El claustro del Monasterio de Carracedo acogió el viernes, 30 de septiembre, la entrega de los I Premios Concejo de la Cultura Leonesa, convocados por el Instituto Leonés de Cultura (ILC) de la Diputación provincial, que en su primera edición han recaído en el escultor Amancio González, el músico Juan Marigorta, la Fundación Cerezales, el medio digital TAM TAM PRESS y el Laboratorio de Antropología Audiovisual Experimental (LAAV).
Etiqueta: Diputación de León
El Monasterio de Carracedo acoge la entrega de los I Premios Concejo a la Cultura Leonesa
El escultor Amancio González, el músico Juan Marigorta, la Fundación Cerezales, la plataforma digital de cultura TAM TAM PRESS y el Laboratorio de Antropología Audiovisual Experimental son los cinco galardonados con los I Premios Concejo convocados por el ILC de la Diputación.
‘Fuegos de alto grado’, de Sara García, gana la convocatoria Nudo/Knot
La convocatoria Nudo/Knot para artistas e investigadores/as, promovida por la Diputación de León y la Fundación Cerezales Antonino y Cinia ha elegido como ganador, entre los cincuenta trabajos que han concurrido a esta primera edición dedicada al ‘suelo’, el proyecto ‘Fuegos de alto grado’ de la artista asturiana Sara García. Una investigación que enlaza con nuevas narrativas e imaginarios multiespecie.
La Diputación de León destina 200.000 euros para actividades culturales de asociaciones y ayuntamientos
El Instituto Leonés de Cultura (ILC) aprueba una nueva línea de ayudas, 200.000 euros en total, encaminada a apoyar eventos culturales en municipios de menos de 20.000 habitantes. La convocatoria está adaptada a la cambiante realidad provocada por la evolución de la pandemia, de modo que la concesión de las ayudas se irá resolviendo en varias fases, con un plazo extendido de presentación de solicitudes hasta el 1 de agosto.
El universo creativo de David Colinas invade la Casa de Cultura de Villablino
‘Automatismo gesticulante’, la exposición de David Colinas organizada por el Instituto Leonés de Cultura (ILC) supone el reencuentro con su provincia natal de uno de los creadores que formó parte del grupo artístico más activo en León durante los años noventa. Podrá verse durante dos meses en la Casa de Cultura de Villablino.
«Apuntes para una colección» muestra, en la Sala Provincia y en el CLA, 231 obras de 87 artistas leoneses
El Instituto Leonés de Cultura (ILC) presenta ‘Apuntes para una colección’, una ambiciosa muestra de 231 obras, pertenecientes a 87 artistas, que revela la variedad, el dinamismo y el alto grado de experimentación de los creadores leoneses contemporáneos. Entre ellas están las últimas incorporaciones realizadas a la gran colección artística de la Diputación de León. La exposición podrá verse en la Sala Provincia y el Centro Leonés de Arte durante los meses de marzo y abril. Entrada libre y gratuita.
Las Becas de Creación Artística del ILC (Diputación de León) ya tienen cinco ganadores
Los ganadores han sido cinco proyectos muy vinculados a la provincia leonesa, presentados respectivamente por: la asociación Doble Bombo (formada por Belén Sola, Nilo Gallego, Chus Domínguez y Violeta Alegre), el colectivo Un Mundo Feliz (formado por Sonia Díaz y Gabriel Martínez) y los artistas, éstos por separado, Eduardo Fandiño, Susana Cámara Leret y Jonathan Notario. (En la imagen, el jurado, reunido de forma telemática).
‘RECETA CULTURA’, un plan del ILC para aliviar la crisis del Covid / 100.000 euros para contratar y llevar actuaciones por toda la provincia
La iniciativa contempla la contratación directa de actividades culturales a empresas y profesionales por parte del ILC, que podrán programar los ayuntamientos de la provincia de forma gratuita.
‘Valporquero: Arte y Naturaleza’ reúne en su V edición a 70 artistas
La exposición multidisciplinar ‘Valporquero: Arte y Naturaleza’ propone en esta nueva edición continuar el recorrido por las localidades del entorno generando una serie de rutas artísticas. El proyecto, en el que colaboran de forma conjunta el Instituto Leonés de Cultura ILC y la Cueva de Valporquero, suma este año a cerca de setenta artistas leoneses o con alguna vinculación con la provincia.
Los Bibliobuses leoneses vuelven a viajar de pueblo en pueblo, adaptados a la “nueva normalidad”
Estas bibliotecas móviles de la Diputación que sirven a una población de 127.047 personas de 402 localidades de la provincia leonesa, se pondrán de nuevo este lunes en ruta. La opción de reserva previa de publicaciones a través de los distintos medios de contacto se convierte en pieza clave del sistema de préstamo.
172.000 euros del ILC para reactivar la cultura en la provincia leonesa
El Consejo Rector del Instituto Leonés de Cultura (ILC), dependiente de la Diputación de León, ha aprobado la convocatoria de talleres y actividades culturales, por valor de 172.000 euros, para que los ayuntamientos y juntas vecinales de la provincia puedan ofrecer una programación didáctica de calidad.
Los Bibliobuses de la Diputación leonesa reanudan el préstamo directo en los pueblos en Fase 1
Durante el tiempo que el servicio se ha realizado por correo postal se han efectuado más cien préstamos a demanda de los usuarios de 25 localidades, que han recibido los libros en sus domicilios de forma gratuita.
¡Ahora más que nunca, consume productos de las tierras leonesas!
La Diputación de León apuesta por el comercio de cercanía y lanza una campaña en apoyo, “ahora más que nunca”, a los productos de “nuestra tierra”. #ConsumeProductosDeLeón
Emilio Gancedo se incorpora al ILC como coordinador de Proyectos Culturales
Escritor y periodista, se encargará de generar iniciativas para dinamizar el sector cultural y coordinar los distintos departamentos del Instituto Leonés de Cultura, así como de proponer nuevas líneas de trabajo.
#QUÉDATEENCASA / «Vídeos para una crisis» o las exposiciones virtuales del Instituto Leonés de Cultura (ILC)
Como ‘antídoto’ al aislamiento impuesto por la pandemia del COVID-19, el Instituto Leonés de Cultura (dependiente de la Diputación de León) acerca sus exposiciones a los leoneses con una ‘colección de vídeos para una crisis’, que se difundirán a través de las redes sociales y desde la propia web de la institución provincial. El primer vídeo recoge imágenes de la muestra ‘Mi paisaje’, del fotógrafo asturiano José Ramón Cuervo-Arango.
#QUÉDATEENCASA / Los usuarios de los Bibliobuses leoneses podrán solicitar, estos días, recibir libros, revistas y películas por correo postal
La Diputación de León habilita un servicio para que los usuarios de los Bibliobuses puedan seguir recibiendo libros, revistas y películas por correo postal. Las bibliotecas móviles se adaptan a las especiales circunstancias de alerta sanitaria para seguir trabajando por el medio rural de la provincia de León. #yomequedoencasa, #frenarlacurva
Ante el CORONAVIRUS / Cierre preventivo de edificios públicos, rastro, mercadillos y suspensión de actividades lúdicas y culturales en León
El alcalde de León, José Antonio Diez Díaz ha hecho público un BANDO MUNICIPAL con las medidas de contención del Ayuntamiento de León ante el virus COVID-19. Desde todas las instituciones se apela a la responsabilidad individual y social para reducir al mínimo las posibilidades de contagio del coronavirus, y se recomienda salir lo menos posible de casa. / También la Diputación de León ha decidido reducir al mínimo toda actividad pública en la provincia… de momento hasta el 26 de marzo. / Y en la Universidad de León se han suspendido todas las actividades programadas desde el Área de Actividades Culturales, hasta nuevo aviso. / #QUÉDATEENCASA
La Diputación de León abre el plazo para solicitar talleres de teatro, magia y circo
Este programa, promovido por el Servicio de Juventud de la institución provincial, tiene como finalidad la enseñanza de artes escénicas, circenses y de magia de carácter básico y de iniciación para escolares de Primaria, Secundaria, Bachiller o Formación Profesional; asociaciones juveniles o culturales, o simplemente un grupo de jóvenes con inquietudes artísticas. El plazo expira el 3 de marzo de 2020.
«La despoblación de las zonas rurales», tema y tres libros para el Club de Lectura con los bibliobuses
Este martes 18 de febrero de 2020 comienza una nueva edición del club de lectura “Leemos Juntos”, organizado desde 2015 entre los Bibliobuses de León y las Bibliotecas de la Universidad. Se propone la lectura y discusión en torno a tres títulos —de Sergio del Molino, Tomás Val y Emilio Gancedo—, ligados entre sí por el tema de “La despoblación de las zonas rurales”. Otros tres escritores —Ignacio Prieto Sarro, José Luis Puerto y Tomás Sánchez Santiago— propondrán guías de lectura, y habrá coloquio con los autores.
La Biblioteca Domínguez Berrueta, una preciada y desconocida joya del patrimonio cultural leonés
La Biblioteca creada en 1928 por la Diputación provincial, que en 1987 adquirió la denominación de Biblioteca Regional Mariano Domínguez Berrueta, lleva más de 90 años dedicados a preservar la identidad y la cultura leonesa y fomentar los estudios sobre León. Además de 11.000 volúmenes dedicados a esta provincia, alberga publicaciones periódicas, facsímiles, mapas y carteles, estatutos y reglamentos, así como documentos sonoros y audiovisuales.
Un «Cheque cultural» de 100.000 euros llevará las artes escénicas a los pueblos leoneses durante el invierno
El Instituto Leonés de Cultura, dependiente de la Diputación, ha puesto en marcha un ‘Cheque cultural’ con el que se busca contribuir a la contratación de espectáculos de artes escénicas en los pueblos leoneses durante el invierno. El diputado provincial de Cultura, Pablo López Presa, explicó que se destinarán 100.000 euros a esta novedosa iniciativa, de la que destacó la práctica ausencia de tramitación administrativa, con el objetivo de favorecer un acceso ágil de la misma. Hay diez días de plazo para que los ayuntamientos soliciten esta ayuda, y una vez establecido el reparto, tendrán quince días para contratar los espectáculos…
Charla y taller sobre Alfarería Tradicional Leonesa en el Museo Etnográfico de Mansilla
La Diputación de León ha programado, para el sábado 23 de noviembre, por la tarde, una conferencia (18 horas, entrada libre) y un taller didáctico de demostración de Alfarería Tradicional Leonesa (16:30 horas, con inscripción previa) para celebrar el XXV Aniversario del Alfar-Museo de Jiménez de Jamuz. Tendrá lugar en el Museo Etnográfico Provincial de León, ubicado en Mansilla de las Mulas.
La exposición «Corto y cambio», del artista Pablo García (Pablo JeJe), llega a Villablino
Por LUIS GARCÍA.— Este martes 29 de octubre, a las 13 horas, se inaugura en la Casa de Cultura de Villablino (León) la exposición de collages, ilustraciones y poemas visuales «Corto y cambio», del creador e ilustrador leonés Pablo García (también conocido como Pablo Jeje). Al acto, además del artista, asistirá el diputado provincial de Cultura, Pablo López Presa. / Reproducimos el texto del director del Departamento de Arte y Exposiciones del ILC para el catálogo de la muestra.
Pilar Cernuda presenta su primera novela en Valencia de Don Juan (León)
La periodista gallega Pilar Cernuda presenta este lunes 18 de junio, en la Casa de Cultura de Valencia de Don Juan (León) ‘Volveré a buscarte’, su primera inmersión en el género de la novela. Una historia que aborda la vida de una saga gallega que cruzó el Atlántico para atrapar un sueño, de la que la editorial La Esfera de los Libros ha publicado ya tres ediciones. Será a las 20.00 horas, en la Pza. El Salvador, s/n, dentro del ciclo ‘Diálogo de la Lengua’, organizado por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y la Diputación de León, en colaboración con el Ayuntamiento de esta localidad leonesa.
Concierto de Camerata ‘Ars Cantus’ en el Centro del Clima de La Vid de Gordón
El Centro de Interpretación del Clima de la localidad leonesa de La Vid de Gordón propone para este sábado 30 de diciembre, un concierto de villancicos con el coro de la Camerata ‘Ars Cantus’, dirigida por Luis González Viñuela. Cuenta con el patrocinio de la Diputación de León y el Instituto Leonés de Cultura dentro del programa de actuaciones corales en navidad y la colaboración del Ayuntamiento de Pola de Gordón. Será a las 17: 30 horas, con entrada gratuita hasta completar el aforo.
«Corto y cambio», una exposición del artista e ilustrador Pablo García García en el Centro Leonés de Arte (CLA)
Por LUIS GARCÍA.— Este viernes 1 de diciembre, a las 20 horas, se inaugura en el Centro Leonés de Arte (CLA) la exposición de collages, ilustraciones y poemas visuales «Corto y cambio», del artista leonés Pablo García (también conocido como Pablo Gaga o Pablo Jeje). Reproducimos un texto de Luis García Martínez, director del Departamento de Arte y Exposiciones del Instituto Leonés de Cultura (ILC), para el catálogo de la muestra.
Ian Gibson: «España es un país fantástico, pero actualmente me produce pesadillas»
El hispanista irlandés Ian Gibson, que acudió este jueves a Astorga como invitado al ciclo de entrevistas “Diálogo de la Lengua”, se mostró decepcionado por el tema catalán y aseguró sentir «rabia porque esta no es la España con la cual yo sueño». El acto, organizado por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y la Diputación de León en colaboración con el Ayuntamiento de Astorga, tuvo lugar en la sala Ergástula del Museo Romano.
Regresa a Boñar «Festilánea» y el comercio justo
Por CAMINO SAYAGO.- El próximo sábado 22 y el domingo 23 de julio, El Soto de Boñar (León) acogerá la segunda edición de este festival solidario, dedicado al comercio justo. Festilánea contará este año con más de treinta actividades gratuitas dirigidas a todo tipo de públicos, con especial atención al infantil. Entre ellas, exposiciones, conciertos nocturnos y un mercadillo de Comercio Justo y ecológico que tendrán lugar durante todo el fin de semana en el camping de la localidad.
«TRánSitos», un acercamiento a la colección de arte contemporáneo de la Diputación de León, en Valladolid
La exposición «TRánSitos» muestra en el Palacio de Pimentel (Valladolid) obras de algunos de los más representativos creadores plásticos leoneses contemporáneos, 41 artistas en total, y se inscribe en los recientes convenios de colaboración cultural firmados entre los representantes de las diputaciones de León y Valladolid.
«Encuentro en el Camino». Diez jóvenes artistas de Valladolid muestran sus obras en León
«Encuentro en el Camino. 10 Años de Becas de Artes Plásticas en la Diputación de Valladolid». Con este título se presenta este jueves 15 de diciembre (a las 12 horas), en el Centro Leonés de Arte, la exposición de diez jóvenes artistas vallisoletanos: David del Bosque, Carolina de la Fuente, Víctor Hugo Gutiérrez, Saelia Aparicio, Diego Arenales, Patricia Sandonis, Luis Velasco, Inés García Candau, Javier Bolaños y Laura Juárez.
La Panera de Gordoncillo recibe el Primer Premio Provincial de Arquitectura Tradicional
El Instituto Leonés de Cultura (ILC), de la Diputación de León, concede en su cuarta edición, el Primer Premio Provincial de Arquitectura Tradicional, a la Panera de Gordoncillo. Un edificio singular, en su origen destinado a almacén de trigo y harina, construido entre 1937 y 1938, que se ha rehabilitado como auditorio y sala de exposiciones, dentro del conjunto del Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (MIHACALE).
El grupo El Paso y el informalismo leonés dialogan en el Museo de Gordoncillo
Por LUIS GARCÍA MARTÍNEZ.— El Museo de la Industria Harinera de Castilla y León, MIHACALE, ubicado en la localidad leonesa de Gordoncillo, acoge este viernes 31 de julio la exposición «Grupo El Paso. Informalismo leonés y derivaciones» que se podrá ver hasta el próximo mes de noviembre, organizada por la Diputación de León, a través del Instituto Leonés de Cultura (ILC).
«LEÓN SANO», dos años denunciando casos de «presunta» corrupción y nepotismo en la Diputación de León
El blog LEÓN SANO se abrió en abril de 2013, hace casi dos años, de la mano de un grupo de funcionarios y trabajadores de la Diputación leonesa. Aquí esta todo cuanto han ido haciendo y denunciando durante los últimos años, y los sucesivos contenciosos presentados y ganados sin que la institución se dignara a cumplir las sentencias. Hasta que hace unos días decidieron presentar una denuncia penal sin precedentes contra todo el equipo de gobierno del PP en la Diputación de León.
«El cuerpo expuesto». Una exposición de Miriam Vega en el CLA
La artista leonesa Miriam Vega presenta su trabajo fotográfico más personal en su primera exposición individual “El cuerpo expuesto” en el Centro Leonés de Arte (CLA). La muestra, comisariada por Araceli Corbo, se inaugura el viernes 20 de marzo a las 20 horas.
A juicio por llamar chorizos a los chorizos con una ristra de chorizos…
Por ELOÍSA OTERO.— Por manifestarse contra la corrupción a las puertas de la Diputación de León con una nariz de payaso y unos chorizos «subversivos y poéticos», tres ciudadanos leoneses han sido denunciados por la Policía y este miércoles 18 de marzo se enfrentan a un juicio de faltas por «desobediencia a la autoridad o agentes». Ramiro Pinto y Natalia Arbolio piden apoyo a la ciudadanía: «Si hay más leoneses que piensen como nosotros, les pedimos que el día 18 nos acompañen en el juicio, que vengan pacíficamente. Está en juego la libertad de expresión».