El Festival León Cuna del Parlamentarismo, dedicado en esta tercera edición al Jacobeo 2022, desplegará durante este verano en la capital leonesa una programación extensa y muy variada, dirigida a todos los públicos. Serán más de un centenar de espectáculos, entre julio y septiembre, que se enmarcan en una veintena de ciclos e incluyen, teatro, música, poesía, danza, circo… al aire libre.
Categoría: POESÍA
Recital poético y piano bajo las estrellas en Hoyocasero
Por CAMINO SAYAGO.-
Un año más el Centro de Arte y Naturaleza Cerro Gallinero (Hoyocasero, Ávila) celebra este sábado 2 de julio el ocaso del solsticio. A las 19:54 horas comenzará el recital poético “2h antes del OCASO”, que tendrá lugar junto al Laberinto y a continuación, a las 21:44 horas, el concierto “Piano bajo las estrellas”, a cargo de Claudio Recabarren Madrid, inspirado en el cielo y la naturaleza.
Barcarola dedica su número 100 al poeta Gamoneda
Este martes 21 de junio de 2022, a las 19:30 horas, el Museo Municipal de Albacete acogerá la celebración de la publicación número 100 de la revista literaria Barcarola. El ejemplar incluye un extenso dossier, titulado ‘Pensar la luz’, dedicado al poeta astur-leonés Antonio Gamoneda, premio Cervantes 2006, coordinado por el ensayista Rubén Pujante Corbalán. // También este martes 21, a las 19 horas, la Residencia de Estudiantes (Madrid) acogerá la presentación del premiado ensayo «Vértigo y luz. Sublimidad y sinestesia en el ciclo de senectud de Antonio Gamoneda», de Rubén Pujante.
Solsticio poético en Maragatería
Este sábado 18 de junio, a las 19:30 horas, se celebrará el III Encuentro de poetas y músicos a los pies del Torreón de los Marqueses de Osorio, en la localidad maragata de Turienzo de los Caballeros (León). Participarán los poetas Agustín Alonso Biscayar, Sara Otero, Elvira Martínez Ropero, Concha González, Andrés Martínez y Marcelo Tettamanti, y pondrán la música Ana Lamela y Carla Miranda.
Villafranca recuerda al poeta Gilberto Núñez Ursinos y la Fundación Pereira reúne su obra publicada
Con motivo de la celebración del 50 aniversario del fallecimiento de Gilberto Núñez Ursinos, la Fundación Antonio Pereira ha reunido en un volumen toda la obra publicada del poeta villafranquino. El libro se presenta en el teatro de Villafranca del Bierzo este sábado 11 de junio, a las 20 horas, en un acto exclusivamente dedicado a la memoria de Ursinos, en el que participarán poetas y amigos y que cerrará Juan Carlos Mestre.
La poeta Sihara Nuño charlará en León sobre su libro «La filtración de la luz»
Este martes 7 de junio a las 19 horas en la Biblioteca de Padre Isla tendrá lugar un nuevo encuentro del ciclo Letras en la Buhardilla, de las Bibliotecas Municipales de León. La escritora mexicana Sihara Nuño conversará sobre su más reciente creación, «La filtración de la luz» (Chamán Ediciones, 2022), acompañada por Rafael Saravia.
El «Ágora de la Poesía» cumple nueve años en San Marcos
Este viernes 27 de mayo de 2022, el Ágora de la Poesía cumple nueve años ininterrumpidos con su cita mensual en el hermoso enclave del anfiteatro de San Marcos (León), a partir de las 20:30 horas. ¡Larga vida al Ágora! // Además, este sábado 28 de mayo tendrá lugar otro gran acontecimiento poético, único, el ÁGORA DE COLORES destinada al público infantil. Será a las 12 horas en el entorno del MUSAC.
Triple presentación del músico y poeta Carlos Balacera en la Semana Cultural de La Robla
Este martes 24 de mayo de 2022, a partir de las 19:30 horas, tendrá lugar en la Biblioteca Municipal de la localidad leonesa de La Robla la presentación simultánea de tres obras del músico y escritor maragato Carlos Balacera: los poemarios «Escríbalo yo. Léalo el diablo» y «La palabra empeñada» y el librodisco «Rock’n’Roll por el artículo 33», todos ellos publicados por Marciano Sonoro Ediciones.
«confía en la gracia» y «dentro del animal la voz», de Olvido García Valdés, se presentan en Valladolid
La poeta asturiana Olvido García Valdés vuelve Valladolid para presentar su último poemario y una antología muy especial: ‘confía en la gracia’ (Tusquets) y ‘dentro del animal la voz’ (Antología 1982-2012), publicado en Cátedra. Será en la Fundación Segundo y Santiago Montes, el viernes 20 de mayo, a las ocho de la tarde, con entrada libre. La autora estará acompañada por Jaime Priede.
Nace «Mecánica Celeste», la revista digital de poesía experimental en español
Este jueves 12 de mayo, a las 19:30 horas, se presenta en Valladolid la Revista Digital «Mecánica Celeste», promovida por la Fundación Jorge Guillén, sobre poesía experimental en castellano. El acto tendrá lugar en el salón de actos de la Biblioteca de Castilla y León y contará con la presencia de los poetas Sergio Artero, Ignacio Gómez de Liaño y Diego Mattarucco. / Publicamos también las bases del VII Premio Francisco Pino de Poesía Experimental, cuyo plazo de presentación expira el 31 de diciembre de 2022 y que está dotado con 4.000 euros.
El poeta Víctor Gómez presenta «Sobrante» en Tula Varona
Este miércoles 11 de mayo, a las 20 horas, el poeta valenciano Víktor Gómez estará en la librería leonesa Tula Varona para hablar de su libro «Sobrante». Acompañarán al autor los poetas Tomás Sánchez Santiago e Ildefonso Rodríguez. Entrada libre.
La poeta Sara Otero del Amo presenta su libro «Hipocampo» en León
Este jueves 5 de mayo, a las 19h, en la Biblioteca municipal Padre Isla (León), tendrá lugar la presentación del libro “Hipocampo” (Eolas Ediciones, 2021), de la poeta leonesa Sara Otero del Amo. Acompañará a la autora el editor Héctor Escobar.
La pieza músico-poética “La voz y el martillo” abre los actos del 60 aniversario de las huelgas mineras de 1962
La representación de “La voz y el martillo”, a cargo del dúo caja baja —Víctor M. Díez y Rodrigo Martínez— tendrá lugar este miércoles 4 de mayo, a las 19 horas, en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal Valentín García Yebra de Ponferrada, y el jueves 5 de mayo, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Villablino. La entrada es libre hasta completar el aforo. Se trata de una producción de la Fundación Jesús Pereda de CCOO de Castilla y León.
Larga vida al «Ágora de la Poesía»… y son ya 107 encuentros
Este viernes 29 de abril de 2022, el Ágora de la Poesía celebra su encuentro Nº 107, a partir de las 20:30 horas, en el hermoso enclave del anfiteatro de San Marcos (León), «donde la poesía no compite, se comparte». Será un nuevo encuentro imprevisible destinado a todas aquellas personas con ganas de leer, escuchar y compartir versos y poemas…
#RecetaCultura del ILC / Un músico, un pintor y una escritora se aúnan en el palacio de Grajal
«Sonido Activo – Texto Reactivo – Pintura Refleja». Con este título, el palacio de Grajal de Campos (León) acogerá este domingo 1 de mayo, a las 19 horas, un espectáculo visual y sonoro del trío formado por Gonzalo Ordás (guitarrista), Juan Rafael (artista plástico) y Eloísa Otero (escritora). Entrada libre y gratuita. La actividad forma parte del programa #RecetaCultura del Instituto Leonés de Cultura (ILC, Diputación de León).
Deshacer los nudos para volver a atarlos / Miguel Casado reúne sus textos y escritos sobre José-Miguel Ullán
Prácticamente recién salido de imprenta, este nuevo libro de Miguel Casado reúne sus textos y escrituras sobre el desaparecido e inclasificable poeta José-Miguel Ullán. La presentación tendrá lugar el viernes 13 de mayo de 2022, a las 19 horas, en Enclave de Libros (calle Relatores 16, Madrid).
Homenaje póstumo al médico, artista plástico y poeta palentino Fernando Zamora, en Valladolid
El viernes 29 de abril de 2022, a las 8 de la tarde, la Fundación Segundo y Santiago Montes acogerá en su sede de la vallisoletana calle Núñez de Arce un Homenaje a Fernando Zamora. Participarán los escritores Esperanza Ortega, Julián Alonso, César Augusto Ayuso, José Ángel Zapatero y Luis Marigómez.
El premio de poesía Adonáis celebra sus 75 años con una gran exposición en Alcalá
La sede del Instituto Cervantes de Alcalá de Henares (en la calle Libreros 23) acoge, hasta el 17 de julio de 2022, la exposición ’75 aniversario de los Premios Adonáis’, un magnífico repaso a la trayectoria del galardón más longevo dedicado a la joven poesía en España. Entre los libros que integran la muestra destaca una publicación leonesa, «La poesía leonesa y la Colección Adonáis. Una historia revisada», de Sergio Fernández Martínez, editado por Eolas dentro de la colección «Libros… a cuentagotas».
«A Palavra Encarnada» / La Poesía Salvaxe tomará las rúas de Ferrol
Nos hacemos eco del programa de «A Palavra Encarnada», nueva denominación de lo que durante tres lustros ha sido la Semana de Poesía Salvaxe de Ferrol. Este año 2022 se celebrará los días 22 y 23 de abril (viernes y sábado), en esta ocasión sin ningún tipo de implicación ni de ayuda por parte del Ayuntamiento ferrolano, que a última hora se ha desentendido del evento. Reproducimos, además, el comunicado emitido por los organizadores de «A Palavra Encarnada», los incombustibles Karlotti Valle y Guillermo Ferrández.
«Siempre había más presos que naranjas», el poemario plástico de José María Guijarro inspirado en un verso de Gamoneda
Este viernes 8 de abril, a las 19 horas, se inaugura en el Museo Barjola (C/ Trinidad 17, Gijón) la exposición «Siempre había más presos que naranjas», del artista manchego José María Guijarro, gestada al amparo de la poesía de Antonio Gamoneda y, más en concreto, de uno de los versos del libro Lápidas. Se podrá visitar hasta el 12 de junio de 2022.
«El Cubo» abre sus puertas a «Las noches del Fénix Exquisito»
El miércoles 6 de abril de 2022, a las 21 horas, se estrenan en León, en la sede de la nueva asociación cultural El Cubo, «Las noches del Fénix exquisito», una interesante propuesta en la que, periódicamente, artistas de diferentes disciplinas tratarán de crear un collage escénico aplicando diferentes juegos y técnicas de improvisación: todo un juego dadaísta. El primer encuentro correrá a cargo de: José Miranzo (músicas), Ángel Zotes (danza) y Manuel AO (poesía y performance). Para asistir es necesario realizar una reserva previa por mail. Donativo para los artistas: 6€.
La poeta rumana Ana Blandiana, en León
La presencia de la enorme poeta rumana Ana Blandiana en León, para ofrecer una lectura de sus poemas, ha de considerarse una oportunidad única de acercarse en primera línea al mundo y al lenguaje de “una de las más nobles figuras de la historia contemporánea”, según la ha definido Viorica Patea, su traductora al español. Será el viernes, 1 de abril, en el salón de actos del Ayuntamiento de León (C/ Alfonso V, 1) a las 19.30 horas. En el acto intervendrán además Tomás Sánchez Santiago y la traductora Viorica Patea.
Margarita Merino regresa a León con tres días de encuentros y recitales
La poeta Margarita Merino regresa estos días a León, su ciudad natal, y está prevista su participación en dos actos (los días 31 de marzo y 1 de abril) organizados por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de León, a través de las Bibliotecas Municipales, cerrando así las actividades programadas en torno al Día Mundial de la Poesía. Además, el miércoles 30 de marzo ofrecerá un recital en el hall de Filosofía y Letras, en el campus universitario de Vegazana.
Gamoneda ya «es poesía» en Oviedo
Por ELOÍSA OTERO.— Coincidiendo con el Día Mundial de la Poesía, el Ayuntamiento de Oviedo ha colocado una placa en la casa natal del poeta Antonio Gamoneda, ubicada en el nº 25 de la calle Melquiades Álvarez de la capital asturiana. Además, la Plaza de la Poesía de Oviedo cuenta, también desde el pasado 21 de marzo de 2022, con un banco en el que se ha inscrito un poema del Premio Cervantes 2006.
«Ágora de la Poesía» en León y en Madrid
«Unimos en el Ágora las manos de los versos, andamos con la poesía…». Este viernes, a partir de las 20:30 horas en el anfiteatro de San Marcos (León) y a partir de las 19 horas en la Casa de León en Madrid.
Ismael Aveleira firma «La voz y el martillo», un documental sobre el dúo ‘caja baja’ (Víctor M. Díez y Rodrigo Martínez)
El próximo viernes 25 de marzo, a las 19.30 h, en la Sala Región del ILC (C/ Santa Nonia, 4), se proyectará un audiovisual sobre el trabajo escénico del dúo ‘caja baja’ (Víctor M. Díez y Rodrigo Martínez), titulado «La voz y el martillo», realizado por Ismael Aveleira. Entrada libre hasta completar el aforo.
Mercedes G. Rojo y Esther López celebran, entre versos, el Día de la Poesía con Manuela López
La escritora maragata Mercedes G. Rojo y la cantautora berciana Esther López Lanzón protagonizan este lunes 21 de marzo en Astorga un recital poético musical dedicado a la poeta cacabelense Manuela López. Una cita para celebrar el Día de la Poesía, y para rescatar del olvido su obra junto a los versos de otras autoras leonesas. Será en la Biblioteca Municipal, a las 20:00 horas, con entrada gratuita hasta completar el aforo.
Luis Ramos de la Torre presenta su poemario «Urgencia de lo minucioso» en Valladolid
El poeta zamorano Luis Ramos de la Torre presentará su último libro, ‘Urgencia de lo minucioso’, en la Fundación Segundo y Santiago Montes (Valladolid), acompañado por el poeta Francisco Sanz. Será este viernes 18 de marzo de 2022, a las 20 horas. Entrada libre.
Un documental y un libro póstumo para recordar al poeta zamorano Tomás Salvador González
Dos actos en memoria el poeta y escritor zamorano Tomás Salvador González (1952-2019) se sucederán esta semana en la Casa de Zorrilla, en Valladolid: la proyección del documental ‘El tiempo robado’ (miércoles 16 de marzo) y la presentación del libro póstumo ‘De aleda a aldea’, que recopila su poesía visual (el jueves 17 de marzo).
Recital de la poeta Miren Agur Meabe en León
La gran poeta vasca Miren Agur Meabe, reciente Premio Nacional de Poesía 2021 por «Cómo guardar ceniza en el pecho» (Bartleby Editores), visitará este viernes 4 de marzo la ciudad de León como una de las autoras invitadas al SatisFest, junto con la poeta afincada en Extremadura Laura Cancho. Ambas ofrecerán un recital en la librería café Sputnik, a las 19:30 horas.
Pilar Cañas y Álvaro Delgado presentan sus libros… a cuentagotas en Espacio Vías
Este viernes 4 de marzo, a las ocho de la tarde en Espacio Vías, se presentan los libros «Todas las aves fénix», de Álvaro Delgado Ordás, y «Carne y Barro», de Pilar Cañas Martínez.
María José Cordero pone música a sus poetas amados
‘Como lagarto al sol los días de tristeza’. Así se titula el nuevo CD del trío formado por María José Cordero (voz y piano), Fidel Corral (laúd) y Juan José Collado (guitarra). El sábado 5 de marzo de 2022, en la Sala Río Selmo de Ponferrada, ofrecerán un concierto de presentación. Gamoneda, Góngora, Pereira, Neruda, Mestre, Marifé Santiago, Valente… son algunos de los poetas musicados.
Toño Benavides presenta en León sus poemarios «Gran Sur» y «Panorámica»
El poeta Salvador Negro y el periodista Eduardo Aguirre acompañarán al ilustrador leonés Toño Benavides en la presentación de sus galardonados poemarios «Gran Sur» (Reino de Cordelia, 2014) y «Panorámica» (Cénlit, 2021). Será en la Biblioteca Municipal Padre Isla (León), en el marco del ciclo Letras en la Buhardilla, este viernes 25 de febrero, a las 19 horas.
“Autopugilística”, un espectáculo de spoken word con Dogo
El músico, compositor y artista multidisciplinar Diego Fuentes, más conocido como Dogo, presenta este 24 de febrero en el Teatro El Albéitar (León), a las 20:30 horas, “Autopugilística”. Un espectáculo de spoken word que combina prosa poética musicada con canciones, en el que también participan el músico y productor Jorge Coldán y la artista plástica Susana Poo. Entradas a 8 euros, a partir de media hora antes del comienzo en taquilla.
Larga vida al «Ágora»… que suma ya 105 encuentros
«Unimos en el Ágora las manos de los versos, andamos con la poesía…». En León capital, el último viernes de febrero.