El Congreso Internacional «La Promoción de 1936. En el 60 aniversario de la muerte de Leopoldo Panero» se celebrará en el Teatro Gullón de Astorga los días 25, 26 y 27 de julio de 2022.
Entre los conferenciantes se encuentran investigadores de primer orden como Miguel Cabañas Bravo (CSIC) o Santiago Fortuño Llorens (U. Jaume I), así como Javier La Beira (Centro Cultural de la Generación del 27), María Jesús Fraga (UCM) y José Antonio Llera Ruiz (UAM), quienes participarán en una mesa redonda a propósito de los diarios y epistolarios de la Promoción del 36. Otros ponentes llegarán desde otras latitudes, como Las Bahamas, Italia o Uruguay.
Desde el año 2016, la Asociación de Amigos de la Casa Panero celebra, anualmente, diversos congresos, simposios y encuentros en torno a la familia Panero Blanc o autores y asuntos relacionados con ella. En julio de 2016 se celebraron unas jornadas dedicadas a Juan Luis Panero; en julio de 2017 tuvo lugar el Congreso Internacional «Leopoldo María Panero: la palabra poética y sus límites»; en julio de 2018, el curso internacional «César Vallejo y las vanguardias en Astorga y León» y, en julio de 2019, el Congreso Internacional «Palabra de mujer: entre la sumisión y la emancipación (narradoras de posguerra)»; en septiembre de 2021, el congreso internacional «Los Novísimos. Cincuenta años de una antología».
Siguiendo esta estela, y con motivo de la efeméride del sesenta aniversario de la muerte de Leopoldo Panero, tendrá lugar el Congreso Internacional «La promoción de 1936. En el 60 aniversario de la muerte de Leopoldo Panero», que se celebrará en Astorga entre los días 25 y 27 de julio de 2022. A pesar de que muchas veces ha quedado opacada por la fama y proyección historiográficas de otros grupos poéticos que la precedieron y sucedieron —eminentemente, la del grupo del 27 y la llamada generación del medio siglo—, la promoción de 1936 constituye uno de los grupos más significativos de la reciente historia de España. Desde el punto de vista histórico, por lo que sus integrantes tienen de engarce entre las vanguardias históricas y el existencialismo imperante en la posguerra. Desde el punto de vista estético e intelectual, lo es porque aglutina una poderosa nómina de nombres que se cuentan entre los más señeros de diferentes campos: la literatura, la filosofía, el arte, etc.
El objetivo de este congreso es, en fin, prestar atención panorámica a esta promoción, con especial atención a las figuras menos estudiadas y a las importantes conexiones que se establecieron entre estos autores tanto con las generaciones anteriores como con los representantes de otras tradiciones hispánicas.
Comité organizador:
Javier Huerta Calvo
Catedrático de Literatura Española de la Universidad Complutense de Madrid y presidente de la Asociación de Amigos de la Casa de Panero.
Clara Isabel Martínez Cantón (UNED)
Sergio Santiago Romero (UCM)
Sergio Fernández Martínez (ULe)
Codirectores del Congreso Internacional «La promoción de 1936. En el 60 aniversario de la muerte de Leopoldo Panero»
Izan García Baumbach (UCM)
Secretario científico del Congreso Internacional «La promoción de 1936. En el 60 aniversario de la muerte de Leopoldo Panero»