Bajo el título de Pereira cuenta…, la Biblioteca Nacional de España, Acción Cultural Española y la Fundación Antonio Pereira de la Universidad de León rendirán homenaje este jueves 25 de mayo, a partir de las 19 horas, al poeta y narrador universal Antonio Pereira (Villafranca del Bierzo 1923 – León 2009) en el centenario de su nacimiento. Participarán: Antonio Gamoneda, Julio Llamazares, Ofelia Grande, Joaquín Otero, Juan Carlos Mestre y Cuco Pérez.
Etiqueta: Antonio Pereira
#FeriaLibroLeón23 / 12 de mayo / Homenaje a Antonio Pereira, con Gamoneda, Mestre y Cuco Pérez
La 45ª Feria del Libro de León ofrece un programa repleto de actividades este viernes 12 de mayo, entre las que destaca el homenaje al desaparecido poeta y narrador Antonio Pereira en el año del centenario de su nacimiento, de la mano del Premio Cervantes y amigo personal del escritor villafranquino, Antonio Gamoneda, y de otros amigos como el poeta y artista plástico Juan Carlos Mestre y el músico Cuco Pérez.
‘Letras en la Panera’ rinde homenaje a Gamoneda, que recibirá la ‘Semilla de Oro’ en Gordoncillo
Fiel a su convocatoria anual, el Ayuntamiento leonés de Gordoncillo abrirá este sábado 6 de mayo la puerta de Letras en la Panera en su quinta edición, con un recital poético-musical a cargo de la escritora y divulgadora Mercedes G. Rojo y la joven música Jimena Pérez González, sobre poemas de Antonio Pereira, Eugenio G. de Nora y Antonio Gamoneda. / Las actividades se articulan este año 2023 en torno a la trayectoria poética de Antonio Gamoneda, quien recibirá el Premio ‘Semilla de Oro’ el domingo 4 de junio.
15 librerías leonesas celebran el Día del Libro con lecturas de obras de Antonio Pereira, música y cuentacuentos
Este domingo, 23 de abril, quince librerías de la provincia se dan cita en el patio del Palacio de los Guzmanes para celebrar el Día del Libro, con una intensa jornada de actividades que reivindica la importancia de la lectura. El programa, organizado por la Asociación de Libreros de León con el apoyo de la Diputación y el Ayuntamiento, incluye una lectura, de 18:00 a 19:30 horas, de obras del escritor villafranquino Antonio Pereira, con motivo de la celebración del centenario de su nacimiento.
La ya mítica película «El filandón», de Chema Sarmiento, se proyecta remasterizada para recordar a Antonio Pereira
El Auditorio Ciudad de León acogerá el martes 18 de abril, a las 20 horas, la proyección gratuita de la película ‘El Filandón’ (1984), del realizador leonés afincado en París Chema Sarmiento, dentro de los actos del Centenario del nacimiento del escritor Antonio Pereira. La película está protagonizada por el propio Pereira, el actor Magín Mayo y los escritores leoneses Luis Mateo Díez, José María Merino, Pedro Trapiello y Julio Llamazares alrededor de un filandón.
El legado literario de Antonio Pereira iluminará la Feria del Libro de León
La Feria del Libro de León celebrará su 45ª edición del 4 al 14 de mayo de 2023. La Asociación de Libreros de León, que organiza la feria junto al Ayuntamiento de León, promete ofrecer una completa y variada programación, con el género literario del cuento como leitmotiv, aprovechando la celebración del centenario del nacimiento del escritor y poeta villafranquino Antonio Pereira.
La literatura, vecina ilustre de León, en… «Un país para leerlo» (RTVE)
En el programa «Un país para leerlo» (RTVE), emitido este viernes 3 de febrero de 2023 en La2, el poeta Mario Obrero recorre la ciudad de León y entrevista a autores como Noemí Sabugal y Antonio Gamoneda; a libreras rockeras como Alicia (Elektra Cómic); a profesoras de literatura como Natalia Álvarez; al presidente de la Fundación Antonio Pereira, que este año celebra por todo lo alto el centenario del nacimiento del escritor villafranquino, Joaquín Otero Pereira, o a la presidenta del club de lectura Activos y Felices, integrado por personas con dolores crónicos, Belén Arén.
La proyección de «El Filandón», de Chema Sarmiento, abrirá las actividades del Centenario Antonio Pereira
León, Ponferrada, Villafranca del Bierzo, Astorga y Madrid acogerán las actividades programadas durante todo 2023 para conmemorar el Centenario del nacimiento de Antonio Pereira (1923-2009), poeta, novelista, articulista y mago de los cuentos. Se proyectará la película «El Filandón», de Chema Sarmiento, restaurada gracias a la Filmoteca de Castilla y León y la Fundación Pereira, pero también se reeditarán libros de autor villafranquino, se celebrará una edición muy especial de la Fiesta de la Poesía en su villa natal y un congreso en la capital maragata, se creará una ruta literaria y se presentarán varios espectáculos teatrales y musicales.
El Centenario de Antonio Pereira pone nombre a un Premio de Poesía, en lengua española y gallega, dotado con 25.000€
Por ELOÍSA OTERO.— La Fundación Antonio Pereira conmemorará en 2023 el centenario del nacimiento del autor villafranquino con un amplio y variado programa de actividades, al que se suma la convocatoria del Premio Internacional de Poesía Centenario Antonio Pereira, para lengua española y gallega, dotado con un premio de 25.000 euros. // Con motivo del centenario, la Editorial Siruela acaba de publicar dos tomos con «Todos los cuentos» y «Todos los poemas» de Antonio Pereira, con prólogos de Antonio Gamoneda y Juan Carlos Mestre, respectivamente.
Antonio Pereira llega con sus libros a Medellín
La Fundación Antonio Pereira participa con una conferencia-documental en la 16ª Feria del Libro y de la Cultura de la ciudad colombiana de Medellín, a cuya biblioteca pública donará la obra completa del autor villfranquino.
«La poesía leonesa y la Colección Adonáis». Sergio Fernández Martínez
Por LUIS MIGUEL SUÁREZ MARTÍNEZ.— El filólogo, profesor y crítico leonés reseña un ensayo del joven investigador Sergio Fernández Martínez sobre los poetas leoneses en Adonáis, publicado en la colección «Libros… a cuentagotas» (Eolas Ediciones) auspiciada por el Ayuntamiento de León a través del programa es.pabila.
Convocado el ‘Premio Internacional de Ensayo Úrsula Rodríguez Hesles’, dotado con 25.000 euros, para una obra sobre Antonio Pereira
En 2023 se celebrará el centenario del nacimiento del poeta y narrador Antonio Pereira (Villafranca del Bierzo, 1923 – León, 2009). Para conmemorarlo, la Fundación Antonio Pereira ha convocado el ‘Premio Internacional de Ensayo Úrsula Rodríguez Hesles’ sobre la obra poética, narrativa, periodística o biográfica de Antonio Pereira. Dotado con 25.000 euros, el premio servirá también para recordar a la inseparable compañera del autor villafranquino.
El Premio Internacional de Ensayo sobre Antonio Pereira, dotado con 25.000 euros, llevará el nombre de Úrsula, su compañera
Coincidiendo, este 25 de abril de 2020, con el undécimo aniversario del fallecimiento del poeta y escritor Antonio Pereira, la Fundación que lleva su nombre ha puesto en marcha un Premio Internacional de Ensayo, dotado con 25.000 euros, que servirá también para recordar a la inseparable compañera del autor villafranquino, Úrsula Rodríguez Hesles.
La Casa de León en Madrid convoca un «calecho» para recordar a Úrsula Rodríguez Hesles
La Casa de León en Madrid (ubicada en la Calle del Pez 6, 1º) acogerá el próximo miércoles 12 de junio, a las 19.30 horas, un «calecho» (reunión de gentes en buena vecindad para charlar sobre lo que les atañe) en memoria de Úrsula Rodríguez Hesles, viuda del añorado y querido escritor villafranquino Antonio Pereira, fallecida el pasado 18 de mayo en León. Participación y entrada libres.
Adiós a Úrsula Rodríguez Hesles, alma de la Fundación Antonio Pereira
Úrsula Rodríguez Hesles, viuda del añorado y querido escritor villafranquino Antonio Pereira, ha fallecido este sábado, 18 de mayo, en León. Sus amigos y amigas echaremos de menos a esta mujer fuerte, alegre, inteligente, generosa, empática, cercana y luminosa, que durante los últimos diez años se entregó de lleno a perpetuar la memoria de Antonio a través de su Fundación.
‘Mucho cuento. Diez años con Antonio Pereira’, un espectáculo para recordar al entrañable autor berciano (el 25 de abril en León y el 13 de junio en Villafranca)
El espectáculo ‘Mucho cuento. Diez años con Antonio Pereira’ recordará al autor villafranquino al cumplirse diez años de su desaparición, y se representará en León el 25 de abril y en Villafranca del Bierzo el 13 de junio de 2019. El montaje, con guión y dirección de Miguel A. Varela, contará con los músicos Amancio Prada y María José Cordero; el acordeonista Cuco Pérez; el poeta Juan Carlos Mestre, el profesor Alfonso García y la pareja circense ‘Maintomano’ (Marcos Rivas y Morgane Jadou). La entrada será gratuita hasta completar el aforo, aunque habrá recoger la invitación previamente en taquilla.
Dos libros y un congreso para lectores cómplices de Antonio Pereira
Un congreso internacional reunirá en León, los días 2, 3 y 4 de abril, a especialistas en torno a la figura y la obra de Antonio Pereira, con sesiones abiertas al público, de forma libre y gratuita, en el salón de actos de la Fundación Sierra Pambley. Además, el martes 2 de abril, a las 20 horas, se presentará el libro “Antonio Pereira y 23 lectores cómplices” (Eolas), en un acto en el que intervendrán Ángeles Encinar, Natalia Álvarez Méndez, José María Merino y Héctor Escobar. Y el jueves 4 de abril, a las 20 horas, se presentará un segundo libro, «Una aventura literaria con Antonio Pereira» (Eolas), de Tania Martínez Gallego.
La Universidad de León convoca una beca de tres años para realizar una tesis doctoral sobre Antonio Pereira
La beca, con una duración de tres años, está dirigida a licenciados y graduados —que hayan finalizado los estudios (de Grado o Licenciatura) con posterioridad al 1 de enero de 2012, y con una nota media igual o superior a 7,0 puntos— interesados en desarrollar un trabajo de investigación sobre el escritor Antonio Pereira (Villafranca del Bierzo 1923 – León 2009) en la Universidad de León. El plazo de presentación de solicitudes concluirá el 18 de septiembre.
Los versos de Antonio Pereira suenan en la voz Amancio Prada
Coincidiendo con el octavo aniversario de la muerte del escritor villafranquino Antonio Pereira (1923-2009), el martes 25 de abril de 2017, a las 20 horas en el Salón de la Obra Cultural de Caja España-Duero (calle Santa Nonia, 4), en León, se presenta el CD “Yo, con vosotros”, con poemas de Pereira musicalizados por el cantautor Amancio Prada.
Amando Casado presenta el libro «Palabra. Luz. Materia», con retratos de grandes escritores leoneses
El fotógrafo astorgano Amando Casado presenta este jueves 16 de febrero, a las 20.15 horas, en el Hotel Quindós de León, el libro «Palabra, Luz, Materia», editado por Eolasfoto, con retratos de 30 grandes escritores leoneses. El libro forma parte de un ambicioso proyecto, iniciado hace una década con el escultor Amancio González y el editor Héctor Escobar, que tendrá continuidad en el tiempo.
«Formas de seguir abrazando». José García Alonso
Por JOSÉ MANUEL DE LA HUERGA, en diálogo con JOSÉ GARCÍA ALONSO.— Iniciamos una preciosa sección de lecturas y conversaciones sobre arte y literatura: “DIÁLOGOS EN LA RAYA”, de la mano del profesor y escritor leonés afincado en Valladolid José Manuel de la Huerga, con el objetivo de “celebrar la palabra de esos pequeños grandes libros de pequeña tirada, que tan a menudo pasan desapercibidos”. / La primera entrega está dedicada a un autor leonés con muchos vínculos afectivos con Valladolid y Extremadura, José García Alonso (Pombriego, León, 1962), y a la lectura de su primer libro de poemas, “Formas de seguir abrazando” (Ed. Alcancía, 2016).
Antonio Lucas habla en León de las «narrativas literarias del periodismo español»
El poeta y periodista Antonio Lucas impartirá este miércoles 6 de abril una conferencia titulada «Narrativas literarias del periodismo español», organizada por la Fundación Antonio Pereira. Será en la Sala Región del Instituto Leonés de Cultura (Calle Santa Nonia, 3, León), a partir de las ocho de la tarde. Entrada libre.
Alumnos de la Universidad de la Experiencia (León) comparten «una tarde con Antonio Pereira»
En el marco de la Semana Cultural de la Universidad de la Experiencia (León), este miércoles 24 de febrero se celebrará «Una tarde con Antonio Pereira» en el Aula Magna San Isidoro (Rectorado de la Universidad de León), a partir de las cinco de la tarde. Escritores, poetas, músicos, profesores y periodistas leoneses se sucederán a lo largo de la velada para ofrecer distintas ponencias sobre el fallecido escritor villafranquino, seguidas de una lectura de poemas y un filandón de cuentos, todo ello intercalado de música clásica a cargo del Keller Quartet.
Diálogo poético y artístico entre generaciones a partir de la histórica revista «Claraboya»
Por ELOÍSA OTERO.— Bajo el título de «Claraboya, diálogo poético y artístico entre generaciones», el Centro Leonés de Arte (CLA) inaugura el viernes 11 de septiembre, a las ocho de la tarde, una exposición sobre la histórica revista literaria fundada en los años 60 por los entonces jóvenes poetas Luis Mateo Díez, José Antonio Llamas, Ángel Fierro y Agustín Delgado.
La retrospectiva de Modesto Llamas viaja a Astorga
Por CAMINO SAYAGO.— Desde la Sala Provincia de León a la capital de la Maragatería. La retrospectiva del pintor leonés Modesto Llamas desembarca en la Biblioteca Municipal de Astorga y permanecerá hasta el próximo 30 de agosto. La muestra reúne obra de distintos periodos, realizada entre 1945 y 2013 por el artista. Desde pinturas y dibujos, a carteles y grabados, seleccionados entre más de 800 piezas.
Antonio Pereira ya tiene placa en el 19 de Papalaguinda
Por ELOÍSA OTERO.— La casa donde vivió y escribió Pereira con vistas a Poniente, en la capital leonesa, luce ya la placa con la que esta ciudad quiere rendir un homenaje y recuerdo permanente al querido poeta y narrador villafranquino. / Reproducimos un texto titulado «Con el oído atento», de la poeta y periodista leonesa, para sumarnos así a este homenaje.
El pellejero de la infancia
Por FRANCISCO FLECHA.— Quinta entrega del narrador y profesor universitario leonés, quien se ha incorporado como colaborador a TAM TAM PRESS con una singular sección quincenal de pequeños relatos cuyo título, “Lenta es la luz del amanecer”, quiere ser todo un homenaje al fallecido escritor Antonio Pereira. Los relatos aparecen ilustrados, en cada ocasión, por el fotógrafo leonés AGUSTÍN BERRUETA. / En esta ocasión el relato se sitúa en las afueras de la ciudad de León, entre Cantamilanos y Carbajal, para recordar a uno de los personajes de la infancia: el que comerciaba con pieles de conejo.
Amancio González: «El milagro de la literatura leonesa no parece haberse entendido todavía»
Hemos pedido al escultor AMANCIO GONZÁLEZ que nos cuente su exposición en la Biblioteca Pública de León, en la que rinde homenaje a lo que él llama una «escuela larvada» entre los escritores leoneses, a los que rinde homenaje. / Con fotografías de Amando Casado. / Desde astorgaredaccion.com
La eterna memoria de Antonio Pereira
Por SERGIO JORGE.— La Fundación que lleva el nombre del escritor de Villafranca del Bierzo edita dos nuevos breviarios donde se recogen distintas conferencias sobre su obra y persona.
Muere Lêdo Ivo, el poeta brasileño que fascinó a Mestre y a Pereira
Por ELOÍSA OTERO.— El gran poeta y periodista brasileño falleció en Sevilla este domingo, 23 de diciembre, a los 88 años, tras sufrir un infarto. Lêdo Ivo mantuvo estrechos vínculos con algunos poetas leoneses, como Antonio Pereira, Juan Carlos Mestre y Antonio Gamoneda, y en 2011 recibió en León el Premio Leteo.