La Fundación Sierra Pambley en León acoge desde el próximo sábado 1 de octubre, de 19:00 a 21:00 horas, la exposición colectiva LacianArt 2022, que ya pasó por la Casona de la Fundación en Villablino, este pasado mes de julio. Está integrada por obras de catorce artistas vinculados con el Valle de Laciana. La inauguración contará con la actuación del grupo Radio Lulú, que mezcla los sonidos del swing en temas propios y versiones.
Etiqueta: Fundación Sierra Pambley (León)
Un libro y una exposición rescatan del olvido la figura y la obra de Luisa Carnés, la desconocida narradora social del 27
Este jueves 8 de septiembre, a las 19 horas en el salón de actos de la Fundación Sierra Pambley (León), se inaugura la exposición fotográfica «Luisa Carnés: imágenes de una vida apasionada» y la presentación de su libro más aclamado «Tea rooms». En el acto tomarán la palabra Juan Ramón Puyol, nieto de la autora; Modesto Garlito, responsable de la la columna “Literatura obrera” en Mundo Obrero y Daniel Álvarez, editor de Hoja de Lata.
Proyecto Minerva, una web con recursos para enseñar español a inmigrantes y refugiados
En el Día Internacional de las Personas Refugiadas (20 de junio), la Fundación Sierra Pambley (León) presentó el Proyecto Minerva, una web con recursos para enseñar español a inmigrantes y refugiados.
José María Merino reconstruye en «La novela posible» la vida de la pintora Sofonisba Anguissola
Este viernes 10 de junio a las 20:00 la Fundación Sierra Pambley tiene el enorme placer de acoger la presentación de «La novela posible» de José María Merino, inspirada en la extraordinaria pintora del Renacimiento Sofonisba Anguissola. En el acto, el autor conversará con la profesora Natalia Álvarez, de la Universidad de León. La entrada es libre hasta completar el aforo. También se podrá seguir este acto en directo a través de Youtube.
#SUSPENDIDO / «La izquierda herida», el análisis crítico y autocrítico de Gaspar Llamazares, se presenta en León
#ACTO SUSPENDIDO ANTE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN DEL CORONAVIRUS / Este jueves 12 de marzo, a las 20 horas en la Fundación Sierra Pambley (C/ Sierra Pambley, 2) de León, Gaspar Llamazares —ex coordinador general de Izquierda Unida y uno de los fundadores de Actúa— presenta su ensayo «La izquierda herida» (La Esfera de los Libros, 2020), «una reivindicación de la democracia frente al espejismo del populismo». En el acto intervendrá además el poeta Rafael Saravia. Entrada libre.
Dos libros y un congreso para lectores cómplices de Antonio Pereira
Un congreso internacional reunirá en León, los días 2, 3 y 4 de abril, a especialistas en torno a la figura y la obra de Antonio Pereira, con sesiones abiertas al público, de forma libre y gratuita, en el salón de actos de la Fundación Sierra Pambley. Además, el martes 2 de abril, a las 20 horas, se presentará el libro “Antonio Pereira y 23 lectores cómplices” (Eolas), en un acto en el que intervendrán Ángeles Encinar, Natalia Álvarez Méndez, José María Merino y Héctor Escobar. Y el jueves 4 de abril, a las 20 horas, se presentará un segundo libro, «Una aventura literaria con Antonio Pereira» (Eolas), de Tania Martínez Gallego.
«Anarquistas de ultramar», un libro de Carlos Taibo Arias sobre las “prácticas libertarias” de los pueblos indígenas
El profesor de Ciencia Política Carlos Taibo Arias regala a los lectores un cúmulo de interesantes reflexiones en su libro «Anarquistas de ultramar. Anarquismo, indigenismo y descolonización», cuya presentación tendrá lugar en León el jueves 7 de febrero, a las 19 horas, en la Fundación Sierra Pambley (C/ Sierra Pambley, 2).
Nicolás Sartorius aborda en su último libro la «perversión» política, mediática y social del lenguaje
Nicolás Sartorius, un histórico de la política española, presentará en León su último libro, «La manipulación del lenguaje», el próximo lunes de 28 de enero, a las 19:30 horas, en el salón de actos de la Fundación Sierra Pambley, junto a la catedral. Entrada libre.
Tras las huellas de ‘El Secreto de las Fiestas’
El Día del Watusi se convirtió este verano en la celebración de ‘El secreto de las fiestas’ (novela asimismo del fallecido autor catalán Francisco Casavella), evento que tuvo lugar los días 14 y 15 de agosto en León, organizado por Yago Ferreiro & Cía desde el Bar Belmondo •La Buscona de manera autogestionada y autofinanciada, sin ayuda alguna por parte de las instituciones públicas. Desde TAM TAM PRESS hemos rastreado las huellas que este Watusi ha ido dejando a su paso. Aquí podrás ver vídeos, fotos, artículos… relacionados con la celebración.
La esquela del Watusi
Esta esquela iba a salir publicada en el Diario de León el día 14 de agosto de 2018 pero el departamento comercial ha rechazado sacarla. Pues habrá que moverla, ¿no? / Toda la información sobre el Día del Watusi reversus EL SECRETO DE LAS FIESTAS, a solo dos clicks…
«El Día del Watusi» se transforma en «EL SECRETO DE LAS FIESTAS», dos días llenos de actividades «secretas» en la Fundación Sierra Pambley
Reproducimos el contenido del dossier previo a El Secreto de las Fiestas, que este año tomará el relevo de El Día del Watusi en León, en homenaje al escritor catalán Francisco Casavella, y que como en años anteriores está organizado desde el Bar Belmondo · La Buscona —por iniciativa de un grupo de ciudadanos entusiastas, capitaneados por el escritor y hostelero Yago Ferreiro—. Se celebrará, siguiendo la tradición, los días 14 y 15 de agosto, este año en el jardín de la Fundación Sierra Pambley, donde habrá conciertos «secretos» y presentaciones de libros «secretas», así como un pequeño mercadillo . Avanzamos también una parte del PROGRAMA.
La hispanista sueca Inger Enkvist hablará en León sobre «Educación y Constitución»
Educación y Constitución centran el debate en una nueva entrega del ciclo “¿Qué Constitución queremos?”. Organizado por CCOO de León y por la Fundación Jesús Pereda, el ciclo acercará a León a la hispanista y catedrática de la Universidad de Lund (Suecia) Inger Enkvist. Será el martes, 24 de abril, a las 20 horas, en el Salón de Actos de la Fundación Sierra Pambley.
Eva Ramón Reyero y su relato sobre paisajes soñados de la Montaña Oriental Leonesa
La Fundación Sierra Pambley (León) acoge este jueves 2 de noviembre la presentación de “La Caja Roja”, de Eva Ramón Reyero, que se estrena como novelista con este relato lleno de sensibilidad y paisajes soñados. Enmarcado en la montaña oriental leonesa a mitad del siglo XIX, narra los encuentros y desencuentros de dos sociedades diferentes y contrapuestas que convivieron y compitieron por los recursos naturales de este valle entre la tradición y la modernización. Tendrá lugar en el Salón de Actos, a partir de las 20 horas.
Sierra Pambley celebra el Día Internacional de los Archivos con un paseo por la historia de la publicidad
La Fundación Sierra Pambley (León), a través de su archivo, se suma un año más a la celebración del Día Internacional de los Archivos este 9 de junio con una actividad centrada en la publicidad que propone un recorrido por su historia a través de la prensa y la televisión. Será este jueves 8 de junio y se repetirá el miércoles 14 de junio, ambos días a las 19:00 horas en el Salón de Actos de la Fundación y con acceso gratuito.
Sierra Pambley recuerda a las Mujeres de la Institución Libre de Enseñanza
La Fundación Sierra Pambley (León) dedica su Pieza del Mes a las Mujeres de la Institución Libre de Enseñanza. La actividad, que se desarrolla este martes 28 de marzo, se enmarca dentro de los actos del Día Internacional de la Mujer Trabajadora celebrado el pasado 8 de marzo y sirve como introducción a la exposición “Mujeres de Vanguardia”, que se podrá visitar a partir del 6 de abril en la sala de exposiciones de la Fundación.