Aquí puedes ver la intervención de la artista y performer salmantina Alba González Martín sobre una libreta-cuadro del pintor Juan Rafael. Esta es una de las diez libretas de artista que formaron parte de la exposición «Bosques, libretas y otros cuadros» que se pudo contemplar entre octubre y diciembre de 2019 primero en León (en El Albéitar) y más tarde en Ponferrada (campus universitario, galería Dosmivacas y La Mirada Viajera).
Etiqueta: Araceli Corbo
El MUSAC cierra su actual ciclo expositivo con actividades muy variadas del 7 al 19 de enero
El MUSAC programa lecturas poéticas, artes escénicas, performances, actividades musicales y visitas guiadas gratuitas, entre el 7 y el 19 de enero de 2020, con motivo de la clausura de sus exposiciones actuales. La primera actividad tendrá lugar el martes 7 de enero a las 19.00 horas, momento en que la poeta Mareva Mayo realizará una lectura de su libro ‘Poemas de carne y aguja’, que ha sido producido específicamente para la muestra ‘(D)escribir el mundo. Aproximaciones a lenguaje y conocimiento’ que se clausura el 12 de enero.
MUSAC / Despoblación rural y libros que construyen la ciudad
Por CAMINO SAYAGO.— La exposición ‘Campos. Despoblación, escuela rural y práctica espacial crítica’, apoyada por la Convocatoria Laboratorio 987, y ‘Te seguirá la ciudad: una historia contada con fotolibros, libros y no libros’, son otros dos de los proyectos del programa de la nueva temporada expositiva que este fin de semana inaugural contarán con actividades complementarias. El sábado 28 de septiembre a las 18:00 horas tendrá lugar la conferencia performativa ‘Te seguirá la ciudad’ con Javier Pérez Iglesias y el domingo 29 septiembre de 11:30 a 13:30 horas la acción colectiva ‘Suelo’ del proyecto Campos.
El alma de Araceli Corbo en la Biblioteca del MUSAC
Este sábado 7 de septiembre, la Biblioteca-Centro de Documentación del MUSAC (León) cambiará su nombre en homenaje a quien fue su alma mater, Araceli Corbo. Este espacio del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León pasará a llamarse «Biblioteca-Centro de Documentación Araceli Corbo» en recuerdo a la profesional que la puso en marcha, fallecida el pasado mes de junio y muy querida por todos cuantos compartieron (compartimos) con ella algún trayecto de vida. A partir de las 18:30 horas tendrá lugar un acto de homenaje en el que además del cambio de nombre se celebrarán diferentes actividades abiertas al público y relacionadas con la actividad profesional e intereses personales de Corbo.
“Maldito baile obligatorio” en Espacio Vías, con poemas de Víctor M. Díez, música de Chefa Alonso y visuales de Alexplays
“Maldito baile obligatorio” es un espectáculo musico-poético y visual, conducido a seis manos por el poeta leonés Víctor M. Díez, la percusionista gallega Chefa Alonso y el artista multidisciplinar Alejandro Sáenz de Miera (Alexplays). Este domingo 30 de junio, a las 21 horas, poesía, música y colores volverán a fundirse en Espacio Vías (Estación de Feve, en León). Y los tres se lo quieren dedicar, con todo el cariño, a la entrañable amiga Araceli Corbo, que se fue de este mundo hace solo unos días.
«En otro lugar te pensarán…» / Para Araceli Corbo
Vivaz, curiosa, hiperactiva, generosa, luminosa, positiva, apasionada, valiente… Araceli Corbo, responsable de la Biblioteca y Centro de Documentación del MUSAC, se despidió este 23 de junio de sus personas amigas, a través de las redes sociales, con un «Hasta siempre» lleno de entereza y un corazón. Cuantos con ella nos hemos cruzado en estos años por los caminos de la vida no la olvidaremos jamás. Desde aquí le dedicamos un poema de Gontzal Díez, titulado «En otro lugar te pensarán», como una forma de decirle, y de deciros, muy bajito, aguantando la emoción y la tristeza infinita, con una sonrisa de las suyas: «Te pensaremos, Araceli. Seguirás viva entre nosotros, formando parte de nuestras vidas, porque te queremos y te pensaremos…».
‘Blues castellano’, un libro-disco para coleccionistas con poemas de Gamoneda musicados por Cova Villegas y Delta Galgos
Producciones Infames presenta este sábado 29 de septiembre ‘BLUES CASTELLANO’, un libro disco de Cova Villegas y Delta Galgos sobre poemas de Antonio Gamoneda, editado preciosamente por Mr. Griffin, que ya nace convertido en una exquisita obra para coleccionistas. La tirada de cien ejemplares se pone a la venta este sábado, tras un concierto de presentación en la sede de UAW/MF de carácter privado, debido al reducido aforo de la sala.
La relación con la cultura, el libro y la edición centran las nuevas exposiciones «Vacío perfecto» y «Completando discursos» en el MUSAC
Por ELOÍSA OTERO.— El MUSAC abre sus puertas a la visita de dos nuevas exposiciones, «Vacío perfecto», en la sala 1, con obras de la Colección del museo, y, en el Proyecto Vitrinas (hall), la titulada «Completando discursos». La relación de las personas con la cultura y el futuro de la cultura, el libro de artista y la edición constituyen, de alguna manera, el leitmotiv de ambas muestras, que se inauguran este sábado 20 de mayo, de 17 a 21 horas, coincidiendo con la celebración de la Noche de los Museos. La entrada al MUSAC será gratuita durante todo el fin de semana.
El MUSAC se suma al Día Internacional y la Noche de los Museos con cine, danza y dos nuevas muestras
Para este 18 de mayo, todos los museos, provinciales y autonómicos, han organizado actividades que tienen en común el lema de la celebración «Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos». En el Musac, la programación incluye la inauguración de dos nuevas exposiciones y actividades para todo tipo de públicos. Todas serán gratuitas, así como la entrada a las exposiciones los días 20 y 21 de mayo.
La exposición «El cuerpo expuesto», de Miriam Vega, viaja a Gijón
El Museo Evaristo Valle, en Gijón, acoge hasta el 18 de junio la exposición «El cuerpo expuesto», de Miriam Vega. Una muestra en la que, a través de 31 fotografías, la multidisciplinar artista leonesa compone una narrativa en primera persona sobre los efectos de la acromegalia, la rara enfermedad que padece desde hace diez años.
León acoge el V encuentro de la Red Trans Ibérica de Espacios Culturales Independientes: RED DE REDES
León es una ciudad que burbujea actividad cultural por todos sus rincones y puede transformarse en un ejemplo para otras ciudades. Este fin de semana se celebrará RED DE REDES, el V encuentro de la Red Trans Ibérica de Espacios Culturales Independientes, los días 21, 22 y 23 de octubre de 2016. Estarán presentes los espacios miembros de la red: Espacio Tangente (Burgos), Zawp (Bilbao), El Hacedor (La Aldea del Portillo de Busto) Nau Ivanow (Barcelona), que serán acogidos en León por Laboratorio Bambara, organizador de la reunión. Las inscripciones están abiertas. Aquí podéis leer la convocatoria y el programa completo.
MUSAC / Un seminario para «mapear» la actividad de los feminismos en España
Por CAMINO SAYAGO.- A la muestra «Feminismos León. De la buhardilla del CCAN a la insumisión transfeminista», que actualmente se exhibe en Proyecto Vitrinas, se suma este fin de semana, viernes 15 y sábado 16 de julio, el seminario «Historias y archivas del movimiento feminista en el Estado español». Tendrá lugar en el salón de actos del Musac con entrada gratuita.Todas las conferencias y mesas redondas del seminario podrán seguirse íntegramente en directo a través de streaming desde la página web del museo,
MUSAC/ El feminismo, la fragilidad humana y la debacle de la desindustrialización articulan la nueva temporada
Por CAMINO SAYAGO.- El Musac abre sus puertas, este sábado 25 de junio, a tres nuevas exposiciones: “Persona” de Bene Bergado, que reflexiona sobre la fragilidad de la condición humana, «Comunidad Fantasma», un proyecto de José Luis Viñas en el que aborda el proceso de desindustrialización minera en la comarca palentina de Guardo y «Feminismos León», un recorrido que indaga en la historia del movimiento feminista en la ciudad. Además, el domingo se estrena el proyecto de circo y malabares “Et Ludit” en la explanada del museo.
#performancedesdelacama / Terminar como se había empezado
Por MIRIAM VEGA.— La artista y fotógrafa leonesa da cuenta de sus sendaciones después del cierre de su exposición «El cuerpo expuesto» y de su acción «Desde la cama», que consistió en habitar durante los últimos tres días las cuatro salas de la planta baja del Centro Leonés de Arte (CLA) y recibir a los visitantes desde una cama.
«Desde la cama». Miriam Vega anidará tres días en el CLA como cierre a su exposición “El cuerpo expuesto”
La artista leonesa realizará la última visita guiada a su exposición el jueves 11 de junio a las 20:10 horas. Y, como clausura de la muestra, Miriam Vega desarrollará una nueva acción-performance: “Desde la cama”, donde someterá a su cuerpo a prolongados estados de reposo, habitando el Centro Leonés de Arte (CLA) durante los días 12, 13 y 14 de junio.
«El cuerpo expuesto». Miriam Vega
Por ANTONIO GONZÁLEZ CHAMORRO.— Una mirada sobre la sorprendente exposición de fotografías titulada «El cuerpo expuesto», de Miriam Vega, que se puede visitar en el Centro Leonés de Arte hasta el próximo 17 de mayo.
«El cuerpo expuesto». Una exposición de Miriam Vega en el CLA
La artista leonesa Miriam Vega presenta su trabajo fotográfico más personal en su primera exposición individual “El cuerpo expuesto” en el Centro Leonés de Arte (CLA). La muestra, comisariada por Araceli Corbo, se inaugura el viernes 20 de marzo a las 20 horas.
«DOCE MIRADAS… del coño y más», desde el viernes en el MUSAC
Con este título se presenta este viernes 7 de marzo en el museo leonés una pieza compuesta por doce fotografías en formato digital, creada por el Colectivo Líneas de Fuga en colaboración con la Asociación Leonesa Simone de Beauvoir, dentro del Festival Miradas de Mujeres.
Marina Núñez proyecta sus “Endemoniadas”en el Palacio del Conde Luna
Por CAMINO SAYAGO.— La palentina Marina Núñez, una de las creadoras con mayor proyección internacional de Castilla y León, se suma al Festival “Miradas de Mujeres”, con una inquietante intervención artística protagonizada por sus seres cibernéticos y con un titulo a tono: “Endemoniadas”. Dos instalaciones de vídeo, comisariadas por Araceli Corbo, que se exhibirán en el Palacio del Conde Luna de la capital leonesa entre el 6 y el 31 de marzo.
Miradas críticas y fotografías inquietantes: Esther Santás y Julia G. Liébana
Por LUIS GARCÍA MARTÍNEZ.— El próximo 7 de marzo se inaugura en la galería leonesa Ármaga «y… no están todas?», una exposición de fotógrafías con obras de Esther Santás y Julia G. Liébana, dentro de las actividades del Festival Miradas de Mujeres que se celebra durante este mes en toda España.
20 eventos artísticos en Castilla y León dentro del Festival Miradas de Mujeres
Desde últimoCero.com.— El festival se celebra simultáneamente en 15 comunidades autónomas durante el mes de marzo y pretende poner en relieve el papel de las mujeres artistas. En Castilla y León las actividades están coordinadas por Araceli Corbo, bibliotecaria del Musac.
Colectivos culturales y artísticos se hacen visibles en el MUSAC
Por CAMINO SAYAGO.— Tres nuevas exposiciones en el MUSAC y dos de ellas fijan su atención en el papel de los colectivos independientes en Castilla y León: “Fondo A UA CRAG al muro” y “Del mapa al territorio”. La tercera, “Una pausa para reflexionar”, se detiene en la política de becas del museo. La inauguración, este sábado 18 de enero por la tarde, contará con un concierto de Arsel Randez.
Artes vivas frente a inesperada performance de comisarios en el Musac
Por CAMINO SAYAGO & ELOÍSA OTERO.— La presión sigue cercando al Musac. Los tres comisarios de las exposiciones que se inauguran este sábado 22 de junio, Agustín Pérez Rubio, Maite Muñoz y Leire Vergara, se negaron hoy a presentarlas ante los políticos y periodistas, y leyeron un comunicado de protesta. Pero el Musac sigue su camino y en pocas horas volverá a abrir sus puertas para mostrar los proyectos de Itziar Okariz y el de los leoneses Chus Domínguez, Nilo Gallego y Silvia Zayas, así como el proyecto ‘Vitrinas’.
Una gran red social llamada Musac
Por SERGIO JORGE.– El museo con sede en León acogió un encuentro en el que representantes de centros de arte y empresas como Google mostraron cómo utilizan las herramientas de comunicación. La etiqueta #RRSSmuseos fue trending topic…
La difusión de la cultura se cuela en la red
Por CAMINO SAYAGO.— Las posibilidades que la innovación y los nuevos medios ofrecen para el conocimiento y estudio del arte articulan el III Encuentro sobre Redes Sociales que organiza el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, Musac, el próximo 8 de junio en León. Una cita dirigida en especial a profesionales de instituciones artísticas y culturales, pero también a quien esté interesado en su aplicación en el ámbito profesional de las herramientas de la web 2.0.