El colectivo artístico Néxodos inició el año 2023 con la inauguración de la exposición «Fuera de Lugar» en la Iglesia de las Francesas, en Valladolid. Este viernes 10 de febrero, a las 19:30 horas, se realizará la última visita guiada a esta exposición que propone una reflexión poliédrica sobre el concepto de periferias a través de 11 piezas visuales y sonoras, en una convivencia temporal con el imaginario del barroco. Tras la visita, está programado el concierto Live a/v ESTATVAS por ALF + HUMANO AUTOMATICO + MDZhB. Entrada gratuita.
Etiqueta: Javier Ayarza
NÉXODOS / Visita guiada a la exposición «Fuera de lugar» y concierto de Nacho Román en Las Francesas
El colectivo artístico Néxodos inició el año 2023 con la inauguración de la exposición «Fuera de Lugar» en la Iglesia de las Francesas, en Valladolid. Este viernes 3 de febrero, a las 19:30 horas, se realizará una visita guiada a esta exposición que propone una reflexión poliédrica sobre el concepto de periferias a través de 11 piezas visuales y sonoras que establecen una convivencia temporal con el imaginario del barroco. Tras la visita, el artista Nacho Román ofrecerá un concierto en directo activando la instalación sonora MICROESCUCHA#ME1.
Once artistas «Fuera de lugar» reflexionan sobre las periferias
El colectivo artístico Néxodos inicia el año 2023 con la exposición «Fuera de Lugar», que se inaugura el viernes 13 de enero en la iglesia de las Francesas, en Valladolid. Los once artistas participantes son: Alejandro Martínez Parra, Beatriz Castela, Bettina Geisselmann, David Herguedas, Javier Ayarza, Javier R. Casado, José Ignacio Gil, Mª José Gómez Redondo, Nacho Román, Salim Malla y Tania Blanco.
Veinte artistas contemporáneos intervienen en seis alfares de Portillo
Hasta el domingo 3 de octubre se podrá visitar el proyecto Re_hacer, un diálogo entre creación contemporánea y alfarería organizado por el colectivo Néxodos. En total son veinte artistas contemporáneos los que han intervenido en seis alfares de Portillo, localidad vallisoletana de tradición alfarera.
«Néxodos» o cómo potenciar la íntima creación artística desde el corazón rural de Asturias
Por ELOÍSA OTERO.— Una veintena de artistas participan desde este viernes 19 de julio, y hasta el próximo domingo día 28, en la segunda edición de «Néxodos», el encuentro de creación contemporánea y medio rural que se celebra en la pequeña localidad asturiana de San Román de Candamo. Bajo el lema «Memoria, espacio íntimo», esta nueva edición incluye instalaciones artísticas en diferentes enclaves públicos y privados del pueblo, pero también conciertos, teatro, talleres infantiles, proyecciones, lecturas de poesía, mesas redondas y otras actividades lúdicas para fomentar la convivencia entre artistas, vecinos y público en general.
Más de medio centenar de artistas trazan otros Caminos en el MUSAC
Por CAMINO SAYAGO– ‘Muchos Caminos. Imágenes contemporáneas del Camino de Santiago’ y ‘Destrucción / Reacción’. Son las dos nuevas exposiciones con las que el Musac inaugura, este sábado 20 de enero, la nueva temporada. Mientras que la mirada de 88 artistas acerca a la realidad del Camino y las experiencias que de él se derivan, en el Proyecto Vitrinas se asoman los fondos del Centro de Documentación del museo, con una muestra temática de ediciones de artistas. La entrada al museo será gratuita el 20 y 21 enero.
«Muchos Caminos», 31 miradas sobre la ruta jacobea en la Academia de Roma
31 artistas nacionales e internacionales y más de 40 obras en diferentes medios forman parte de la muestra ‘Muchos caminos», que podrá visitarse en la Real Academia de España en Roma desde el próximo 2 de octubre. Se integra en el proyecto «Remover Roma con Santiago», cuyo objetivo es poner en valor un itinerario cultural único como es el Camino de Santiago. Permanecerá hasta el 26 de noviembre y en enero de 2018 se presentará en el MUSAC.
Un pueblo de Asturias acoge «Néxodos», diez días para reflexionar sobre creación y medio rural
El encuentro «Néxodos», coordinado por Gerardo López, se celebra en la localidad asturiana de San Román de Candamo, en una casona cedida al pueblo, entre el 21 y el 30 de julio. Esta primera edición consta de una exposición colectiva, tres conciertos, talleres, una mesa redonda y la proyección de dos documentales.
La Fundación Villalar ya ha elegido a los nueve artistas que recibirán una beca en 2017
Los nueve seleccionados en la primera edición de las becas para apoyar la creación artística en la Comunidad de Castilla y León, a través de la Fundación Villalar, han sido Juan Gil Segovia, en Ávila’; Álvaro Martínez Alonso, en Burgos; Yago Ferreiro Ruiz, en León; Javier Ayarza, en Palencia; Andrea Ruano, en Salamanca; Raquel Bartolomé, en Segovia; Gloria Rubio, en Soria; Elisa Rodríguez, en Valladolid, y Antonio Guerra, en Zamora. / Aquí puedes ver también los 38 proyectos finalistas que han recibido una mención especial por la “creatividad, originalidad y talento” de sus propuestas.
El MUSAC insiste en las urgencias del planeta diez años después
Por CAMINO SAYAGO.— El Musac pronto cumplirá una década y lo celebra con nueva programación. Arranca este 20 de diciembre con la exposición colectiva “10 años después: post Emergencias en la Colección MUSAC”, y la acción colaborativa del artista leonés Luis Melón, “Desahuciados en España desde 2007 hasta 2014”. Ambas invitan a reflexionar y reivindicar las urgencias del planeta.
Donde habite el olvido: mapas de una memoria colectiva
Por B. CHINASKI GÓMEZ.— El pasado día 26 de abril la localidad de Torquemada (Palencia) acogió una acción del artista plástico Javier Ayarza. Consistió en impregnar sobre el «Hito de la memoria», situado junto al cementerio, el contorno de las manos de los familiares de los represaliados, dejando así la huella indeleble de quienes guardan el testigo de su recuerdo…
Colectivos culturales y artísticos se hacen visibles en el MUSAC
Por CAMINO SAYAGO.— Tres nuevas exposiciones en el MUSAC y dos de ellas fijan su atención en el papel de los colectivos independientes en Castilla y León: “Fondo A UA CRAG al muro” y “Del mapa al territorio”. La tercera, “Una pausa para reflexionar”, se detiene en la política de becas del museo. La inauguración, este sábado 18 de enero por la tarde, contará con un concierto de Arsel Randez.