Continúa el ciclo que el MUSAC ha organizado con motivo de la exposición Tráfico de Arte. Galería, ciudad y periferia. El martes 13 de abril, el escritor y crítico de arte Fernando Castro ofrecerá una conferencia sobre la apertura de Tráfico de Arte a la ciudad. El miércoles 14 se celebrará un homenaje al escritor, traductor y editor Hilario Franco, que estuvo muy vinculado a la galería leonesa.
Etiqueta: Hilario Franco
El MUSAC dedica unas Jornadas a la galería leonesa Tráfico de Arte
Con motivo de la exposición «Tráfico de Arte. Galería, ciudad y periferia», las jornadas darán comienzo el próximo 6 de abril, a las 18:30 horas, en el salón de actos del museo, y podrán seguirse en directo desde el perfil en youtube del MUSAC (youtube.com/musacmuseo). El 14 de abril, una mesa redonda rendirá homenaje a la figura del fallecido escritor leonés Hilario Franco. El 21 de abril estará dedicado a dos figuras claves de la galería, el crítico de arte Javier Hernando y el galerista Carlos de la Varga.
Roberto Chartam dibuja con hilos sobre el espacio
HORIZONTAL_VERTICAL_DIAGONAL. Así se titula la intervención que el artista leonés Roberto Chartam ha realizado en el Palacio Los Serrano (Ávila) y que se inaugura este jueves 21 de enero. Se podrá visitar, de manera gratuita, hasta el 20 de febrero de 2021.
IN MEMORIAM / Hilario Franco (1960-2020), poeta
Por EDUARDO SCALA.— El ajedrecista, poeta y artista madrileño se despide así de su amigo y hermano del alma Hilario Franco, inclasificable poeta y editor leonés fallecido el pasado 30 de octubre de 2020 en Villafranca de los Caballeros (Toledo).
La falsa muerte de Hilario Franco
Por CARLOS SUÁREZ GONZÁLEZ.— «Quiero suponer que Hilario Franco ha logrado extender la sospecha de que ha muerto, inventando uno más de esos artificios literarios que le fascinaban, haciéndonos creer, a la manera de Harry Lime en “El tercer hombre”, que ya no está…» / Reproducimos el soneto palindrómico de Hilario Franco titulado «somos seres solos».
Adiós a Hilario Franco · “somos seres solos”
Por IGNACIO FERNÁNDEZ HERRERO.- «(…) después de varios padecimientos y resurrecciones, nos ha dejado Hilario solos: “somos seres solos”, escribió en su Diccionario de Palíndromos. Y eligió morir en soledad. ¡Qué gran ser!»
Ignacio Gómez de Liaño presenta en Madrid un libro sobre la poesía de Eduardo Scala
Este viernes 6 de octubre se presenta en Madrid el libro «8 Escritos (1993-2016) sobre la poesía de Eduardo Scala» (Turpin Editores), del que es autor Ignacio Gómez de Liaño. La presentación tendrá lugar a las 19 horas en Enclave de Libros (C/ Relatores, 16, metro Tirso de Molina), y contará con la participación de Ignacio Gómez de Liaño (autor), Hilario Franco (prologuista), Eduardo Scala (poeta) y José Manuel Martín (editor).
«Vínculos» en el número 4 de la revista FAKE
El número 4 de la revista leonesa de poesía FAKE tiene la portada amarilla y está dedicado al tema «Vínculos». La presentación tendrá lugar el viernes 1 de julio a las 20.30 horas en la Fundación Sierra Pambley. No será la única actividad relacionada con la revista, ya que un día antes, el jueves 30 de junio, se presentarán en la Biblioteca de la Fundación Sierra Pambley dos libros: «Invierno sin Corazón» de Elena Soto y «La Tierra de los Nadie», de Javier López. Además, el sábado 2 de julio habrá un Taller de Pintura para niños con la artista Katarzyna Rogowicz (las plazas ya están cubiertas).
«El Juzgador de AjedreZ». Eduardo Scala publica su tratado de espiritualidad del juego milenario
El poeta, artista y estudioso del ajedrez Eduardo Scala (Madrid, 1945) recopila en esta nueva obra su asombroso testimonio-archivo: cuatro décadas de investigación y reflexión en torno al más filosófico y literario de los juegos. El libro se presenta el lunes 16 marzo, a las 19 horas, en La Central de Callao, en Madrid. Acompañarán al autor Jose Antonio Marina e Hilario Franco.