HÍBRIDOS / El festival dedica su VII edición a analizar la poesía en la despoblación

HÍBRIDOS 22 se celebrará el viernes y sábado 25 y 26 de noviembre en el Salón de Actos del Ayuntamiento de León y en esta nueva edición se abordará, bajo el titulo “La Tierra y la Nada”, la despoblación, el reto demográfico y las poéticas de la periferia. Una docena de escritores, de las zonas más despobladas de Castilla y León, participan en las mesas redondas y lecturas de poemas programadas para estas dos jornadas.

Vicente Muñoz concluye la trilogía ‘La llama encendida’ con un poemario autobiográfico

Por CAMINO SAYAGO.- El escritor y poeta leonés Vicente Muñoz dijo adiós a 2020 con ‘Haga lo que haga en la tierra’, su nuevo libro editado por Canalla Ediciones. En él vuelve a insistir en algo que conoce muy bien y explora a diario: su itinerario vital y su pasión por la escritura. Y además pone el broche final a la trilogía ‘La llama encendida’ que al rebufo de la estela de los dos anteriores pretende ser y es una crónica (poética y crítica) del momento actual, como siempre en clave autobiográfica y confesional.

‘HÍBRIDOS 2020’/ El universo de David Bowie abre el programa de la quinta edición  

El ciclo cultural ‘HÍBRIDOS’, que organizan Silvia D. Chica y Vicente Muñoz con la colaboración del Ayuntamiento de León, abre una nueva edición con música, poesía y literatura. Este año se celebrará en el Salón de Actos del consistorio leonés, que durante el 9, 16,17 y 21 de diciembre se convertirá en el escenario de distintas propuestas. La primera de ellas, una charla en torno a la figura de David Bowie a cargo de Carlos Luxor, destacado coleccionista de todo lo concerniente a su obra. Tendrá lugar, como el resto de las citas, a las 19:30 horas, con entrada gratuita previa reserva.

‘Travesía’, de Vicente Muñoz, la vida como un turbulento viaje

Por CAMINO SAYAGO.- El poeta y escritor leonés Vicente Muñoz estrena nueva novela. ‘Travesía’, recién publicada por Chamán Ediciones. Un libro autobiográfico que combina, como gran parte de su obra, prosa y poesía y supone la segunda parte de la trilogía ‘La llama encendida’. La presentación tendrá lugar el  jueves 13 de diciembre, a las 21:00 horas, en El Gran Café (León), con Fátima Ramos del Cano (Leotopía).

Vicente Muñoz: ‘Del fondo es un relato de horror puro y duro, lleno de vísceras, pero también una crítica contra el sistema capitalista’

Por CAMINO SAYAGO.- Vicente Muñoz afronta una inmersión muy personal a los infiernos en ‘Del fondo’, un poemario de terror, oscuro y gótico, profusamente ilustrado por el genio argentino Andrés Casciani y editado en su propio sello, Vinalia Trippers. A través de sus páginas, el poeta y editor leonés desciende a un inframundo onírico, muy diferente a su trabajo anterior, en el que afloran sus propias señas de identidad: el cómic, la literatura fantástica y el cine de terror. La presentación del libro, a cargo del autor del epílogo Pablo Malmierca y del músico Gonzalo Ordás, tendrá lugar este viernes 9 de marzo a las 21:00 horas en El Gran Café (León).

«Que lo sepas, charlas tiernas», de Silvia D. Chica, un manual para aprender a mirar el mundo con los ojos de la infancia

Por CAMINO SAYAGO.- La editorial Piediciones presenta este jueves 11 de mayo el libro “Que lo sepas, charlas tiernas” la primera novela de la escritora leonesa Silvia D. Chica. Una reflexiva obra narrativa sobre la relación materno filial que condensa toda una filosofía de vida. Será en El Gran Café a las 21:00 horas. La autora estará acompañada por la editora Puri Sánchez y el escritor Vicente Muñoz Álvarez.

Alejandro Díez: «Me imagino revisando las páginas de Absolute Beginners y los Jam sonando en el tocadiscos»

Por CAMINO SAYAGO.- El ciclo cultural “Híbridos 2017” cuenta este miércoles 8 de marzo con el músico leonés Alejandro Díez, muy reconocido en la escena mod internacional como alma mater de Los Flechazos. En esta nueva cita en EL Gran Café (León), con formato de charla «Los libros de la era pop. Lecturas adolescentes de un fanático del Planeta Beat», se adentra en sus primeras exploraciones en el universo literario de la cultura Beat y de los sesenta, así como en los ídolos de juventud que dieron forma a su mundo y a sus sueños. Le acompaña en este viaje al pasado Mario Álvarez, guitarrista de Cooper, su actual grupo. A partir de las 21:00 horas.

Dogo, Gonzalo Ordás, Raúl Ortega y Silvia D. Chica recuerdan al músico sevillano Silvio Fernández Melgarejo

Nueva sesión del programa cultural “Híbridos 2017”, este miércoles 22 de febrero en el Gran Café (León), con “Vengo buscando pelea”. Un spoken mixto donde la palabra, la música y la poesía rinden tributo a uno de los exponentes más importantes del rock sevillano, Silvio Fernández Melgarejo. Lo protagonizan la poeta Silvia D. Chica, y los músicos Diego Fuentes (Dogo), Gonzalo Ordás y Raúl Ortega. A partir de las 21:00 horas.

Jesús Palacios: «Yo no distingo de forma radical entre el terror físico del cine splatter, del que se nutre del suspense y las emociones subjetivas de la mente»

Por CAMINO SAYAGO.- Escritor y crítico de cine, especialista en cine negro y literatura fantástica. Jesús Palacios recala este miércoles 8 de febrero en El Gran Café (León), con la charla «Cine y Ocultismo», una fórmula apropiada para sumergirse en el lado más tenebroso del cine, en la que propone una relectura de la historia y el papel del cinematógrafo en nuestra sociedad, a la luz oscura del misterio, el hermetismo y la parapsicología. Forma parte del programa cultural “Híbridos 2017”, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de León y coordinado por los escritores Silvia D. Chica y Vicente Muñoz.

«El SolitoTrovador» presenta su nuevo libro disco en el Instituto Leonés de Cultura

Por CAMINO SAYAGO.- El acordeonista astorgano Carlos Huerta, conocido por el alter-ego “El Solito Trovador”, llega este jueves 26 de enero al Instituto Leonés de Cultura, para presentar su libro-disco #HayQueSeguirCantando, editado por el sello Marciano Sonoro, la editorial de San Román de la Vega (León). Pero lo hace acompañado del saxofonista Diego Rebaque, las pandereteras Gritsanda y los poetas Vicente Muñoz y Abel Aparicio. Será en la Sala Región, a partir de las 20:00 horas.

Vicente Muñoz se sumerge en el paso del tiempo a todo “Gas”

Por CAMINO SAYAGO._ El escritor, poeta y editor leonés Vicente Muñoz condensa en “Gas” su trayectoria poética y vital. Una antología personal que recorre, a modo de retrospectiva, su obra desde 1999 hasta 2016 y que acaba de editar “Lupercalia”. Incluye material ya publicado en otros libros y una buena selección de inéditos, en total 272 poemas. La presentación tendrá lugar el 22 de noviembre en El Gran Café.

La poesía de la «beat generation» pone fin a la Encrucijada del MUSAC con Hotel Las Vegas**

El segundo ciclo Nombrando el porvenir / Encrucijada de poetas llega a su fin en el MUSAC (León) este domingo 31 de mayo con Hotel Las Vegas**, una puesta en escena de los poetas beat por parte de Acéfalo Narciso y Teatro El Mayal-ULE. Será a partir de la una del mediodía, y la entrada es gratuita, pero hay que recoger las invitaciones en la taquilla del museo antes de la representación, ya que el aforo de la sala es limitado.

Poetas aborígenes, grandes poetas rusas y blues castellano en la «Encrucijada» del Musac

El segundo ciclo ‘Nombrando el porvenir / Encrucijada de poetas’ continúa este sábado 30 de mayo en el MUSAC (León) con ‘Aborígenes’, un recital a cargo de Silvia Abad Montoliú, Ester Folgueral, Carlos Huerta y Luis Carnicero, a las 19 horas. A las 20.30 horas horas tendrá lugar una lectura-homenaje a las poetas rusas Anna Ajmátova y Marina Tsvietáieva en las voces de Olvido García Valdés, Marifé Santiago Bolaños y Monika Zgustova, acompañadas por la pianista Irina Bachelis. Y a partir de las diez de la noche, la cantante Cova Villegas y el dúo Delta Galgos ofrecerán una propuesta musicalizada del ‘Blues castellano’ de Antonio Gamoneda.

Un recital de Juan Carlos Mestre y Cuco Pérez abre la Encrucijada de poetas en el Musac

‘Las estrellas para quien las trabaja’, un recital de poemas de Juan Carlos Mestre acompañado por el acordeonista Cuco Pérez, abre este jueves 28 de mayo, a las 21 horas, las actividades en torno a la poesía que llenarán el MUSAC (León) hasta el domingo 31 de mayo, dentro de la programación de la II Muestra ‘Nombrando el porvenir. Encrucijada de poetas’. Entrada libre hasta completar el aforo.

El MUSAC acoge la segunda edición del ciclo «Nombrando el porvenir. Encrucijada de poetas»

Entre el jueves 28 y el domingo 31 de mayo tendrá lugar en el MUSAC (León) la segunda edición del ciclo de poesía contemporánea ‘Nombrando el porvenir / Encrucijada de poetas’. Durante cuatro días el museo se ofrecerá un abanico de perspectivas en torno a las diferentes tendencias y prácticas de exposición poética en el presente, a través de recitales, lecturas de poesía y puestas en escena poéticas de amplio espectro.

Tour Poético en León, del 20 al 22 de marzo

La capital leonesa acogerá un auténtico Tour Poético entre el 20 y el 22 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Poesía que se celebra el 21 de marzo. Habrá lecturas y presentaciones de libros a cargo de Silvia D. Chica y Laura Fraile; trashumancia de poetas de la mano de la revista Fake y, en el MUSAC, se presentará la antología «La Encrucijada» y el nuevo programa del ciclo «Nombrando el porvenir. Encrucijada de Poetas» que se celebrará a finales de mayo.

Vicente Muñoz: “Este libro es un canto a un pasado, el mío y el de mi generación, que no volverá”

POr CAMINO SAYAGO.— El escritor leonés Vicente Muñoz presenta el jueves 5 de marzo, en el Gran Café de León, su último trabajo, “Regresiones”. Un relato autobiográfico, editado por Ediciones Lupercalia, que se sumerge en el espacio de los recuerdos y rescata de la memoria el León subterráneo de los 80 y 90. La cita, a partir de las 21 horas, contará con la presencia del prologuista Julio César Álvarez, algunos de los autores del epílogo y el directo de “Los tres norteamericanos”.

Intersecciones de arte y poesía en Gordoncillo, tierra de vino

Se amplía hasta el 31 de enero de 2015 la exposición de arte contemporáneo y poesía manuscrita en el Museo de la Industria Harinera de Gordoncillo, en la que participan 50 artistas plásticos y 26 poetas vinculados a León.

Arte contemporáneo y poesía manuscrita para un gran Museo de la Industria Harinera en Gordoncillo (León)

El MIHACALE (Museo de la Industria Harinera de Castilla y León) abre sus puertas este sábado, 9 de agosto, a las siete y media de la tarde, en la localidad leonesa de Gordoncillo. Y lo hace con una gran exposición en la que participan 50 artistas plásticos y 26 poetas vinculados a León, entre los que se encuentran Amancio González Andrés, Castorina, Antonio Gamoneda, Teresa Gancedo, Tadanory Yamaguchi, Eduardo Arroyo, Juan Carlos Mestre o Antonio Colinas, entre otros.

Gabriel Oca: “La nostalgia ha causado más muertes que la heroína”

Por CAMINO SAYAGO.— Es su segunda novela. La inició a finales de los noventa y cerró el último capítulo en 2010. Con «Ansiedad (Vida de un Yonky)», el escritor leonés Gabriel Oca Fidalgo pega un último puñetazo en la mesa para poner en su sitio una parte de su vida marcada por las drogas. Un relato sincero y honesto, publicado por Ediciones Lupercalia, sobre el cielo y el infierno y lleno de nostalgia. El Bar Belmondo, en León, es, este viernes 25 de julio, el escenario elegido para su presentación. Una puesta de largo en la que ha tenido mucho que ver el también escritor leonés Vicente Muñoz.

Encrucijada de poetas en el MUSAC / Mirada retrospectiva

Abrimos este espacio, en construcción, para recopilar fotos, vídeos, sensaciones, testimonios… de lo que ha sido la «Encrucijada» de poetas en el MUSAC, un fantástico festival que tan buen sabor nos ha dejado a todos y todas cuantos hemos pasado por allí estos días.

Javier Gallego abre cinco días de «Encrucijada» de poetas en el MUSAC

Entre el miércoles 28 de mayo y el domingo 1 de junio tendrá lugar en el MUSAC el ciclo ‘La encrucijada’, boche final del proyecto ‘Nombrando el porvenir (encrucijada de poetas)’ que viene desarrollándose desde marzo. Durante estos próximos cinco días, el museo acogerá una apretada agenda de charlas, lecturas de poesía, intervenciones poéticas y artes escénicas, así como ‘jams’ de poesía acompañada de música y fotografía…

Exposición y teatro en el MUSAC en torno a las revistas leonesas de poesía

La poesía se convierte esta semana en protagonista en el MUSAC, con sede en León. Los días 5 y 6 de abril tendrá lugar una muestra de las revistas leonesas más significativas durante los últimos 70 años. Además, el sábado 5 de abril, La Tremolina Teatro representará el espectáculo poético-mucical «Poesía a la luz de la Claraboya».

Gamoneda y Méndez Ferrín abren en el Musac el ciclo poético “Nombrando el porvenir”

Por CAMINO SAYAGO.- Antonio Gamoneda y Xosé Luis Méndez Ferrín, dos grandes voces de la poesía contemporánea, son los encargados de inaugurar en el Musac este viernes 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía, la muestra “Nombrando el porvenir. Encrucijada de poetas”. Un programa amplio, híbrido y nada convencional, sobre las diferentes tendencias y prácticas de exposición poética en León, concebido en el contexto del proyecto expositivo “Conferencia performativa”, organizado por el Museo.

La poesía inunda este fin de semana las tierras de Pozos y Nogarejas

El I Festival de Poesía de tierras Cabreiresas se celebrará el viernes 16 de agosto en la Casa de Cultura de Pozos, donde recitarán Abel Aparicio, Vicente Muñoz, Felipe Zapico, Toño Morala, Eloísa Otero y Gsús Bonilla. Y en la cercana localidad de Nogarejas, con motivo del fallo del III Premio de Poesía que convoca este pequeño pueblo, el sábado tendrá lugar un taller de haikus y el domingo recitarán Antonio Colinas y Luis Carnicero.

‘Meando Contra Viento’, el fanzine para tra(n)sgresores

Por ELOÍSA OTERO.— El primer número de un cuaderno-fanzine que impulsa desde la capital leonesa Nícolas Marper (alter ego del fotógrafo Santos M. Perandones) se presenta este sábado, 6 de julio, a las 21 horas, en el Bar Plan B. El acto compartirá espacio con la inauguración de la exposición ‘On your skin’, de la artista Nuria Palencia.