Con motivo de las fiestas navideñas, de sus casi 25 años de andadura y de su próxima remodelación-ampliación, la galería leonesa Ármaga presenta este jueves 15 de diciembre, a las 20 horas, una gran colectiva en la que intenta dar cabida a la mayoría de los artistas que han formado parte y colaboran con este espacio.
Etiqueta: Carlos Cuenllas
Más de 140 artistas participan en el homenaje del ILC a José Antonio Sarmiento
Por CAMINO SAYAGO.-
Este viernes 29 de julio la Casa del Maestro de San Cibrián de Ardón (León) acoge la presentación de “In Memoriam José Antonio Sarmiento”. Una muestra organizada por el Departamento de Arte y Exposiciones del ILC, para rendir homenaje al artista y ceramista con amplio reconocimiento nacional e internacional José Antonio Sarmiento (León 1956-Gotemburgo 2022). El acto se completa con la audición de una pieza musical creada para la ocasión por Belén Ordoñez y la lectura de distintos textos, entre ellos los de Antonio Herrero y Antonio Gamoneda.
Cuando el amigo invisible es artista
Cerca de cuarenta artistas leoneses -fotógrafos, pintores, escultores- se han emparejado por medio de una app de internet en un sorteo aleatorio, para intercambiar sus obras durante la Navidad, a modo de regalo de Reyes o amigo invisible. La idea del intercambio surgió de la artista Cristina Ibáñez, y Carlos Cuenllas se ha encargado de organizarlo.
Las sacas de lúpulo se transforman en arte
Coincidiendo con la pela de lúpulo en nuestra provincia 19 artistas leoneses se dan cita por partida doble en una exposición colectiva dedicada al lúpulo y la cerveza. Las sacas de rafia que sirven para almacenar el lúpulo son el soporte de las obras expuestas, intervenidas con distintas técnicas (óleo, esmalte, acrílico, collage, impresión digital), La inauguración será este sábado 18 de septiembre, a las 11:30 horas en la Galería Ármaga y a las 12:30 en la Galería Cinabrio
Carlos Cuenllas lleva a Arteazogue su “Setal” gigante
La localidad de Mayorga de Campos (Valladolid) acoge una nueva edición de Arteazogue. Una cita con el arte contemporáneo en un edificio mudéjar del siglo XV, la Iglesia de Santa María del Mercado, que desde 2017 ha albergado la obra de distintos artistas. En esta ocasión participan el cubano Jorge Alonso Molina con una serie fotográfica y el leonés Carlos Cuenllas con dos instalaciones. Las obras permanecerán expuestas hasta el 26 de septiembre.
«Perspectivas» desde la pintura, la escultura, el videoarte y la instalación en la Fundación Merayo
Este viernes 18 de junio la Fundacion Merayo, en Santibañez de Porma (León), inaugura su VIII Temporada de artes plásticas y visuales, que permanecerá abierta y visitable hasta el 31 de octubre, y se completará con un amplio programa de actividades culturales. ‘PERSPECTIVAS’ es el título genérico bajo el que se agrupan exposiciones de pintura, escultura, videoarte e instalación.
Los estudiantes de Maristas de León reflexionan sobre la Libertad de Prensa
Este lunes 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, se rinde tributo a los numerosos periodistas que ponen en peligro sus vidas para realizar su trabajo. Los estudiantes Maristas San José de la capital leonesa se unen a este homenaje.
‘La escalera de la vida’, de los alumnos de Maristas de León, se exhibe en Pamplona
Un mural con la imagen de la intervención urbana ‘La escalera de la vida’, realizada por los docentes y estudiantes del colegio Maristas San José, decorará desde este domingo 28 de marzo y durante todo el mes de abril, una pared de casi 20 metros de larga en el Centro Comercial La Morea en Cordovilla, muy próximo a Pamplona. La pieza acompaña a la obra escultórica que en este mismo espacio exhibe el artista leonés Carlos Cuenllas.
La Fundación Merayo lleva a El Albéitar la colectiva ‘Después del Silencio’
La muestra, que se inauguró el pasado mes de julio en la sede de la Fundación Merayo en Santibáñez de Porma (León), llega ahora al Ateneo Cultural ‘El Albéitar’ donde permanecerá hasta el 25 de marzo. ‘Después del Silencio’ reúne obra de una docena de artistas realizada en distintos soportes: pintura, fotografía, escultura e instalación. Se podrá visitar de lunes a viernes, de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas.
Personajes de grandes obras de arte salen del lienzo para pasear por la nieve
Los alumnos de la ESO del colegio Marista San José de León se han embarcado de nuevo en un proyecto didáctico que les ayuda a dar rienda suelta a su potencial creativo. En ‘Del Museo a la nieve’, los personajes de los cuadros del Museo del Prado y de otros importantes museos del mundo salen de los cuadros para ver la nevada. Los profesores Jésica Campelo y Carlos Cuenllas son los responsables de esta curiosa iniciativa en formato digital.
‘Del reciclaje al arte público’, una intervención artística en la vía estrecha
La valla del colegio Marista San José (León), visible desde el paseo de la vía estrecha, exhibirá desde este miércoles 11 de noviembre la intervención artística ‘Del reciclaje al arte público’, en la que han participado una veintena de artistas, que han creado una obra específica a partir del reciclaje de paneles informativos de la muestra de arquitectura ‘Con o sin techo’. Primero cobraron visibilidad en el entorno del Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero, y tras su paso por la capital leonesa, su siguiente destino será Carrizo de la Ribera.
‘Para muestra un BOTóN’/ 60 artistas en la Galería Cinabrio
Bajo el título ‘Para muestra un BOTóN’, la galería leonesa Cinabrio acoge una de las exposiciones colectivas más amplias de las que se han realizado hasta ahora en la ciudad. Comisariada por el artista y docente Carlos Cuenllas, reúne obra de 60 artistas, 30 mujeres y 30 hombres. Y cada uno de ellos expone una obra propia, elegida por ellos mismos, con la que se sienten representados.
Las obras de una veintena de artistas visten el exterior del Museo de la Minería
Por CAMINO SAYAGO.- El entorno del Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, situado en la localidad leonesa de Sabero (León), acoge la exposición ‘Del reciclaje al arte público’. Reúne a una veintena de artistas que han creado una obra específica a partir del reciclaje de paneles informativos de la muestra de arquitectura ‘Con o sin techo’, que mostró durante su itinerancia el precario hábitat urbano en América latina y los mecanismos para mejorarlo. Se podrá visitar a lo largo de un mes.
‘Creación y Diálogo’ / 14 artistas para una exposición en El Albéitar
La Fundación Merayo lleva a las salas del Ateneo Cultural El Albéitar (ULE) la colectiva de artes plásticas y visuales con la que arrancó su sexta temporada en la casona de Santibañez del Porma (León). Bajo el título ‘Creación y Diálogo’ reúne pintura, escultura, fotografía, videoarte e instalaciones de catorce artistas. Se podrá visitar hasta el próximo el próximo 21 de febrero.
‘Contaminación Artística’ para reflexionar sobre la emergencia climática
Es el título de la exposición que se puede ver hasta el 31 de diciembre en la Universidad Autónoma de Madrid, con motivo de la Cumbre del Clima. Y también el resultado de un trabajo de concienciación ambiental realizado por los alumnos del colegio Maristas San José (León). La componen una serie de intervenciones sobre reproducciones digitales de obras de reconocidos artistas, que reflexionan sobre los graves problemas medioambientales que afectan a todo el planeta.
La intervención urbana ‘La escalera de la vida’ viaja a Canadá
El proyecto ‘La Escalera de la Vida’, realizado por los alumnos del Colegio Marista San José (León), y galardonado en la primera edición del Premio AULA-IFEMA ‘ARTEspacios’, se expone desde el pasado 11 de julio en Vancouver (Canadá), en ‘Making ARTspaces’. También ha protagonizado una de las escenografías del vídeoclip del primer sencillo del cantante SQR Sequiro.
La Fundación Merayo inaugura con ‘Conversaciones renovadas’ su sexta temporada
Este viernes 14 de junio la Fundación Merayo (Santibáñez de Porma. León) abre sus puertas a una nueva temporada de exposiciones de artes plásticas y visuales. Es la sexta y bajo el título de ‘Creación y Diálogo. Conversaciones renovadas’, reúne, como en otras ediciones, pintura, escultura, fotografía, videoarte e instalaciones de catorce artistas. La inauguración tendrá lugar a las 20:00 horas.
Alumnos de la ESO intervienen cuadros famosos para concienciar sobre el Medio Ambiente
Este miércoles 5 de junio se celebra el Día Internacional del Medio Ambiente y los alumnos de la ESO del Colegio Maristas San José (León) se suman a esta cita con intervenciones artísticas de imágenes de cuadros famosos. El objetivo de la propuesta es doble: por una parte es un ejercicio de comunicación visual para ellos y por otro persigue la reflexión del espectador sobre los graves problemas medioambientales que afectan a millones de personas en todo el mundo.
Luis Canal recorre en el ‘Al otro lado’ las laberínticas calles de Marraquech
Hasta el 31 de mayo se puede visitar en la Galería Didáctica del colegio Maristas San José esta muestra del fotógrafo leonés Luis Canal sobre la mágica ciudad de Marraquech, situada al sur de Marruecos. Fotografías callejeras que con el título de ‘Tamurt n Akkuc. Al otro lado’, ciudad de Dios en árabe, tratan de reflejar escenas cotidianas de un lugar que ofrece una visión muy diferente a lo que estamos acostumbrados a este lado.
Escultura y arquitectura dialogan en La Peregrina de Sahagún
Por CAMINO SAYAGO.- Hasta el próximo mes de diciembre el que fuera convento franciscano en el siglo XIII, el Santuario de La Peregrina de Sahagún (León), albergará la exposición colectiva ‘Volumen Expandido’. Un recorrido por la producción escultórica de 35 artistas en diálogo con los elementos arquitectónicos de este espacio histórico artístico. La muestra abre sus puertas este martes 10 de junio a las 19:00 horas.
«Contextos creativos» / La Fundación Merayo inaugura su quinta temporada estival con una gran exposición multidisciplinar
La Fundación Merayo inaugura su quinta temporada de actividades en la Casona de la localidad leonesa de Santibáñez de Porma donde tiene su sede. Será este viernes 15 de junio, a las 20:00 horas, cuando se abrirá la exposición “Contextos creativos”, que se podrá visitar hasta el 15 de octubre de 2018. En ella se podrán contemplar obras de los pintores Adolfo Álvarez Barthe, Lourdes Fisa y Roser Arcarons, así como grabados japoneses de la Colección Nakamura. Completan la muestra un audiovisual de Julián Álvarez, una instalación de Cristina Ibáñez, fotografías de Rosa Puig, Luis Canal y Sofía Sanz, y esculturas de Carlos Cuenllas y Juan Carlos Uriarte.
Intervenciones efímeras con la Semana Santa de telón de fondo
Los alumnos de la ESO del Colegio Marista San José (León) se suman a la celebración de la Semana Santa con diferentes intervenciones artísticas en la ciudad. Han salido a la calle y hasta el miércoles 28 de marzo seguirán a la búsqueda de espacios donde integrar sus creaciones efímeras urbanas, inspiradas en la tradicional figura de los ‘papones’. El entorno de San Isidoro es uno de los lugares intervenidos.
‘La Escalera de la Vida’, del Colegio Marista San José (León), recibe el Premio AULA-IFEMA ‘ARTEspacios’
Por CAMINO SAYAGO.- El proyecto conjunto ‘La escalera de la vida’, de los docentes y estudiantes del Colegio Marista San José (León), ha resultado galardonado en la primera edición del Premio Aula-Ifema ‘ARTEspacios’. Es uno de los cuatro trabajos seleccionados en este certamen nacional creado por la Universidad Autónoma de Madrid, destinado a apoyar y fomentar el arte en las aulas. Los premios se entregarán en la Semana de la Educación que organiza IFEMA del 28 de febrero al 4 de marzo, en la Feria de Madrid.
Más de medio centenar de artistas trazan otros Caminos en el MUSAC
Por CAMINO SAYAGO– ‘Muchos Caminos. Imágenes contemporáneas del Camino de Santiago’ y ‘Destrucción / Reacción’. Son las dos nuevas exposiciones con las que el Musac inaugura, este sábado 20 de enero, la nueva temporada. Mientras que la mirada de 88 artistas acerca a la realidad del Camino y las experiencias que de él se derivan, en el Proyecto Vitrinas se asoman los fondos del Centro de Documentación del museo, con una muestra temática de ediciones de artistas. La entrada al museo será gratuita el 20 y 21 enero.
La Fundación Merayo reabre sus puertas este verano con arte de Oriente y Occidente
Este sábado 17 de junio, la Fundación Merayo abre su cuarta temporada de actividades en la localidad leonesa de Santibáñez de Porma. A las ocho de la tarde se inaugurará una exposición muy especial: «POÉTICAS CONTEMPORÁNEAS» (de Oriente a Occidente), con obras de destacados artistas leoneses, españoles y orientales.
Fotografías de Carmen Coque, marc GreenBase y Olga Orallo en el colegio marista San José
El martes 14 de febrero se clausura la exposición «Cuatro días» de los fotógrafos Carmen Coque, marc GreenBase y Olga Orallo en la Galería Didáctica del colegio marista San José (León). La exposición se podrá contemplar también, a partir del 17 de febrero, en la galería Cinabrio (C/ Gran Capitán 11, San Andrés del Rabanedo, León). Los tres fotógrafos explican, aquí, el objetivo de la exposición y su elección de las imágenes.
Con MANOLO JULAR, de ayer en adelante…
Se nos ha ido Manuel Jular Santamarta (León, 1939-2017), el pintor, escultor, artista, diseñador gráfico, dibujante… el amigo. Esta entrada quiere ser un pequeño homenaje a su persona y a su obra, al que pueden sumarse cuantos quieran hacerlo (iremos añadiendo los textos que nos vayan llegando).
El fantasma del Archivo Histórico Provincial de León
Los alumnos del aula de Educación Plástica y Visual de la ESO del colegio marista San José, en León, han realizado un espectro y lo han colocado en la zona de Puerta Castillo, en un pasaje que atraviesa la muralla desde el antiguo castillo que hoy ocupa el Archivo Histórico Provincial. El profesor del aula, Carlos Cuenllas, escribe sobre el sentido lúdico y didáctido de esta acción que indaga en el significado de Halloween y el Día de Todos los Santos, pero también en la historia de la ciudad.
20 artistas celebran con una exposición el 20 aniversario de la Fundación Vela Zanetti (León)
Veinte artistas leoneses participan en la exposición colectiva que se inaugura el miércoles 21 de septiembre, a las 20 horas, en la Fundación Vela Zanetti (León), un museo que este año cumple 20 años de vida. La muestra se podrá visitar hasta el 14 diciembre de 2016.
Corazones con nombre propio
Carlos Cuenllas exhibe en el «ventanal» de la fachada del Auditorio de León, una singular muestra que bajo el titulo «con nombre propio», juega con diferentes parejas de objetos cuyos nombres coinciden con nombres propios de personas. Durante al menos un mes, se podrá ver esta exposición similar a otras realizadas en este mismo espacio por el artista leonés.
Abstracción gestual y geometría en «Entropías», una exposición de Noemí Rovina
Apenas ha cumplido 20 años y Noemí Rovina Rodríguez (León, 1994) cuelga su primera exposición individual en la Galería Didáctica del Colegio marista San José, en la capital leonesa. Esta joven artista ha estudiado el tercer curso de Grado en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha y ahora muestra a los jóvenes estudiantes leoneses «Entropías», un trabajo de investigación en proceso en torno a las formas y el color.
Esperando Halloween
Un fantasma en los pasillos del Colegio Marista San José (León), realizado por los alumnos de 4º de ESO para el equipo de ambientación con motivo de Halloween. Detrás de estas actividades se encuentra el profesor y artista Carlos Cuenllas.
El grupo El Paso y el informalismo leonés dialogan en el Museo de Gordoncillo
Por LUIS GARCÍA MARTÍNEZ.— El Museo de la Industria Harinera de Castilla y León, MIHACALE, ubicado en la localidad leonesa de Gordoncillo, acoge este viernes 31 de julio la exposición «Grupo El Paso. Informalismo leonés y derivaciones» que se podrá ver hasta el próximo mes de noviembre, organizada por la Diputación de León, a través del Instituto Leonés de Cultura (ILC).
«2milnueve-dosmil14»: fotografías y bicicletas en la Galería Didáctica
Por CARLOS CUENLLAS.- La Galería Didáctica del colegio marista San José (León) acoge desde el 13 de enero al 4 de febrero una serie de instantáneas del fotógrafo Fernando (haciarutasalvajes), realizadas entre 2009 y 2014. Se suman a la muestra tres bicicletas de madera de Richi Velilla (WooDesignBIKE).
Intersecciones de arte y poesía en Gordoncillo, tierra de vino
Se amplía hasta el 31 de enero de 2015 la exposición de arte contemporáneo y poesía manuscrita en el Museo de la Industria Harinera de Gordoncillo, en la que participan 50 artistas plásticos y 26 poetas vinculados a León.