El espacio Yvium de El Cafelito (Fernández Cadórniga, 2, León) acoge este jueves 26 de enero la presentación del proyecto cultural “Masticadores de Letras”, una experiencia literaria para escribir, leer y compartir. En la iniciativa participan 35 autores leoneses, entre más de doscientos, 18 blogs y 12 editores. Será a las 20:30 horas. También se puede seguir el acto y participar vía streaming a través de la página yvium.es.
Categoría: LITERATURA
El Barrio Húmedo volverá a escuchar versos burlescos en loor de Genarín
La Cofradía de Nuestro Padre Genarín convoca el ‘XI Certamen Genariano de Versos Burlescos’ en loor de Genarín y en homenaje al gran evangelista Paco Pérez Herrero. El ansia de sátira y embrujo y la inflación elevan a 400 euros el premio económico.
«No a la transmigración en otra especie», el último poema de José María Fonollosa
En TAM TAM PRESS continuamos con la sección antológica “LOS POEMAS COLGADOS”, con textos de poetas muertos escogidos por Ildefonso Rodríguez y Eloísa Otero. En esta ocasión hemos elegido al poeta catalán José María Fonollosa Margelí (Barcelona, 1922-1991), un auténtico «poeta secreto» del que el año pasado se cumplió el centenario de su nacimiento. Inédito durante casi treinta años (entre 1961 y 1990) por voluntad propia, Fonollosa permaneció al margen de corrientes literarias y fue un autor absolutamente desconocido para crítica y público.
«Calendario celta», de Beatriz Larepa, un viaje por la simbología celta y sus tradiciones
‘Calendario celta’ (Eolas Ediciones), un trabajo de investigación de la ilustradora leonesa Beatriz Larepa, es el undécimo libro de la colección ‘A cuentagotas’ que ya está en las librerías. En él, la autora se adentra en la simbología celta y sus tradiciones, en un viaje personal «para volver a conectar con la naturaleza y sus ciclos». Su investigación adopta así la forma de un calendario «atemporal», ilustrado por la autora, al que algunas amigas han sido invitadas a colaborar con un pequeño «regalito» en forma de receta, ritual, meditación, poema… al final de cada capítulo mensual.
«Esto es un grito», la poesía visual de Javier Dámaso, en Espacio abierto
El poeta vallisoletano Javier Dámaso presenta este jueves 19 de enero, a las 19:30 horas en Espacio abierto (Valladolid) la exposición de poesía visual titulada «Esto es un grito». Se podrá ver hasta el 25 de febrero de 2023.
«Hacia lo verdadero», un nuevo libro de Luis Ramos de la Torre sobre el poeta Claudio Rodríguez
Este viernes 20 de enero de 2023, a las ocho de la tarde, la Fundación Segundo y Santiago Montes acogerá en Valladolid la presentación de Hacia lo verdadero, un libro en el que el ensayista Luis Ramos de la Torre profundiza en las relaciones del poeta Claudio Rodríguez con otros autores y otras disciplinas. Acompañará al autor el escritor Pedro Ojeda. Entrada libre.
La proyección de «El Filandón», de Chema Sarmiento, abrirá las actividades del Centenario Antonio Pereira
León, Ponferrada, Villafranca del Bierzo, Astorga y Madrid acogerán las actividades programadas durante todo 2023 para conmemorar el Centenario del nacimiento de Antonio Pereira (1923-2009), poeta, novelista, articulista y mago de los cuentos. Se proyectará la película «El Filandón», de Chema Sarmiento, restaurada gracias a la Filmoteca de Castilla y León y la Fundación Pereira, pero también se reeditarán libros de autor villafranquino, se celebrará una edición muy especial de la Fiesta de la Poesía en su villa natal y un congreso en la capital maragata, se creará una ruta literaria y se presentarán varios espectáculos teatrales y musicales.
«El eucalipto en llamas», de Mariana Mancebo Añez, un poemario postcolapso
Con ‘El eucalipto en llamas’ (Eolas Ediciones), la joven traductora venezolano-leonesa Mariana Mancebo Añez debuta en la literatura con su primer poemario. Este libro escrito durante una crisis vital, metiendo el dedo en la llaga, es el décimo número de la colección ‘Libros… a cuentagotas’ (y el primero de los cinco proyectados en 2022), auspiciada por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de León, a través del programa de ocio alternativo es.pabila. Una colección que nació con criterios de calidad y que va consolidando su vocación de continuidad, al cuidado de Eloísa Otero, con diseño exterior y portadas de la fotógrafa y diseñadora gráfica Rocío Cuevas y publicación a cargo de Eolas Ediciones.
Miguel Paz Cabanas presenta «Banksy estuvo aquí», su novela premiada en Getxo
La Sala Región del Instituto Leonés de Cultura (calle Santa Nonia) acoge este jueves, 12 de enero, a las 20 horas, la presentación de la novela corta «Banksy estuvo aquí», con la que Miguel Paz Cabanas obtuvo en 2021 el premio Ramiro Pinilla que convoca el Ayuntamiento de Getxo. Acompañarán al autor el escritor Alberto Rodríguez Torices y el editor de Lobo Sapiens José Antonio Martínez Reñones.
“La voz y el martillo. La película” se proyecta de nuevo en León
Tras su paso por la SEMINCI, el próximo domingo 15 de enero se vuelve a proyectar en el Teatro El Albéitar (León) este audiovisual de Ismael Aveleira, que retrata en imágenes el trabajo escénico del mismo título firmado por el dúo “caja baja” (Víctor M. Díez y Rodrigo Martínez) y producido por la Fundación Jesús Pereda de CCOO de Castilla y León. Dará comienzo a las 19:00 horas y le seguirá un coloquio con sus autores.
JUAN VELASCO: «El viaje es la razón por la que estamos aquí»
Tomás Néstor Martínez entrevista al poeta madrileño Juan Velasco Moreno, con motivo de una intervención en el centro cultural «Manakisanti», de Villoria de Órbigo (León), el pasado miércoles 4 de enero. Profesor desde hace más de 30 años en Santa Clara University, California, donde imparte docencia en los programas de inglés y lenguas modernas en los campos de la literatura Latinx y Chicanx. Poeta, narrador, viajero: “He viajado toda mi vida, soy un nómada fiero en un viaje que me ha llevado más allá de los límites de mi lengua».
«Vislumbres», fotos y poemas de Luis Marigómez en la Fundación Montes
Este viernes 13 de enero de 2023, a las ocho de la tarde, se inaugura en la Fundación Segundo y Santiago Montes de Valladolid la exposición «Vislumbres» (fotos y poemas) del escritor y fotógrafo Luis Marigómez.
Daniel Verbis presenta en León su nuevo poemario «La Orfandad»
El próximo miércoles 4 de enero la galería de arte Ármaga acoge la presentación del poemario “La Orfandad” (Eolas Ediciones), de Daniel Verbis. En esta nueva inmersión en la poesía el artista leonés “se hace un traje a medida pero con los retales de una memoria desamparada, de una memoria alimentada por el desasosiego”. La presentación será a las 19:30 horas.
El Centenario de Antonio Pereira pone nombre a un Premio de Poesía, en lengua española y gallega, dotado con 25.000€
Por ELOÍSA OTERO.— La Fundación Antonio Pereira conmemorará en 2023 el centenario del nacimiento del autor villafranquino con un amplio y variado programa de actividades, al que se suma la convocatoria del Premio Internacional de Poesía Centenario Antonio Pereira, para lengua española y gallega, dotado con un premio de 25.000 euros. // Con motivo del centenario, la Editorial Siruela acaba de publicar dos tomos con «Todos los cuentos» y «Todos los poemas» de Antonio Pereira, con prólogos de Antonio Gamoneda y Juan Carlos Mestre, respectivamente.
“17 Diversas” una antología de mujeres poetas
La editorial Marciano Sonoro ubicada en San Román de la Vega (León) presenta este viernes 30 de diciembre, en Astorga, la antología poética “17 Diversas”. Tendrá lugar a las 19:30 horas en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal de la capital maragata y la presentación contará con Paz Martínez, coordinadora de la publicación, que estará acompañada por algunas de las autoras.
Xisco Rojo presenta en León el poemario “Aquel incendio”
Este jueves 29 de diciembre la librería leonesa Tula Varona (C/ Ruiz de Salazar, 18) acoge la presentación del libro “Aquel incendio” del músico y poeta salmantino Xisco Rojo, publicado por Ediciones Venera. Será a las 19:30 horas y el autor estará acompañado por el editor Yago Ferreiro.
El VII Premio Francisco Pino de Poesía Experimental amplía el plazo de presentación de originales
Debido al creciente interés que ha suscitado la participación en el VII Premio Francisco Pino de Poesía Experimental, dotado con 4.000 euros, el Centro Francisco Pino y la Fundación Jorge Guillén –convocantes del certamen– han determinado ampliar el plazo de presentación de originales hasta el 21 de marzo de 2023, Día Mundial de la Poesía.
‘La tierra baldía’, de T. S. Eliot / Entre el mito y la realidad
Por LUIS MARIGÓMEZ.— El escritor vallisoletano reseña ‘La Tierra baldía’, de T. S. Eliot, en la nueva edición de la editorial Cátedra.
La diseñadora gráfica Rocío Cuevas despide 2022 y saluda 2023 con «Primeras impresiones»
Durante estos últimos días del año 2022, y hasta el 8 de enero de 2023, se puede ver la exposición «Primeras impresiones», de la fotógrafa y diseñadora gráfica leonesa Rocío Cuevas, en la Casa de Cultura de Carrizo de la Ribera (León).
Eli Tolaretxipi presenta en Madrid su último poemario, «Clapotis»
La poeta y traductora vasca Eli Tolaretxipi presenta en la librería madrileña Mary Read (Marqués de Toca 3) su último libro, «Clapotis» (Ediciones Trea). Será el miércoles 21 de diciembre, a las 19 horas, y la autora estará acompañada por Ana Zambrano.
Juan Miguel Alonso Vega presenta su tercera novela, “El secreto de Lettsworth”
Este martes 20 de diciembre, a las 19.30 horas, en el Salón de actos del Ayuntamiento de León (C/ Alfonso V), tendrá lugar la presentación del libro “El secreto de Lettsworth” (Eolas Ediciones), de Juan Miguel Alonso Vega. El autor estará acompañado por Antonio Barreñada, y contará también con la actuación musical de Rafaria Montecristo.
Luis Santana presenta en Valladolid «Nada me conmueve», su obra poética reunida
Este viernes 16 de diciembre de 2022, la Fundación Segundo y Santiago Montes, en Valladolid, acogerá a las 20 horas la presentación de «Nada me conmueve». Poesía reunida 1988-2020 (Editorial Dilema), del poeta Luis Santana, quien estará acompañado por José Luis Puerto, autor del prólogo del libro.
Ana Martín Álvarez presenta en León su primer poemario “Reflejos de luz y oscuridad»
Marciano Sonoro Ediciones (San Román de La Vega) incorpora a su colección «Poéticas del desencuentro», este primer poemario de la leonesa Ana Martín Álvarez titulado “Reflejos de luz y oscuridad”, prologado por Inés González Cabeza. Es el número 14 y se presenta este jueves 15 de diciembre, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Padre Isla de León. En esta ocasión la lectura de los poemas estará acompañada por la música del multinstrumentista Rodrigo Martínez.
Discurso de Olvido García Valdés al recibir el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
Aquí puedes escuchar el discurso que prununció Olvido García Valdés, poeta, ensayista y traductora asturiana, tras recibir en el Palacio Real de Madrid, el pasado 1 de diciembre de 2022, el XXXI Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
Felipe Zapico sobre «Bandada»: «Por fin he conseguido hacer un libro de poesía»
Por ELOÍSA OTERO.— En Badajoz, donde ejerce como profesor universitario, el leonés Felipe Zapico Alonso ha visto publicado, en una hermosa edición no venal, su último libro, «Bandada» (Fundación CB), una amplia selección de sus imágenes de aves y pájaros, con diseño y maquetación de Sol Kabañas.
Miguel Ángel Zamora, ganador del González de Lama de Poesía con “No recuerdo la nieve”
El escritor jienense Miguel Ángel Zamora Moreno es el ganador de la XLVIII edición del Premio Nacional de Poesía Antonio González de Lama 2022. Su obra “No recuerdo la nieve” es un poemario marcado por la originalidad, según destaca el jurado, “con rasgos de contemporaneidad y cosmopolitismo”. El galardón está dotado con 6.000 euros así como con diez ejemplares de la edición de la obra premiada.
La artista zamorana Clara García Fraile debuta en la literatura con «No es cuestión de encariñarse»
La artista zamorana Clara García Fraile presenta su primera publicación, «No es cuestión de encariñarse» (Salto al Vacío Ed.) en el hall del Teatro Principal de Zamora este jueves 1 de diciembre, a las 20 horas. El libro es un guiño a la estrecha relación con el teatro y las artes escénicas, elevadas a gran metáfora del mundo. Acompañará a la autora Clara Ponte, una de las editoras de Salto al Vacío. Se podrá seguir el acto en directo por internet, en streaming…
«Pájaro, luna, motor», un poema de Jo Pitkin
Por ELENA SOTO.— La poeta neoyorquina Jo Pitkin recuerda a Ada Lovelace (1815-1852) en este poema que aparece en la antología «Raising Lilly Ledbetter: Women Poets Occupying the Workplace».
El Festival Vecindario 24004 se abre a propuestas de jóvenes artistas de la Península ibérica
En la que será su cuarta edición, el Festival Vecindario se desarrollará en septiembre de 2023 en el distrito 24004 de León y lanza una nueva convocatoria, a toda la Península ibérica, para recibir propuestas de artistas menores de 35 años (con las modalidades de teatro, danza, música, circo, poesía performativa, arte de acción, magia y artes plásticas en directo) que quieran formar parte del programa. El plazo para la recepción de propuestas finalizará el 15 de enero de 2023.
José Antonio Abella presenta «Agnus diaboli» en la Fundación Montes
La Fundación Segundo y Santiago Montes (Núñez de Arce, 9), en Valladolid, acoge este viernes 25 de noviembre, a las ocho de la tarde, la presentación de la novela «Agnus diaboli» (Ediciones Valnera), del médico, escultor y novelista burgalés afincado en Segovia José Antonio Abella, quien estará acompañado por la escritora y crítica literaria Yolanda Izard.
Santiago Castellanos cierra los “Encuentros de Novela Histórica” con una charla sobre la Hispania Visigoda
Este jueves, 24 de noviembre, se celebra la última sesión del ciclo “Encuentros de Novela Histórica”, organizado por el Ayuntamiento de León. El broche de oro correrá a cargo del también coordinador de los encuentros, el profesor Santiago Castellanos, quien disertará sobre la Hispania Visigoda y la Novela Histórica. La charla, en el Palacio del Conde Luna, será a las 19:30 horas con entrada libre hasta completar aforo.
HÍBRIDOS / El festival dedica su VII edición a analizar la poesía en la despoblación
HÍBRIDOS 22 se celebrará el viernes y sábado 25 y 26 de noviembre en el Salón de Actos del Ayuntamiento de León y en esta nueva edición se abordará, bajo el titulo “La Tierra y la Nada”, la despoblación, el reto demográfico y las poéticas de la periferia. Una docena de escritores, de las zonas más despobladas de Castilla y León, participan en las mesas redondas y lecturas de poemas programadas para estas dos jornadas.
El periodista David Yagüe radiografía el estado actual de la novela histórica
Este miércoles 16 de noviembre el periodista David Yagüe disertará en el Palacio del Conde Luna sobre la novela histórica en España hoy: autores, polémicas, medios y redes sociales. La sesión se celebra dentro del ciclo Encuentros de Novela Histórica que organiza el Ayuntamiento de León con la coordinación de Santiago Castellanos. A partir de las 19:30 horas.
Raúl López se sumerge en el pensamiento del Antiguo Egipto en una edición en jeroglífico y español
El leonés Raúl López presenta este sábado 19 de noviembre el libro “Sabiduría del Antiguo Egipto”, publicado por la Editorial Almuzara. Una edición crítica bilingüe en jeroglífico y español de los textos de cinco autores que contienen el pensamiento del país del Nilo: Hordjedef, Kagemni, Ptahhotep, Merikaré y Amenemhat. Tendrá lugar en el Museo Liceo Egipcio de León, a las 20:00 horas.
Los biólogos Ana Alonso y Antonio Encina presentan la colección infantil «Si fueras…»
Este viernes 18 de noviembre, a las 18 horas, en la librería El Guardián de los Libros (C/ Velázquez, 17-19), los biólogos leoneses Ana Alonso y Antonio Encina presentarán la colección de libros infantiles «Si fueras…» (Ed. La Esfera Azul)