‘Letras en la Panera’ rinde homenaje a Gamoneda, que recibirá la ‘Semilla de Oro’ en Gordoncillo

Cartel con el homenaje a Gamoneda en el edificio consistorial de la plaza mayor de Gordoncillo. Foto: Eloísa Otero.

Fiel a su convocatoria anual, el Ayuntamiento leonés de Gordoncillo abrirá este sábado 6 de mayo la puerta de Letras en la Panera en su quinta edición con un recital poético-musical titulado «Tres poetas para un siglo: Antonio Pereira, Eugenio G. de Nora y Antonio Gamoneda», a cargo de Mercedes G. Rojo y Jiména Pérez González.

Las actividades se articulan este año 2023 en torno a la trayectoria poética de Antonio Gamoneda, quien recibirá el Premio ‘Semilla de Oro’ el domingo 4 de junio.

La poesía abre la quinta edición de ‘Letras en la Panera’ en Gordoncillo. Y el programa de actividades, que se desarrollará durante los fines de semana de los meses de mayo y junio de 2023, al igual que en las pasadas ediciones, está coordinado y comisariado por Alfonso García.

Para empezar, este sábado 6 de mayo, en el Auditorio del MIHACALE se celebrará, a las 19’30 horas, un recital poético-musical como homenaje a “Tres poetas para un siglo”, que tal es el título: Antonio Pereira (1923-2009), Eugenio G. de Nora (1923-2018) y Antonio Gamoneda (nacido en 1931, el próximo 30 de mayo cumplirá 92 años). Los dos primeros porque precisamente este año se conmemora el centenario de su nacimiento. Y en el caso de Gamoneda, lógicamente, por tratarse del protagonista de esta edición. Actuarán en el acto Mercedes G. Rojo como rapsoda, con acompañamiento musical de Jimena Pérez González.

Mercedes G. Rojo.

Tal como dice el programa, Mercedes G. Rojo (Astorga, 1961) es escritora, investigadora, divulgadora literaria.  Desde que tiene uso de razón se recuerda entre palabras y libros. Las palabras de las historias que su padre y su abuelo materno le contaban, los libros en los que se sumergía, a veces saltándose los tiempos marcados para la lectura, por encima de su propio entendimiento, en el desván de sus abuelos, bajo las sábanas de su cama, arrullada por el viento a la sombra de una encina… Después, tempranamente, llegaría también la escritura, como el tejido hilado con sus propias manos, capaz de contarle al mundo lo que llevaba dentro y que no fluía de ninguna otra manera: entre poemas, relatos, artículos… Mostrando su mundo y descubriendo el mundo de los demás, sobre todo el de ellas.

Y así, a lo largo de los años ha ido tejiendo libros de poemas, libros de relatos, ensayos, artículos…, para dar voz a todo lo que tiene que decir; también a todo lo que tantas han dicho. Como influjo en ese camino, el halo siempre misterioso del Teleno que le susurra desde el pasado, el halo mágico de la luna y la llamada misteriosa del mar que la reclama ¡qué raro en una maragata de tierra adentro! ¿o no? Donde las palabras son magia, son fuerza, son pasión y conocimiento. Donde ella es y son los otros.

Jimena Pérez González.

Por su parte, Jimena Pérez González (León, 2006) representa un alma, dos pasiones, violista y pianista, idéntico amor por el piano que por la viola. Simultanea desde los ocho años el estudio de ambos instrumentos, compaginando asignaturas teóricas con muchas horas prácticas, ensayos y actividades diversas (orquesta, música de cámara y conciertos como solista de piano y viola).

Reconoce que lo mejor que le ha dado la música es tener una meta y un objetivo de vida; no puede imaginar otro camino, aun con las múltiples dificultades que entraña. Perfeccionista y ambiciosa de aprendizajes y experiencias, la música la lleva a un deseo constante de superación.  Se siente muy agradecida a sus maestros y en deuda con quienes la han apoyado y apoyan en esta trayectoria, su camino personal a Ítaca.

Amante de la poesía, ya de niña libros como Platero y yoEl Principito o la poesía infantil de García Lorca, Juan Ramón Jiménez, Rafael Alberti o Gloria Fuertes compartían estantería con las biografías de los grandes compositores. Conocedora de la profunda conexión entre el lenguaje musical y el poético, disfruta doblemente cuando ambos confluyen en un mismo lugar y en un mismo tiempo.

— — —

 

1 Comment

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.