El proyecto “Arqueología, nexo y sedimento” es una propuesta expositiva desarrollada de manera específica para el Museo de León por el colectivo ZART, formado por los artistas castellano leoneses Clara Isabel Arribas Cerezo, Pilar Duque González, Juan Gil Segovia y José María Marbán. La inauguración tendrá lugar este jueves13 de abril a partir de las 17:30 y hasta las 19:00 horas. La exposición se podrá visitar hasta el 11 de junio.
Etiqueta: José María Marbán
«Stalker in the Land», Tarkovski y el viaje interior de José María Marbán
El Museo Patio Herreriano de Valladolid acogerá, del 19 de marzo al 2 de mayo, la exposición de fotografía «Stalker in the Land», un homenaje personal a Tarkovski y un viaje interior del artista y fotógrafo leonés José María Marbán.
‘FABERO INSTALA 1.0’
Por LUIS GARCÍA.- El Instituto Leonés de Cultura y el Ayuntamiento de Fabero se han propuesto reconvertir el Pozo Julia en un gran escenario para el arte contemporáneo con la muestra ‘Fabero Instala 1.0’. Un proyecto complejo que aúna la creación artística con los espacios industriales mineros, y que pretende revalorizar la significación histórica y cultural de esta vieja mina. Reproducimos a continuación el texto del director del Departamento de Arte y Exposiciones del ILC, Luis García en el que explica con detalle el recorrido de esta exposición.
15 artistas multidisciplinares intervienen el Pozo Julia de Fabero
Las dependencias de la antigua explotación minera, en la localidad berciana de Fabero (León), han cobrado nueva vida con la colectiva INSTALA 1.0, formada por las obras de una quincena de artistas leoneses que permanecerá abierta al público hasta el mes de noviembre. Un escenario ahora transformado en centro cultural, en donde sus piezas se integran a la vez que generan su propio lenguaje en este singular espacio, antes empeñado en extraer la antracita, y tras la debacle de la minería un testigo más del patrimonio industrial diseminado por la provincia.
Las nuevas imágenes postfotográficas de José María Marbán bajo el agua y tierra adentro
Por CAMINO SAYAGO.- El artista leonés José María Marbán, afincado en Valladolid desde hace años, inaugura este jueves 18 de enero en la Fundación Díaz Caneja de Palencia ‘Underwater and Inland’. Una muestra individual que reúne obra reciente, articulada a partir de la creada para la exposición que realizó en el 2016 en el Teatro Calderón de Valladolid. Imágenes digitalizadas que conjugan pintura y fotografía bajo el agua y tierra adentro.
«Bajo el agua», una exposición de José María Marbán en la galería La Maleta
La Maleta, galería de arte vallisoletana, acoge este mes de octubre una exposición con la obra del artista leonés José María Marbán Gil, cuya particular técnica de impresión con tintas pigmentadas convierte su obra en una nueva forma de entender la fotografía y la gráfica contemporánea.
José María Marbán digitaliza la textura del agua en “UNDERWATER”
Por CAMINO SAYAGO.- La Sala de Exposiciones del Teatro Calderón de Valladolid acoge la exposición “UNDERWATER” del artista leonés José María Marbán, seleccionado por la Fundación Municipal de Cultura dentro del programa CreArt. La muestra, que permanecerá hasta el 7 de julio, reúne obras realizadas en los últimos años que conjugan pintura y fotografía y plantean la dialéctica entre figuración y abstracción en torno a un único tema: la textura del agua.
El grupo El Paso y el informalismo leonés dialogan en el Museo de Gordoncillo
Por LUIS GARCÍA MARTÍNEZ.— El Museo de la Industria Harinera de Castilla y León, MIHACALE, ubicado en la localidad leonesa de Gordoncillo, acoge este viernes 31 de julio la exposición «Grupo El Paso. Informalismo leonés y derivaciones» que se podrá ver hasta el próximo mes de noviembre, organizada por la Diputación de León, a través del Instituto Leonés de Cultura (ILC).
El paisaje natural como territorio de exploración y reflexión creativa
Por LUIS GARCÍA MARTÍNEZ.— Bajo el título de ‘Four Rooms 2005-2013’ se inaugura este viernes 10 de mayo una exposición del fotógrafo José María Marbán en el Centro Leonés de Arte (CLA). Reproducimos un artículo del director del departamento de Arte y Exposiciones del ILC sobre esta muestra que se podrá visitar hasta el 9 de junio.