Con motivo de las fiestas navideñas, de sus casi 25 años de andadura y de su próxima remodelación-ampliación, la galería leonesa Ármaga presenta este jueves 15 de diciembre, a las 20 horas, una gran colectiva en la que intenta dar cabida a la mayoría de los artistas que han formado parte y colaboran con este espacio.
Etiqueta: Esteban Tranche
«Errantes y otras figuraciones», un libro alrededor del artista Esteban Tranche
“Errantes y otras figuraciones” (Eolas Ediciones), de Esteban Tranche, es el título de un libro-catálogo en el que se recogen textos de escritores que, a través de los años, han publicado sobre el artista y su trabajo, junto a imágenes de los cuadros de la retrospectiva homónima que hace unos meses mostró en el Museo de León. El libro sale ahora de imprenta y se presenta en la galería Ármaga este sábado 12 de noviembre, a las 12 del mediodía. Con ese motivo se celebrará un encuentro poético-artístico en torno a la exposición actual de Esteban Tranche en Ármaga, «… en el silencio …Interiores». Entrada libre.
El año del artista Esteban Tranche
Tres meses después de clausurar en el Museo de León la exposición “Errantes y otras figuraciones”, la retrospectiva más amplia que ha realizado hasta el momento, el pintor Esteban Tranche (Armunia, 1944) regresa a Ármaga, cuatro años después de su última exposición en esta galería leonesa. La inauguración tendrá lugar este viernes 21 de octubre de 2022, a las 20 horas.
Esteban Tranche opta por el gran formato para mostrar su trabajo inédito de los últimos 25 años
Por CAMINO SAYAGO.-
El próximo 17 de julio el pintor Esteban Tranche (Armunia, León 1944) clausura en el Museo de León la exposición “Errantes y otras figuraciones”, la retrospectiva más amplia que ha realizado hasta el momento, con obra inédita desde 1997. Más de medio centenar de cuadros de gran formato que nunca se habían expuesto resumen su trabajo, delimitado por la figuración, y definido por el uso de la línea, el espacio y el color.
Cuatro artistas leoneses convierten su pintura en alfombras y tapices
Por CAMINO SAYAGO.- El Museo de Las Tierras de León abre sus puertas este jueves 30 de diciembre y hasta el 15 de enero para mostrar «Arte para pisar», un proyecto ideado por la Galería de Arte Armaga y los artistas leoneses Begoña Pérez Rivera, David Colinas, Esteban Tranche y Amancio González. Basados en sus pinturas, sus trabajos textiles cobran vida en forma de seis alfombras y un tapiz, confeccionados con la técnica tufting y lana de Nueva Zelanda.
«Esta luz», una colectiva de 16 artistas en la galería Ármaga
Con un título tan gamonediano como el de «Esta luz» se presenta este viernes 18 de junio, en Ármaga, una exposición colectiva de dieciséis artistas vinculados de una u otra forma a la galería leonesa.
La Fundación Merayo lleva a El Albéitar la colectiva ‘Después del Silencio’
La muestra, que se inauguró el pasado mes de julio en la sede de la Fundación Merayo en Santibáñez de Porma (León), llega ahora al Ateneo Cultural ‘El Albéitar’ donde permanecerá hasta el 25 de marzo. ‘Después del Silencio’ reúne obra de una docena de artistas realizada en distintos soportes: pintura, fotografía, escultura e instalación. Se podrá visitar de lunes a viernes, de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas.
La Fundación Merayo regresa a la actividad ’Después del Silencio’
La Fundación Merayo recobra el pulso este jueves 16 de julio, tras el confinamiento, con su séptima temporada y una nueva exposición que reúne pintura, escultura, fotografía e instalación, y con un título en consonancia con los tiempos que vivimos, ‘Después del silencio’. Como en anteriores ocasiones incluye actividades complementarias: poesía, música y conferencias o talleres de creación. La presentación correrá a cargo de Luis García, Director de Arte y Exposiciones del ILC.
Esteban Tranche muestra en la Galería Didáctica de Maristas su ‘Obra en papel’
Últimos días para ver esta exposición del artista leonés Esteban Tranche, en la Galería Didáctica del Colegio Maristas San José. Todo un ‘clásico’, con una larga trayectoria y una obra de una delicadeza infinita, surgida en muchas ocasiones de la reutilización o el reciclaje de elementos pertenecientes al proceso de realización de otras piezas. De forma paralela a la muestra ha tenido lugar un encuentro con los alumnos en el que participaron de moderadores los profesores y artistas Eduardo Fandiño y Jonathan Notario.
«Tiempo de manzanas», con bronces de Miguel Iribertegui y obra sobre papel de artistas leoneses, en la galería Ármaga
Este viernes 20 de diciembre, a las 19:30 horas, se inaugura en la galería leonesa Ármaga la exposición «Ángeles, pastores y aluches, el legado artístico leonés de Miguel Iribertegui». La muestra de pequeñas esculturas en bronce del fallecido artista y escritor dominico se completa con una colectiva (originales sobre en papel) de artistas vinculados a la galería: Alcahud, Escanciano, Febrero, Castorina, Teresa Gancedo, García Benavides, Zurdo, Amancio, Jular, Mestre, Reme Remedios, Tranche, Llamas Gil y Vargas. Hasta el 27 de enero de 2020.
Escultura y arquitectura dialogan en La Peregrina de Sahagún
Por CAMINO SAYAGO.- Hasta el próximo mes de diciembre el que fuera convento franciscano en el siglo XIII, el Santuario de La Peregrina de Sahagún (León), albergará la exposición colectiva ‘Volumen Expandido’. Un recorrido por la producción escultórica de 35 artistas en diálogo con los elementos arquitectónicos de este espacio histórico artístico. La muestra abre sus puertas este martes 10 de junio a las 19:00 horas.
«Ármaga Summer Festival», un guiño a los años 90 a través de los fondos de la galería Ármaga
Del 9 al 27 de julio del 2018 se presenta en León la exposición titulada «Ármaga Summer Festival», una refrescante selección de obras de 24 artistas de la galería Ármaga, todas ellas «con un guiño a los años 90».
Las últimas pinturas «errantes» de Esteban Tranche desembarcan en Ármaga
Este sábado 3 de marzo, a las 13 horas, se inaugura en la galería de arte Ármaga (C/ Alfonso V, 6, León), con una sesión vermouth, la exposición de pintura “errantes”, del artista leonés Esteban Tranche. Se podrá contemplar hasta el 7 de abril.
«Unos hierros y un drama particular». Exposición de Esteban Tranche en el Palacio de Don Gutierre
El próximo jueves 22 de diciembre, a las 20 horas, se inaugurará una exposición del artista leonés Esteban Tranche en el Palacio Don Gutierre (León). La muestra se titula ‘Unos hierros y un drama particular’ y se podrá visitar hasta el 24 de febrero de 2017.
«Llenar espacios para poblar la soledad». Aproximación a la obra de José Guillou
Por ALDO SANZ.— La exposición «José Guillou 1937-2010», que se puede ver estos días en el Centro Leonés de Arte, ofrece un panorama esquemático y fundamental del artista francés que se vio cautivado, a través de su mujer Emérita, por el panorama cultural leonés. Guillou, que nació en Concarneau (Francia) en 1937, falleció en León el 7 de junio del año 2010.
3 / El vino de ayer marida con el limón de hoy
Por ALDO SANZ.— El poeta leonés prosigue con la escritura de un relato urbano que tendrá continuidad, y que en cada nueva entrega aparece acompañado por una obra del pintor ESTEBAN TRANCHE realizada al margen del relato. Esta es la tercera entrega.
2 / Informas y anomalías
Por ALDO SANZ.— El poeta leonés prosigue con la escritura de un relato urbano que tendrá continuidad, y que en cada nueva entrega aparece acompañado por una obra del pintor ESTEBAN TRANCHE realizada al margen del relato. Esta es la segunda entrega.
1 / La laca Nelly
Por ALDO SANZ.— El poeta leonés inicia aquí un relato urbano que tendrá continuidad, y que en cada ocasión aparecerá acompañado por una obra del pintor ESTEBAN TRANCHE realizada al margen del relato. Esta es la primera entrega.
«Amecidos por el agua». Diez artistas y un poeta por los ríos leoneses del Camino
La exposición colectiva «Amecidos por el agua. Diez artistas, un poema y el agua en el Camino» se inaugurará en el Palacio de Don Gutierre (León) el próximo miércoles 22 de junio, a las ocho de la tarde. La muestra, comisariada por Marga Carnero, evoca los ríos que salen al Camino de Santiago por tierras leonesas a través de las obras de Amancio, Escanciano, Tranche, Castorina, Amando Casado, Palmero, Mourelo, Pérez Rivera, Mestre y Vega, a las que se une un poema de Juan Carlos Pajares que reproducimos.
«La República de las Artes y las Letras. Homenaje a Manuel Valdés»
Por LUIS GARCÍA MARTÍNEZ.— Reproducimos el texto crítico escrito por el director del Departamento de Arte y Exposiciones del Instituto Leonés de Cultura (ILC) para el tríptico de la exposición dedicada al profesor e historiador del Arte de la Universidad de León Manuel Valdés, en la que participan 32 artistas leoneses y que se podrá visitar hasta el 24 de enero de 2016 en la Sala Provincia (León).
Intersecciones de arte y poesía en Gordoncillo, tierra de vino
Se amplía hasta el 31 de enero de 2015 la exposición de arte contemporáneo y poesía manuscrita en el Museo de la Industria Harinera de Gordoncillo, en la que participan 50 artistas plásticos y 26 poetas vinculados a León.
Arte contemporáneo y poesía manuscrita para un gran Museo de la Industria Harinera en Gordoncillo (León)
El MIHACALE (Museo de la Industria Harinera de Castilla y León) abre sus puertas este sábado, 9 de agosto, a las siete y media de la tarde, en la localidad leonesa de Gordoncillo. Y lo hace con una gran exposición en la que participan 50 artistas plásticos y 26 poetas vinculados a León, entre los que se encuentran Amancio González Andrés, Castorina, Antonio Gamoneda, Teresa Gancedo, Tadanory Yamaguchi, Eduardo Arroyo, Juan Carlos Mestre o Antonio Colinas, entre otros.
«Noche de Ármagas tomar…»
Veintidós artistas vinculados a la galería leonesa Ármaga han respondido a un reto: interpretar la noche con sus pinceles, brochas, cinceles o motosierras… El resultado es una exposición colorista bajo la alegre brújula de la nocturnidad. La original muestra se inaugura este jueves, 19 de junio, a las ocho de la tarde.
Aldo Sanz y Esteban Tranche: ‘Cuenta atrás’
Por VÍCTOR M. DÍEZ.— ‘La mano en el río’ se titula el nuevo poemario de Aldo Sanz, pero también una exposición del poeta junto al artista Esteban Tranche que este viernes, 21 de diciembre, se inaugura en el Centro Leonés de Arte (CLA). Será a las 20 horas, y durante el acto se ofrecerá un microconcierto del grupo de improvisadores Sin Red.