Por CAMINO SAYAGO.- La artista y editora salmantina Alba González regresa al Musac este viernes 9 de junio para dar a conocer el número 1 de la revista-objeto LABOLA. Un nuevo proyecto auto-gestionado que se podrá adquirir por el precio de 5 euros. La presentación a las 19:00 horas, contará con una performance del artista Mario Montoya. Y el sábado 10 de junio a las 12:00 y 18:00 horas impartirá un taller para los más jóvenes del museo en el que podrán crear una revista ensamblada.
Etiqueta: Antonio Gómez
MUSAC / Entre la imagen y la palabra: la nada, el vacío y el silencio del universo poético
Por CAMINO SAYAGO.- El Musac se sumerge este sábado 21 de enero en los complejos entresijos de la poesía experimental en España, a través de dos exposiciones: la colectiva “Constelaciones”, co-producida con el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), y la individual del poeta vallisoletano Francisco Pino. Ambas forman parte del Ciclo de Poesía Visual que se desarrollará a lo largo del primer semestre de este año y que este sábado se abren al público de 17 a 21 horas, con entrada gratuita. / Fotografías: ELOÍSA OTERO.
El MUSAC inaugura un ciclo dedicado a la poesía visual con mucho “Veneno”
Por CAMINO SAYAGO.- La poesía visual será el eje de la programación del Musac durante la primera mitad de 2017. Con la muestra “Revista VENENO (1983-2016)”, que recorre los más de treinta años de trayectoria de esta singular publicación auto-editada por Francisco Aliseda, el museo inicia la inmersión en esta forma de expresión artística híbrida que explorará a través de cinco exposiciones. La muestra se inaugura este sábado 3 de diciembre y permanecerá hasta el 14 de mayo. Durante este fín de semana la entrada será gratuita.
Seis poemas de Antonio Gómez
Quinta entrega dedicada a recordar a los poetas que han pasado por la Semana de Poesía Salvaxe de Ferrol, en los últimos ocho años, de la mano de uno de sus fundadores, Karlotti Valle, quien ha elegido en esta ocasión seis pequeños textos de Antonio Gómez, poeta nacido en Cuenca (1951) que no ha dejado de militar activamente en la experimentación poética desde 1968.
Seis años de «poesía salvaxe» en Ferrol, con casi 50 poetas y una antología
Por ELOÍSA OTERO.— «Escolma salvaxe. Ferrol 2007-2013. Seis años de poesía salvaxe». Así se titula la antología (en gallego «escolma») que llega estos días a las librerías, en edición de Marcos Lorenzo, Guillermo Ferrández y Juan Carlos Valle alias Karlotti, impulsores de estos encuentros de poetas recitando en las plazas, mercados, y calles ferrolanas que tiene lugar siempre en primavera.