Últimos días para visitar en El Palacín, en León, la II Muestra de Fotografía Contemporánea Expositivos 22. Uno de los cinco proyectos seleccionados es «Hacia Tomar las Aguas», de Eduardo Fandiño (León, 1984), donde el artista leonés muestra «los primeros pasos de lo que será un largo viaje por la cultura termal leonesa»…
Etiqueta: Sebastián Román
Expositivos 22 o la fotografía más contemporánea… en El Palacín
Este miércoles 28 de septiembre, a las 13:00 horas, se inaugura en El Palacín (avenida Doctor Fleming 57, en León) la II Muestra de Fotografía Contemporánea Expositivos 22, que se podrá visitar a lo largo de dos meses, hasta el 28 de noviembre. Se podrán ver los proyectos de cinco fotógrafos seleccionados en la convocatoria: Xavi Carrión, Eduardo Fandiño, Javier Arboledas, Sebastián Román y Sonia Celma, así como fotografías seleccionadas en el anterior certamen, de Ana Valiño, David Inclán, Isabel Juan y Tino García. Entrada libre y gratuita.
La segunda edición de «Expositivos» premia cuatro proyectos, dos de ellos de artistas leoneses
Los proyectos presentados por los leoneses Eduardo Fandiño y Sebastián Román se encuentran entre los cuatro premiados en el Certamen de nueva Creación y Exposición Fotográfica “Expositivos”. Los otros dos corresponden a Javier Arboledas (Jaén, 1974) y Xavier Carrión (Barcelona, 1979). Los accésit, también dos, han recaído en Elena de la Rúa (Madrid, 1978) y en Sonia Celma (Teruel, 1974). Se recibieron un total de 128 proyectos realizados por artistas de toda España en esta segunda edición de la convocatoria.
“Camino”, una exposición de Sebastián Román en el MIHACALE
El artista leonés Sebastián Román presenta este sábado 9 de abril en el Museo de la Industria Harinera (MIHACALE) de Gordoncillo, la muestra “Camino”, una nueva serie fotográfica, que tiene como telón de fondo el espacio urbano. La inauguración tendrá lugar a las 18:00 horas,.
Escultores y fotógrafos leoneses muestran sus obras en el patio del Juan del Enzina
El patio del IES Juan del Enzina se llena de arte con la exposición de escultura y fotografía del Festival Cuna del Parlamentarismo. En la muestra, que podrá verse hasta septiembre, participan 16 artistas leoneses: Amancio, Amando Casado, Carmen Coque, Conrado, Cosme Paredes, Irene Prieto, Javier Robles, Jesús F. Salvadores, Vega, Uriarte, Julia D. Velázquez, Julia G. Liébana, marc GreenBase, Castro Baro, Santocildes y Sebastián Román.
«El arte de caminar» / Coloquio y presentación de «La ciudad sumergida», de Sebastián Román, en Espacio_E
Este viernes 26 de junio, a las 20 horas y con aforo limitado, se llevará a cabo un coloquio-presentación en Espacio_E (Trobajo de Camino-León) de «La ciudad sumergida», un proyecto relacionado con la obra del artista leonés Sebastián Román que estaba expuesta en Vegacervera antes de que la riada de diciembre de 2019 se la llevara río abajo. Intervendrán: Sebastián Román, Héctor Escobar y Luis García Martínez.
Escultura y arquitectura dialogan en La Peregrina de Sahagún
Por CAMINO SAYAGO.- Hasta el próximo mes de diciembre el que fuera convento franciscano en el siglo XIII, el Santuario de La Peregrina de Sahagún (León), albergará la exposición colectiva ‘Volumen Expandido’. Un recorrido por la producción escultórica de 35 artistas en diálogo con los elementos arquitectónicos de este espacio histórico artístico. La muestra abre sus puertas este martes 10 de junio a las 19:00 horas.
Las ciudades posibles de Sebastián Román en Espacio_E
Por CAMINO SAYAGO.- El artista leonés Sebastián Román inaugura este 3 de julio, a las 20:00 horas, en la galería Espacio_E (León), ‘Llamando a la tierra’. Una nueva serie fotográfica en la que de nuevo reproduce espacios urbanos generados con desechos tecnólogicos. Ciudades surgidas de la basura que invitan a reflexionar sobre la realidad. La exposición permanecerá hasta el próximo 31 de julio.
Reciclaje creativo con Sebastián Román y visita guiada a «Estratos fracturados», en La Vid de Gordón
Este sábado 21 de octubre habrá un taller didáctico de reciclaje creativo con el artista Sebastián Román, de 11 a 14 horas, en el Centro de Interpretación del Clima de la localidad leonesa de La Vid de Gordón. También por la mañana, de 12 a 14 horas, habrá una visita guiada a la extraordinaria exposición «Estratos Fracturados», ofrecida por el comisario de la muestra Luis García Martínez. Ya por la tarde, a las 18,30 horas, se ofrecerá una charla-conferencia sobre la obra y la figura del creador leonés Sebastián Román, dentro de ciclo “Conocer a tus artistas”.
“León 6-2”, una obra de Sebastián Román en el Camarote Madrid
Este miércoles día 1 de febrero, a las 12,30 horas en la taberna leonesa Camarote Madrid (en la leonesa calle Cervantes), se presenta la obra del artista Sebastián Román titulada “León 6-2”, perteneciente a la serie de “León Des_enchufado”.
La Fundación Villalar ya ha elegido a los nueve artistas que recibirán una beca en 2017
Los nueve seleccionados en la primera edición de las becas para apoyar la creación artística en la Comunidad de Castilla y León, a través de la Fundación Villalar, han sido Juan Gil Segovia, en Ávila’; Álvaro Martínez Alonso, en Burgos; Yago Ferreiro Ruiz, en León; Javier Ayarza, en Palencia; Andrea Ruano, en Salamanca; Raquel Bartolomé, en Segovia; Gloria Rubio, en Soria; Elisa Rodríguez, en Valladolid, y Antonio Guerra, en Zamora. / Aquí puedes ver también los 38 proyectos finalistas que han recibido una mención especial por la “creatividad, originalidad y talento” de sus propuestas.
Sebastián Román: «No sé si habría manera de saber la cantidad de sufrimiento que contiene un teléfono móvil»
Por ELOY RUBIO CARRO.— En ‘Des_enchufado’, la última propuesta expositiva de Sebastián Román, el artista de Castrotierra de la Valduerna (León) plantea una crítica acerba del despilfarro o de la especulación urbanística de los últimos años del boom en la ciudad de León. En la exposición, que se puede ver hasta el 4 de mayo en la Sala Provincia del Instituto Leonés de Cultura (ILC), este creador invita a dar un paseo por la cárcel de cada cual, que es la de todos, y a reflexionar sobre el reciclaje, en este caso, del material informático y tecnológico que sirve para la construcción de maquetas que replican la ciudad de León. / Desde astorgaredaccion.com
Sebastián Román: «Lo he dado todo»
Por SEBASTIÁN ROMÁN LOBATO.— El artista y fotógrafo leonés escribe sobre «Des_enchufado», la exposición que inaugura este viernes 4 de marzo, a las 20 horas en la Sala Provincia (Diputación de León / ILC), y en la que presenta una sorprendente maqueta de la ciudad de León realizada con materiales tecnológicos reciclados.
«Des_enchufado». El sentido crítico y magicista de Sebastián Román
Por LUIS GARCÍA MARTÍNEZ.— El viernes 4 de marzo se inaugura a las 20 horas en la Sala Provincia (Diputación de León / ILC) una sorprendente exposición del artista y fotógrafo leonés Sebastián Román, «Des_enchufado». Partiendo del reciclaje de material tecnológico e informático (placas, tuercas, circuitos electrónicos, chips, teclas…), este artista ha construido una maqueta de la ciudad de León que se ajusta a la realidad en algunas cosas y la altera en otras, remarcando un sentido especulativo y crítico. Pero hay mucho más en esta muestra que se completa con fotografías y planos de la ciudad en diálogo con las maquetas. Reproducimos un texto del director del Departamento de Arte y Exposiciones del ILC que acompaña a esta exposición.
Intersecciones de arte y poesía en Gordoncillo, tierra de vino
Se amplía hasta el 31 de enero de 2015 la exposición de arte contemporáneo y poesía manuscrita en el Museo de la Industria Harinera de Gordoncillo, en la que participan 50 artistas plásticos y 26 poetas vinculados a León.
Arte contemporáneo y poesía manuscrita para un gran Museo de la Industria Harinera en Gordoncillo (León)
El MIHACALE (Museo de la Industria Harinera de Castilla y León) abre sus puertas este sábado, 9 de agosto, a las siete y media de la tarde, en la localidad leonesa de Gordoncillo. Y lo hace con una gran exposición en la que participan 50 artistas plásticos y 26 poetas vinculados a León, entre los que se encuentran Amancio González Andrés, Castorina, Antonio Gamoneda, Teresa Gancedo, Tadanory Yamaguchi, Eduardo Arroyo, Juan Carlos Mestre o Antonio Colinas, entre otros.
La casa del fallecido poeta Leopoldo Panero se llena de arte
Desde AstorgaRedAcción.— Veintisiete artistas contemporáneos han dispuesto sus obras por las distintas dependencias de la emblemática casa del poeta fallecido, en Astorga, permitiendo al visitante descubrirla siguiendo la estela de las diferentes piezas.
Botellas imposibles para una buena causa
Por CAMINO SAYAGO.— La galería Espacio E, la Academia de Gastronomía e Isamar catering se unen en una inusual alianza artística con un noble objetivo, recaudar fondos para Cruz Roja. “Vinos con arte, botellas imposibles”. Este es el punto de partida de una iniciativa que ha contado con la colaboración de 14 artistas leoneses que han transformado 14 botellas mágnum de las dos denominaciones de origen de la provincia; la de El Bierzo y la de Tierra de León. Las singulares obras de arte serán subastadas el día 20.
Una isla imaginaria para mirar con las manos
Por CAMINO SAYAGO.— El artista de Castrotierra de la Valduerna, Sebastián Román, ha llevado al Museo de León su personal visión de las grandes urbes: “Reciclalia”. En la propuesta colabora la ONCE y uno de sus objetivos es que los invidentes conozcan a través del tacto lo que él ha plasmado en las fotografías, que se sustancian en una maqueta de una isla del Pacífico. En esta exploración contamos con la complicidad de Armando Castellanos García, ciego de nacimiento.
Las ciudades como no se ven
Por SERGIO JORGE.— Los fotógrafos Sebastián Román y José Granizo exhiben en El Albéitar (León) unas imágenes que retratan las grandes urbes con otros ojos. Lo mismo hace Nacho Carretero, pero con sus retratos.