Por CARLOS DEL RIEGO.– Desde hace unos meses, la esfera del heavy rock España mantiene una polémica de carácter ideológico que enfrenta a un ex Barón Rojo, Sherpa, contra los integrantes de Obús y todo un colectivo que se ha unido bajo el nombre de ‘Rock contra el fascismo’.
Autor: Tam-Tam Press
León inmaterial
Por LUIS GRAU LOBO.— «Llegan los comicios locales y rejuvenece la comicidad local. Se sacan ocurrencias del fondo de los cajones. Toca ahora el patrimonio mundial de la humanidad del mundo humano. (…) propongo que nuestros mandatarios soliciten la declaración de León como patrimonio inmaterial de la humanidad. En realidad es esta una ciudad de propósitos y realizaciones intangibles, de manifiestas inmaterialidades. (…)»
El dilema del sonido pregrabado en los conciertos en directo
Por CARLOS DEL RIEGO.– Ya en los setenta se hablaba de que tal grupo utilizaba cintas pregrabadas en los conciertos, lo cual era una gran herejía en los ambientes del rock más académico. Desde entonces no pocos han tirado de esa pequeña trampa para que su actuación luciera más, aunque siempre tratando de que no se enterara nadie.
Prontuario del candidato estándar
Por LUIS GRAU LOBO.— «1.- Como presentación presúmase de populares atributos no opcionales y ténganse por meritorios. Ejemplos: ser leonés/a, ser español/a, ser europeo/a, ser persona humana, mamífero, vertebrado, etc. (…)»
David Crosby, memoria de una época en la que importaba la música, no el famoseo
Por CARLOS DEL RIEGO.– Acaba de fallecer otro de los históricos del rock clásico, David Crosby. Van cayendo los que se iban inventando el rock & roll hace no menos de sesenta años.
Embarazados
Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) Todos hemos conocido a alguien así. En el patio del colegio o en la cuadrilla de al lado. El chulito piscinas, el fantasmón de discoteca, el memo de TikTok. Tipos con semblante engreído que levantan el mentón y sonríen de través cuando no toca después de lanzar disparates a destiempo(…)»
Cuando Jeff Beck casi se une a Pink Floyd, casi a Rolling Stones, y casi estrena el ‘Superstition’ de Stevie Wonder
Por CARLOS DEL RIEGO.– Ha muerto otro de los héroes de la guitarra del rock, Jeff Beck. Cierto que hay que tener cierta edad para saber de sus virtudes, de sus inicios en los años sesenta, de los grupos pioneros en que militó o de los infinitos artistas que se beneficiaron de su talento.
Brasilera
Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) «Vuelve un año más ¡el ASALTO A LA SEDE! Como todas las legislaturas, regresan los tradicionales irrupción, pillaje y devastación en la sede de la soberanía popular. Siéntase un distinguido vándalo durante un ratillo. Una sana diversión para exaltados, hinchas y gentuza de pocas luces (…)»
Días de 2023 (1)
Por AVELINO FIERRO.— El autor de secciones como “Querido diario”, «Calendario», «Desde mi celda», «El cuaderno naranja» o «Días de 2021» y «Días de 2022», inicia con el nuevo año una nueva sección: «Días de 2023».
Álbumes imprescindibles que alcanzan el medio siglo
Por CARLOS DEL RIEGO.– 1973 fue un gran año para el rock & roll, uno de los mejores en cuanto a rock clásico y clásicos del rock. Además, debutan bandas que proponen nuevas formas y amplían las posibilidades.
Dies Irae en la Sierra de la Culebra
Por ISAAC MACHO.— Medio año después de que saltaran todas las alarmas en la Sierra de la Culebra, en Zamora, con dos incendios devastadores para personas, vida silvestre y medio ambiente, revivimos en este reportaje aquella brutal pesadilla. Los testimonios recogidos nos devuelven, por unos instantes, a aquellas dramáticas fechas y nos dejan desnudos ante la extrema debilidad de nuestro sistema de defensa, político y humano, contra el fuego. La crispación del movimiento ciudadano se auto-reivindicó como “La Culebra no se calla”. Las fotografías, de CARLOS BLANCO, hablan por sí solas.
Navidad: cuñado y zapatos nuevos
Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) Llevamos una temporada con el boato negro. En este caso, sin embargo, el cadáver se ha colocado a la vista de todos, algo que el buen gusto nos evitó la última vez. (…)»
La extensa lista de músicos de rock que dejaron este mundo en 2022
Por CARLOS DEL RIEGO.– El <b<rock & roll es casi septuagenario y está extendido por todo el mundo, a causa de ello, es más que normal que cada año vayan produciéndose bajas, unas por causas naturales y otras artificiales
Fervor y sigilo de Fernando Zamora
Por TOMÁS SÁNCHEZ SANTIAGO.— El escritor y narrador zamorano Tomás Sánchez Santiago dedica este artículo al fallecido artista palentino Fernando Zamora, un creador «que prefirió vivir en el sigilo y en el fervor obediente a la materia antes que entregarse al ruido feroz del mundo».
‘La tierra baldía’, de T. S. Eliot / Entre el mito y la realidad
Por LUIS MARIGÓMEZ.— El escritor vallisoletano reseña ‘La Tierra baldía’, de T. S. Eliot, en la nueva edición de la editorial Cátedra.
Días de 2022 (16)
Por AVELINO FIERRO.— El autor de secciones como “Querido diario”, «Calendario», «Desde mi celda», «El cuaderno naranja» o «Días de 2021» va cerrando, con esta entrega, su sección «Días de 2022»…
FELICES FIESTAS desde TAM TAM PRESS
Desde TAM TAM PRESS os deseamos unas Felices Fiestas y un Año Nuevo 2023 pensativo, próspero, pacífico y muy creativo… ¡Gracias a todas las personas que hacéis posible que TAM TAM PRESS siga latiendo!
Elvis, Bowie, Michael Jackson, muertos que siguen ganando millones
Por CARLOS DEL RIEGO.– Por regla general, morirse supone un serio inconveniente para seguir produciendo. Sin embargo, hay excepciones, una de las cuales es la que protagonizan algunos músicos de rock, que años después de muertos continúan generando beneficios, proporcionan actividad, trabajo y grandes satisfacciones a los vivos.
Golpe de estado
Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) Denuncian que Sántez y el santismo lo quien demoler todo con sus decisiones contra natura, contrarias al aliento prístino y enraizado de la Navidad, de la Natividad ayusa de toda la vida y de su mucha familia y amigos. (…)»
Salim Malla, «Mobilis in mobile»
Por GERARDO LÓPEZ LÓPEZ.— El artista vasco Salim Malla presenta en la galería Javier Silva, en Valladolid, su exposición «Mobilis in mobile», en la que analiza las relaciones entre los hombres y la Tierra, de manera irónica, a través de las unidades de medida. Estará abierta hasta el 10 de enero de 2023.
Las chaladuras contra los Beatles que proclaman aquellos golpistas de opereta de hace dos años en EEUU
Por CARLOS DEL RIEGO.– Aún se recuerda a aquel mamotreto que, ataviado con pieles, pinturas de guerra, lanza en ristre y tocado con cuernos, intentó junto a otros descerebrados una especie de ataque al Capitolio de EE UU, ataque de guardarropía, pero ataque. El tal se identificó como el Chamán QAnon, quien además de todo es un multi-conspiranoico.
Superpoderes judiciales
Por LUIS GRAU LOBO.— «Tampoco debía tenerlas todas consigo Montesquieu, que si no paraba de avisar sobre los peligros de injerencia entre poderes debía ser porque sabía que el quid de la cuestión estaba ahí»
La siesta
Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) Pero ahora el edificio y la calle están silenciosos, no hay nadie en casa y el momento se antoja favorable para una siesta. Voy a ello complaciente y con un punto de ilusión, recreándome. (…)»
Muere Christine McVie, autora de algunos de los grandes éxitos de Fleetwood Mac
Por CARLOS DEL RIEGO.– Casi cada semana se tiene noticia de la muerte de algún protagonista de la historia del rock. Es lógico, puesto que los que han sido significativos, los que han dejado su huella, los que ya tienen su nombre y sus canciones en las páginas del libro del rock, suelen ser muy añosos.
Fernando Zóbel, dibujar para ver
Por GERARDO LÓPEZ LÓPEZ.— El Museo del Prado acoge la exposición “Zóbel. El futuro del pasado” que analiza las “conversaciones” del artista con las tradiciones clásicas y su recorrido vital por Asia, América y Europa. La muestra estará abierta hasta el 5 de marzo de 2023.
Wilko Johnson, el genial guitarrista que se rebeló contra el rock de su tiempo y contra el cáncer
Por CARLOS DEL RIEGO.– La noticia era esperada desde hace casi diez años. Wilko Johnson, el genial guitarrista y compositor, sucumbe al cáncer que le fue diagnosticado en 2013. Cualquiera que tenga un mínimo interés en esto del rock & roll habrá disfrutado con el estilo ‘espídico’ de Wilko en sus diversas etapas.
Infamia mundial
Por LUIS GRAU LOBO.— «Por más que le doy vueltas no entiendo lo del Mundial de Catar. No comprendo qué interés pueda tener para ese país la organización de un evento deportivo con tan alto coste a cambio de la contrapartida que están recibiendo. (…)»
Luis Díaz Viana: “En las autonomías, el ‘cuñadismo’ ha estado a la orden del día en la perversión de los sistemas de oposiciones”
Por ISAAC MACHO.— Resulta arriesgado resumir la labor del antropólogo Luis Díaz Viana en el momento que acaba de “colgar la toga” oficial porque este especialista en la investigación de la cultura popular y la literatura oral escarba sin horario en los asuntos que le interesan, que son muchos y muy dispares… En la conversación que viene a continuación, queda patente que Díaz Viana ejerce de ciudadano de Castilla y León, pero no siempre es políticamente correcto.
La plaga de la ‘cancelación’ amenaza seriamente al rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– La censura siempre ha estado en contra del rock & roll, entre otras cosas porque la censura representa el poder y lo políticamente correcto, mientras que el rock se identifica con la rebeldía contra lo establecido y contra los poderosos. Por eso la lista de canciones que han sido perseguidas por los censores del buenismo de moda es larga.
El propietario, el entendido y el ajuste de plantilla
Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) Imaginen el texto: «El Museo del Prado no está en un prado y dentro hay cuadros de Tiepolo y cristalería antigua». No es falso, pero sí ridículo. Pues así. (…)»
Dos canciones escritas para cantar con los amigos, ‘We will rock you’ y ‘We are the champions’
Por CARLOS DEL RIEGO.– Acerca de la amistad se han escritos cientos de canciones, algunas de las cuales ya tienen el sello de clásicas (cualquier interesado en el rock recordaría media docena al instante).
Las guerras de los abuelos
Por LUIS GRAU LOBO.— «¿Qué le sucede a la derecha española con la Guerra Civil y Franco? ¿Qué clase de complejo les impide reconocerse plenamente al lado de los demócratas, en el lado de la historia donde todos vivimos y convivimos ahora?…»
Días de 2022 (15)
Por AVELINO FIERRO.— El autor de secciones como “Querido diario”, «Calendario», «Desde mi celda», «El cuaderno naranja» o «Días de 2021» continúa, con esta duódécima entrega, con su sección «Días de 2022»…
La música de Subze llega ‘Desde abajo’
El artista alicantino actúa este viernes, 11 de noviembre, a partir de las 21:30 horas en El Gran Café de León para ofrecer sus ritmos urbanos.
Historia de tu país
Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) Tu país posee muchas y buenas leyes que no acaban de cumplirse y algunas no tan buenas que se cumplen a machamartillo. En tu país no se cumple la ley para elegir jueces ¿se puede creer?…»