
Este viernes 3 de junio de 2016, a las 22 horas en la Sala Babylon, (Barrio Húmedo) tendrá lugar el quinto concierto de apoyo a la película “Media hora (y un epílogo)”, del realizador leonés Epigmenio Rodríguez. Será un concierto folk de marcada esencia leonesa, con grandes artistas de la tierra como Norberto Magín, El Solito Trovador y el dúo Tarna. Las entradas cuestan 10 euros (y si se compran de forma anticipada, 7 euros).

Norberto Magín (1988). Leonés de nacimiento y babiano de corazón, se inicia en la música con el acordeonista conquense Dionisio Abril a la edad de 10 años. Más tarde, prosigue sus estudios en la Escuela Municipal de Música de León con la profesora Ana Belén Madrazo, iniciándose en la interpretación del acordeón clásico. En 2007 ingresa en el Conservatorio Superior del Principado de Asturias, finalizando sus estudios con la calificación de Sobresaliente en su Examen Final de Carrera, y al año siguiente finaliza un Master de Formación del Profesorado en la Universidad de Oviedo.
Ha grabado dos discos, con el Quinteto de acordeones “Sueños de Acordeón” y con el grupo de música tradicional leonesa “La Rueca”. Además, ha acompañado a Tornadera y al Coro Vegazana en sendos proyectos discográficos.
Desde 2012 colabora con el Coro Ángel Barja, habiendo estrenado obras de compositores como Albert Alcaraz, Xabier Sarasola, Igor Escudero o Dante Andreo y obteniendo el Tercer Premio en el XLII Certamen Coral de Ejea de los Caballeros, Segundo Premio en el XIII Concurso Nacional de Corales «Antonio José» y Primer Premio en el XXXI Certamen Internacional de Avilés. Actualmente, realiza en la Universidad de Valladolid un Master de Música Hispana.

El astorgano Carlos Huerta, conocido por el alter-ego “El Solito Trovador”, es autor de los libros de poesía (Par(entes)is), Spleen e Ideal en París y En-Clave de Orión. Participó también en la antología Esto no rima, coordinada por Abel Aparicio y en el libro de cuentos Noche de druidas y recientemente colaboró en el libro de Manuel Ferrero Caracolas en el pulso. Es autor del disco Un velero a la deriva y ha colaborado en Barrio Andante, de Ángel Petisme y Luis Farnox. Actualmente trabaja en la musicalización de Cancionero de Sagres de Antonio Pereira, así como en el disco #HayQueSeguirCantando que verá la luz en septiembre y en el que cuenta con colaboraciones de la talla de Juan Carlos Mestre, Luis Eduardo Aute, Ángel Petisme, Abel Aparicio, Antonio Marín Albalate, Vicente Muñoz Álvarez, Javier Morán o las pandereteras de Gritsanda, entre otras.
Miembro fundador de LuZiérnaga Teatro, trabaja actualmente con su compañero Sergio Martínez en el montaje de cosecha propia Una entre mil noches.

El dúo Tarna nace en el año 2007 con el objetivo de elaborar un repertorio basado en la música de la tradición leonesa más desconocida para el gran público, revitalizando dicho repertorio y dotándolo de un carácter más contemporáneo. Fruto de esta iniciativa aparece su primer trabajo “Si esperaran las liebres…” (2010), un disco grabado en directo con el que alcanzan excelentes críticas en la escena folk nacional, y que refleja a la perfección su firme compromiso con la tradición. En su segundo trabajo, “El hombre que tenía una vaca” (2014), la naturaleza tímbrica del grupo sufre un profundo cambio y se percibe con claridad una gran madurez en el minucioso trabajo de arreglos y composición. Brittany Hass, Luke Plumb , Xoxé Antón Ambás o Ana Alcaide son algunos de los músicos de los que vienen acompañados en esta grabación, así como el genial poeta Juan Carlos Mestre.
El talento a la guitarra de ambos intérpretes junto a la capacidad multiinstrumentista de Rodrigo Martínez nos acercarán a la música más tradicional leonesa, donde han logrado dar carácter a un estilo propio con un sonido muy actual, renovado y lleno de energía.