El poeta pluridisciplinar leonés Gustavo Vega Mansilla presentará este miércoles 31 de mayo, a las 19,30 h., en la Casa de Zorrilla de Valladolid, el libro titulado «Poesía para ver»– El autor estará acompañado por el poeta visual palentino Julián Alonso. / Y también el miércoles 31, a las 20,30 h. en la Casa Revilla, se inaugura a la exposición itinerante «5 POETAS VISUALES DE CASTILLA Y DE LEÓN», con P. del Barco, J. Alonso, R. Marín, J. L. de Ael y G. Vega.
Etiqueta: Gustavo Vega
Cinco reconocidos poetas visuales reivindican en Cacabelos la palabra, la poesía y el verso gráfico
El Museo Arqueológico de Cacabelos MARCA acoge la muestra ‘Cinco poetas visuales de Castilla y León’, comisariada por el conocido artista berciano Gustavo Vega, formada por una veintena de obras de cinco destacados poetas visuales de la Comunidad: Juan López de Ael, Rafael Marín, Julián Alonso, Pablo del Barco y el propio Gustavo Vega. Con esta colectiva, que combina el arte y la palabra, el Instituto Leonés de Cultura (ILC) abre una línea de colaboración estable con el museo berciano. Permanecerá abierta lo que resta de este mes de octubre y noviembre, en la sala de exposiciones del MARCA (calle Las Angustias, 24, Cacabelos).
‘FABERO INSTALA 1.0’
Por LUIS GARCÍA.- El Instituto Leonés de Cultura y el Ayuntamiento de Fabero se han propuesto reconvertir el Pozo Julia en un gran escenario para el arte contemporáneo con la muestra ‘Fabero Instala 1.0’. Un proyecto complejo que aúna la creación artística con los espacios industriales mineros, y que pretende revalorizar la significación histórica y cultural de esta vieja mina. Reproducimos a continuación el texto del director del Departamento de Arte y Exposiciones del ILC, Luis García en el que explica con detalle el recorrido de esta exposición.
15 artistas multidisciplinares intervienen el Pozo Julia de Fabero
Las dependencias de la antigua explotación minera, en la localidad berciana de Fabero (León), han cobrado nueva vida con la colectiva INSTALA 1.0, formada por las obras de una quincena de artistas leoneses que permanecerá abierta al público hasta el mes de noviembre. Un escenario ahora transformado en centro cultural, en donde sus piezas se integran a la vez que generan su propio lenguaje en este singular espacio, antes empeñado en extraer la antracita, y tras la debacle de la minería un testigo más del patrimonio industrial diseminado por la provincia.
El poeta visual Gustavo Vega presenta sus «Instantes de cristal» trilingües con una lectura performance en Burgos
El poeta leonés Gustavo Vega Mansilla realizará una lectura-performance-presentación de su libro «Instantes de cristal» (en edición trilingüe: español, árabe y francés), este martes 25 de febrero, a las 19,30 horas, en el Arco de Santa María, en Burgos, donde muestra algunas de sus obras dentro de la exposición itinerante 5 Poetas Visuales de Castilla y de León, en la que participa el leonés junto con Juan López de Ael, Rafael Marín, Julián Alonso y Pablo del Barco.
La Vid de Gordón acoge una nueva cita con la poesía, la música barroca y la narración oral
El poeta visual berciano Gustavo Vega y los músicos leoneses Miguel Ángel Viñuelay Ana Sarmiento protagonizan este viernes 24 de agosto, en el Centro de Interpretación del Clima (La Vid de Gordón), un Encuentro Poético Musical. Y el sábado 25 de agosto la escritora y periodista Diana Martínez Díaz y el ilustrador José Manuel Redondo, ‘Lolo’, presentarán, el cuentacuentos ‘Los viajes de Xardón’.
El proyecto ‘Valpoquero Arte y Naturaleza’ suma nuevos artistas por tercer año consecutivo
Por CAMINO SAYAGO.- La Cueva de Valporquero (León) y su entorno acogen nuevas obras de 24 artistas plásticos que se incorporan a la muestra ‘Arte y Naturaleza’ en su tercera convocatoria. Una colectiva multidisciplinar que reúne ochenta obras de un total de 62 creadores leoneses o vinculados a la provincia que aportan una amplia visión del trabajo creativo de varias generaciones. La muestra se podrá visitar desde julio hasta enero de 2019.
Recital performance de Gustavo Vega y Miguel Ángel Viñuela en La Vid
El Centro de Interpretación del Clima de la Vid (La Pola de Gordón. León) acoge este sábado 13 de enero un recital performance del poeta berciano Gustavo Vega. Llega acompañado del músico leonés Miguel Ángel Viñuela. Con el título ‘Sin Límites: Un pez atravesó la luna’, la propuesta se enmarca en la exposición ‘Estratos Fracturados’. Comenzará a partir de las 17:00 horas, con entrada libre.
Gustavo Vega lleva a El Albéitar su obra poética y visual
Con el título Gustavo Vega: Poesía Visual (Creación y didáctica) el artista berciano inaugura el próximo 1 de junio en el Teatro El Albeitar (León) una muestra que recorre su obra desde la década de los setenta hasta la actualidad. Además entre el 5 y el 9 de junio impartirá un Curso Taller de Poesía Visual. La presentación, a las 20:00 horas y a cargo del escritor Rafael Saravia, se completa con un recital performance.
MUSAC / Entre la imagen y la palabra: la nada, el vacío y el silencio del universo poético
Por CAMINO SAYAGO.- El Musac se sumerge este sábado 21 de enero en los complejos entresijos de la poesía experimental en España, a través de dos exposiciones: la colectiva “Constelaciones”, co-producida con el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), y la individual del poeta vallisoletano Francisco Pino. Ambas forman parte del Ciclo de Poesía Visual que se desarrollará a lo largo del primer semestre de este año y que este sábado se abren al público de 17 a 21 horas, con entrada gratuita. / Fotografías: ELOÍSA OTERO.
Exposición poético-visual de Gustavo Vega en el colegio Marista San José
Hasta finales de noviembre se podrá contemplar una exposición del poeta visual Gustavo Vega en la Galería Didáctica del colegio marista San José (León), un proyecto en el que participan profesores y alumnos de Lengua y Literatura y Educación Plástica, Visual y Audiovisual.
Julio Valles habla sobre la «Delicadeza y sencillez de la cocina sefardí» en la Fundación Merayo
El viernes 16 de septiembre, a las 19,30 horas y en la Fundación Merayo (ubicada en la localidad leonesa de Santibáñez de Porma), el presidente de la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía y Alimentación, Julio Valles Rojo, deleitará a los asistentes con la conferencia que lleva por título «Delicadeza y sencillez de la cocina sefardí». Entrada libre. / Además, hasta el 16 de octubre se podrán contemplar las exposiciones «6 Artistas 6 Propuestas», con obras de Santos Pastrana, Julia G. Liébana, Fausto Minestrini, Alberto Pisabarro, Gustavo Vega y Yuka Nakamura.
La poética del haiku une a Gustavo Vega y Yuuka Nakamura en la Fundación Merayo
Por CAMINO SAYAGO.- El creador berciano Gustavo Vega y la poeta japonesa Yuuka Nakamura presentan el 26 de agosto en la Fundación Merayo (Santibáñez del Porma, León) el libro “Un pez atravesó la luna”, del que ambos son autores. Convergen también en su pasión por la poética del haiku en la muestra “Instantes de cristal”. Una suma de poesía visual y de caligrafía japonesa que interpreta estos breves poemas. La inauguración, a las 20: 00 horas, contará con una lectura performance y un concierto de la acordeonista Ana Sarmiento Alonso. Hasta el 16 de octubre.