Música, poesía, danza y fotografía se dan la mano en esta nueva cita del programa multidisciplinar ‘Híbridos’. Son ya seis ediciones y el festival regresa del 19 al 27 de noviembre, con cinco propuestas en las cuales se retarán las fronteras del lenguaje y de las disciplinas creativas. Se celebrarán en el Salón de Actos del Ayuntamiento de León y en El Gran Café (C/ Cervantes, 9), con entrada gratuita hasta completar el aforo.
Etiqueta: Gsús Bonilla
La II Feria del Libro de La Cabrera reúne a nueve escritores de la provincia leonesa
La Feria del Libro de La Cabrera celebra este 18 y 19 de agosto su segunda edición en el Aula Cabreiresa de Truchas (León). En este escenario, nueve escritores de la provincia presentarán al público sus novedades editoriales más recientes. La cita se completa con un taller de pintura y un concierto de música tradicional a cargo del grupo Cantar de Crines.
Felipe Zapico presenta en el Ateneo Varillas (León) sus «Pensamientos Zadaístas» y «Vados de paso oculto»
El Ateneo Varillas (León) acoge el sábado 4 de marzo, a las 20 horas, la presentación de dos libros de Felipe Zapico Alonso. Por un lado «Pensamientos Zadaístas», editado por Babilonia en su colección Pliegos de la Visión (dedicados a la poesía visual en todas sus clases). Por otro, «Vados de paso oculto», obra editada por Crecida de Poesía (ahora Wanceulen/Libros del Estraperlo).
Felipe Zapico presenta «Vados de paso oculto» en el CCAN
El CCAN leonés (calle 26 de Mayo, 20) acoge este sábado 21 de enero, a las 21.00 horas, la presentación del último poemario del polifacético creador Felipe Zapico Alonso, «Vados de paso oculto», obra editada por Crecida de Poesía (Ahora Wanceulen/Libros del Estraperlo).
Por séptimo año consecutivo, habrá Dolores de Poesía en los Bares… de León
Los Dolores de Poesía en los Bares vuelven un año más a reunir a una quincena de poetas leoneses, convocados por Felipe Zapico Alonso, para celebrar el Viernes de Dolores con una ronda poética y pasional que les llevará a procesionar y recitar, en compañía de amigos y amigas, por cinco locales singulares del León histórico y cultural. Será el viernes 18 de marzo, desde las 20:45 horas hasta la madrugada.
Gsús Bonilla presenta en Valladolid su nuevo poemario
Por LAURA FRAILE.- El poeta extremeño Gsús Bonilla (Don Benito, Badajoz, 1971) regresa a Valladolid para presentar «Viga». Un poemario publicado por Ediciones Liliputienses, cuyo epílogo corre a cargo del poeta leonés Felipe Zapico. La cita: este sábado 20 de febrero, en la librería «A pie de página» y a partir de las 13 horas del mediodía. Desde ultimocero.com
La poesía de la «beat generation» pone fin a la Encrucijada del MUSAC con Hotel Las Vegas**
El segundo ciclo Nombrando el porvenir / Encrucijada de poetas llega a su fin en el MUSAC (León) este domingo 31 de mayo con Hotel Las Vegas**, una puesta en escena de los poetas beat por parte de Acéfalo Narciso y Teatro El Mayal-ULE. Será a partir de la una del mediodía, y la entrada es gratuita, pero hay que recoger las invitaciones en la taquilla del museo antes de la representación, ya que el aforo de la sala es limitado.
Poetas aborígenes, grandes poetas rusas y blues castellano en la «Encrucijada» del Musac
El segundo ciclo ‘Nombrando el porvenir / Encrucijada de poetas’ continúa este sábado 30 de mayo en el MUSAC (León) con ‘Aborígenes’, un recital a cargo de Silvia Abad Montoliú, Ester Folgueral, Carlos Huerta y Luis Carnicero, a las 19 horas. A las 20.30 horas horas tendrá lugar una lectura-homenaje a las poetas rusas Anna Ajmátova y Marina Tsvietáieva en las voces de Olvido García Valdés, Marifé Santiago Bolaños y Monika Zgustova, acompañadas por la pianista Irina Bachelis. Y a partir de las diez de la noche, la cantante Cova Villegas y el dúo Delta Galgos ofrecerán una propuesta musicalizada del ‘Blues castellano’ de Antonio Gamoneda.
Olvido García Valdés nombra el porvenir junto a Gsús Bonilla y Velpister
A Olvido García Valdés, Premio Nacional de Poesía en 2005, le toca abrir este 29 de mayo, las actividades del ciclo «Nombrando el Porvenir» en el Musac. La cita comenzará con una lectura de la poeta y pensadora asturiana a las 19 :00 horas. A continuación Gsús Bonilla y el fancine Vinalia Trippers con sus particulares homenajes a Leopoldo María Panero. El cierre de la jornada corre a cargo del artista multidisciplinar, Velpister y sus «musicoplastidramas».
Un recital de Juan Carlos Mestre y Cuco Pérez abre la Encrucijada de poetas en el Musac
‘Las estrellas para quien las trabaja’, un recital de poemas de Juan Carlos Mestre acompañado por el acordeonista Cuco Pérez, abre este jueves 28 de mayo, a las 21 horas, las actividades en torno a la poesía que llenarán el MUSAC (León) hasta el domingo 31 de mayo, dentro de la programación de la II Muestra ‘Nombrando el porvenir. Encrucijada de poetas’. Entrada libre hasta completar el aforo.
El MUSAC acoge la segunda edición del ciclo «Nombrando el porvenir. Encrucijada de poetas»
Entre el jueves 28 y el domingo 31 de mayo tendrá lugar en el MUSAC (León) la segunda edición del ciclo de poesía contemporánea ‘Nombrando el porvenir / Encrucijada de poetas’. Durante cuatro días el museo se ofrecerá un abanico de perspectivas en torno a las diferentes tendencias y prácticas de exposición poética en el presente, a través de recitales, lecturas de poesía y puestas en escena poéticas de amplio espectro.
«Nombrando el porvenir. Encrucijada de poetas». Un nuevo ciclo y una antología confluyen en el MUSAC
Reproducimos el programa completo del segundo ciclo “Nombrando el porvenir. Encrucijada de poetas”, que se desarrollará en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), en León, entre el 28 y el 31 de mayo de 2015. Además, el Musac, en colaboración con la Fundación Sánchez Ruipérez, ha editado una antología con textos de los treinta poetas que participaron en la primera edición del ciclo, celebrado entre marzo y junio de 2014.
Rodrigo Córdoba, un editor independiente que solo rinde cuentas a sus autores
Siete poetas de la editorial madrileña Zoográfico participarán este sábado 14 de marzo en una lectura colectiva en Valladolid, que comenzará a las ocho de la tarde en la librería «A pie de página» y continuará a lo largo de la noche en el bar «El Desierto Rojo»… El editor Rodrigo Córdoba visitará también León el próximo fin de semana (20-22 de marzo) para presentar los nuevos poemarios de Silvia D. Chica y Laura Fraile, dentro de un Tour Poético con motivo del Día Internacional de la Poesía.
Ya está ahí, en papel: «EL DEL MEDIO DE LOS PANERO. Las apariciones apócrifas de Leopoldo María Panero», de Gsús Bonilla
El viernes 13 de marzo, a las 20 horas, la librería bar Vergüenza Ajena, en la calle Galieo nº 56 de Madrid, acogerá la presentación del nuevo libro de Gsús Bonilla, en la que el autor estará acompañado por el poeta Ángel Guinda.
Pasión por Leopoldo María Panero
El poeta Gsús Bonilla acaba de abrir un blog sobre el poeta Leopoldo María Panero, en el que irá exponiendo un trabajo de investigación que quiere compartir, y que pronto verá la luz en forma de libro.
Cuando Laura Fraile tararea canciones inventadas…
La periodista vallisoletana Laura Fraile presenta este jueves 4 de diciembre su primer libro, «Mujeres que tararean canciones inventadas» (Ed. Zoográfico), en el bar El Desierto Rojo (Valladolid), a las 20 horas. A la semana siguiente, el jueves 11 de diciembre, la obra se presentará también en el bar Calvario (Madrid).
Una veintena de ocurrencias ilustradas
Por CAMINO SAYAGO.- Las ilustraciones irracionales del poeta extremeño Gsús Bonilla se cuelan hasta el 30 de julio en el espacio de Kanya Enmarcación, en la capital leonesa. Forman parte de la exposición «La impecable actuación de la poesía para reducir a un hombre» , que se incluye dentro de la programación del Festival K-maleón que ha echado a andar en estas fechas.
«Días de ruta» lleva a Vicente Muñoz al Bar Belmondo, en León
Por ELOÍSA OTERO.— El escritor, editor y poeta leonés Vicente Muñoz Álvarez presenta este sábado, 29 de marzo, a las nueve de la noche en el Bar Belmondo (León), su último libro de poemas, Días de ruta.
28 autores españoles interpretan al polémico Louis-Ferdinand Céline
Llega a las librerías la antología ‘El descrédito: Viajes narrativos en torno a Louis Ferdinand Céline’, coordinada por Vicente Muñoz Álvarez y Julio César Álvarez para Ediciones Lupercalia.
17 creadores afrontan la transgresión en «Meando contra viento»
El número 2 del fanzine ‘Meando Contra Viento–Cuadernos Transgresores’ acaba de salir de imprenta y se presenta este viernes, 4 de octubre, en la leonesa Taberna Dickens, junto a la Catedral, a partir de las ocho de la tarde. Diecisiete artistas, poetas y escritores participan en esta nueva entrega.
La poesía inunda este fin de semana las tierras de Pozos y Nogarejas
El I Festival de Poesía de tierras Cabreiresas se celebrará el viernes 16 de agosto en la Casa de Cultura de Pozos, donde recitarán Abel Aparicio, Vicente Muñoz, Felipe Zapico, Toño Morala, Eloísa Otero y Gsús Bonilla. Y en la cercana localidad de Nogarejas, con motivo del fallo del III Premio de Poesía que convoca este pequeño pueblo, el sábado tendrá lugar un taller de haikus y el domingo recitarán Antonio Colinas y Luis Carnicero.
Experimentar, crear, compartir… con el Proyecto Genoma Poético
Por LAURA FRAILE.— Se autodefinen como un laboratorio experimental de co-creación poética desde el que crear, compartir e imaginar nuevas formas de hacer poesía. En los nueve meses que los madrileños Carlos G. Torrico y Quino Romero llevan trabajando con esta idea han dado salida a diferentes iniciativas de formación, investigación y edición.
Música y amor arrebatado en el nuevo poemario de Gsús Bonilla
Por FELIPE ZAPICO.— El poeta Gsús Bonilla ha decidido comenzar las presentaciones de su nuevo libro en León y el hecho no es baladí. La cita es este miércoles 26 de junio, a las 20 horas, en la Librería Artemis, y el autor estará acompañado por Julio César Álvarez, Alfonso Xen Rabanal y Felipe Zapico. Adelantamos tres poemas de aMoremachine.
Por un puñado de Dolores / (Con fotos de ‘Dolores de poesía en los bares 2013’)
Por VÍCTOR M. DÍEZ.— Un texto del poeta leonés sobre la ronda poética del Viernes de Dolores, con fotografías de Arturo Castro, Santos M. Perandones, Julia D. Velázquez, Felipe Zapico… y, al final, un video con el montaje fotográfico realizado por José Ramón Vega.
‘Dolores de Poesía en los bares’
Dieciséis poetas figuran en el cartel de esta singular ronda literaria que cumple ya cuatro años, y que tendrá lugar el 22 de marzo, Viernes de Dolores, por la noche en León. El recorrido comenzará en el bar El Benito (21.30 horas), para continuar por el Bardalla (22.15 horas), el café-bar Belmondo (23 horas) y El Gran Café (a las 23.45 horas).
Dos poetas en el Belmondo y uno en la Fundación Montes
Vicente Muñoz Álvarez y Gsús Bonilla presentan en León este viernes, 14 de diciembre, sus nuevos poemarios: ‘mi Padre, el rey’, y ‘Canciones de la gran deriva’. También este viernes Antonio Gamoneda pasará por la Fundación Segundo y Santiago Montes de Valladolid para presentar su último libro, ‘Canción errónea’. Avanzamos un poema de cada uno de los tres libros…