Escarpizo, Sendo y Toño / «Más de 50 años en el arte»

Desde este miércoles 4 de mayo y hasta el próximo 1 de noviembre la Biblioteca Pública de Astorga acoge una exposición retrospectiva de los pintores Benito G. Álvarez ‘Escarpizo’, Rosendo García Ramos ‘Sendo’, y Antonio García ‘Toño’. Un recorrido por más de 50 años de pintura que se mostrará en tres fases articuladas en torno a las distintas etapas de los artistas.

Lucius Valerius, augur tartamudo e «inspector del vuelo de las aves»

Por CARMEN PALOMO GARCÍA.— Rescatamos un curioso artículo sobre Lucio Valerio —el adivino tartamudo de Astorga del siglo II (e “inspector del vuelo de las aves”, como figura en su lápida, conservada en la ergástula de Asturica Augusta)— escrito hace algún tiempo por la investigadora y filóloga leonesa.

Elena Diego: «Busqué a la Bella Durmiente en el Palacio de Gaudí»

Por ELOY RUBIO CARRO.— El profesor y poeta astorgano entrevista a Elena Diego, la hija mayor del poeta Gerardo Diego, quien recuerda el tiempo que pasó con su padre en Astorga durante el verano de 1943. La capital maragata rinde estos días homenaje al poeta de la Generación del 27, y Javier Huerta investiga su relación con la denominada Escuela de Astorga en un libro.

Aprender a pintar, con Pablo García, en el Museo del Chocolate de Astorga

El artista leonés Pablo García García impartirá el próximo 6 de agosto, en el Museo del Chocolate de Astorga (León), un taller didáctico de pintura y diseño para todo tipo de público, no especializado, a partir de 6 años. La inscripción es gratuita. / Además, este verano se puede ver una exposición de dibujos del artista en el bar St Martino, en León capital.

La música de «La estancia vacía»

Por MARIFÉ SANTIAGO BOLAÑOS.— Todavía suenan los ecos del estreno de la cantata ‘La estancia vacía’, de la compositora y cantante María José Cordero, el pasado 25 de julio en la catedral de Astorga. La autora de este texto se recrea en el sonido del poema de Leopoldo Panero buscado por la compositora maragata. / Desde astorgaredaccion.com

Once escultoras en la Casa Panero de Astorga

La exposición de once escultoras titulada ‘Desde Astorga… esculpiendo en femenino’, dedicada a la mujer artista, se puede visitar hasta el 13 de abril en la hermosa Casa Panero de Astorga (León). Luis García, director de departamento de Arte del ILC, se encargó de presentar esta muestra en la que participan Andie Schmidt, Castorina, Charo Acera, Isabel Alonso, Julia Rodríguez, Marta de Paz, Marta Rivera Fernández, Reme Remedios, Vegonha Rodríguez, Renata Ruffilli y Nuria Cadierno.

«Campo de Bram». El testimonio de Agustí Centelles, pionero del fotoperiodismo

La Biblioteca Municipal de Astorga acoge una exposición emblemática del gran fotógrafo español, que se podrá visitar desde el 3 de febrero hasta el 1 de marzo. Las imágenes recogen la vida diaria en el campo de concentración de Bram, en Francia, donde estuvo recluido Centelles junto a numerosos exiliados españoles durante la Segunda Guerra Mundial.

«Lúcidos bordes de abismo. Memoria personal de los Panero». Luis Antonio de Villena

Por ELOY RUBIO CARRO.— El poeta y profesor astorgano realiza una incursión en el último libro de Luis Antonio de Villena sobre la destrucción de una manera extremadamente sórdida de una familia, la familia de Leopoldo Panero de Astorga. / Desde Contexto Global, el suplemento cultural de astorgaredaccion.com

El chelista Arturo Muruzábal revive a Bach en Astorga con un original concierto teatral

Un concierto, un teatro, un espectáculo para niños y adultos… Eso es Soundspace Bach, un singular montaje en torno a la figura de Johann Sebastian Bach, realizado por el magnífico chelista Arturo Muruzábal. Tendrá lugar el próximo sábado, 3 de enero, a las 19 horas, en el Casino de la localidad de Astorga (León). / Y ese mismo día, en Castrillo de los Polvazares, se celebrará un divertido Filandón de Invierno a partir de las 22.30 horas.

El «belén» de Fausto: un Nacimiento en el que nada es lo que parece

Por MARÍA ANTONIA REINARES.— El astorgano Fausto Jáñez ha creado este año en el escaparate de su establecimiento de ópitca un Belén en el que aparecen figuras que están y no están. El Nacimiento más historiado de cuantos se pueden ver en la capital maragata estos días ha salido de las manos de tres artistas plásticos que han creado las figuras totalmente originales./ Desde astorgaredaccion.com

Amando Casado y Jesús Palmero estrenan su documental sobre la escultora Castorina

El documental «Un pasado sin lágrimas. Una historia apasionada sobre la artista Castorina», dirigido por el fotógrafo Amando Casado y el artista Jesús Palmero, se presenta este miércoles, 13 agosto, en el cine Velasco de Astorga (León), a las 22 horas.

Un oasis cultural en Castrillo de los Polvazares

Arrancan los Encuentros de Escritores y Traductores en Castrillo de los Polvazares, que se extenderán entre el 21 y el 25 de julio. Este año se invita a debatir sobre la obra de tres poetas invitados: Andrés Sánchez Robayna, Luis García Montero y Antonio Colinas. / Desde astorgaredaccion.com

Concha Espina vuelve a Maragatería, 100 años después…

Por MARIFÉ SANTIAGO BOLAÑOS.— … y la autora de este texto pasa la tarde del 8 de marzo con sus antepasadas maragatas, recordando a la escritora de «La esfinge maragata», Concha Espina, quien protagonizará en Astorga unas jornadas de acercamiento, los días 13 y 14 de marzo, coordinadas por la investigadora y crítica literaria Anna Caballé Masforroll.

Siete fotógrafas y video-creadoras en la Biblioteca de Astorga

Blanca Porro, Cruz Campa, Isabel Medarde, Julia D. Velázquez, Miriam Vega, Sonia Fernández y Verónica Verdejo son las siete artistas ligadas al mundo de la fotografía y la vídeo-creación que este año protagonizan la programación ‘Marzo en Femenino’. / Desde astorgaredacción.com.

‘Claraboya y sus amigos’, una aventura poética renovadora

La Casa Panero de Astorga (León) acoge este sábado 8 de febrero a las 19 horas, la presentación del libro ‘Claraboya y sus amigos’, una obra basada en el homenaje que en octubre se le hiciera a la emblemática revista literaria y a quienes la pusieron en marcha hace 50 años en León.

Una amorosa escultura de Castorina en el centro de la polis

Por ELOÍSA OTERO.— Este viernes, 16 de agosto, se inaugura en Astorga (a las 20 horas) una escultura muy especial: una «Maternidad» de la gran artista local y universal Castorina. Más que una escultura, este viernes se inaugura un sueño cumplido gracias al escultor Amancio González, al fotógrafo Amando Casado, al profesor y crítico de Arte Roberto Castrillo y al artista Jesús Palmero, con la complicidad del Ayuntamiento y de un buen número de ciudadanos de la capital maragata. / El lunes, 26 de agosto, los poetas Gamoneda, Puerto, Mestre y Marifé Santiago desgranarán sus versos en homenaje a Castorina.

Un poemario de Ramón Núñez con dibujos de Castorina

Astorgaredaccion.com.— Los actos complementarios al proyecto escultórico ‘Maternidad’, de la artista Castorina, tienen este lunes, 29 de julio, una nueva cita. El salón de actos de la Biblioteca Municipal de Astorga acoge a las 20 horas la presentación del libro de Ramón Núñez ‘De luz y agua’, cuyas ilustraciones son obra de la escultora. El acto será presentado por Eloy Rubio Carro.

Gamoneda y Rivas en el Encuentro de Traductores de Astorga

Desde AstorgaRedAccion.com.— El poeta astur-leonés Antonio Gamoneda pronunciará una conferencia este lunes, 15 de julio, en la Biblioteca Pública de la capital maragata. El escritor y periodista gallego Manuel Rivas intervendrá el próximo miércoles, 17 de julio, en la Casa de Panero. Ambos actos están abiertos al público.