Ignacio Gómez de Liaño presenta en León «El eclipse de la civilización», un ensayo sobre la ética y la tiranía

Este miércoles, 17 de mayo, a las 20.00 horas, el Museo Casa Botines Gaudí (Plaza de San Marcelo, 5) de León acogerá la presentación de «El eclipse de la civilización», un ensayo sobre la ética y la tiranía del filósofo Ignacio Gómez de Liaño a través de las ideas de seis figuras históricas: las de Cicerón, Séneca y San Pablo por un lado, en comparación con las de Mahoma, Marx y Hitler por otro.

Cerro Gallinero abre nueva temporada con los versos de Esperanza Ortega

Por CAMINO SAYAGO.-
El Centro de Arte y Naturaleza abulense Cerro Gallinero ya está preparado para la inauguración de su 13ª temporada. Arranca este sábado 17 de septiembre, a las 12:30 horas, en el Pinar de Hoyocasero con el “Recital de poesía a la hora vertical”, a cargo de Esperanza Ortega. Y a partir de las 18:00 horas se prolongará con un paseo por la Colección Permanente y la presentación de las nuevas obras de Ignacio Gómez de Liaño, Susana Malagón y Carlos de Gredos.

Ignacio Gómez de Liaño presenta en Madrid un libro sobre la poesía de Eduardo Scala

Este viernes 6 de octubre se presenta en Madrid el libro «8 Escritos (1993-2016) sobre la poesía de Eduardo Scala» (Turpin Editores), del que es autor Ignacio Gómez de Liaño. La presentación tendrá lugar a las 19 horas en Enclave de Libros (C/ Relatores, 16, metro Tirso de Molina), y contará con la participación de Ignacio Gómez de Liaño (autor), Hilario Franco (prologuista), Eduardo Scala (poeta) y José Manuel Martín (editor).

MUSAC / Entre la imagen y la palabra: la nada, el vacío y el silencio del universo poético

Por CAMINO SAYAGO.- El Musac se sumerge este sábado 21 de enero en los complejos entresijos de la poesía experimental en España, a través de dos exposiciones: la colectiva “Constelaciones”, co-producida con el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), y la individual del poeta vallisoletano Francisco Pino. Ambas forman parte del Ciclo de Poesía Visual que se desarrollará a lo largo del primer semestre de este año y que este sábado se abren al público de 17 a 21 horas, con entrada gratuita. / Fotografías: ELOÍSA OTERO.