«Híbridos 2017», un nuevo programa cultural «alternativo» para los meses de frío en León

El programa cultural «Híbridos 2017» arranca este miércoles 18 de enero en el Gran Café de León, con un concierto de El Solito Trovador y un viaje al París decadente de los poetas bohemios y malditos. Coordinado por los escritores Silvia D. Chica y Vicente Muñoz, y organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de León, este programa que se extenderá hasta el mes de abril busca hacer un hueco “a los eventos culturales más alternativos y underground en esta ciudad”, en palabras de la concejala del área, Margarita Torres.

Javier Morán y El Solito Trovador presentan sus proyectos musicales en León, junto al poeta Abel Aparicio

Los cantautores Javier Morán y El Solito Trovador unen sus fuerzas en ‘Donde muere la carretera’ para presentar los proyectos de micro-mecenazgo de los discos ‘Ser o no ser’ y ‘#HayQueSeguirCantando’. Ambos se encuentran inmersos en una campaña de crowdfunding para sacar adelante sus discos bajo el sello de Marciano Sonoro. El sábado 22 de octubre, a las 22.30 horas, en el Fraguel Rock Bar de León capital (Barrio Húmedo), presentarán ambos proyectos junto al poeta Abel Aparicio.

La poesía de la «beat generation» pone fin a la Encrucijada del MUSAC con Hotel Las Vegas**

El segundo ciclo Nombrando el porvenir / Encrucijada de poetas llega a su fin en el MUSAC (León) este domingo 31 de mayo con Hotel Las Vegas**, una puesta en escena de los poetas beat por parte de Acéfalo Narciso y Teatro El Mayal-ULE. Será a partir de la una del mediodía, y la entrada es gratuita, pero hay que recoger las invitaciones en la taquilla del museo antes de la representación, ya que el aforo de la sala es limitado.

Poetas aborígenes, grandes poetas rusas y blues castellano en la «Encrucijada» del Musac

El segundo ciclo ‘Nombrando el porvenir / Encrucijada de poetas’ continúa este sábado 30 de mayo en el MUSAC (León) con ‘Aborígenes’, un recital a cargo de Silvia Abad Montoliú, Ester Folgueral, Carlos Huerta y Luis Carnicero, a las 19 horas. A las 20.30 horas horas tendrá lugar una lectura-homenaje a las poetas rusas Anna Ajmátova y Marina Tsvietáieva en las voces de Olvido García Valdés, Marifé Santiago Bolaños y Monika Zgustova, acompañadas por la pianista Irina Bachelis. Y a partir de las diez de la noche, la cantante Cova Villegas y el dúo Delta Galgos ofrecerán una propuesta musicalizada del ‘Blues castellano’ de Antonio Gamoneda.

Un recital de Juan Carlos Mestre y Cuco Pérez abre la Encrucijada de poetas en el Musac

‘Las estrellas para quien las trabaja’, un recital de poemas de Juan Carlos Mestre acompañado por el acordeonista Cuco Pérez, abre este jueves 28 de mayo, a las 21 horas, las actividades en torno a la poesía que llenarán el MUSAC (León) hasta el domingo 31 de mayo, dentro de la programación de la II Muestra ‘Nombrando el porvenir. Encrucijada de poetas’. Entrada libre hasta completar el aforo.

El MUSAC acoge la segunda edición del ciclo «Nombrando el porvenir. Encrucijada de poetas»

Entre el jueves 28 y el domingo 31 de mayo tendrá lugar en el MUSAC (León) la segunda edición del ciclo de poesía contemporánea ‘Nombrando el porvenir / Encrucijada de poetas’. Durante cuatro días el museo se ofrecerá un abanico de perspectivas en torno a las diferentes tendencias y prácticas de exposición poética en el presente, a través de recitales, lecturas de poesía y puestas en escena poéticas de amplio espectro.

«Nombrando el porvenir. Encrucijada de poetas». Un nuevo ciclo y una antología confluyen en el MUSAC

Reproducimos el programa completo del segundo ciclo “Nombrando el porvenir. Encrucijada de poetas”, que se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), en León, entre el 28 y el 31 de mayo de 2015. Además, el Musac, en colaboración con la Fundación Sánchez Ruipérez, ha editado una antología con textos de los treinta poetas que participaron en la primera edición del ciclo, celebrado entre marzo y junio de 2014.

Once poetas detonan sus versos contra los desahucios en Astorga

Desde astorgaredaccion.com.— La poesía social y la palabra comprometida se dejaron oír en las fiestas de Astorga como un detonador. Once poetas y artistas levantaron su voz en favor de los ‘sin casa’ en el recital poético de Stop Deshaucios, celebrado en el Jardín de la Sinagoga.

14 poetas leoneses convocan el recital ‘Aún se puede’

Reivindican la poesía como actitud insurgente frente a la injusticia y llaman a un recital este viernes, 17 de mayo (21:45 horas), en los andamios del bar St. Martino, en León. Reproducimos la convocatoria suscrita por los poetas Abel Aparicio, Luis Miguel Rabanal, Víctor M. Díez, Carlos Huerta, Rafael Saravia, Jorge Pascual, MJ Romero, Toño Morala, Ildefonso Rodríguez, Silvia D. Chica, Felipe Zapico, Rosario Granell, Vicente Muñoz Álvarez y Eloísa Otero.