HÍBRIDOS 22 se celebrará el viernes y sábado 25 y 26 de noviembre en el Salón de Actos del Ayuntamiento de León y en esta nueva edición se abordará, bajo el titulo “La Tierra y la Nada”, la despoblación, el reto demográfico y las poéticas de la periferia. Una docena de escritores, de las zonas más despobladas de Castilla y León, participan en las mesas redondas y lecturas de poemas programadas para estas dos jornadas.
Etiqueta: Vicente Muñoz Álvarez
Vicente Muñoz abrirá un amplio programa de «actividades especiales» en torno a la Colección MUSAC
El martes 4 de febrero de 2020, a las 19 horas, arranca el amplio programa de actividades especiales en torno a la exposición «Cinco itinerarios con un punto de vista. Colección MUSAC» con una visita en la que el poeta y editor Vicente Muñoz Alvarez recorrerá el extenso paisaje de fanzines, poesía libertaria, literatura subterránea, cómic underground y tribus urbanas que caracterizó la prensa contracultural de nuestro país en los años 80.
‘Películas que erizan la piel’, los terrores favoritos de Vicente Muñoz
Por CAMINO SAYAGO.- ‘Películas que erizan la piel’, publicado por Canalla Ediciones, es la tercera entrega de la trilogía que el poeta y escritor leonés Vicente Muñoz Álvarez ha dedicado al cine de culto, en esta ocasión al género de terror. Una inmersión en el cine de autor y de serie B que ha compartido durante los últimos años con otra de sus grandes pasiones, la literatura subterránea. . La presentación del libro, a cargo del periodista leonés Emilio López Castellanos, tendrá lugar este jueves 23 de mayo en El Gran Café (León) a las 21:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.
HÍIBRIDOS 2018 / Miguel Ángel Martín abre el programa de la tercera edición
Cuatro actividades, con entrada gratuita, integran este año el programa cultural de Híbridos 2018, que tendrá lugar en El Gran Café y el Palacio del Conde Luna de la ciudad de León del 8 al 26 de noviembre. Patrocinado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de León y organizado por los escritores Silvia D Chica y Vicente Muñoz Álvarez, esta tercera edición aborda a través de cuatro charlas, distintas temáticas que van del cómic y la fotografía, al teatro y la música. La primera cita la inaugura el dibujante y guionista leonés Miguel Ángel Martín.
María Cabeza de Vaca presenta “Let it happen” en Híbridos
El Festival Híbridos, organizado por la concejalía de cultura del Ayuntamiento de León, llega a su tramo final. Cierra el programa la bailarina y coreógrafa sevillana María Cabeza de Vaca, que llevará su lenguaje escénico al Palacio del Conde Luna (León) con el espectáculo “Let it happen”. La cita, este miércoles 26 de abril, a partir de las 21:00 horas.
Carmen del Río Bravo, Julia Navas y David González presentan sus nuevos poemarios en León
Los poetas Carmen del Río Bravo, Julia Navas Moreno y David González estarán en León el jueves 26 de enero, presentando sus nuevos poemarios. Organizado por el fanzine Vinalia Trippers, el acto tendrá lugar en El Gran Café de León, a las 21.30 horas, con entrada libre. Actuarán como introductores Silvia D. Chica y Vicente Muñoz Álvarez.
«Híbridos 2017», un nuevo programa cultural «alternativo» para los meses de frío en León
El programa cultural «Híbridos 2017» arranca este miércoles 18 de enero en el Gran Café de León, con un concierto de El Solito Trovador y un viaje al París decadente de los poetas bohemios y malditos. Coordinado por los escritores Silvia D. Chica y Vicente Muñoz, y organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de León, este programa que se extenderá hasta el mes de abril busca hacer un hueco “a los eventos culturales más alternativos y underground en esta ciudad”, en palabras de la concejala del área, Margarita Torres.
Vicente Muñoz presenta su antología poética «Gas» en El Gran Café
Vicente Muñoz presenta su antología poética “Gas” (1999-2026) en León. El acto tendrá lugar el martes 22 de noviembre, a las 21 horas, en El Gran Café, y contará con la actuación de Los Tres Norteamericanos.
Gabriel Oca Fidalgo regresa a lo más duro de los años 80 en «Una novela quinqui»
El escritor leonés Gabriel Oca Fidalgo presenta en el bar Belmondo (León) su tercer libro, «Una novela quinqui» (Ed. Lupercalia). Será el miércoles 3 de agosto, a las 21.30 horas, y el autor estará acompañado por el escritor y poeta Vicente Muñoz Álvarez.
Bloomsday en el bar Belmondo
Cuatro días de música, poesía, cine y otras actividades en el bar Belmondo (León) para celebrar el Bloomsday en honor de Leopold Bloom, protagonista y antihéroe del «Ulises» de James Joyce. Del miércoles 15 de junio al sábado día 18 desfilarán por el bar de la calle San Lorenzo los poetas Jorge Pascual, Vicente Muñoz y Mareva Mayo, los directores de cine Maho Ikekita y Nacho Abad y músicos como Juan Luis García o Daniel Spencer, entre otros.
Cine de animación, poesía y música en el programa «Híbridos: Las formas del fuego»
Los días 26, 27 y 28 de mayo se desarrollará en León, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, el programa Híbridos: Las formas del fuego, coordinado por los escritores Vicente Muñoz Álvarez y Silvia D Chica. El jueves 26 se proyectará una película de animación de Ramírez Mascaró, el viernes 27 habrá un recital a cuatro voces en el Gran Café y el sábado 28 un «musicoplastidrama» (piano y poesía) de Velpister en el Bar Belmondo.
El fanzine leonés Vinalia Trippers celebra 20 años con un número dedicado a los psychokillers
El veterano fanzine Vinalia Trippers cumple 20 años, de la mano de los escritores leoneses Vicente Muñoz Álvarez, Xen Rabanal y Silvia D. Chica, y del editor argentino afincado en Madrid Rodrigo Córdoba (Zoográfico). Y lo celebra por todo lo alto este viernes 20 de mayo en el Gran Café (León), a partir de las 21 horas, con la presentación del nº 14 de la publicación, en el que participan más de 60 autores, y la actuación de la banda de blues Delta Galgos.
Por séptimo año consecutivo, habrá Dolores de Poesía en los Bares… de León
Los Dolores de Poesía en los Bares vuelven un año más a reunir a una quincena de poetas leoneses, convocados por Felipe Zapico Alonso, para celebrar el Viernes de Dolores con una ronda poética y pasional que les llevará a procesionar y recitar, en compañía de amigos y amigas, por cinco locales singulares del León histórico y cultural. Será el viernes 18 de marzo, desde las 20:45 horas hasta la madrugada.
Desembarco de poetas «zoográficos» en el Gran Café de León
El sábado 30 de enero, seis autores vinculados con el sello madrileño «Zoográfico» protagonizarán una velada completa de poesía y música en el Gran Café de León, a partir de las 20.30 horas Se trata de los escritores y poetas Silvia D. Chica (León), Carlos de la Cruz (Aranda), Laura Fraile, Jorge M. Molinero y Antoine Lamarck (Valladolid)… con Vicente Muñoz Alvarez (León) como presentador invitado y la música de «Los tres norteamericanos».
Vicente Muñoz: “Descubro al cinéfilo joyas olvidadas que merece la pena ver y desempolvar”
Por CAMINO SAYAGO.- Es su segundo libro sobre cine de culto. Un proyecto aún inconcluso, que Vicente Muñoz Álvarez (León, 1966), escritor, poeta y editor, piensa culminar, cuando la criba saque a la luz las últimas lascas de transgresión de cine inquietante y olvidado. De momento con “Cult Movies. Películas para la penumbra”, publicado porExcodra Editorial, acota el terreno a la espera de una nueva entrega. Lo presenta el próximo 21 de enero en Elektra Cómics (León).
El número 2 de la revista FAKE llega con celos y César Bobis
Por ELOÍSA OTERO.— El número 2 de la revista leonesa de poesía FAKE se presentará el próximo viernes 26 de junio en el jardín de la Fundación Sierra Pambley, junto a la catedral leonesa. A las 19.30 horas se inaugurará una exposición del fallecido pintor César Bobis, con cuyas obras se ilustró, en forma de homenaje, el número 1 de la cuidada revista. A continuación tendrá lugar el acto de presentación. Todo ello aderezado con canciones de Cova Villegas.
«Nombrando el porvenir. Encrucijada de poetas». Un nuevo ciclo y una antología confluyen en el MUSAC
Reproducimos el programa completo del segundo ciclo “Nombrando el porvenir. Encrucijada de poetas”, que se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), en León, entre el 28 y el 31 de mayo de 2015. Además, el Musac, en colaboración con la Fundación Sánchez Ruipérez, ha editado una antología con textos de los treinta poetas que participaron en la primera edición del ciclo, celebrado entre marzo y junio de 2014.
Cine independiente, poesía, un taller sobre arte urbano y cuentacuentos infantil en el MUSAC
El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) propone esta semana una intensa programación de actividades para diferente tipo de públicos en paralelo a la programación expositiva del museo. Y todas son gratuitas hasta completar el aforo.
Dolores de Poesía en los Bares
Por FELIPE ZAPICO ALONSO.— Fieles a su cita pasional, este viernes 27 de marzo se reunirán catorce poetas leoneses y algunos más para celebrar, por sexto año consecutivo, los Dolores de Poesía en los Bares, una ronda poética amistosa y singular por cuatro establecimientos emblemáticos del León histórico.
«El ladrón de sentimientos» brinda por la amistad en el Belmondo
Este martes 23 de diciembre, a partir de las 21 horas, el bar leonés Belmondo acoge la segunda y última presentación en León del libro «El ladrón de sentimientos», de Felipe J. Piñeiro, editado por Eolas.
La tripulación de Vinalia Trippers presenta «Duelo al sol» y celebra sus 18 años de vida
El número 13 del fanzine Vinalia Trippers, Duelo al sol, dedicado en esta ocasión al Salvaje Oeste, se presenta este viernes 19 de diciembre en el Gran Café de León, con las actuaciones de Los tres Norteamericanos y Astray & los Impasibles. / Reproducimos algunos textos del suplemento «Poemash», dedicado a los indios pieles rojas y al desparecido poeta Leopoldo María Panero.
Autodescubrimiento, exorcismo y catarsis en un poemario de Felipe J. Piñeiro
Este jueves 13 de noviembre, a las 20 horas, se presentará en el Café Ristán (Hotel Quindós) de León, un nuevo volumen de la colección Eria, de Eolas Ediciones. Se trata de «El ladrón de sentimientos», de Felipe J. Piñeiro, un libro que se define como de «poesía fresca, moderna, desarraigada, pasional y de lucha». En el acto el autor estará acompañado por el editor Héctor Escobar.
Gamoneda y nueve poetas presentan la antología «En legítima defensa» en el Musac
Este martes 10 de junio, a las 20 horas, la caravana de «En legítima defensa. Poetas en tiempos de crisis» hará una parada muy especial en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) donde tendrá lugar un encuentro con el poeta Antonio Gamoneda, autor del prólogo del libro, y con otros nueve poetas que participan en la publicación.
Poetas en la Universidad (y en los bares)
Por LAURA FRAILE.— Cristina Gutiérrez, David Pujante y Belén Artuñedo por la mañana y Vicente Muñoz Álvarez y Jorge M. Molinero por la tarde formaron parte de las dos mesas redondas de la segunda jornada del curso `Poesía en tiempos de disolución´, que se desarrolló este viernes, 16 de mayo, en la Universidad de Valladolid.
«Publicar en los tiempos del cólera». Once editores independientes en el Musac
Este fin de semana, del 1 al 4 de mayo, el MUSAC de León acoge «Publicar en los tiempos del cólera», una muestra de publicaciones de once editores independientes de León, dentro del programa «Nombrando el porvenir. Encrucijada de poetas». El sábado, 3 de mayo, a partir de las 19 horas, tendrá además una mesa redonda los editores, seguida de un concierto del dúo «Intervalos».
«Perdidos. Un lugar para encontrar» a los escritores subterráneos
Por LAURA FRAILE.— Los directores de cine Demian Ortiz y Borja Donoso están grabando un documental en el que participarán una docena de escritores españoles que tienen en común su trabajo al margen de los circuitos más comerciales.
«Días de ruta» lleva a Vicente Muñoz al Bar Belmondo, en León
Por ELOÍSA OTERO.— El escritor, editor y poeta leonés Vicente Muñoz Álvarez presenta este sábado, 29 de marzo, a las nueve de la noche en el Bar Belmondo (León), su último libro de poemas, Días de ruta.
Un documental: «El encargo del cazador»
Por VICENTE MUÑOZ ÁLVAREZ.— «Fascinado y sobrecogido me ha dejado el visionado de este maravilloso documental de Joaquim Jordà que aborda la figura de Jacinto Esteva, arquitecto, pintor, director, cazador y poeta, una de las mentes más privilegiadas de la Cataluña de los años 70, creativo y autodestructivo…»
28 autores españoles interpretan al polémico Louis-Ferdinand Céline
Llega a las librerías la antología ‘El descrédito: Viajes narrativos en torno a Louis Ferdinand Céline’, coordinada por Vicente Muñoz Álvarez y Julio César Álvarez para Ediciones Lupercalia.
Triplete poético y de amistad con Luis Miguel Rabanal
Por ELOÍSA OTERO.— Es uno de los poetas leoneses más prolíficos, pero también uno de los más valorados y queridos. El jueves, 29 de agosto, se presenta su último libro en su pueblo natal, Riello (León). Y los días 6 y 7 de septiembre recibirá un doble homenaje de quince amigos poetas, primero en León y al día siguiente en su pueblo, en la calle que lleva su nombre.
Malditos
Reproducimos un texto del poeta y escritor Vicente Muñoz Álvarez con el que se abre el primer número del fanzine ‘Meando contra viento. Cuadernos transgresores’ que promueve el fotógrafo e ilustrador Santos M. Perandones.
Pepe Pereza al final de la escapada…
El Bar Belmondo, en León, cierra su programa de actividades este jueves, 25 de julio, con un recital muy especial a cargo de Pepe Pereza, que presentará su libro «Esquinas» acompañado por Vicente Muñoz, Julia D. Velázquez, Xen Rabanal y Carlos Salcedo Odklas.
‘Spanish Quinqui’, tributo al cine quinqui español del fanzine ‘Vinalia Trippers’
El número 12 del fanzine anual ‘Vinalia Trippers’ se presenta en León el próximo jueves, 6 de junio, con un concierto a cargo de Peralata en el Gran Café (21 horas). La revista quiere ser todo un homenaje al cine quinqui español e incluye una separata con poemas inéditos de ‘El Ángel’, cantante de Los Volcánicos y personaje mítico de la Movida madrileña.
‘A la diestra del cielo’
Por VICENTE MUÑOZ ÁLVAREZ.— Para los que no conozcan al rockero y showman Silvio Fernández Melgarejo, este documental de Francisco Bech será una magnífica carta de presentación de su legado y su mito, y para sus seguidores y fans, sin duda, un sentido homenaje y un motivo justificado de celebración.
14 poetas leoneses convocan el recital ‘Aún se puede’
Reivindican la poesía como actitud insurgente frente a la injusticia y llaman a un recital este viernes, 17 de mayo (21:45 horas), en los andamios del bar St. Martino, en León. Reproducimos la convocatoria suscrita por los poetas Abel Aparicio, Luis Miguel Rabanal, Víctor M. Díez, Carlos Huerta, Rafael Saravia, Jorge Pascual, MJ Romero, Toño Morala, Ildefonso Rodríguez, Silvia D. Chica, Felipe Zapico, Rosario Granell, Vicente Muñoz Álvarez y Eloísa Otero.