El grupo COSMOS 21 interpreta en el MUSAC un concierto músico-visual de Mestres Quadreny

Será este sábado 22 de junio, con motivo de la exposición ‘Los laberintos musicales de Mestres Quaderny’, y para celebrar los 90 años del compositor catalán, uno de los músicos experimentales más emblemáticos de nuestro país. El programa, lleno de humor, teatro, poesía, imágenes y música, recorre su extraordinaria y sugerente obra gráfica, la cuál será proyectada a la vez que se interpreta. Tendrá lugar a las 19:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

La exposición «DIÁLO2» conecta la poesía visual de Joan Brossa y García de Marina en el Museo Barjola (Gijón)

La muestra organizada por el Museo Barjola reunirá, del 2 de febrero al 8 de abril, 20 diálogos en los que la obra del artista catalán conecta con las fotografías del asturiano. La inauguración tendrá lugar el viernes 2 de febrero, a las 19.30 horas. Además, el Yangon Photo Festival de Myanmar (antigua Birmania) produce ‘Inocentes’, la primera exposición individual del asturiano Jesús García de Marina en Asia.

MUSAC / Entre la imagen y la palabra: la nada, el vacío y el silencio del universo poético

Por CAMINO SAYAGO.- El Musac se sumerge este sábado 21 de enero en los complejos entresijos de la poesía experimental en España, a través de dos exposiciones: la colectiva “Constelaciones”, co-producida con el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), y la individual del poeta vallisoletano Francisco Pino. Ambas forman parte del Ciclo de Poesía Visual que se desarrollará a lo largo del primer semestre de este año y que este sábado se abren al público de 17 a 21 horas, con entrada gratuita. / Fotografías: ELOÍSA OTERO.