO.- Juan Carlos Uriarte lleva este 5 de julio al Palacio de los Guzmanes de la Diputación de León, “Los paraísos perdidos. Legajos II”. Una obra  que hasta el pasado 3 de julio ha albergado Espacio_E (León) y que a su vez da continuidad a la muestra “Legajos”, realizada hace ya un cuarto de siglo. En esta ocasión, el artista leonés rinde homenaje a un grupo de personajes que, por diferentes circunstancias, fueron perseguidos. La inauguración de la exposición tendrá lugar a las 12:00 horas y permanecerá durante los meses de julio y agosto.

Exposición de las doce obras que optan a los cinco premios de pintura que convoca Camarote Madrid

Este miércoles 5 de julio, a las 12.30 horas del mediodía, en la taberna leonesa Camarote Madrid (ubicada en la calle Cervantes), se presentan las doce obras finalmente seleccionadas en la V edición del Certamen de Pintura Camarote Madrid, y que optan a los distintos premios, cinco en total.

26 obras seleccionadas en el V Certamen de Pintura “Camarote Madrid” (en León)

El jurado ya ha ha elegido las 26 obras finalistas del V Premio de Pintura Camarote Madrid, y se pueden ver en la web de Espacio_E. Las obras también se podrán contemplar muy pronto en la taberna leonesa Camarote Madrid, como es tradición en este premio anual, antes de que se haga pública la lista de ganadores. 

La Fundación Merayo reabre sus puertas este verano con arte de Oriente y Occidente

Este sábado 17 de junio, la Fundación Merayo abre su cuarta temporada de actividades en la localidad leonesa de Santibáñez de Porma. A las ocho de la tarde se inaugurará una exposición muy especial: «POÉTICAS CONTEMPORÁNEAS» (de Oriente a Occidente), con obras de destacados artistas leoneses, españoles y orientales.

Los paraísos perdidos de Juan Carlos Uriarte

Por CAMINO SAYAGO.- Después de “Útiles inútiles”, en Espacio_E y la Fundación Sierra Pambley en octubre de 2014, el artista leonés Juan Carlos Uriarte presenta ahora “Los paraísos perdidos. Legajos II”. Y lo hace de nuevo en Espacio_E, con una veintena de obras que dan continuidad a la exposición “Legajos”, realizada hace ya un cuarto de siglo. Con una perspectiva más exigente, rinde homenaje en esta ocasión a un nutrido grupo de personajes que, por diferentes circunstancias, fueron perseguidos. Hasta el próximo 3 de julio.

El V Certamen de Pintura “Camarote Madrid” incrementa la dotación de sus premios

Camarote Madrid convoca la quinta edición de su Certamen de Pintura y las bases del concurso incluyen algunas novedades: los premios ganan en dotación, el primer premio está dotado con 2000 euros y los premios de adquisición suben a 1000 euros cada uno de ellos. Además, este año las obras se deberán enviar en formato digital, entre el 8 y el 28 de mayo, como fase previa a su selección.

Con MANOLO JULAR, de ayer en adelante…

Se nos ha ido Manuel Jular Santamarta (León, 1939-2017), el pintor, escultor, artista, diseñador gráfico, dibujante… el amigo. Esta entrada quiere ser un pequeño homenaje a su persona y a su obra, al que pueden sumarse cuantos quieran hacerlo (iremos añadiendo los textos que nos vayan llegando).

«La República de las Artes y las Letras. Homenaje a Manuel Valdés»

Por LUIS GARCÍA MARTÍNEZ.— Reproducimos el texto crítico escrito por el director del Departamento de Arte y Exposiciones del Instituto Leonés de Cultura (ILC) para el tríptico de la exposición dedicada al profesor e historiador del Arte de la Universidad de León Manuel Valdés, en la que participan 32 artistas leoneses y que se podrá visitar hasta el 24 de enero de 2016 en la Sala Provincia (León).

Querido diario (65)

Por AVELINO FIERRO.— Quizá sea mera coincidencia, o quizá no, pero aprovechando que el artista leonés Juan Carlos Uriarte cuelga estos días en la taberna leonesa Camarote Madrid un bodegón de su primera época creadora, titulado «Febrero del 71», las palabras de esta nueva entrega del diario vienen que ni pintadas…

Sobre objetos y palabras. Una exposición de Juan Carlos Uriarte

Reproducimos tres textos que forman parte del catálogo de la exposición “Útiles Inútiles”, del artista leonés Juan Carlos Uriarte. La muestra —que se ha desplegado en tres fases en la Galería Espacio E y la Fundación Sierra Pambley durante los meses de octubre, noviembre y diciembre— reúne más de una veintena de piezas. Sobre estos objetos transformados que cabalgan entre lo cotidiano y lo absurdo hablan Camino Sayago, Victor M.Díez y Avelino Fierro.

Juan Carlos Uriarte transforma sus objetos inservibles en «ready mades»

Por CAMINO SAYAGO.- El artista leonés Juan Carlos Uriarte se cuela en la galería Espacio E de la capital leonesa para mostrar una gran parte de los objetos que ha ido acumulando con los años. Descontrolados en estanterías y cajas olvidadas, los ha recuperado, los ha tuneado y ahora son una colección de ready mades en toda regla. Con otra historia y otra vida. b>Útiles Inútiles inicia un periplo que concluirá en la Fundación Sierra Pambley en diciembre.

Camarote Madrid desempolva sus reliquias de vinilo

Por CAMINO SAYAGO.- Camarote Madrid, dentro de su habitual cita con el arte en León, apuesta este diciembre por una exposición diferente, alentada por los múltiples sonidos de la música con sabor a revival. La propuesta, coincidiendo con la celebración del Purple Weekend y su cuarto siglo de vida, repasa en formato de vinilo la actividad musical de los 60, 70 y primeros pasos de la década de los 80.

La casa del fallecido poeta Leopoldo Panero se llena de arte

Desde AstorgaRedAcción.— Veintisiete artistas contemporáneos han dispuesto sus obras por las distintas dependencias de la emblemática casa del poeta fallecido, en Astorga, permitiendo al visitante descubrirla siguiendo la estela de las diferentes piezas.

Botellas imposibles para una buena causa

Por CAMINO SAYAGO.— La galería Espacio E, la Academia de Gastronomía e Isamar catering se unen en una inusual alianza artística con un noble objetivo, recaudar fondos para Cruz Roja. “Vinos con arte, botellas imposibles”. Este es el punto de partida de una iniciativa que ha contado con la colaboración de 14 artistas leoneses que han transformado 14 botellas mágnum de las dos denominaciones de origen de la provincia; la de El Bierzo y la de Tierra de León. Las singulares obras de arte serán subastadas el día 20.

El Festival de Música Española de León vuelve a sus raíces

León acoge desde el 19 al 28 de junio una nueva edición de este festival abierto a la música española de todos los tiempos, y que tendrá como epicentro el Conservatorio de la ciudad y su Auditorio Ángel Barja.