En el programa «Un país para leerlo» (RTVE), emitido este viernes 3 de febrero de 2023 en La2, el poeta Mario Obrero recorre la ciudad de León y entrevista a autores como Noemí Sabugal y Antonio Gamoneda; a libreras rockeras como Alicia (Elektra Cómic); a profesoras de literatura como Natalia Álvarez; al presidente de la Fundación Antonio Pereira, que este año celebra por todo lo alto el centenario del nacimiento del escritor villafranquino, Joaquín Otero Pereira, o a la presidenta del club de lectura Activos y Felices, integrado por personas con dolores crónicos, Belén Arén.
Etiqueta: Noemí Sabugal
“Carbón en la retina”, una reflexión visual y narrativa sobre el desmantelamiento de la minería
La escritora y periodista Noemí Sabugal, autora de “Hijos del Carbón”, y el fotoperiodista Eduardo Urdangaray serán los protagonistas de este encuentro en torno a la historia de la minería tan pegada al desarrollo y declive de esta provincia en las últimas décadas, en esta oportunidad desde dos prismas que se complementan; el visual y el narrativo. La cita será el viernes 3 de septiembre en la Fundación Cerezales, a partir de las 18:00 horas.
El FILE en León / Aventura, fantasía, pensamiento y espíritu en la literatura
El primer Festival de Literatura en Español de Castilla y León (FILE) aterriza estos días en León capital y provincia. El viernes 2 de julio, los filósofos del espíritu Pablo d’Ors y Juan Arnau conversarán sobre la influencia de luz en las artes y el pensamiento, mientras que Espido Freire, Luis García Jambrina y Eva Díaz Pérez compartirán impresiones sobre la perviviencia las novelas de caballerías en los géneros fantásticos. Distintos lugares de la provincia acogerán actividades en las que participarán autores como Martín Caparrós, Luis Mateo Díez, José María Merino, Manuel Rivas, Emilio Gancedo, Noemí Sabugal, Pablo Andrés Escapa, Juan Carlos Mestre o Natalia Álvarez Méndez… Entrada libre hasta completar las 100 plazas de aforo.
Feria del Libro · 6 de Junio / Entre el realismo y la fantasía… hasta llegar a la poesía
La escritora gallega Cristina Sánchez-Andrade culmina la séptima edición de las ‘Jornadas de la Red Internacional de Universidades Lectoras’. La 43ª edición de la Feria del Libro de León finaliza este domingo con la presencia de los autores Ana Isabel Conejo, Bruno Marcos y José Luis Puerto.
Feria del Libro · 5 de Junio / Mucha novela negra y el personal canon de Constantino Bértolo
La segunda jornada del ciclo ‘Sábados en negro’, organizado por la Universidad de León, ofrece ocho actos en los que los leoneses podrán disfrutar del género de la novela negra, con autores como Agustín Reyes Torres, Alejandro M. Gallo, Pedro Tejada, Marta Sanz, Noemí Sabugal, Víctor del Árbol… / La personal selección de cincuenta y cinco libros esenciales de la literatura española, realizada por el crítico Constantino Bértolo, también estará presente en la Feria del Libro de León.
Barruelo de Santullán (Palencia) acogerá unas jornadas culturales vinculadas a la minería
La Fundación Jesús Pereda presenta las jornadas culturales “Barruelo, memorias mineras y horizontes culturales” que se realizarán entre el 16 y 18 de abril en la localidad palentina de Barruelo de Santullán. «Estas jornadas nos acercarán al pasado minero y al presente y futuro de la comarca a través de rutas culturales, mesas redondas, talleres, conciertos y exposiciones«, apuntan los organizadores.
Marta del Riego, Violeta Serrano y Noemí Sabugal: tres escritoras leonesas y sus territorios literarios
Las escritoras leonesas Marta del Riego, Violeta Serrano y Noemí Sabugal protagonizarán un encuentro en Astorga, este martes 29 de diciembre, para hablar de sus libros más recientes: Pájaro del noroeste, Poder migrante e Hijos del carbón, acompañadas por el editor, librero y promotor cultural Héctor Escobar. Será en el Teatro Gullón de la capital maragata, a las 19:00 horas. La entrada es libre, con aforo limitado debido a las medidas sanitarias.
Noemí Sabugal presenta «Hijos del carbón» en el Aula Magna de la ULE
Este lunes 21 de diciembre, a las 18h, el Aula Magna San Isidoro (edificio El Albéitar de la Universidad de León) acogerá la presentación del libro “Hijos del carbón” de la escritora y periodista leonesa Noemí Sabugal. El libro, que se publicó el pasado mes de septiembre en la editorial Alfaguara, ya va por la cuarta edición. La autora estará acompañada por Fulgencio Fernández, Raquel Balbuena, Emilio Gancedo y Héctor Escobar.
Periodistas y escritores debaten sobre su paso a la Literatura en Ponferrada
La Fundación MonteLeón continúa con la celebración de su 30 Aniversario. Por este motivo, el jueves 3 de octubre organiza en Ponferrada la mesa de debate ‘Periodismo y Literatura. Salto mortal sin red’. Lo hace junto con la Asociación de Periodistas de León (APL) y participan los periodistas y escritores Ramón Lobo, Noemí Sabugal, David Rubio y Fernando Tascón. Tendrá lugar a las 19:30 horas, en el salón de actos del Museo de la Radio. Entrada libre.
CARLOS AGUILAR: ‘Ya desde niño yo era un loco del Séptimo Arte’
Por JESÚS R. PALMERO.— El editor de Marciano Sonoro Ediciones entrevista al historiador cinematográfico Carlos Aguilar con motivo de la mesa redonda que tuvo lugar este pasado sábado 31 de agosto en la Casa Panero de Astorga para presentar su obra. En ella se adentra en sus recuerdos de infancia y en su larga trayectoria profesional, casi cuatro décadas dedicadas a la investigación cinematográfica, con más de setenta libros publicados.
Marciano Sonoro presenta en Astorga la obra del historiador cinematográfico Carlos Aguilar
La Casa Panero de Astorga acoge el sábado 31 de agosto a las 20:00 horas una mesa redonda organizada por Marciano Sonoro Ediciones para presentar la obra del reconocido historiador de cine, escritor y novelista madrileño Carlos Aguilar. El autor estará acompañado, además de por el editor Jesús Palmero, por la escritora y periodista leonesa Noemí Sabugal para realizar un recorrido por los aspectos más destacados de su obra.
Tras las huellas de ‘El Secreto de las Fiestas’
El Día del Watusi se convirtió este verano en la celebración de ‘El secreto de las fiestas’ (novela asimismo del fallecido autor catalán Francisco Casavella), evento que tuvo lugar los días 14 y 15 de agosto en León, organizado por Yago Ferreiro & Cía desde el Bar Belmondo •La Buscona de manera autogestionada y autofinanciada, sin ayuda alguna por parte de las instituciones públicas. Desde TAM TAM PRESS hemos rastreado las huellas que este Watusi ha ido dejando a su paso. Aquí podrás ver vídeos, fotos, artículos… relacionados con la celebración.
La 41ª Feria del Libro cita en León a autores reconocidos y emergentes
Este viernes 11 de mayo arranca la Feria del Libro de León, en esta 41ª edición con un completo programa que combina autores consagrados y emergentes, talleres infantiles, teatro, cine, música y redes sociales. La joven poeta Alba Flores y el reconocido escritor Juan Pedro Aparicio serán los pregoneros de este encuentro entre editores, escritores y lectores que se prolongará hasta el 20 de mayo. Tendrá lugar en Salón de Plenos del Ayuntamiento de la ciudad.
Noemí Sabugal presenta su novela «Una chica sin suerte» en el Ret Marut (León)
Este viernes 13 de abril, a las 20 horas, el bar cultural Ret Marut (C/ Reyes Leoneses 2) acogerá la presentación en León de «Una chica sin suerte» (Ediciones del Viento), la nueva novela de la escritora y periodista Noemí Sabugal inspirada en la gira por Europa, en 1965, de la compositora y cantante americana de blues Willie Mae ‘Big Mama’ Thornton. En la presentación, la autora estará acompañada por el escritor Avelino Fierro y el editor Héctor Escobar, así como de Maxi Booguie (a la guitarra).
Noemí Sabugal presenta su novela «Una chica sin suerte» en Santa Lucía de Gordón, su localidad natal
Este sábado 10 de marzo, a las 18.30 horas, en El Casino de la localidad leonesa de Santa Lucía de Gordón, tendrá lugar la presentación de la nueva novela de la escritora y periodista Noemí Sabugal, «Una chica sin suerte» (Ediciones del Viento), inspirada en la gira por Europa, en 1965, de la compositora y cantante americana de blues Willie Mae ‘Big Mama’ Thornton.
Noemí Sabugal se mete en la piel de la cantante ‘Big Mama’ Thornton en su tercera novela, «Una chica sin suerte»
Este lunes 19 de febrero llega a las librerías «Una chica sin suerte» (Ediciones del Viento), la nueva novela de la escritora y periodista leonesa Noemí Sabugal, inspirada en la gira por Europa, en 1965, de la cantante americana de blues Willie Mae ‘Big Mama’ Thornton.
Debate sobre el «periodismo de usar y tirar» en Astorga
El Ateneo Republicano de Astorga organiza una nueva jornada dedicada a analizar el estado de los medios de comunicación, bajo el título de «Efecto kleenex. Periodismo de usar y tirar». Participarán en el debate Jesús Maraña, Noemí Sabugal y Emilio Gancedo. Será el jueves 10 de agosto, a las 20 horas, en la Biblioteca pública de Astorga. Entrada libre.
Novelistas y profesionales reflexionan sobre la verdad y la ficción del mundo del crimen en Astorga
El centro cultural Casa Panero acogerá, entre el 27 y el 29 de junio, las primeras Jornadas de Negro en Astorga. Una cita que reunirá a ocho profesionales, escritores y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para abordar el género negro desde diferentes prismas. La capital maragata se convertirá de esta forma y por unos días en un laboratorio multidisciplinar de investigación criminal.
Marta del Riego Anta presenta «Mi nombre es Sena», su tercera novela, en El Gran Café (León)
La periodista y escritora bañezana Marta del Riego Anta presentará en León su tercera novela, «Mi nombre es Sena» (Harper Collins), durante un acto en el Gran Café, el jueves 20 de octubre, a las 20.30 horas, acompañada por Avelino Fierro y Noemí Sabugal.
Vázquez Montalbán en «El mayo de la cultura y el trabajo» de CCOO
El Aula Triste del Palacio de Santa Cruz, en Valladolid, acoge este lunes 28 de abril una mesa redonda en homenaje al fallecido autor y periodista catalán. Participarán los periodistas y escritores Francesc Salgado, Noemí Sabugal y Angélica Tanarro, acopañados por Ignacio Fernández, secretario general de CCOO-León.
Yo también fui de ‘La Crónica’…
LA CRÓNICA DE LEÓN echa el cierre, después de 27 años, y desde TAM TAM PRESS queremos rendir un homenaje y recordar a todas las personas, trabajadores y colaboradores, que en algún momento pasaron por el periódico, con el cariño, el respeto y la profesionalidad que se merecen.