Felipe Zapico rueda y hace fotos… entre Zapfarrancho, Negativo o Las Hojas del Baobab

El polifacético Felipe Zapico Alonso sigue siendo una caja llena de sorpresas, y aunque lleve años diciendo que se está quitando de sus múltiples actividades creativas… no es así ni lo será. Y para muestra, cinco botones sobre lo inminente y más reciente del anartista, poeta, fotógrafo, actor, profesor, viajero, cantante, amigo… leonés.

«1.380 fotografías y ningún retrato». Felipe Zapico presenta la exposición ‘VisionES’ en Badajoz

Por ELOÍSA OTERO.— El anartista leonés casi «apátrida» Felipe Zapico Alonso es cantante, poeta, artista, graffitero, profesor de Biblioteconomía y muchas cosas más. Lleva años dando clase en la Universidad de Extremadura, en Badajoz, y en esa ciudad la Fundación CB acaba de inaugurar su primera gran exposición de fotografías, ‘VisionES’.

Libreta-cuadro de artista (6) / Juan Rafael & Felipe Zapico Alonso

Aquí puedes ver la intervención gráfica del mamífero anartista multiindisciplinar leonés Felipe Zapico Alonso sobre una libreta-cuadro del pintor Juan Rafael. Esta es una de las diez libretas de artista que formaron parte de la exposición «Bosques, libretas y otros cuadros» que se pudo contemplar entre octubre y diciembre de 2019 primero en León (en El Albéitar) y más tarde en Ponferrada (campus universitario, galería Dosmivacas y La Mirada Viajera).

Aldo Sanz, Felipe Zapico y Eloísa Otero llevan sus poemas a la galería Dosmilvacas

Como colofón a la exposición «Bosques, libretas y otros cuadros» del pintor Juan Rafael, este sábado 30 de noviembre se celebrará un recital de poesía en la galería Dosmilvacas (Ponferrada), a partir de las 19:30 horas, en el que intervendrán Aldo Sanz, Felipe Zapico y Eloísa Otero. Entrada libre.

Taller de haikus y recital de poesía, entre “Bosques” de Juan Rafael, en la galería de arte Dosmilvacas

La poeta y periodista Eloísa Otero impartirá un taller de haikus en la galería Dosmilvacas, en Ponferrada, el sábado 30 de noviembre, de 17:30 a 19 horas. Cuesta 13 euros y hay que realizar inscripción previa, por teléfono o por mail. / A continuación, ese mismo día 30, a las 19:15 horas, y con entrada libre, se celebrará un recital de poemas en la galería, en el que intervendrán Aldo Sanz, Felipe Zapico y Eloísa Otero, como colofón a la exposición «Bosques, libretas y otros cuadros» del pintor leonés Juan Rafael.

Felipe Zapico estará el día 25-O con su último libro de relatos y ficciones en el St Martino

El próximo viernes 25 de octubre, a partir de las 21 horas, el bar St Martino (en la plaza leonesa de Santo Martino) acogerá una lectura presentación del libro «Tal vez en algún lugar: relatos y ficciones», a cargo de su autor, el incombustible y heterogéneo cantante, actor, escritor, editor, fotógrafo y profesor, entre otras facetas, Felipe Zapico Alonso.

La «Exposición Clandestina» de Felipe Zapico llega al St. Martino (León)

El bar St. Martino de León, sito en la Plaza de Santo Martino, acogerá el sábado 21 de septiembre, a las 21 horas, la presentación de la «Exposición Clandestina» de Felipe Zapico Alonso —mamífero anartista, poeta, cantante, profesor de biblioteconomía, actor, editor, tipógrafo, fotógrafo…—, comisariada por Sol Kabañas.

«Sizigia», un libro (y un vídeo) con las mejores imágenes del fotoperiodista Pako Pimienta

Animales abandonados, paisajes urbanos y del arrabal, retratos, luces y sombras, curiosidades, detalles de la vida y de los muros, escenas tiernas, vidas durísimas, imágenes insólitas, desenfoques… «Sizigia» es un fotolibro del fotoperiodista extremeño Pako Pimienta en el que recopila sus mejores fotografías en blanco y negro. Aquí encontrarás un trailer con fotos del libro y taconeo de Jesús Ortega, y podrás leer el prólogo de Felipe Zapico.

10 años de TRAGOS con ZAPI (el día 7 al caer la tarde en el St Martino)

Este sábado 7 de julio, a partir de las 21.30 horas, y según vaya cayendo la tarde, se presentará en el «Rincón de la Rata» del bar St Martino (Plaza de St Martino, en León), una pequeña edición artesanal conmemorativa de «Tragos», el primer libro de poemas del polifacético anartista leonés Felipe Zapico Alonso, publicado hace diez años por Traviesas de Poesía (al cuidado de Eloísa Otero) en una edición digital desaparecida hoy de la red.

Vacaciones de verano

Por LUIS GRAU LOBO.— «Este verano nos ha anticipado el cambio climático y la agonía de nuestro medioambiente en forma de suplemento vacacional, de cuaderno de vacaciones Santillana profusamente ilustrado: esos deberes para los próximos cursos que siempre dejamos en blanco para el día siguiente…»

Felipe Zapico recitará poemas de «Amoribundia, versos cardiacos» en León y Toral de Merayo

El poeta Felipe Zapico protagonizará sendos recitales en esta tercera semana de agosto, en los que leerá textos de su ultimo libro-disco, «Amoribundia, versos cardiacos (1980-2017)». Será el jueves 17 de agosto, a partir de las 21 horas, en la terraza del Café Ékole (León), y el sábado 19 de agosto, a las 19 horas, en la Tetería Filandón de Toral de Merayo (Ponferrada).

Bluiscerales presentan el libro-disco «Amoribundia» con un concierto en El Gran Café de León

Este jueves 15 de junio, en El Gran Café de León, a las 22 horas, se presenta con un concierto el libro-disco «Amoribundia, canciones / Amoribundia, versos cardiacos (1980-2017)», con poemas de Felipe Zapico, quien además canta 13 nuevas canciones con su nuevo grupo Bluiscerales, junto a los guitarristas Gonzalo Ordás y Marcos Cachaldora. Entradas = 5 euros / Entrada + CD = 10 euros / Entrada +Libro+CD = 20 euros.

Presentación especial de «Amoribundia, versos cardiacos», de Felipe Zapico, en Elektra Cómics

Este miércoles 31 de mayo se pone a la venta «Amoribundia, versos cardiacos (1980-2017)», un libro disco con poemas de Felipe Zapico (que también canta nuevas canciones con su nuevo grupo Bluiscerales, junto a los guitarristas Gonzalo Ordás y Marcos Cachaldora). Con este motivo habrá una presentación especial en León, concretamente en Elektra Cómics, este último día de mayo a las 20 horas.

Felipe Zapico vuelve a la música con «Amoribundia», un disco en compañía de Gonzalo Ordás y Marcos Cachaldora

Bluiscerales es el nuevo grupo del polifacético cantante, profesor, actor y poeta «anartista» leonés Felipe Zapico, que regresa al mundo de la música en compañía de dos grandes guitarristas leoneses especializados en blues, Marcos Cachaldora y Gonzalo Ordás. Su primer libro-disco se titula «Amoribundia», y está producido por Juan Marigorta y editado por Desacorde Ediciones. En total son trece canciones bluseras que ya se pueden adquirir en «preventa»… El 10 de junio se presentará en Calvario (Madrid) y el día 15 de junio en el Gran Café de León, con sendos conciertos en directo.

Felipe Zapico presenta en el Ateneo Varillas (León) sus «Pensamientos Zadaístas» y «Vados de paso oculto»

El Ateneo Varillas (León) acoge el sábado 4 de marzo, a las 20 horas, la presentación de dos libros de Felipe Zapico Alonso. Por un lado «Pensamientos Zadaístas», editado por Babilonia en su colección Pliegos de la Visión (dedicados a la poesía visual en todas sus clases). Por otro, «Vados de paso oculto», obra editada por Crecida de Poesía (ahora Wanceulen/Libros del Estraperlo).

Muros marcados con tiza y zancudas en los muros. Recital de Felipe Zapico en Castrillo de los Polvazares

El sábado 15 de octubre el poeta leonés afincado en Badajoz Felipe Zapico celebrará la última presentación de la primera edición de su libro Muros marcados con tiza (Editorial Amargord), su libro-bomba, con un recital en la Taberna El Trechuro de Castrillo de los Polvazares (León), a las 20:02 horas. «Agotada la primera edición de 500 ejemplares», comenta, «ya está en imprenta la segunda edición».

Los siete conciertos de «El Día del Watusi» (15 de agosto) en León

Siete conciertos se sucederán en León, el lunes 15 de agosto, durante la celebración de El Día del Watusi, en homenaje al escritor Francisco Casavella. A las actuaciones de HardCute Ukelele y Papaya, por la mañana, y Segunda Persona, Flamaradas, Blue Lines y Pure, por la tarde, se ha sumado la presentación en sociedad de Bluiscerales, nueva banda formada por Gonzalo Ordás, Marcos Cachaldora y Felipe Zapico.

«Vínculos» en el número 4 de la revista FAKE

El número 4 de la revista leonesa de poesía FAKE tiene la portada amarilla y está dedicado al tema «Vínculos». La presentación tendrá lugar el viernes 1 de julio a las 20.30 horas en la Fundación Sierra Pambley. No será la única actividad relacionada con la revista, ya que un día antes, el jueves 30 de junio, se presentarán en la Biblioteca de la Fundación Sierra Pambley dos libros: «Invierno sin Corazón» de Elena Soto y «La Tierra de los Nadie», de Javier López. Además, el sábado 2 de julio habrá un Taller de Pintura para niños con la artista Katarzyna Rogowicz (las plazas ya están cubiertas).

Por séptimo año consecutivo, habrá Dolores de Poesía en los Bares… de León

Los Dolores de Poesía en los Bares vuelven un año más a reunir a una quincena de poetas leoneses, convocados por Felipe Zapico Alonso, para celebrar el Viernes de Dolores con una ronda poética y pasional que les llevará a procesionar y recitar, en compañía de amigos y amigas, por cinco locales singulares del León histórico y cultural. Será el viernes 18 de marzo, desde las 20:45 horas hasta la madrugada.

«Muros marcados con tiza», el libro-bomba de Felipe Zapico

Amargord Ediciones acaba de editar «Muros marcados con tiza», el último título del polifacético y combativo poeta leonés Felipe Zapico Alonso, quien inicia este mes de febrero una gira de presentación, Orsini Tour 2016, que le llevará con su nuevo libro allí donde le dejen, recorriendo las carreteras secundarias del país, y siempre abierto a lo que surja. / Reproducimos unos fragmentos sobre esta obra escritos por el poeta David Trashumante y dos poemas del libro.

«A pura tinta», la irreflexión de Felipe Zapico sobre su «explosición» de cartones impresos con tintas

Por FELIPE ZAPICO.— El polifacético profesor, cantante, actor, poeta y «anartista» leonés explica, a modo de «irreflexión», el contenido de ‘A pura tinta’, la «explosición» plástica y poética que presentará a partir del 1 de octubre en el espacio Kanya Enmarcación, en León, y que se podrá visitar hasta el 1 de noviembre. La inauguración tendrá lugar a las 20:02 horas, y en la muestra se podrán contemplar algunas de sus últimas obras de artesanía realizadas en cartones y otros materiales e impresos con tintas.

Poetas, escritores, fotógrafos y músicos… en el Benito de toda la vida

El emblemático Bar Benito, en la Plaza Mayor de León, ha cumplido cien años y lo está celebrando este verano con un ciclo cultural, titulado «Encuentros alrededor de un porrón de años». Así, el martes 30 de junio tendrá lugar un «Filandón post-moderno» en el que participarán Juan Pedro Aparicio, José María Merino y Luis Mateo Díez. Y el jueves 2 de julio habrá un encuentro de poetas y músicos con Víctor M. Díez, Juan Carlos Pajares, Eloísa Otero, Cova Villegas, Ildefonso Rodríguez, Deicidas (Pájaro&Zapico) y, si sus tareas se lo permiten, también Antonio Gamoneda.

Felipe Zapico cierra en León la presentación de sus ‘Etimolomías’

El polifacético profesor, cantante, actor, escritor y editor leonés Felipe Zapico cierra en León la presentación de la 2ª edición de su último libro, «Etimolomías», primorosamente diseñado y maquetado por Sol Cabañas. Será el viernes 19 de junio a las 21:12 horas en el Bar Belmondo y el acto contará con la ambientación musial de Juan Luis García, que interpretará diversos temas a la guitarra.