El libro-disco «INUSUALES LE-XXI · Ocho voces de la escena musical leonesa» (Universidad de León, 2021), de Eloísa Otero, se presentará el próximo jueves 29 de septiembre de 2022, a las 20:30 horas, en el teatro El Albéitar, con música en directo por parte de algunos de sus protagonistas y entrada libre.
Etiqueta: Felipe Zapico
«INUSUALES – LE-XXI · Ocho nombres de la escena musical leonesa»
El libro-disco, escrito y compuesto por Eloísa Otero, recoge la historia y trayectoria de Yuri Méndez, Fabián, Marigorta, Miryam Gutiérrez, Arsel Randez, The Morgans, Pilar Cañas y J. Carlos Suárez, una generación de músicos independientes y autodidactas. ‘INUSUALES’ contiene 262 páginas, numerosas fotos (en su mayoría del polifacético músico, compositor y director de orquesta Juan Luis García) y un CD recopilatorio con ocho temas, uno por cada protagonista del volumen. Tiene un precio de 25€ y puede adquirirse a través del Área de Publicaciones la ULE.
Felipe Zapico estará el día 25-O con su último libro de relatos y ficciones en el St Martino
El próximo viernes 25 de octubre, a partir de las 21 horas, el bar St Martino (en la plaza leonesa de Santo Martino) acogerá una lectura presentación del libro «Tal vez en algún lugar: relatos y ficciones», a cargo de su autor, el incombustible y heterogéneo cantante, actor, escritor, editor, fotógrafo y profesor, entre otras facetas, Felipe Zapico Alonso.
La música más «bluisceral» regresa al Ret Marut
El sábado 1 de junio, a las 22 horas, el café cultural leonés Ret Marut (C\ Héroes Leoneses nº 2), acogerá un concierto de la banda leonesa Bluiscerales, compuesta por el polifacético cantante Felipe Zapico y los guitarristas Gonzalo Ordás y Marcos Cachaldora. Entrada y salida libres.
Concierto de ‘Bluiscerales’ en el Molly Malone’s (León)
El domingo 2 de diciembre, a las 20.30 horas, el pub Molly Malone’s (ubicado en el Barrio Húmedo leonés) acogerá un concierto de la banda Bluiscerales, compuesta por el polifacético cantante Felipe Zapico y los guitarristas Gonzalo Ordás y Marcos Cachaldora. Entrada libre hasta completar el aforo.
Felipe Zapico presenta en el Ateneo Varillas (León) sus «Pensamientos Zadaístas» y «Vados de paso oculto»
El Ateneo Varillas (León) acoge el sábado 4 de marzo, a las 20 horas, la presentación de dos libros de Felipe Zapico Alonso. Por un lado «Pensamientos Zadaístas», editado por Babilonia en su colección Pliegos de la Visión (dedicados a la poesía visual en todas sus clases). Por otro, «Vados de paso oculto», obra editada por Crecida de Poesía (ahora Wanceulen/Libros del Estraperlo).
Con MANOLO JULAR, de ayer en adelante…
Se nos ha ido Manuel Jular Santamarta (León, 1939-2017), el pintor, escultor, artista, diseñador gráfico, dibujante… el amigo. Esta entrada quiere ser un pequeño homenaje a su persona y a su obra, al que pueden sumarse cuantos quieran hacerlo (iremos añadiendo los textos que nos vayan llegando).
Felipe Zapico presenta «Vados de paso oculto» en el CCAN
El CCAN leonés (calle 26 de Mayo, 20) acoge este sábado 21 de enero, a las 21.00 horas, la presentación del último poemario del polifacético creador Felipe Zapico Alonso, «Vados de paso oculto», obra editada por Crecida de Poesía (Ahora Wanceulen/Libros del Estraperlo).
Felipe Zapico cierra 2016 con seis nuevos libros en su bibliografía poética
El polifacético Felipe Zapico Alonso —mamífero anartista, poeta, cantante, profesor de biblioteconomía, actor, editor, tipógrafo, fotógrafo…—, hace balance de su año editorial y el resultado arroja… seis nuevos poemarios en su haber. Un buen año de cosecha poética.
Muros marcados con tiza y zancudas en los muros. Recital de Felipe Zapico en Castrillo de los Polvazares
El sábado 15 de octubre el poeta leonés afincado en Badajoz Felipe Zapico celebrará la última presentación de la primera edición de su libro Muros marcados con tiza (Editorial Amargord), su libro-bomba, con un recital en la Taberna El Trechuro de Castrillo de los Polvazares (León), a las 20:02 horas. «Agotada la primera edición de 500 ejemplares», comenta, «ya está en imprenta la segunda edición».
Felipe Zapico comparte su «Bosque marcado» en el Camarote Madrid y gira por León
«Bosque marcado» es una selección exposición de fotografías Felipe Zapico que se podrá ver en la taberna Camarote Madrid (en León) del 18 al 31 de mayo de 2016. El polifacético artista leonés, residente en Badajoz, aprovechará además estos días en su tierra natal para re-presentar su último libro de poesía, «Muros marcados con tiza» y participar en algún que otro acto literario.
Antonio Gamoneda abrirá en Valencia el Primer Festival de Poesía de Benimaclet
Antonio Gamoneda inaugurará el Primer Festival de Poesía de Benimaclet (Valencia), que se celebrará del 14 al 21 de mayo de 2016. Se trata de la mayor muestra poética que se ha programado en la capital valenciana desde “Poéticas en fuga” hace varios años, en esta ocasión con acciones en la calle e institutos, poesía visual y talleres. Felipe Zapico, Uberto Stabile, Cecilia Quílez, Víktor Gómez, David Trashumante, Jesús Ge, Arturo Borra, Mar Benegas, Laura Giordani o Pedro Verdejo son sólo algunos de los numerosos poetas participantes…
La «Semana de Poesía Salvaxe» de Ferrol celebra su IX edición con Carlos Oroza en la memoria
La Semana de Poesía Salvaxe regresa un año más a Ferrol en abril, gracias a Karlotti Valle y Guillermo Ferrández, sus incombustibles e inquietos promotores. En esta nueva edición, la novena ya, dedicada a la memoria del gran poeta vigués Carlos Oroza (fallecido el pasado mes de noviembre), más de 25 poetas, actores y músicos del noroeste de la península volverán a tomar las calles, plazas, tabernas y mercados de la ciudad entre el 13 y el 16 de abril. La semana incluye también un homenaje a la República.
Felipe Zapico presenta en León su poemario «Muros marcados con tiza»
El polifacético y combativo poeta leonés Felipe Zapico Alonso presenta este sábado 19 de marzo, en el Café Ristán (León), su último libro, editado por Amargord. El acto comenzará a las 20:02 horas. Entrada libre.
«Muros marcados con tiza», el libro-bomba de Felipe Zapico
Amargord Ediciones acaba de editar «Muros marcados con tiza», el último título del polifacético y combativo poeta leonés Felipe Zapico Alonso, quien inicia este mes de febrero una gira de presentación, Orsini Tour 2016, que le llevará con su nuevo libro allí donde le dejen, recorriendo las carreteras secundarias del país, y siempre abierto a lo que surja. / Reproducimos unos fragmentos sobre esta obra escritos por el poeta David Trashumante y dos poemas del libro.
«Te cuento…» / Historias sociales inquietantes a partir de doce clásicos infantiles
Patxi Irurzun, José Ovejero, Marta Sanz, Isabel Bono, Emilio Silva, Javier López Menacho, Belén Gopegui, Isaac Rosa, Manuel Rivas, Hasier Larretxea, Felipe Zapico, Juan Carlos Mestre y Juan Carlos Monedero son los trece autores que han dado una vuelta de tuerca a doce cuentos clásicos como El traje nuevo del emperador, Cenicienta, Juan sin miedo, el Flautista de Hamelin o Pulgarcito. Editados por Alkibla, todos los cuentos están acompañados por fotografías de Clemente Bernad y las portadas son de Zuri Negrín.
Felipe Zapico cierra en León la presentación de sus ‘Etimolomías’
El polifacético profesor, cantante, actor, escritor y editor leonés Felipe Zapico cierra en León la presentación de la 2ª edición de su último libro, «Etimolomías», primorosamente diseñado y maquetado por Sol Cabañas. Será el viernes 19 de junio a las 21:12 horas en el Bar Belmondo y el acto contará con la ambientación musial de Juan Luis García, que interpretará diversos temas a la guitarra.
Felipe Zapico gira por Galicia con sus ‘Etimolomías’
El polifacético profesor, cantante, actor, escritor y editor leonés Felipe Zapico Alonso realizará una pequeña gira del 22 al 26 de abril por Galicia y Ponferrada para presentar su nuevo libro, «Etimolomías», que se acompaña de cuatro canciones inéditas y un vídeo realizado en colaboración con Toño Caminero y Gonzalo Sanz.
La Poesía Salvaxe vuelve a campar por las calles y plazas de Ferrol
La VIII Semana Semana de Poesía Salvaxe llenará de versos y palabras encarnadas las calles de Ferrol del 22 al 25 de abril. Este año las canciones y el recuerdo de Germán Coppini sobrevolarán entre las grúas y los astilleros en declive durante el encuentro que, organizado por Juan Carlos Valle ‘Karlotti’ y Guillermo Ferrández, llevará a la ciudad naval a 25 poetas dispuestos a recitar en plazas, bares y mercados. / Con un poema de Víctor M. Díez.
Rodrigo Córdoba, un editor independiente que solo rinde cuentas a sus autores
Siete poetas de la editorial madrileña Zoográfico participarán este sábado 14 de marzo en una lectura colectiva en Valladolid, que comenzará a las ocho de la tarde en la librería «A pie de página» y continuará a lo largo de la noche en el bar «El Desierto Rojo»… El editor Rodrigo Córdoba visitará también León el próximo fin de semana (20-22 de marzo) para presentar los nuevos poemarios de Silvia D. Chica y Laura Fraile, dentro de un Tour Poético con motivo del Día Internacional de la Poesía.
‘Etimolomías’, las «sobras» incompletas de Felipe Zapico Alonso
Como «mamífero anartista» se define a sí mismo el leonés Felipe Zapico Alonso. El cantante del mítico grupo Deicidas, actor, profesor de Biblioteconomía, poeta, fotógrafo, editor… publica un nuevo libro, ‘Etimolomías’, primorosa y espectacularmente maquetado por Sol Cabañas. Un libro para leer, mirar y escuchar, ya que se edita (en formato papel y digital) acompañado «por cuatro canciones inéditas en estreno mundial, y resto de canciones de mi vida, poemas, relatos, videos, libros, fotografías, pensamientos, memorias, sueños y algunas frases perdidas», explica el autor. El libro se presenta este lunes 30 de marzo, en el Gran Café de León, a las 21.12 horas.
«Meando Contra Viento» llega al nº 5 y cambia de nombre: «La cultura está en el limbo»
El Gran Café (León) acoge este viernes 13 de febrero, a las ocho de la tarde, la presentación del último número, el 5, del fanzine Meando Contra Viento “Cuadernos transgresores” que promueve Nícolas Marper. Para la ocasión habrá una actuación especial de ConcedeClown, con un show en el que se conjugarán, con mucho humor, la magia, las risas y el rock and roll.
Un libro sonoro efímero del poeta Felipe Zapico, con prólogo de Jorge Pascual
El bar Belmondo, en León, acoge este jueves 12 de febrero, a las 21:12 horas palindrómicas en punto, una acción consistente en la edición de un libro sonoro efímero de Felipe Zapico Alonso, titulado #aflorismos, #zapiquismos y otros materiales de desecho, con prólogo en directo del poeta Jorge Pascual.
Seis años de «poesía salvaxe» en Ferrol, con casi 50 poetas y una antología
Por ELOÍSA OTERO.— «Escolma salvaxe. Ferrol 2007-2013. Seis años de poesía salvaxe». Así se titula la antología (en gallego «escolma») que llega estos días a las librerías, en edición de Marcos Lorenzo, Guillermo Ferrández y Juan Carlos Valle alias Karlotti, impulsores de estos encuentros de poetas recitando en las plazas, mercados, y calles ferrolanas que tiene lugar siempre en primavera.
Intersecciones de arte y poesía en Gordoncillo, tierra de vino
Se amplía hasta el 31 de enero de 2015 la exposición de arte contemporáneo y poesía manuscrita en el Museo de la Industria Harinera de Gordoncillo, en la que participan 50 artistas plásticos y 26 poetas vinculados a León.
Arte contemporáneo y poesía manuscrita para un gran Museo de la Industria Harinera en Gordoncillo (León)
El MIHACALE (Museo de la Industria Harinera de Castilla y León) abre sus puertas este sábado, 9 de agosto, a las siete y media de la tarde, en la localidad leonesa de Gordoncillo. Y lo hace con una gran exposición en la que participan 50 artistas plásticos y 26 poetas vinculados a León, entre los que se encuentran Amancio González Andrés, Castorina, Antonio Gamoneda, Teresa Gancedo, Tadanory Yamaguchi, Eduardo Arroyo, Juan Carlos Mestre o Antonio Colinas, entre otros.
Transgresión es norma
«Es la hora, pues, de dejar de lado esas cosas de Zapico y volver a leer a Neruda…» / Reproducimos un texto de IGNACIO FERNÁNDEZ HERRERO publicado en el último número, el 4, de la revista Meando Contra Viento-Cuadernos Transgresores.
Encrucijada de poetas en el MUSAC / Mirada retrospectiva
Abrimos este espacio, en construcción, para recopilar fotos, vídeos, sensaciones, testimonios… de lo que ha sido la «Encrucijada» de poetas en el MUSAC, un fantástico festival que tan buen sabor nos ha dejado a todos y todas cuantos hemos pasado por allí estos días.
El nº 4 de «Meando Contra Viento», este sábado en El Gran Café
El 4º y último número del fanzine Meando Contra Viento – Cuadernos transgresores, que promueve Nícolas Marper (alter ego del fotógrafo Santos Perandones), se presenta este sábado, 31 de mayo, en El Gran Café (León) a las 13.30 horas.
Poesía en la librería «A pie de página» y para despedir al bar La Curva
Por LAURA FRAILE.— La librería vallisoletana acogerá este viernes, 29 de mayo, la presentación del último libro de Felipe Zapico, evento que proseguirá con un recital de tres escritoras procedentes de Ecuador, Perú y España: Rita Vargas, Manuela Serrano y Carmen Lezcano. / También este viernes, por la noche, última sesión de «Susurros a pleno pulmón» en el bar La Curva, que cerrará sus puertas definitivamente al día siguiente…
Javier Gallego abre cinco días de «Encrucijada» de poetas en el MUSAC
Entre el miércoles 28 de mayo y el domingo 1 de junio tendrá lugar en el MUSAC el ciclo ‘La encrucijada’, boche final del proyecto ‘Nombrando el porvenir (encrucijada de poetas)’ que viene desarrollándose desde marzo. Durante estos próximos cinco días, el museo acogerá una apretada agenda de charlas, lecturas de poesía, intervenciones poéticas y artes escénicas, así como ‘jams’ de poesía acompañada de música y fotografía…
3 vates leoneses y un acordeón, de bares por La Mancha y sin noche toledana
Por MARÍA ANTONIA REINARES.— Los poetas leoneses Abel Aparicio, Carlos Huerta y Felipe Zapico comparten cartel hasta el próximo 23 de marzo. Y ya tienen preparadas las maletas para la gira que les llevará a partir de este sábado 15 de marzo a las noches de Ciudad Real, Madrid y Toledo. / Desde astorgaredaccion.com
17 creadores afrontan la transgresión en «Meando contra viento»
El número 2 del fanzine ‘Meando Contra Viento–Cuadernos Transgresores’ acaba de salir de imprenta y se presenta este viernes, 4 de octubre, en la leonesa Taberna Dickens, junto a la Catedral, a partir de las ocho de la tarde. Diecisiete artistas, poetas y escritores participan en esta nueva entrega.
Once poetas detonan sus versos contra los desahucios en Astorga
Desde astorgaredaccion.com.— La poesía social y la palabra comprometida se dejaron oír en las fiestas de Astorga como un detonador. Once poetas y artistas levantaron su voz en favor de los ‘sin casa’ en el recital poético de Stop Deshaucios, celebrado en el Jardín de la Sinagoga.
La poesía inunda este fin de semana las tierras de Pozos y Nogarejas
El I Festival de Poesía de tierras Cabreiresas se celebrará el viernes 16 de agosto en la Casa de Cultura de Pozos, donde recitarán Abel Aparicio, Vicente Muñoz, Felipe Zapico, Toño Morala, Eloísa Otero y Gsús Bonilla. Y en la cercana localidad de Nogarejas, con motivo del fallo del III Premio de Poesía que convoca este pequeño pueblo, el sábado tendrá lugar un taller de haikus y el domingo recitarán Antonio Colinas y Luis Carnicero.